Vicerrectoría Académica Dirección de Desarrollo Curricular y Formativo Unidad de Mejoramiento de la Docencia Universitaria CÓMO INNOVAR MI DOCENCIA: MODELO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Como crear y usar una rúbrica
Advertisements

Programa Intel® Educar Curso Introductorio
Modalidad a distancia.
Escuela Valle azul Los docentes son humanos Niveles 3-5.
Criterios de evaluación del PAI
CARACTERISTICAS DE LAS TICs
Estrategias de enseñanza
Tecnología Instruccional
Foro Puerto Rico 2012 Mayo 24, Mayo 24, 2012 Puerto Rico Virtual Classroom Tour - VCT Foro Partners in Learning 2012.
Dra. Sylvia Alamo Fonseca
Prof. Miguel A. Varela Pérez Recurso
XXI COLOQUIO DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE
Elaboración de materiales de apoyo
La clase de Religión.
XXVIII Congreso Docente AJIEMS “Ser Docente Hoy” 16 de octubre de 2010
Pedagogía Interactiva Constructivista
Subsecretaría de Educación Básica Dirección de Educación Primaria
Cálculo Diferencial e Integral de una variable.
Psicodiagnóstico de las Funciones Cognoscitivas
Programa Intel ® Educar Curso Introductorio Módulo 5 Procesador de texto.
PROGRAMA APRENDER-UNAH MÓDULO 5: DISEÑO DE LA INSTRUCCIÓN
Estrategias innovativas
Curso de Metodología de la Enseñanza para Abogados Adscriptos Profesoras: María Ruiz Juri Graciela Rios Córdoba, marzo de 2012
EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
UNIVERSIDAD DE CARABOBO. FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACION DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA. Asignatura: Modulo de Materiales Educativos Computarizados. Aulas.
Derechos de autor © Intel Corporation. Todos los derechos reservados. Intel, el logo de la Iniciativa Intel Educación y el Programa Intel Educar son marcas.
Universidad de Camaguey “Ignacio Agramonte y Loynaz” Centro de Estudio de las Ciencias de la Educación “Enrique José Varona” TÍTULO: SISTEMA DE.
TERCER CUATRIMESTRE MAESTRÍA EN EDUCACIÓN MATERIA: CURRICULo
Aulas Virtuales Universidad de Carabobo
PORTAL FEDERAL HDT En esta sección se pondrán a disposición de alumnos y maestros bancos de recursos educativos, los cuales incluirán estudio de cruce.
Las TIC’s en la educación
Conocimientos fundamentales de Biología Introducción Oaxaca, Agosto, 2008.
ESTUDIANTES DEL SIGLO 21. Los Estudiantes y la tecnología Con los avances tecnológicos, los hábitos de estudio para el alumno han cambiado drásticamente.
Si los padres y maestros trabajan juntos, los estudiantes tienen mayor probabilidad de tener éxito en la escuela.
Presentación del Curso Febrero 10 de 2014 Escuela de Ciencias de la Educación – ECEDU Curso LA EDUCACIÓN EN COLOMBIA ESCUELA O UNIDAD:SIGLA: ECEDU.
Paula Corvinos Begoña Garrido Arántzazu Palaín        
Curso de Metodología de la Enseñanza para Abogados Adscriptos Profesoras: María Ruiz Juri Graciela Rios Córdoba, marzo de 2012
Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación en Educación Reflexiones iniciales 2012 Postgrados de Educación Mag.Rosina Pérez Aguirre.
Integración de la Tecnología en el salón de clase Sra. Omayra Colón Maestra Adiestradora Mayagüez.
Programa UBA-TIC Proyecto Desarrollo de Materiales Educativos Hipermediales para la Enseñanza de la Farmacología Unidades Académicas de la Universidad.
Diplomado “Nuevas Formas de Enseñar La Matemática”
Evaluación auténtica Programa de Magíster.
PortafolioPortafolio Ana Liz Pacheco Frau Educ 3013 Estrategias de Enseñanza Prof. Nancy Rodríguez.
DOCENCIA CENTRADA EN EL APRENDIZAJE(DOCA) MÓDULO 6 “Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación (NTICs) S ECRETARÍA DE E DUCACIÓN P ÚBLICA S.
Materiales, Contenidos y Recursos Digitales Educativos Materiales de Internet en el Aula Ámbito Universitario III Jornadas de Cooperación Educativa con.
PLATAFORMA MOODLE . UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS
Enseñar con Aprendizaje Basado en Problemas
ASIGNATURA:TIC II PROFESORA:ITZHEL BALANZARIO SIL TEMA:¿CÓMO MEJORAR MI RENDIMIENTO ACADEMICO? INTEGRANTE:ANTONIO GARCIA MARTINEZ GRUPO Y TURNO: 255 VESPERTINO.
Bienvenida Observa el video Es para mí un gusto darles la bienvenida al Módulo 2. Fundamentos del Sistema de Gestión del Aprendizaje, aquí revisaremos.
Acompañamiento pedagógico
 Es necesario tomar la decisión de integrar a las TICs para estimular el desarrollo del aprendizaje.
Prof. Martin Acosta Gempeler
Profesor: Manuel Castillo N. Diplomado de Docencia en Educación Superior.
Usted es el arquitecto del aprendizaje de sus alumnos.
Plan de superación profesional 2014
Estudio sobre el Uso del Tiempo – Secundaria
Derechos de autor © 2008, Corporación Intel. Todos los derechos reservados. Intel e Intel  Educación son marcas comerciales o marcas registradas de la.
Univesridad de Barcelona
EL APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS (ABP)
Estructura de las sesiones f. Modelo en general Trabajar con estructuras regulares Usar tono de voz bajo Proporcionar feedback positivo a la clase cuando.
En el foro de presentación se observa que en los alumnos participantes del curso hay una combinación, como los describe F. García en su artículo, de “nativos.
Métodos instruccionales
Construyendo un Cerebro Lector
Técnicas de evaluación de la clase para mejorar la calidad de la enseñanza y el aprendizaje en las diferentes asignaturas Cristina Poyatos Matas Griffith.
DECÁLOGO PARA EL USO DIDÁCTICO DE LAS TIC EN EL AULA
EXAMEN DE GRADO. PROBLEMA Horario del Curso. 4 horas presenciales por semana Participantes en su mayoría docentes en servicio que laboran en áreas de.
Iniciativa Empresarial como Opción de vida Diseño de ova Iniciativa Empresarial como Opción de vida Diseño de ova OSCAR EDUARDO SANCHEZ UNIVERSIDAD NACIONAL.
*QUÉ ES UNA PLATAFORMA EDUCATIVA VIRTUAL*  Una plataforma educativa es una herramienta física, virtual o una combinación de ambas, que brinda la capacidad.
ESCUELA DE ESTUDIOS PROFESIONALES PROGRAMA AHORA UNIVERSIDAD DEL TURABO PodCast: Tipos de Avalúo y la Tecnología Johanny Alvarado Quiles ETEL 602 Avalúo.
Estrategias metodológica implementadas en nuevos entornos virtuales Participante: Licda. Romero Walquidia RED INTERNACIONAL PARA EL APRENDIZAJE COLABORATIVO.
Transcripción de la presentación:

