Dra. Marta Sánchez Marteles Servicio de Medicina Interna HCU “Lozano Blesa” (Zaragoza) INSUFICIENCIA CARDIACA DERECHA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Actualización en Hipertensión Pulmonar
Advertisements

TIROIDES- SISTEMA CARDIOVASCULAR
Hipertensión pulmonar Cor pulmonale
INSUFICIENCIA CARDIACA
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardíaca
Insuficiencia Cardíaca
HIPERTENSIÓN ARTERIAL
INSUFICIENCIA CARDIACA
Hipertensión arterial pulmonar
Válvula aórtica.
Responsable: Dra Liz Fatecha
AVANCES EN LOS MARCADORES DE ENFERMEDAD CARDIACA ICCV INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA VENOSA PEPTIDOS NATRIURETICOS Dr. Arturo M. Terrés.
ECOCARDIOGRAFIA INTERES PARA EL NEUMOLOGO María Jesús Rollán Gómez Cardiología Hospital Universitario Río Hortega Valladolid, 2005.
NOVEDADES EN INSUFICIENCIA CARDIACA
Hospital Privado- Córdoba
Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica e Insuficiencia Cardiaca
INSUFICIENCIA CARDÍACA
CICLO CARDIACO.
DISLIPIDEMIAS Dr. Cortés Juan Ricardo.
El equipo médico y de enfermería de Atención Primaria ante el paciente en riesgo de sufrir insuficiencia cardiaca Fernando J. Ruiz Laiglesia Álvaro Flamarique.
García Miranda Víctor Alejandro
Evaluación y respuesta cardiovascular a los programas de RR Eduardo De Vito Instituto Lanari. UBA, CONICET Centro del Parque 2014.
Manejo de la Congestión en Insuficiencia Cardíaca Descompensada
GUIAS DE OXIGENoTERAPIA DOMICILIARIA
HIERTENSION PULMONAR Medicina I año 2010.
Insuficiencia Cardiaca en Situaciones Especiales: HIPERTIROIDISMO HIPERTIROIDISMO CRISIS HIPERTENSIVA CRISIS HIPERTENSIVA Amalio Carmona Aynat.
PRINCIPALES CAUSAS DE DEFUNCIÓN EN MÉXICO, COSTO SOCIAL DE LA DIABETES Gasto total en USA atribuible a la diabetes en 2002 Costo directo: $91.9.
Page  1. Trastornos del ritmo y de la conducción en Insuficiencia Cardíaca BEATRIZ SIERRA BERGUA 11 NOVIEMBRE 2009 JORNADAS IC.
CARDIOLOGIA 2004 NOVEDADES EN INSUFICIENCIA CARDIACA Y MIOCARDIOPATÍAS (I) Manuel Jiménez Navarro Servicio de Cardiología Hospital Clínico Virgen de la.
Seminario: Monitoreo Hemodinámico Dr. Ricardo Curcó.
Las Valvulopatías en Insuficiencia Cardiaca
Caso clinico.
El proceso diagnóstico y estratificación de su riesgo Parte I Dr. Jorge O. Cáneva Jefe Sección Neumonología Fundación Favaloro Director Departamento Circulación.
Examen de Cardiología TEMA 1 Coordinadores: Coordinador Dr. Jose Milei Bulimia y Anorexia: Dra. Silvia Falasco; Abdomen Agudo: Dr. Miguel Angel Falasco.
Utilidad de los péptidos natriuréticos en la práctica clínica de la IC
Sesión Controversias en EPD: Tratamiento específico para HAP asociada a EPD. Juan Ignacio Enghelmayer Sección Patología Difusa Intersticial AAMR 12 de.
INSUFICIENCIA CARDIACA es un complejo síndrome clínico que resulta de cualquier daño estructural o funcional del llenado ventricular o de la eyección.
TRATAMIENTO DE LA INSUFICIENCIA CARDIACA
UTILIDAD CLÍNICA DE LOS PÉPTIDOS NATRIURÉTICOS
El coste de las crisis de asma atendidas en atención primaria es más bajo que en el servicio de urgencias del hospital Solomon SD, Zelenkofske S, McMurray.
Pronóstico de la insuficiencia cardíaca diastólica Tribouilloy C, Rusinaru D, Mahjoub H, Soulière V, Lévy F, Peltier M et al. Prognosis of heart failure.
Los antecedentes familiares de insuficiencia cardíaca son un factor de riesgo para los hijos AP al día [
La disfunción renal se comporta como un factor independiente de mal pronóstico en los pacientes con insuficiencia cardíaca Hillege HL, Nitsch D, Pfeffer.
insuficiencia cardiaca
6 CONTENIDOS DEL MODULO DE FISIOPATOLOGIA CARDIOVASCULAR 2008
INSUFICIENCIA CARDIACA. DEFINICION ES UN SINDROME CARACTERIZADO: Por una incapacidad del corazón, para expulsar la cantidad suficiente de sangre necesaria,
Manejo Post-Operatorio de Cirugía Cardiovascular
OBJETIVOS DEL CURSO DE FISIOPATOLOGIA DE SISTEMAS
Los IECA son eficaces para prevenir eventos cardiovasculares en pacientes con enfermedad vascular sin insuficiencia cardíaca AP al día [
Beatriz Amores Medicina Interna
Un programa de intervención telefónica centralizado gestionado por enfermeras mejora el pronóstico de la insuficiencia cardíaca GESICA Investigators.
Caso Clínico: Falla Cardiaca
Hipertensión arterial pulmonar
Una escala basada en datos clínicos fácilmente accesibles permite predecir el riesgo de complicaciones de los pacientes con angor estable Daly CA, De.
INSUFICIENCIA CARDIACA
Insuficiencia Cardiaca Crónica
Insuficiencia cardiaca
Tratamiento de la Insuficiencia Cardiaca Congestiva
Mitrales.. Aórticas… Dra. Liz Fatecha
 DISNEA  FATIGA  ANGOR  PRESÍCOPE/SÍNCOPE  EDEMAS.
Fisiopatología de la insuficiencia cardiaca
La utilización del péptido natriurético tipo B en la evaluación de la disnea en Urgencias disminuye la necesidad y la duración de los ingresos Mueller.
DAV de corta duración en el shock cardiogenico ¿Cuando está indicada la AV en el shock cardiogénico? ¿DAV uni ó biventricular? Dra Maria J Ruiz Cano Unidad.
Portopulmonary hypertension and right heart failure in patients with cirrhosis.
Valvulopatía Mitral y Tricúspide
Ana Cristina Ochoa Zorrilla Residente de Farmacología Clínica.
Insuficiencia Cardiaca Doris Mendoza Grupo1 01/02/16 al 13/02/16.
Insuficiencia cardiaca. Durante los últimos 50 años han aparecido numerosas definiciones de la IC, que señalan una o varias características de este complejo.
COMPLICACIONES DEL I.A.M (I) Matilde Montoya Martí
Transcripción de la presentación:

Dra. Marta Sánchez Marteles Servicio de Medicina Interna HCU “Lozano Blesa” (Zaragoza) INSUFICIENCIA CARDIACA DERECHA

Un tema complicado..

DEFINICIÓN - CONCEPTO LAS INSUFICIENCIAS CARDIACAS.. Insuficiencia cardiaca (IC) sistólica vs diastólica IC con fracción de eyección disminuida vs conservada IC izquierda vs derecha IC clase I, II, III, IV NYHA Estadios A, B, C, D de la AHA DEFINICIÓN: Imposibilidad del ventrículo derecho de proporcionar un flujo adecuado a la circulación pulmonar con una presión venosa central adecuada

DIFERENCIAS EN LA ANATOMÍA Localización Corazón derecho vs izquierdo

DIFERENCIAS EN LA ANATOMÍA Localización Pared ventricular más fina (2-3 mm frente a 8-11 mm)

Corazón derecho vs izquierdo DIFERENCIAS EN LA ANATOMÍA Localización Pared ventricular más fina (2-3 mm frente a 8-11 mm) Disposición fibras: mayor proporción de  -miosina  contracción más rápida pero menos eficiente Crit Care Med 2008 vol. 36; 1(Suppl):S57-S65

Corazón derecho vs izquierdo DIFERENCIA EN LA PERFUSIÓN CORONARIA V. izquierdo es más dependiente de la diástole Presión en V. Dcho < P en raíz aórtica Flujo coronario continuo Crit Care Med 2008 vol. 36; 1(Suppl):S57-S65

Corazón derecho vs izquierdo DIFERENCIAS FUNCIONALES-HEMODINÁMICAS Alta compliance y baja resistencia pulmonar Mueve igual volumen que V. Dcho con P distintas (menos de 1/6 parte del trabajo del V. Izdo) Se acomoda a cambios de presión venosa Igualmente leyes de Frank Starling Crit Care Med 2008 vol. 36; 1(Suppl):S57-S65 Hipertrofia del ventrículo derecho Afectación del ventrículo izquierdo Aumento de la contractilidad o de la precarga

Mecanismos adaptativos: hacia la “catástrofe” Crit Care Med 2008 vol. 36; 1(Suppl):S57-S65

ETIOLOGÍAS Mahmud et al. Curr cardiol Rep 2007; 9:

Cor Pulmonale “Hipertrofia del ventrículo derecho resultante de enfermedades que afectan a la función y/o estructura pulmonar..” (OMS) “La hipertensión pulmonar resultante de enfermedades que afectan a la estructura y/o funcionamiento de los pulmones, y que determinan un aumento del ventrículo derecho (hipertrofia y/o dilatación) y conducen a una insuficiencia cardiaca derecha “ (Weintzenblum; Heart 2003; 89: ) Hipertensión Pulmonar: presión en Arteria Pulmonar (PAP) mayor de 25 mm Hg en reposo

