Fases de utilización de la videoconferencia.. Fases utilización PREPARACIÓN DESARROLLO ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LAS CAPACIDADES EN LA SESION DE APRENDIZAJE
Advertisements

DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR Educación Secundaria DINESST-UDCREES 2005
PROGRAMACIÓN CURRICULAR
Capacitación: Evaluación y fortalecimiento de la capacitación
Aspectos a incluir en un proyecto de investigación: Introducción
Modelo de Solución de Problemas
02/02/2014. PASOS A SEGUIR EN CADA REUNIÓN 1.Elegir un coordinador 2.Formular objetivos 3.Debate en función a los objetivos 4.Se.
Ana Santiago Pedro Emmanuel Hernández Calderón
FASES DEL PROYECTO DE INTERVENCIÓN
Diseño instructivo y presentación de plantillas en la plataforma institucional de apoyo a la docencia Magdalena Pilar Andrés Romero. Unidad de Tecnologías.
Estudios comparativos Estudios sobre diseño, desarrollo y evaluación
DE NECESIDADES FORMATIVAS
II ENCUENTRO REGIONAL SOBRE MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA FORMACIÓN DE DIRECTIVOS Ciudad de Panamá, República de Panamá Enero, 2007 Dra. Sílvia Víquez.
LA EVALUACIÓN EN EL NIVEL INICIAL “Una perspectiva de análisis crítico” M.Sc ELISA SPAKOWSKY.
Video Crítico. Se presenta un video corto (máximo 7 minutos) y luego se plantea una discusión sobre el contenido del mismo. Se proponen preguntas o aspecto.
Uso didáctico de las Presentaciones
7. Los materiales curriculares y otros recursos didácticos.
PROGRAMAR LA TAREA DIARIA.
Universidad de Concepción
DESDE LA PERSPECTIVA CONSTRUCTIVISTA
Ministerio de Educación Pública de Costa Rica Despacho del Ministro Proyecto Ética Estética y Ciudadanía 20 de noviembre del Jornada de trabajo para.
CONDICIONANTES DEL DIAGNÓSTICO AUNQUE EL DIAGNOSTICADOR TENGA LOS CONOCIMIENTOS BÁSICOS Y APLICADOS NECESARIOS Y POSEE LAS CAPACIDADES PERSONALES IDÓNEAS.
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE SENA – Regional Risaralda
“PowerPoint y sus posibilidades educativas”
BIENVENIDO AL CURSO PROCESOS COGNOSCITIVOS BASICOS
Modelo de Capacitación en la Estrategia Lem
Máster Formación de Profesorado Complementos de la Economía: Hacienda Prof. Álvaro Salas.
La videoconferencia: su utilización didáctica.. ¿Qué es? “conjunto de hardware y software que permite la conexión simultánea en tiempo real por medio.
Mg. Augusto Aguirre Colonio
Sesión inicial – Barcelona 6/9/2007 Quién Quién Qué Qué Cómo Cómo Con qué Cuando.
VALERIA ROZO HERRERA. También se denomina análisis de la realidad, evaluación de necesidades, evaluación inicial. Consiste en recopilar datos sobre los.
LA SESIÓN DE APRENDIZAJE Segundo N. Chávez Iberico.
ACOMPAÑAMIENTO ACADÉMICO
ESTUDIO DE CASOS: ¿En qué consiste la técnica?
SITIOS WEB HERRAMIENTAS TIC.
PROYECTO LECTOR.
TEMA 5 MODELOS DE ENSEÑANZA CON LA PDI.
Las TIC’s en la educación
Documentos institucionales implicados en la atención a la diversidad
LA UNIDAD DE TRABAJO sdfbasdv xc.
EXPLOTACIÓN DIDÁCTICA “LECCIONES TELEVISIVAS”
INTERPRETACIÓN DE UN PROCESO DE PRÁCTICAS R. Rodríguez Seminario sobre Entornos de Aprendizaje y TutorizaciónFebrero, 2006 para la Formación del Bellaterra.
Hacia una evaluación y planeación por competencias.
SIGLO XXI: REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA ¿Por qué la introducción de las nuevas tecnologías en las aulas es tan lenta?
Fuentes, Principios y Componentes del Curriculum
RELACIONES LABORALES, LEGISLACIÓN LABORAL Y NEGOCIACIÓN(UNAD)
UVE de Gowin Estrategia metodológica que se aplica en el área de la ciencia. En 1977, Gowin ideó la UVE del Conocimiento, que se basa en el estudio epistemológico.
Técnicas de estudio y de éxito
Sitios y Herramientas Web Educativos Grupo # 3 Tecnología Educativa II.
"Concretizando Nuestra Planificación Curricular"
Manual para la Aplicación, Calificación, Análisis y Uso de los Resultados de la Prueba Planea*Diagnóstica
CURSO USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICAIÓN (TIC) EN LA MEJORA DE LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE.
Elementos Metodología de la Educación a Distancia.
FORMULAS DE INTERES SIMPLE
Técnicas de Calidad en el Software Sesión # 9. Mejora de Procesos Análisis de procesos actuales Definición de áreas de oportunidad Definición de estrategias.
PROPÓSITO: REVISAR DESDE EL ÁMBITO DE LA APLICACIÓN, LOS CONOCIMIENTOS, LAS HABILIDADES Y LAS ACTITUDES NECESARIAS, PARA DESARROLLAR, DAR SEGUIMIENTO Y.
Evaluación del aprendizaje
CURSO DESARROLLO LOMCE
GESTIÓN DE LA CAPACITACIÓN.
Actividad Integradora del Nodo Problemático Nodo V Diseño de una actividad en línea y material didáctico así como la producción del mismo Asignatura Elegida:
IMPORTANCIA DE LAS TIC Y SU APROVECHAMIENTO EN LA EDUCACIÓN.
Universidad Autónoma de Bucaramanga Santander Colombia Abril 28 de 2012 UNAB VIRTUAL Lidia Vargas Hernández Matrícula A
Juan Silva Uso de Presentaciones con medios electrónicos.
1 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA CENTRO LOCAL ARAGUA AREA PREESCOLAR DESARROLLO COGNOSCITIVO DEL NIÑO DE 4 A 7 AÑOS. (054) ASESORA: MAGISTER YADIRA LOZADA.
Deibys Frank Medina Rios Uso Educativo de Medios Maestría en Tecnología Educativa con énfasis en Medios Innovadores para la Educación.
TUTOR VIRTUAL Nuevos entornos formativos Roles y funciones.
Por: Yasmid Pinzón Robayo Curso: Uso educativo de Medios.
PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL 2º E.S.O.
Camilo Alberto Álvarez Moreno Código: U Bucaramanga, Noviembre 18 de 2012.
ANÁLISIS DEL TEXTO.
Transcripción de la presentación:

Fases de utilización de la videoconferencia.

Fases utilización PREPARACIÓN DESARROLLO ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN ACTIVIDADES DE EXTENSIÓN

Preparación Toma de contacto sala. Planificación de la intervención. Diseño y producción de materiales a utilizar. Planificación actividades de extensión.

Desarrollo de la sesión Diversificar las actividades. Tiempo de intervención. Prestar atención a las reacciones de los estudiantes. Utilizar diferentes estrategias didácticas: formulación de preguntas, reacciones interpersonales... Atención al comienzo y final de la sesión.

Algunos aspectos a contemplar en el desarrollo de la sesión En las presentaciones cuidar el principio de “cuanto menos mejor”. Actitud que inicialmente connota el medio. Cansancio que produce. Precaución en el uso de la pizarra. Cuidado con la vestimenta.

Actividades de extensión Lecturas de textos. Observación y análisis de documentos informáticos, audiovisuales y sitios webs. Trabajos. Utilizar diferentes estrategias didácticas: formulación de preguntas, reacciones interpersonales... Atención al comienzo y final de la sesión.

Evaluación Aspectos técnicos. Realización técnica. Comportamiento del profesor. Comportamiento de los estudiantes. Medios didácticos utilizados. Estructuración de la sesión. Aspectos organizativos.