TEMA: LAS MESCLAZ PROFESOR: FRANCISCO BLANCHAR INTEGRANTES: KATTY MORALES. MARCIA BARRIOS EDUARDO MIRANDA. JULIO PADILLA. LUIS VALENCIA CARLOS ARDILA ELABORACION:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIDAD 2: ALIMENTOS Y NUTRIENTES
Advertisements

La nutrición. Alimentos y nutrientes.
CONCEPTOS RELACIONADOS CON DIETA BALANCEADA
VALOR NUTRICIONAL DE LOS ALIMENTOS
“Que tus alimentos sean tus medicamentos”
FUNDAMENTOS DE LA NUTRICIÓN Y DE LA HIDRATACIÓN
CONCEPTOS BÁSICOS DE NUTRICIÓN
ALIMENTACIÓN VARIADA Y BALANCEADA
ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 3º ESO Profesora: Milagros López.
Conceptos Básicos Nutrición
UNIDAD 3. FUNCIONES DE LOS
Y SUS COMPONENTES.
Tipos de nutrientes De los alimentos obtenemos los nutrientes necesarios para nuestras células.
CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS.
Bases del Deporte Educativo
INTRODUCCIÓN AL METABOLISMO CELULAR
NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN
Alimentación y Buena Salud.
Grupo #6 CENTRO DE INTEGRACIÓN POPULAR IPC Presentado a: francisco Riohacha, Guajira 20/02/2014.
Átomo de carbono.
Los Nutrientes.
1º Secundaria Biología Introducción a la Biología
METABOLISMO.
La alimentación y la nutrición y las necesidades energeticas del ser humano.
VITAMINAS Y MINERALES.
Grasas. Daniel Fernando Tique Yara curso: 901 biología.
Biología.
Las Frutas Los seres vivos necesitan una variada y equilibrada alimentación. La dieta correcta debe contener cantidades adecuadas de proteinas, lípidos,
Prof. Noel F. Vargas  Acción y efecto de nutrir o nutrirse.  Nutrientes - Son una variedad de elementos químicos que son esenciales para el crecimiento,
Proceso Biológicos: Ingestión de nutrimentos.
JARDÍN DE NIÑOS MAHATMA GANDHI
Los Carbohidratos.
TEMA 2 BIOCATALIZADORES.
EL CONTROL DE LAS ACTIVIDADES CELULARES
CARBOHIDRATOS.
LECHE DE SOYA.
VITAMINAS.
LA PIRAMIDE ALIMENTICIA
DESARROLLO FISICO Y SALUD
EL CONTROL DE LAS ACTIVIDADES CELULARES
LA QUIMICA DE LA VIDA: COMPUESTOS ORGANICOS
Profesora Margarita Guzmán.  Proceso de incorporación de nutrientes al organismo, entendiéndose nutriente como todos aquellas sustancias que son indispensables.
LAS VITAMINAS.
PROTEINAS.
2.1. Estructura y función de los organismos pluricelulares
NUTRICIÓN DEPORTIVA. .MATIAS GAONA .ZAHARA TABUYO .RONALD GARCIA.
GLÚCIDOS CO2 BIOQUIMICA MVZ CERVANTES.
LA ALIMENTACION.
VITAMINAS. Las vitaminas son sustancias orgánicas requeridas en pequeñas cantidades por las células en el cuerpo. Debido a que la mayoría de las vitaminas.
Elizabeth Alejandra Acosta Islas Los Alimentos Materia: Química
¿QUÉ ES BIOPLUS FIBRA? Es un suplemento alimenticio, a base de fibras naturales que favorecen la digestión aumentando la motilidad intestinal y reduciendo.
Carbohidratos.
NUTRICION.
Biología Biología humana y salud
BIOMOLÉCULAS Lic. José Pinela Castro.
IMPORTANCIA DE LAS FRUTAS
La cantidad de proteínas que se requieren cada día es un tema controvertido, puesto que depende de muchos factores. Depende de la edad, ya que en el período.
GLÚCIDOS CO2 BIOQUIMICA MVZ CERVANTES.
Nutrientes Vitaminas - Minerales - Agua.
LA NUTRICIÓN. INTRODUCCIÓN Todos los seres vivos necesitan energía para su vida diaria. Las personas obtenemos energía a través de la alimentación. Por.
VITAMINAS Giménez José Leiva Ignacio.
UNIDAD 6: APARATOS CIRCULATORIO Y EXCRETOR
Proteínas.
COMPONENTES DE LA DIETA HUMANA
 Beltrán rodríguez Sandra L.  Aldama Garabis Jessica.  Ponee Pérez Sandra María  Ferra Aguirre Polette Arely.  Cárdenas Pérez Patricia. INTEGRANTES.
MALTEADA BIOPROLIFE Multi-aloe
Alovero BEBIDA REFRESCANTE DE ALOE VERA
ALIMENTACION Y NUTRICION realizado por: TERESA Y CARMEN
UNIDAD 1: LA NUTRICIÓN DE LOS SERES VIVOS TEMA 3: LOS NUTRIENTES Y SUS FUNCIONES.
Datos: Nombre : Fiorella Covili Diaz Curso : 5 a Asignatura : Taller vida saludable.
Transcripción de la presentación:

TEMA: LAS MESCLAZ PROFESOR: FRANCISCO BLANCHAR INTEGRANTES: KATTY MORALES. MARCIA BARRIOS EDUARDO MIRANDA. JULIO PADILLA. LUIS VALENCIA CARLOS ARDILA ELABORACION: LA GELATINA ARTIFICIAL Y CASERA GRUPO: 3 CURSO: IPC RIOHACHA_ GUAJIRA

LA GELATINA Es una mescla coloide es decir una sustancia semisólida. incolora, translucida, quebradiza, e insípida que se obtiene atreves del colágeno. Procedentes de tejidos conectivos de animales hervidos con agua.

PROPIEDADES DE LA GELATINA En primer lugar al ser el colágeno su principal componente, la gelatina resulta muy efectiva para mejorar la salud de la piel, cabello, y las uñas. Debido a que esta proteína es uno de los elementos mas importantes de estos tejidos así como para las articulaciones y los tendones también sirven para la estimulación muscular debido ala presencia de los aminoácidos arginina y gulicina.

BENEFICIOS DE LA GELATINA La gelatina nos beneficia mas que todo la piel, las uñas, el cabello. Estimula la construcción muscular Estimula el metabolismo No contiene colesterol ni azúcar es un alimento muy adecuado para acompañar en dietas y bajar de peso.

CONSECUENCIAS DE LA GELATINA La alta proporción de azúcar en la gelatina puede ocasionar problemas de salud o enfermedades como la diabetes.

AZUCAR se le denomina azúcar ala sacarosa cuya formula química es (C 12 H 22 O 11 ) también llamada azúcar común. La sacarosa es un disacárido formado por una molécula de glucosa y una de fructosa que se obtiene principalmente de la caña de azúcar y la remolacha.

CONSECUENCIAS DEL AZUCAR _ Debilita las defensas contra las enfermedades infecciosas. _Destruye el equilibrio de los minerales del cuerpo _Provocan deficiencias del cromo _Infiere con la absorción de calcio y magnesio

BENEFICIOS DEL AZUCAR _ Puede tener un efecto tranquilizante _ Calma la ansiedad y la tensión _ Es aun mucho mas sana si se extrae de los alimentos vegetales por que son muy abundantes.

VITAMINAS DE LA GELATINA

Es una vitamina liposoluble que no es soluble en el cuerpo grasoso y que no se puede liberar en la orina como normalmente lo hacen las vitaminas hidrosolubles VITAMINA (A)

VITAMINA (C) Es un nutriente esencial para los mamíferos la presencia de esta vitamina es requerida para un cierto numero de reacciones metabólicas en todos los animales y plantas y es creada por casi todos los organismos

VITAMINA (B3) Es una vitamina hidrosoluble es decir soluble en el agua, actúa en el metabolismo celular como grupo prostético de coenzimas o precursora de ella.

VITAMINA (B5) Es una vitamina hidrosoluble necesaria en la vida diaria ósea es un nutriente esencial que fue descubierta por Roger Williams.

AGUA Cuerpo liquido formado por una combinación de un volumen de oxigeno y dos de hidrogeno (H2O). Es incoloro, insípido en pequeñas cantidades y un poco verdoso en grandes masas. Es un liquido preciado y muy vital para todos los seres vivos ya sean animales y vegetales.

BENEFICIOS DEL AGUA _Perdida de peso. _Suprime el apetito. _Beneficia los riñones. _Beneficia el corazón. _ Hidrata la piel. _Acelera el metabolismo.

CONSECUENCIAS DEL AGUA No todas la aguas son aptas para el consumo. Pueden a ver aguas contaminadas o con químicos que puedan afectar el cuerpo provocando enfermedades pasajeras. Por eso hay que ver de donde proviene el agua que consumimos a diario

PREPARCION DE LA GELATINA

GRUPO DE CIENCIAS