¿Qué es la colaboración?

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TRABAJO EN EQUIPO Para que un equipo sea un equipo…sus miembros dejan su “yo” y lo reemplazan por un “nosotros”.
Advertisements

Rúbricas de autoevaluación para el trabajo de grupo 2009
TALLER DE EMPRENDEDORES
TRABAJO EN EQUIPO MODULO 1.
Empleados con Empowerment
El trabajo en equipo.
TRABAJO EN EQUIPO.
El trabajo en equipo se basa en las "5 c":
Patricio A. Navarrete Septiembre 10 de 2011
MAESTRIA EN GESTION PÚBLICA
LA CONDUCTA DENTRO DE LAS ORGANIZACIONES: GRUPOS E INFLUENCIA INTERPERSONAL TEMA 4.
Solución de Conflictos y sus Factores
ETAPAS O FASES POR LAS QUE PASA UN GRUPO
GRUPO Y EQUIPO.
TALLER DE LIDERAZGO.
Muñoz Contreras Mónica Hernández Peña Jonathan
CAPITULO II: Liceo Politécnico de Iquique Trabajo en Equipo
Trabajo en equipo, ¿qué es?
Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Puebla
EFECTIVIDAD EN EL TRABAJO EN EQUIPO Ing. Ignacio Mota.
Delegación de autoridad
LA OPERACIÓN DE LA ORGANIZACIÓN BASADA EN PROCESOS
APRENDIZAJE COLABORATIVO UNA ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE PARA LA VIDA
Equipo de trabajo y/o Grupo de Trabajo
Inteligencia Emocional para el Liderazgo Hoy
TRABAJO EN EQUIPO.
EQUIPOS EFECTIVOS DE TRABAJO
Equipos de Trabajo Herramientas para el Trabajo en Equipo.
LIDERAZGO TRANSFORMADOR
CURSO DE RECURSOS HUMANOS
DISEÑO DE CARGOS.
Grupos y Equipos.
UNIDAD DE TRABAJO 3 Administración
La dirección de la empresa y sus funciones
Inducción para Nuevos Directivos Maristas SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN.
ADMINISTRACIÓN DEL CAPITAL HUMANO LAE. MORENE LÓPEZ SALAS
Análisis de Puestos.
Integrantes: Josué Noel Cano Carlos Alberto Nicaragua Humberto García.
 DISEÑO ORGANIZACIONAL  EMPLEADOS CON EMPOWERMENT  EQUIPO: DIEZ CORREA ALEJANDRO ESTRADA HERRERA JOSE NAPOLEON.
Trabajo Cooperativo no Individualista TRABAJO EN EQUIPO Trabajo Cooperativo no Individualista.
Conjunto de pasos que deben llevar a cabo los que forman parte de una organización para lograr los fines u objetivos requeridos. Para llegar a ellos, es.
MINISTERIO DE EDUCACIÒN CENTRO BÁSICO GENERAL ZAIDA ZELA NÚÑEZ
INFORMACIÓN SOBRE LA ENTREGA DE RESULTADOS DE EVALUACIÓN Septiembre Julio 2011 QUE ES UNA ENTREVISTA DE RETROALIMENTACION “Comunicación descriptiva.
PRESENTADO POR: Richard Escalante Mónica Escalante William Marín Héctor gallego.
LIDERAZGO.
TRABAJO EN EQUIPO. ¿ QUE ES UN EQUIPO? ES UN GRUPO DE PERSONAS TRABAJANDO DE MANERA COORDINADA EN LA EJECUCIÓN DE UN PROYECTO.
DIRECCIÓN DE EQUIPOS.
GESTIÓN DEL EQUIPO HUMANO DEL PROYECTO
INTEGRACION La integración comprende la función a través de la cual el administrador elige y se allega, de los recursos necesarios para poner en marcha.
ORGANIZACIÓN Concepto e importancia Principios Etapas
TRABAJO COOLABORATIVO
Trabajo en Equipo.
1 Función del Lider Informar Motivar Coordinar Lectura del momento Formulación de objetivos Definición de programas y circuitos de trabajo Planificar Dirigir.
NIVEL DE GRUPO EN EL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
PROYECTOS COLABORATIVOS Y COOPERATIVOS.
GRUPOS Y DESARROLLO DE GRUPOS
El trabajo en equipo implica un grupo de personas trabajando de manera coordinada en la ejecución de un proyecto.
Proceso de dirección Dirección
1º Encuentro Regional La Paz (Entre Ríos) Bienvenidos !!! “La gestión adecuada de personas”
Universidad Tecnológica del Centro Intervenciones de Equipo
Organización es el establecimiento de la estructura necesaria para la sistematización racional de los recursos, mediante la determinación de jerarquías,
DIPLOMADO EN GERENCIA EMPRESARIAL Módulo I Unidad 7. Administración de Equipos de Trabajo MSc. Eddie Nieves Riera
Consiste en la planeación, organización, desarrollo y coordinación, así como también control de técnicas, capaces de promover el desempeño eficiente del.
ORGANIZACIÓN.
OBJETIVO Identificar los roles que se desempeñan en un equipo de trabajo Identificar los roles que se desempeñan en un equipo de trabajo Integrar a los.
* Identificar los roles que se desempeñan en un equipo de trabajo * Integrar a los miembros del equipo en un rol en función de sus características y metas.
Godínez tiene una sola preocupación: “Resultados en la empresa que dirige a costa de lo que sea”. Su error fue adoptar una escuela totalmente clásica.
Estilos de Liderazgo Joaquín Sorondo Liderazgo y Emprendedorismo.
COMPETENCIA COLABORACIÓN
GUIA DIDACTICA: TRABAJO EN EQUIPO Jugando en Equipo Introducción: Poner en practica la participación decidida, organizada y coordinada de las persona.
Transcripción de la presentación:

¿Qué es la colaboración? Es trabajo en equipo, disposición de las habilidades individuales en beneficio del grupo y para el logro de una meta en común.

¿Qué es un equipo? Es un grupo de personas trabajando de manera coordinada en la ejecución de un proyecto. Cada miembro debe estar especializado en una área determinada para ,que contribuya al proyecto y ser responsable de un cometido y sólo si todos ellos cumplen su función será posible sacar el proyecto adelante.

5 c’ para el trabajo en equipo

Diferencias entre grupo y equipo

Puesta en marcha de un equipo de trabajo La puesta en marcha de un equipo de trabajo es un proceso complejo que pasa por diferentes fases. 1. Definir con claridad cuales van a ser los cometidos . 2. Seleccionar a sus miembros. 3. Nombrar a un jefe del equipo 4. Conocer con claridad el proyecto asignado.

5. Los miembros deberán reunirse para conocerse. 6. El jefe deberá organizar las tareas.

7. Posteriormente los equipos irán pasando por diversas etapas: Inicio Primeras Dificultades Acoplamiento Madurez Agotamiento

Jefe o Líder Todo equipo necesita un jefe, una persona que lo dirija, que se ponga al frente del mismo. Al igual que todo equipo de fútbol necesita un entrenador o que toda orquesta necesita un director. El jefe puede ser simplemente eso, un jefe, o puede ser algo más, un auténtico líder.

El líder recibe su autoridad del propio equipo: diversos factores (carisma, personalidad, entrega, energía, etc.) le permiten ganarse el apoyo de sus colaboradores. El jefe recibe su autoridad de la posición jerárquica que ocupa: la empresa lo ha colocado al frente del equipo.

Roles dentro del equipo Dentro de un equipo de trabajo es fácil encontrar unos roles muy característicos, algunos positivos para el desempeño del equipo, mientras que otros pueden resultar muy negativos. Entre ellos se encuentran: La persona positiva El crítico El discutidor El incordio El bocazas El listo El pícaro El cuadriculado El reservado El gracioso El organizador El subempleado El incompetente

Delegación de competencias Por una parte, la organización delega en el equipo una serie de funciones, concediéndole más o menos autonomía para desarrollar su trabajo. Por otra parte, dentro del equipo también se produce una delegación de competencias a favor de sus miembros, para que estos realicen su actividad.

Reuniones Los objetivos de las reuniones son: Debatir y decidir sobre aquellos asuntos de mayor trascendencia Puesta en común También sirven para fijar criterios favorece el contacto personal

Toma de decisiones No se puede permitir que los miembros del equipo eviten tomar decisiones Hay que exigir a los colaboradores que decidan ellos mismos Si una decisión adoptada por algún miembro del equipo, tras un análisis riguroso y serio, resulta equivocada el jefe debe ser comprensivo.

EJEMPLO DE TRABAJO EN EQUIPO.   Objetivo: Mostrar la eficiencia del trabajo en equipo. Participantes: Diversos grupos Material: Una copia para cada grupo del texto < Avenida complicada> 1. La tarea del grupo consiste en encontrar un método de trabajo que resuelve con la máxima rapidez el problema que propone el texto <Avenida complicada>. 2. Formar grupos 3. Cada grupo intentará solucionar el problema del texto, participando todos, poniéndose de acuerdo en el método, aportado sus pistas... 4. Siguiendo las informaciones del texto, la solución final deberá presentar cada una de las cinco casas con sus características de color, su propietario, su coche, su bebida preferida y su animal domestico. 5. Ganará el grupo que primero presente la solución del problema. 6. Al final, cada subgrupo hace una evaluación sobre la participación de cada uno, en la tarea que han realizado.