Profesora: Edith Biolley H Depto Salud Pública 2007

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La nutrición. Alimentos y nutrientes.
Advertisements

CONCEPTOS RELACIONADOS CON DIETA BALANCEADA
¿Cual es una alimentación recomendable?
VALOR NUTRICIONAL DE LOS ALIMENTOS
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA UNI-Norte Sede Regional en Estelí
HIERRO El hierro es un metal que ingresa en el organismo con los alimentos e interviene no sólo en el transporte de O2 (Hb) y electrones (citocromos)
Contenidos Guías alimentarias Etiquetado nutricional
Lic. en nutrición Sonia Leis
ALIMENTACIÓN VARIADA Y BALANCEADA
Profesora Fortunata Paula ASILLO
AGRUPACIONES DE ALIMENTOS
PROF. CARLOS LA CHIRA GONZALEZ
La nutrición y la salud.
ANEMIA POR CARENCIA DE HIERRO EN EL EMBARAZO
Alimentación La alimentación es el conjunto de acciones mediante las cuales se proporcionan alimentos al organismo. Abarca la selección de alimentos, su.
PROF: EDITH BIOLLEY H DEPTO. SALUD PUBLICA 2007
Los Nutrientes.
LOS MINERALES Existen en la naturaleza 90 elementos químicos de los cuales solo 20 se reconocen de importancia para la vida animal aunque sus funciones.
1º Secundaria Biología Introducción a la Biología
SENA: CONOCIMIENTO Y EMPRENDIMIENTO PARA TODOS LOS COLOMBIANOS
1 CORRECTA ALIMENTACIÓN
SALUD ES… ¿Simplemente COMER O ALIMENTARSE? LOS SERES HUMANOS SOMOS PRODUCTO DE NUESTRO ESTILO DE VIDA.
ALIMENTACIÓN CORRECTA.
CURSO NUTRICION Y DIETÉTICA Lic. Zoila Riveros Rivera
Presentación de: ALIMENTACIÓN SANA.
Promoción de la Salud La salud Nutricional.
LA NUTRICION Ilse Berenice Rodríguez Jasso Producción I A
Alimentación básica para el paciente con AR
Tema: Los Alimentos Elaborado Por: Rosario Guillen.
INTRODUCCION A LA NUTRICIÓN
LOS GRUPOS DE ALIMENTOS
Nutrición Saludable..
LECHE DE SOYA.
Nutrientes críticos para la población chilena Prof: Edith Biolley H. Depto Salud Pública 2007.
Encuesta Nacional de nutrición (1999) LA FALTA DE INGRESOS IMPIDEN OBTENER UNA DIETA Adecuada. Los hogares más pobres consumen en mayoría maíz, mientras.
Dietas Vegetarianas.
Vitamina B12 Daniel Fernando Tique Yara curso: 901 biología.
REQUERIMIENTOS NUTRICIONALES EN EL ADULTO MAYOR
LA PIRAMIDE ALIMENTICIA
CARBOHIDRATOS LEGUMINOSAS VITAMINAS EJERCICIO MINERALES LEGUMBRES
LOS DISTINTOS ALIMENTOS NOS APORTAN LOS SIGUENTES NUTRIENTES
Dieta vegetariana JAVIER FERNÁNDEZ DORADO.
APORTE DEL COMITE DE SALUD HOSPITAL DE ILLAPEL Junio 2011.
GRUPOS DE ALIMENTOS Para fines de orientación alimentaria se identifican tres grupos de alimentos, los tres igualmente importantes y necesarios para.
Nutrición en el ser humano
Colegio de estudios científicos y tecnológicos del estado de Coahuila
Proteínas.
Anemia Ferropenica Adriana Sánchez Pazos.
Universidad Nacional de Ingeniería
ALIMENTACIÓN SALUDABLE
Lic. Javier Curo Yllaconza
LOS ALIMENTOS Y LOS NUTRIENTES
Por MARÍA SOLEDAD IÑIGUEZ VILLALOBOS.
NUTRICION.
METABOLISMO DEL HIERRO
Biología Biología humana y salud
Mgr. Wendy Ruth Céspedes Rivera.  Nutrición  Bromatología  Dietética  Dietoterapia  Tecnología de los alimentos  Gastronomía.
Conceptos básicos de nutrición
Son compuestos heterogéneos imprescindibles para la vida, que al ingerirlas de forma equilibrada y en dosis esenciales puede ser trascendental para promover.
Nutrición.
DEPARTAMENTO MEDICINA OCUPACIONAL
Elementos inorgánicos
LA NUTRICIÓN. INTRODUCCIÓN Todos los seres vivos necesitan energía para su vida diaria. Las personas obtenemos energía a través de la alimentación. Por.
COMPONENTES DE LA DIETA HUMANA
ANEMIA POR DEFICIENCIA
PLANIFICACIÓN DE UN MENÚ
Alimentación Saludable
ALIMENTACIÓN SALUDABLE
CLASIFICACIÓN DE LOS MINERALES
Metabolismo del Hierro
Transcripción de la presentación:

Profesora: Edith Biolley H Depto Salud Pública 2007 Hierro dietario Profesora: Edith Biolley H Depto Salud Pública 2007

Biodisponobilidad Fracción del nutriente en una dieta que puede ser utilizada por el organismo. Sólo una pequeña proporción de los nutrientes ingeridos en la dieta, son utilizados por el organismo.