Vicerrectoría Académica Dirección de Desarrollo Curricular y Formativo Unidad de Mejoramiento de la Docencia Universitaria CÓMO INNOVAR MI DOCENCIA: MODELO FLIP YOUR CLASSROOM Dr. Paul Quick 19 de marzo de 2015

Agenda ¿Por qué innovar mi docencia? ¿Qué significa “dar vuelta” la clase? ¿Por qué darla vuelta? ¿Cómo darla vuelta? ¿Qué lecciones se han aprendido acerca de el “dar vuelta” la clase?

El problema 45 % de alumnos de pregrado estudiados “no demostraron ninguna mejora significativa en el aprendizaje” durante los dos primeros años de universidad. 36 % de los alumnos “no demostraron ninguna mejora significativa en el aprendizaje” durante cuatro años de universidad. Esos estudiantes que si mejoraron sólo muestran una mejora modesta. ―Arum and Roksa 2011

¿Qué es “flipping” la clase? En Español: ¿capirotazo? ¿voltear? ¿dar la vuelta al? ¿mover de un tirón?

¿Qué es “dar vuelta” la clase? Dar vuelta la clase requiere que los estudiantes se involucren con el contenido antes de venir a la clase. Primero se encuentran con el contenido por sí mismos. El tiempo de clases se invierte de otra forma que las clases tradicionales. Aprendizaje activo Piensa- Pareja-Comparte, control de un minuto Aprendizaje basado en estudio de casos Aprendizaje basado en equipos y otros tipos de aprendizaje colaborativo Método del puzzle o rompecabezas Aprendizaje de pares

¿Por qué “dar vuelta” la clase? Usa modos de información que son familiares y usados por los estudiantes Incrementa el tiempo que los estudiantes están involucrados con el material del curso Puede resultar en un aprendizaje más profundo Un mejor uso de tu expericia Revigoriza tu enseñanza Implica tiempo!

TÍTULO 1

Evolución de los medios

¿Comó puedo “dar vuelta” mi curso? ¿Qué actividades/ tareas del curso entregaré a mis estudiantes fuera de la clase? ¿Cómo puedo motivar a mi estudiantes a involucrarse con estas actividades fuera de la clase? ¿Si no estoy dando clase, qué hago con el tiempo de clase disponible?

¿Qué actividades/tareas fuera de la clase puedo dar a mis estudiantes? Los estudiantes pueden ver videos online* *No es efectivo simplemente poner el contenido de la clase online. Tus videos deben diseñarse para involucrar a los estudiantes. Cortos Claros y audibles Acompañarse por “organizadores avanzados” que estructuren la observación. Recursos educativos abiertos (por ejemplo TED talks) Audio podcasts Lectura: Un artículo reciente señala que los estudiantes prefieren leer más que las animaciones en la clase dada vuelta. (Persky, 2015).

¿Cómo puedo motivar a mis estudiantes a involucrarse con estas actividades? (En otras palabras, cómo puedo hacer que mis estudiantes den cuenta por completar las actividades o tareas previas a la clase). Aplicando quizes en la clase (José Bown, Teaching Naked, 2011) Quizzes individuales y grupales Organizadores avanzados Mapas conceptuales, gráficos, cuadros Escrituras breves Controles de un minuto, resumen de 25 palabras Trabajo online Discussions en Aula Virtual, quizzes online

¿Si no estoy dando clase, qué hago con el tiempo de clase disponible? Aprendizaje activo Piensa- Pareja-Comparte, control de un minuto Aprendizaje basado en estudio de casos Aprendizaje basado en equipos y otros tipos de aprendizaje colaborativo Método del puzzle o rompecabezas Aprendizaje de pares

Lecciones Aprendidas John Sowash: g Preparar videos toma tiempo Usar material de los demás Esperar que los estudiantes se resistan, se revelen. Mantener sus opciones abiertas para el curso Tener un plan para tiempo extra de clase

Montgomery Wolf week/mwolf Tiene que “vender” la idea de dar vuelta la clase de manera constante a los estudiantes. No abandone la clase frontal completamente Lecciones Aprendidas

Paul Quick, PhD Coordinator TA Development and Recognition Center for Teaching and Learning University of Georgia