TAQUIARRÍTMIAS CON QRS ESTRECHO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Extrasístoles y Síndromes de preexitación: WPW y Long-Ganong-L
Advertisements

ARRITMIAS R e g l a s de O r o Identificación de las Ondas P.
ALTERACIONES EN LAS ONDAS DEL ELECTROCARDIOGRAMA
TALLER ECG. SABADOS 10 HS.
Potencial de Acción msec Na+ Ca++ mV K+
Arritmias ventriculares
TAQUICARDIAS SUPREVENTRICULARES
EXTRASISTOLES Y SINDROMES DE PREEXCITACION
Arritmias Ventriculares
Carlos I. Quesada Aguilar Medicina Interna UCR
TRANSTORNOS DEL RITMO VENTRICULAR (TAQUICARDIAS)
ELECTROCARDIOGRAFIA.
ARRITMIAS Dr. Alejandro Guerrero Psiquiatra.
CURSO - TALLER DE E L E C T R O C A R D I O G R A F I A
Dr Juan Manuel Menendez Garcia Cardiología – INCOR Es Salud
ARRITMIAS.
UN CASO CLÍNICO DE LOS SIGUIENTES…
MANEJO DE LAS TAQUIARRITMIAS DE COMPLEJO QRS ANCHO
BLOQUEOS DE RAMA CARDIOLOGIA.
Bloqueos Auriculoventriculares
Taquicardias Supraventriculares
Bloqueos Aurículo Ventricular
GUIAS PARA EL TRATAMIENTO DE LOS PACIENTES CON IAM
Bloqueos auriculoventriculares
Abordaje de Tq supraventricular en servicio de urgencias
Es una medición de la actividad eléctrica del corazón.
MECANISMO DE LAS ARRITMIAS 2013
ARRITMIAS EN SINDROME CORONARIO AGUDO
CURSO - TALLER DE E L E C T R O C A R D I O G R A F I A
MARCAPASOS Y CARDIODESFIBRILADORES A quienes y cuando?
Electrocardiograma.
AVIACARC AUTOR: LICENCIADO EN ENFERMERIA JUAN MANUEL VAZQUEZ
ELECTROCARDIOGRAMA CURSO CIMI CLINICA MEDICA “2”
Electrocardiograma Anormal
ELECTROCARDIOGRAMA: El ECG es un registro de la actividad eléctrica del corazón. No limitado a la zona de conducción, sino a todo el corazón de forma.
Interpretación de ECG.
ARRITMIAS Dra. Ugarte.
Curso de Manejo de Trastornos del Ritmo
PREGUNTAS BASICAS en el ECG Matías L. Costa
INSTITUTO DE PREVISION SOCIAL POS GRADO EN EMERGENTOLOGIA
DIAGNOSTICO ECG DE LAS TAQUICARDIAS CON QRS ANGOSTO
Interpretación rápida de ritmos y trastornos de la conducción
ANTIARRÍTMICOS.
Diana Marcela Rengifo Arias
Arritmias cardiacas Autor: Licdo. Defelice Arturo
BLOQUEOS ATRIOVENTRICULARES
Servicio de Cardiologia. HC.IPS. Dr. Eduardo Javier Caballero Cáceres.
Arritmias cardíacas Propiedades de las celulas cardiacas.
Dra. Silvia Cerda Adame Medico Residente de CARDIOLOGIA
Hospital central IPS Emergentologia
Tutor: Juan C. Azcona Disertante: Benjamin Q. Toro.
ARRITMIAS CARDIACAS ARRITMIAS CARDIACAS.
Interpretación de ECG por enfermería
Lectura e interpretación básicas del electrocardiograma
MECANISMO DE LAS ARRITMIAS 2015
ARRITMIAS.
Electrocardiografía Básica
Arritmias.
BRADIARRITMIAS.
Electrocardiografía básica 2015
CURSO DE ACTUALIZACION MEDICA 2009
ELECTROCARDIOGRAMA NORMAL CONSIDERACIONES GENERALES
ARRITMIAS VENTRICULARES
Especialista en Cardiología
Lectura e interpretación básicas del electrocardiograma
Palpitaciones.
Trastornos de la Conducción
ARRITMIAS R e g l a s de O r o Identificación de las Ondas P.
Arritmias.
ARRITMIAS CARDIACAS.  Se define arritmia, como cualquier ritmo que no está dentro de los valores normales del corazón. Es una alteracion del ritmo cardiaco.
Transcripción de la presentación:

TAQUIARRÍTMIAS CON QRS ESTRECHO 1.Rítmicas: A.- Taquicardia sinusal. B.- Taquicardia paroxística supraventricular. C.- Fluter auricular con conducción fija. 2.Arrítmicas: A.- Fibrilación auricular.

TAQUIARRÍTMIAS CON QRS ESTRECHO TAQUICARDIA SINUSAL Frecuencia cardiaca de 100-160 lpm. Ondas P.

TAQUICARDIA PAROXÍSTICA SUPRAVENTRICULAR TAQUICARDIA SUPRAVENTRICULAR: Frecuencia cardiaca > 160 lpm. No se observan ondas “P”.

TAQUIARRÍTMIAS CON QRS ESTRECHO RÍTMICAS FLUTER AURICULAR con conducción fija: Frecuencia auricular rítmica a 250-350 lpm. Aparecen ondas “F”.

TAQUICARDIAS CON QRS ESTRECHO ARRÍTMICAS FIBRILACIÓN AURICULAR. Ritmo caótico auricular Según el grado de bloqueo A-V determina un RR’ irregular o variable

TAQUIARRÍTMIAS CON QRS ANCHO Rítmicas: A. Taquicardia ventricular: A.1 Monomorfa: A.2 Polimorfa: Arrítmicas: A. Torsade de Pointes

TAQUIARRÍTMIAS CON QRS ANCHO Taquicardia ventricular: Frecuencia cardiaca >100, habitualmente 140-150 lpm. Ondas “P” frecuentemente no visibles. La TV sostenida requieres rápida solución

TAQUIARRÍTMIAS CON QRS ANCHO Taquicardia ventricular: Monomorfa:

TAQUIARRÍTMIAS CON QRS ANCHO Taquicardia ventricular: Polimorfa:

TAQUIARRÍTMIAS CON QRS ANCHO Torsade de Pointes: Es una taquicardia ventricular polimorfa o helicoidal.

BRADIARRÍTMIAS Y BLOQUEOS 1. Bradicardia sinusal. 2. Ritmo de la unión. 3. Ritmo idioventricular. 4. Bloqueos A-V 4.1. de 1er grado. 4.2. de 2º grado (tipo I y tipo II). 4.3. de 3er grado o completo.

BRADIARRÍTMIAS Y BLOQUEOS BRADICARDIA SINUSAL Frecuencia cardiaca < 60 lpm Ondas P y QRS estrecho

BRADIARRÍTMIAS Y BLOQUEOS 2. RÍTMO DE LA UNIÓN Frecuencia cardiaca entre 40-60 lpm. No aparecen ondas “P” o son negativas. QRS estrecho. Es un ritmo de escape y defensivo.

BRADIARRÍTMIAS Y BLOQUEOS 3. RITMO IDIOVENTRICULAR Frecuencia cardiaca < 40 lpm No aparecen ondas “P” QRS ancho Es un ritmo de escape y defensivo. ¡¡ALERTA!!

BRADIARRÍTMIAS Y BLOQUEOS BLOQUEOS A-V: Bloqueo A-V de 1er grado PR > 0,20 sg El ritmo es regular Por sí mismo carece de importancia.

BRADIARRÍTMIAS Y BLOQUEOS Bloqueo A-V de 2º grado Tipo I (Mobitz I o Wenckebach) El PR se alarga progresivamente hasta que una P no es conducida y el siguiente PR es más corto. El ritmo es irregular.

BRADIARRÍTMIAS Y BLOQUEOS Bloqueo A-V de 2º grado Tipo II PR constante con ondas “P” no conducidas. El ritmo es irregular. Puede requerir marcapasos.

BRADIARRÍTMIAS Y BLOQUEOS Bloqueo A-V de 3er grado Existe un bloqueo completo entre la aurícula y el ventrículo. El ritmo es lento y regular. El QRS generalmente es ancho.

Extrasistolia supraventricular (ESVs) - Van precedidos de onda P. - Son latidos prematuros (adelantados) con QRS estrecho (la excepción son los ESVs con conducción aberrante, que tienen QRS ancho). - No hay pausa compensadora. Aparecen tanto en sanos como en cardiópatas. Se desencadenan por el esfuerzo, taquicardia, bradicardia, etc. Los favorecen: tabaco, café, alcohol, drogas, estrés...

Extrasistolia supraventricular (ESVs)

Extrasistolia ventricular (EVs) - Son latidos prematuros con QRS ancho. No van precedidos de onda P. Suele haber pausa compensadora. Aparecen tanto en sanos como en cardiópatas (ej.- cardiopatía isquémica,miocardiopatías,valvulopatías). Se desencadenan por el esfuerzo, taquicardia, bradicardia, etc. Los favorecen el tabaco, café, alcohol, drogas, estrés...

EXTRASISTOLES VENTRICULARES

RÍTMOS DE CUIDADO

RÍTMOS DE CUIDADO Taquicardia ventricular sin pulso:

RÍTMOS DE CUIDADO Fibrilación ventricular:

    RÍTMOS DE CUIDADO Asistolia:

Uff Fin