La biodisponibilidad depende: 1.-Forma química en que se encuentre el nutriente en el alimento o dieta. 2.-Posibilidad de ser trasportado a través de la mucosa, para ser absorbido o utilizado.

3.-Asimilación celular 4.-Transformación en forma biológicamente activa. 5.- Procesos de transporte

Absorción y disponibilidad. La utilización comprende conceptos completamente distintos, pues, algunos nutrientes a pesar de ser absorbidos, no se metabolizan y se eliminan, no obstante haber sido aportados por la dieta convencional o no convencional,como ocurre en situaciones de apoyo nutricional intensivo.( ANI)

Biodisponibilidad del hierro: Condicionada por factores intrínsecos o fisiológicos y extrínsecos o dietéticos. Intrínsecos: especie animal Edad, Anomalías genéticas Estados fisiológicos,Estado nutricional Adaptaciones a variaciones del aporte de nutrientes.

Extrínsecos o dietéticos. Aporte total dado por el contenido del elemento en los alimentos Forma química en que se encuentra en el alimento o dieta Sus propiedades físicas ( solubilidad) Propiedades químicas del nutriente.

PRINCIPALES FUENTES ALIMENTARIAS DE HIERRO Origen animal: Carnes rojas Vísceras ( hígado) Moluscos bivalbos. *A diferencia de los lácteos y sus derivados que son muy pobres en este elemento.

Fuentes de origen vegetal Contienen cantidades significativas de hierro, pero su biodisponibilidad es mucho menor. Ej.: Legumbres, cereales.......... Cereales integrales y enriquecidos, son fuentes importantes de este mineral.

Dieta vegetariana Población mundial  predominante dieta vegetariana? Baja biodiponibilidad de hierro, comparada con dietas que contienen carne.

La gran proporción de hierro en la dieta omnívora de algunas poblaciones procede de carne, sin embargo una gran cantidad de verduras y cereales también aportan una gran cantidad de he

El hierro vegetal se absorbe en menor cantidad que el hierro animal, debido a la presencia de Fibra dietaria asociada a Oxalatos Fosfatos Fitatos Forman complejos insolubles Tanatos con el hierro no hem, limitando su absorción .

Otros antecedentes Hb en vegetarianos: Generalmente en rangos normales. Ferritina Sérica: (indicador más sensible que la Hb, para la evaluación nutricional de hierro) Su concentración es menor que en poblaciones de omnívoros.

Vitamina C : Aumenta la absorción del hierro no hem. (férrico/ferroso)

REDDY Y COLS(1990) Ingesta de hierro hem aporta aprox. el 25% de la ingesta de hierro total en los omnívoros (relativo). Relación (+) con la concentración de ferritina sérica.

Población India ( vegetariana) ¿¿ Prevalencia de deficiencia de Hierro ?? 90% embarazadas

Absorción de hierro. Dos rutas: El hierro Hem que se encuentra en las carnes y esta formado por las moléculas de Hb y mioglobina. Entra directamente en la mucosa ( complejo hierro-Porfirina)

Absorción: Determinada por: Nivel de hierro corporal. Factores dietéticos: 2 excepciones: carne calcio

Hierro no Hem( cereales, verduras, frutas, lácteos y huevo) También parte del hierro de la carne, dado que sólo, alrrededor del 45 a 60% del hierro de la carne es Hem. Según Monsen > Promedio de He Hem de las carne es del 40%

Inhibidores o depresores de la absorción del Hierro. Ej: He no Hem en cereales y leguminosas: Contienen alta cantidad de He. Su biodisponibilidad es baja, debido a: Factores dietéticos: Ac.Fítico, Oxàlico , Tánico, Fosfòrico y Pectinas, capaces de reducir la absorción intestinal de hierro no hem, al formar complejos insolubles.

La fosvitina del huevo  disminuye la biodisponibilidad del hierro no Hem presente en este alimento. Calcio baja la absorción de hierro Hem y no Hem. Según estudios experimentales la absorción de hierro es mayor (50% +) en dietas bajas en fosvitina.

Proteína dietaria/ hierro Proteína animal mejora la absorción:de Fe no hem Ej: proteína de ternera mejora 10 veces la absorción del hierro del maíz. Absorción de hierro no Hem a partir de proteínas vegetales es menor que la Prot. carne. Proteína vegetal puede no influir o incluso inhibir la absorción de He.

Estimuladores o promotores de la absorción del hierro. Componentes dietarios, capaces de atraer a los minerales desde sus inhibidores y transferirlos a un aceptor fisiológico molecular.

¿qué hacer ? Aumentar el consumo de carne ? Aumentar componentes promotores ? Disminuir depresores ?