CEFALOSPORINAS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Desescalamiento e interpretación razonada del antibiograma
Advertisements

ANTIBIOTICOS II PROF. ENMA TINEO.
Macrolidos David Augustine Caio.
AMINOGLUCOSIDOS.
Aminoglucósidos Dra. Claudia Liliana García Ramos
Artritis Séptica.
Fabiola Avilés Médico Interno HAN
ANTIBIÓTICOS Y ANTIMICROBIANOS
INFECCION POR ENTEROBACTERIAS
Cefalosporinas En 1948, Brotzu aisló al microorganismo (hongo) Cephalosporium acremonium, de aguas negras en la costa de Cerdeña que fue la primera fuente.
INHIBIDORES SUICIDAS DE BETALACTAMASAS
Antibióticos en Pediatría
POR MAYRA CUMMINGS FARMACOLOGIA III
Antibioticos relacionados a Penicilinas y Cefalosporinas
RESIDENCIA DE EMERGENTOLOGIA DISERTANTE: DRA GABRIELA DIAZ
AMINOGLUCÓSIDOS Cát.de Farmacología.
Bases Microbiológicas de su Mecanismo de Acción
Antibióticos de uso urinario
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO
Bactericidas que desempeñan un papel relevante en el tratamiento de infecciones graves, causadas por bacterias gramnegativas aeróbicas(Enterobacterias.
El único monobactámico actualmente en el mercado
CARBAPENÉMICOS Imipenem-Meropenem-Ertapenem-Doripenem
BETALACTÁMICOS Antibióticos que inhiben la síntesis de la pared bacteriana. Todos poseen en su estructura un anillo betalactámico.
CEFALOSPORINAS.
Trimetropim Sulfas -lactamicos Vancomicina Bacitracina Rifampicina
Antibiótico β-lactámico Penicilina de amplio espectro Equipo 3
Equipo 4: Jordán Martínez Velasco Rafael Canto Collí Leticia Franco Almeida Zuriely Oxté Rodríguez Javier Caamal Baas Eduardo Cime Estrella.
PROFILAXIS ANTIBIOTICA
Bloqueadores D-alanil-D-alanina
CEFALOSPORINAS Y OTROS BETALACTÁMICOS
CLINDAMICINA.
Antibióticos β-lactámicos
Profilaxis Antibiótica Quirúrgica
Clasificación de Agentes Antibacterianos según el sitio de acción
Mecanismo de acción: el de todos los betalactámicos
“ELECCIÓN DE ANTIMICROBIANOS SEGÚN MICROORGANISMOS ESPECÍFICOS” Fecha de publicación 23/03/07 Dra Mildrey Hernández Piard Esp de 1er grado en Medicina.
PARTE 2 ANTIBIOTICOTERAPIA. Comité de Prevención y Control de Infecciones Asociadas a la Atención de Salud INDICACIONES DE ANTIMICROBIANOS Pediatr Clin.
Breve historia de su descubrimiento
Antibióticos.
ANTIBIÓTICOS BETA LACTÁMICOS
Cefalosporinas Dra. Aragon
ANTIBIOTICOS Enf. MANUEL BERNAL PARRA UNIVERSIDAD DE CUNDINAMARCA.
ANTIBIÓTICOS.
ANTIBACTERIANOS: CEFALOSPORINAS.
Toblefam® Cefepima.
Pseudomonas Bacilos GRAM negativos Aislable del agua, suelo, piel
Shock Séptico Dr. Mario Camps Herrero Shock Séptico.
MACROLIDOS.
Dr. MANUEL ENRIQUE ROJAS MONTERO
TERAPÉUTICA ANTIMICROBIANA
Yenny Carolina Mogotocoro O. ESSPC Aux. De Enfermería II Diurno
Toxicología y Terapéutica.
ß-lactámicos y Glicopéptidos
Cátedra de Farmacología
Bactericidas que desempeñan un papel relevante en el tratamiento de infecciones graves, causadas por bacterias gramnegativas aeróbicas(Enterobacterias.
Terapéutica Antimicrobiana
Toxicología y Terapéutica.
Cefalosporinas Dra.Aragon
ANTIBIOTICOS Y ANTIMICOTICOS
QUINOLONAS 9. QUINOLONAS.
INHIBIDORES DE LA SINTESIS DE PARED BACTERIABNA
Perfil Microbiológico 2015 Dr. Carlos Hernando Gomez Quintero Medico Internista Infectólogo Universidad Nacional de Colombia Msc. Control de Infecciones.
Fernando Filice La infección es la complicación más temida de las cirugías Se prefiere hablar de Infección del Sitio Operatorio (ISO) en forma técnica.
AGENTES USADOS EN EL TRATAMIENTO DE LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS
CEFALOSPORINAS 1ra generación. HISTORIA La primera cefalosporina fue aislada de cepas del hongo Cephalosporium acremonium de una alcantarilla en Cerdeña.
CEFALOSPORINAS.
ANTIBIOTICOS BETA-LACTAMICOS:
CEFALOSPORINAS Y OTROS BETALACTÁMICOS. CEFALOSPORINAS MONOBACTÁMICOS CARBAPENEMS INHIBIDORES DE BETALACTAMASA.
Cefalosporinas.
Cefalosporinas. Anillo β-Lactamico Anillo Di- hidrotiazida betalactamasas Resistente a:
Transcripción de la presentación:

CEFALOSPORINAS

ANTECEDENTES HISTORICOS G.Brotzu, 1948 aisló hongo Cephalosporium acremo-nium. Hongo produce cefalosporinas P. N y C. A partir de Cefalosporina C se obtiene Acido 7 - Amino cefaloporánico. Sustituciones en Carbonos 3 y 7 originan las diver- sas cefalosporinas disponibles.

Primera generación Cefazolina Cefradina Cefalexina Cefadroxilo

ESPECTRO DE ACCION (Primera generación ) Actividad sobre flora gram positivo : estreptococo, estafilococo ( incluye aureus) excluye a enterococo. Bacilos gram negativo : E. Coli, Pr. Mirabilis, K.neumoniae, H. Influenzae, M.catarrhalis. Reducida actividad frente a anaerobios.

Cefradina Administración oral Actividad sobre flora gram + y algunas Enterobacteriaceas Eliminación por secrecion tubular Dosis habitual adultos : 500 mg cada 8 horas

Indicaciones cefalosporinas de Primera generación Infecciones de piel y tejidos blandos Infecciones urinarias Neumonía (excluye K. neumoniae y H. influenzae) Profilaxis quirúrgica en cirugía ortopédica, torácica y abdominal. Copyright, 1996 © Dale Carnegie & Associates, Inc.

CEFALOSPORINAS DE SEGUNDA GENERACION Cefuroxima Cefuroxima axetil Cefaclor Cefoxitina Cefprozil Cefamandol Cefonicid Loracarbef

ESPECTRO DE ACCION (Segunda generación) Mantiene actividad frente a la flora gram positivo. Mejor actividad sobre Enterobacteriáceas, H. Influenzae, M.catarrhalis Cefoxitina incluye a flora anaerobia

CEFALOSPORINAS DE TERCERA GENERACION Cefotaxima Cefoperazona Ceftriaxona Ceftizoxima Ceftibuten Ceftazidima Ceftizoxima Cefixima

ESPECTRO DE ACCION (Tercera generación) Enterobacteriáceas Serratia Pseudomona aeruginosa (Ceftazidima y Cefoperazona) N.gonorrheae S.pyogens y S.aureus ( Cefotaxima ) Anaerobios ( Ceftizoxima )

FARMACOCINETICA COMPARADA Cefalosporinas tercera generación. Administración parenteral (excepto cefixima ) Vida media 1 a 2 hrs ( ceftriaxona 5 a 10 hrs Buena penetración al líquido cefaloraquídeo (Ceftriaxona- Cefotaxima- Ceftizoxima - Ceftazidima) Eliminación biliar :Cefoperazona - Ceftriaxona Eliminación renal : otras cefalosporinas.

Indicaciones Cefalosporinas de Tercera generación Meningitis por especies gram negativo Infecciones génito-urinarias Sepsis pélvica o abdominal Osteomielitis y artritis séptica Neumonía Gonorrea (N.gonorrheae productor de penicilinasa)

CEFEPIMA (Maxipime fco amp 500 mg, 1 y 2 gr) Cefalosporina de cuarta generación Estable frente a las beta lactamasas Actividad sobre cocos gram + ( excluye a S. aureus resistente a meticilina ) y sobre Enterobacteriáceas Administración endovenosa cada 12 horas. Usos : Infecciones graves por bacilos gram - Infecciones de piel, tejidos blandos, óseas y articulares.

Reacciones adversas Preparados orales,ligera irritación gastrointestinal Reacciones de hipersensibilidad: tardías, inmediata ( contraindicadas en pacientes alérgicos a penicilinas que tuvieron una reacción inmediata Flebitis ( Cefotaxima es más frecuente) Cefoperazona puede producir hipoprotrombinemia e inhibir aldehidodeshidrogenasa ( afecta metabolismo del etanol )

VANCOMICINA (Vancocin CP,fco amp 500 mg y 1 gr ) Antibiótico glicopéptido, bactericida Actividad sobre flora gram +(incluye a estafilococo resistente a meticilina ) Administración endovenosa lenta RAM: “Sindrome del hombre rojo”( liberación de histamina ) Ototoxicidad y nefrotoxicidad infrecuente Indicaciones:- infecciones severas por S.aureus - colitis pseudomembranosa Dosis adulto: 500 mg c/6 hrs o 1 gr c/12 hrs

TEICOPLANINA ( Targocid, fco amp 200 y 400 mg) Antibiótico glicopéptido que tiene un mecanismo de acción similar a vancomicina. Espectro restringido a flora gram+ incluyendo a S.aureus meticilino - resistente. Adm e/v o i/m cada 24 horas. RAM : Dolor sitio inyección, rash cutáneo. Indicaciones : similares a vancomicina.