Cor Pulmonale Crónico EPOC Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC): 80-90% casos ¡OJO! El 5-10% de todos los EPOC desarrollan un CPC Impacto en la mortalidad Empeora pronóstico vital > muertes al año en EEUU Naeiji. Proc Am Thorac Soc 2005;2: 20-22

Patogénesis Cor Pulmonale Crónico EPOC Naeiji. Proc Am Thorac Soc 2005;2: 20-22

Valor pronóstico y predictivo del NT-proBNP en EPOC Determinación del NT-proBNP en pacientes EPOC reagudizados sin IC clínica Mortalidad Prescripción de diuréticos Reingresos Prscripción de oxigenoterapia de novo

NT-proBNP en EPOC: Mortalidad Odds Ratio = 11 NT-proBNP >500 pg/mL NT-proBNP <500 pg/mL Odds Ratio = 4,72

Odds Ratio (6 meses)=2,83Odds Ratio (12 meses)= 2,54 NT-proBNP en EPOC: Diurético de novo

CLÍNICA de la IC derecha Disnea Edemas periféricos Ascitis Letargo Ingurgitación yugular Tercer ruido Soplo tricuspide por regurgitación Signo de Kussmaul

DIAGNÓSTICO HISTORIA CLÍNICA: antecedentes, anamnesis, exploración Análisis básico (hemograma, bioquímica) BNP/NT-proBNP Estudio etiológico si procede Pruebas de imagen Ecocardiograma Resonancia magnética Cateterismo derecho

Pruebas de imagen: Ecocardiograma VENTAJAS Fácil Cómodo No invasivo Problemas Aumento de la demanda Disponibilidad variable Ventanas subóptimas en EPOC Peor visualización del ventrículo derecho

Pruebas de imagen: Resonancia magnética  Precisa, no invasiva  Evaluación de tamaño, forma  Infiltración e inflamación  Función  “Gold Standard” para el estudio de volúmenes, masa ventricular y movilidad de la pared

Cateterismo “Gold standard” para el diagnóstico de Hipertensión Pulmonar (HTP) y permite evaluar afectación del ventrículo izquierdo Valora la reversibilidad de la HTP mediante los tests con vasodilatadores Implicaciones pronósticas y en el tratamiento DESVENTAJAS No es planteable para todos los pacientes Dudas éticas en realización sistemática (ej: EPOC) Riesgos No beneficio comprobado Accesibilidad limitada

TRATAMIENTO HTP con disfunción izquierda/ Test vasodilatador negativo Escasos datos significativos TRATAMIENTO DE LA CAUSA: EPOC, IAM.. Reducir la vasoconstricción: mejoría de la hipoxia Tratamiento del Eje Neurohormonal: Espironolactona IECA/ARAII Beta-bloqueantes

TRATAMIENTO Normalización de las presiones : ¿Nesiritide? Infusiones crónicas de inotropos Paso previo al transplante Paliativo de los síntomas En estudio Antagonistas de los receptores de la endotelina: poco prometedores Sildenafilo

TRATAMIENTO Hipertensión Pulmonar Primaria / Test vasodilatador positivo Antagonistas de los receptores de la endotelina: beneficio a las 4-8 semanas Análogos de las prostaciclinas Sildenafilo: a valorar si no hay mejoría con bosentán Otros Otros inotropos Antioxidantes. experimentales Cirugía Transplante cardiaco Corrección de malformaciones

BIBLIOGRAFÍA Naeji R. Proc Am thorac Soc 2005; 2: Mahmud M, Hunter C. Right ventricular failure complicating heart failure:pathophysiology, significance, and management strategies. Curr Cardiol Report 2007;9: Greyson CR. Pathophysiology of right ventricular failure. Crit care Med 2008;36 (Suppl 1): S57- S65 Cecconi M, Johnston E, Rhodes A. What role does the right side of the heart play in circulation?. Crit Care 2006;10(Suppl 3):S5 Weintzenblum E. Chronic Cor pulmonale. Heart 2003;89: Shah RV, Semigran MJ. Pulmonary hypertensión secondary to left ventricular systolic dysfunction: contemporary diagnosis and management. Curr Heart Fail Reports 2008;5: Golbin JM, Somers VK, Caples SM. Obstructive sleep apnea, cardiovascular disease and pulmonary hypertensión. Proc Am Thorac Soc 1008; 5: Markel TA, Wairiuko GM, Lahm T, Crisostomo PR, Wang M, Herring CM, Meldrum DR. The right heart and its distinct mechanisms of development, function and failure. J Surg Research 2008; 146: Kawut ST, Al-Naamani N, Agerstrand C, Rosenzweing EB, Rowan C, Barst EJ, Bergmann S et al. Determinants of right ventricular ejection fraction in pulmonary arterial hypertension. Chest 2009; 135: