REVISIÓN POR LA RECTORÍA No. de revisión 35 Periodo de revisión : Julio-Agosto 2003.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROVEEDOR ENTRADAS PROCESO SALIDAS CLIENTES
Advertisements

UNIVERSIDAD "ALONSO DE OJEDA"
NORMALIZACIÓN ISO 9000: GESTION DE LA CALIDAD.
Subsecretaría de Transportes
INFORME DE REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN
REVISIÓN POR LA RECTORÍA No. de revisión 37 Periodo de revisión : Noviembre-Diciembre 2003.
CERTIFICACIÓN DE CALIDAD
REUNIÓN DEL CONSEJO DIRECTIVO DE CALIDAD
AUDITORIA INTERNA.
Medición, Análisis y Mejora
REVISIÓN POR LA RECTORÍA No. de revisión 44 Periodo de revisión : Enero-Febrero 2005.
COMITÉ DE CONTROL INTERNO
COMITÉ DE CONTROL INTERNO INFORME EJECUTIVO RESULTADOS TERCERA AUDITORIA INTERNA DE CALIDAD Bogotá D.C., 21 de octubre de 2011.
PROCEDIMIENTO DE PRODUCTO NO CONFORME, ACCIÓN CORRECTIVA Y ACCIÓN PREVENTIVA.
Fecha de Divulgación: 02/12/2009 COL-F073 REV.3 Revisión por la Dirección HSEQ Realizado por Aprobado.
REVISIÓN DIRECTIVA DEL SGC
MESA 3 Evaluación, seguimiento y mejora, auditorias internas y Revisión por la dirección Requisitos P
AUDITORÍAS INTERNAS A SISTEMAS DE GESTIÓN
REVISIÓN POR LA RECTORÍA No. de revisión 38 Periodo de revisión : Enero-Febrero 2004.
Revisión por la Rectoría No. de revisión: 76 Periodo de revisión: Enero-Abril de Mayo 2013.
Revisión por la Rectoría No. de revisión: 69 Periodo de revisión: Septiembre-diciembre 2010.
Revisión por la Rectoría No. de revisión: 78 Periodo de revisión: Septiembre - Diciembre 2013.
Política de la Calidad Noviembre 2014 Revisión GESTIÓN DE LA CALIDAD.
Residencia Profesional
La información de entrada para la revisión incluye: a) los resultados de auditorías, (8,9 y 10 de marzo) b) la retroalimentación del usuario, c) el desempeño.
Revisión de la Gerencia Período Revisión por la Dirección – Generalidades La Alta Gerencia debe revisar el sistema a intervalos planificados,
Ing. Alexandra García Ing. Patricia Nogales. OBJETIVOS: General Específicos.
¿Para qué ISO 17025? Ser reconocido como competente en la realización de ensayos específicos. La satisfacción de los clientes y mayor confianza en los.
Sistema de Gestión de Calidad bajo Norma ISO 9001:2000 Subsecretaría de Transportes 2008.
Revisión por la Rectoría No. de revisión: 73 Periodo de revisión: Enero-Abril 2012.
REVISIÓN POR LA RECTORÍA No. de revisión 41 Periodo de revisión : Julio-Agosto 2004.
CALIDAD EN LA EDUCACIÓN A TRAVÉS DE TIC 7ª. Revisión de Desempeño (Enero - Marzo 2008) JUPASE 29 Abril ª. Revisión de Desempeño (Enero - Marzo 2008)
Pre-auditoría De Calidad.
Cómo debo de entregar la información de la Auditoría interna: ActividadResultadosAcciones.
INSTITUTO TECNOLÓGICO
Revisión por la Rectoría No. de revisión: 70 Periodo de revisión: Enero-abril 2011.
REVISIÓN POR LA RECTORÍA No. de revisión 57 Periodo de revisión : Septiembre-Octubre 2007.
REVISIÓN POR LA RECTORÍA No. de revisión 34 Periodo de revisión : Mayo-Junio 2003.
2da SESIÓN SUBCOMITÉ DE COORDINACIÓN SISTEMA DE CONTROL INTERNO
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE SAN JUAN DEL RÍO INNOVACIÓN PARA EL DESARROLLO Evaluación del Desempeño Docente Septiembre 2008.
CALIDAD EN LA EDUCACIÓN A TRAVÉS DE TIC Sexta Revisión de Desempeño Noviembre - Diciembre CONTRALORÍA INTERNA UNIDAD DE CONTROL PRESUPUESTAL COORDINACIÓN.
Revisión por la Rectoría No. de revisión: 63 Periodo de revisión: diciembre 2008.
Revisión por la Rectoría No. de revisión: 72 Periodo de revisión: Septiembre-Diciembre 2011.
Evaluación Docente Subdirección de Planeación y Evaluación
(5.6.2) Revisiones por la Dirección Resultados de auditorias Retroalimentación del cliente Desempeño de los procesos Acciones de seguimiento de revisiones.
Sistema de Gestión de la Calidad ISO 9001:2008 REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN 09 de Marzo de 2015.
INDUCCIÓN AL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD
REVISIÓN DIRECTIVA DEL SGC
CALIDAD EN LA EDUCACIÓN A TRAVÉS DE TIC Séptima Revisión de Desempeño (Enero -Marzo 2008) Jefatura de Unidad de Investigación y Modelos Educativos 30 –
REVISIÓN POR LA RECTORÍA No. de revisión 54 Periodo de revisión : Enero-Febrero 2007.
Reunión del Comité de Calidad (CC) Agenda para seguimiento de acuerdos de la 1era. Revisión por la Dirección Procesos. Procesos. Satisfacción del cliente.
UNIVERSIDAD DE SONORA. POLÍTICA DE CALIDAD La Administración de la Universidad de Sonora está enfocada a proporcionar servicios que satisfagan las necesidades.
Reunión del Comité de Calidad (CC) Seguimiento de acuerdos de la 1era. Revisión por la Dirección INSTITUTO DE INVESTIGACIONES ELÉCTRICAS Sala de juntas.
REVISIÓN POR LA RECTORÍA No. de revisión 43 Periodo de revisión : Noviembre-Dic 2004.
SISTEMA GENERAL DE GESTIÓN DE CALIDAD Centros Públicos de Personas Adultas GRUPO DE TRABAJO SEMINARIO PROVINCIAL.
Revisión de la Dirección con el Subcomité de Certificación Sistema de Gestión de Calidad Centro Universitario de la Costa Sur de la Universidad de Guadalajara.
Revisión por la Rectoría No. de revisión: 71 Periodo de revisión: Mayo-agosto 2011.
ANGIE PAOLA SOLANO CASTIBLANCO DAR SOPORTE A LOS PROCESOS NORMAS ISO DOC. JOHANA LÓPEZ CHAVEZ SENA 2010.
COORDINACIÓN DE CALIDAD Sistema de Gestión de Calidad.
Revisión por la Rectoría No. de revisión: 61 Periodo de revisión: agosto-septiembre 2008.
Septiembre de 2008 Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital Proceso de Evaluación Docente.
Revisión de la Dirección con el Subcomité de Certificación Sistema de Gestión de Calidad Centro Universitario de la Costa Sur de la Universidad de Guadalajara.
2. Evolución de la Calidad
INFORME DE LA REVISION POR LA DIRECCIÓN 2015 Aprobado: Fabiola Fernández Representante de la Dirección.
Revisión por la Dirección
CALIDAD EN LA EDUCACIÓN A TRAVÉS DE TIC 1 6a Revisión de Desempeño (Nov – Dic 2007) Coordinación de Informática Educativa 15- Febrero a Revisión.
Revisión por la Rectoría No. de revisión: 77 Periodo de revisión: Mayo-Agosto 2013.
Revisión por la Rectoría No. de revisión: 67 Periodo de revisión: Enero-Abril 2010.
SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
Transcripción de la presentación:

REVISIÓN POR LA RECTORÍA No. de revisión 35 Periodo de revisión : Julio-Agosto 2003

Revisión acuerdos anteriores Rev. Rec. No Presentar plan para reacción oportuna a quejas, comentarios de empresarios o alumnos y variaciones en el proceso de estadías. : –Se desarrolló plan en donde se incluye la participación de Directores de carrera en la supervisión de estadías a través de la aplicación de encuestas vá telefónica durante todo el período de estadías vigente. –Viernes 12 de sept se dará asiganción de alumnos a Directroes para cuat. Sep-dic Definir plan de acción para mantener indicador de deserción. –Seguimiento a través de las no conformidades 27 y 28.

Definir políticas para delimitación de áreas de directivos y áreas comunes –Se definieron políticas en subcomité de 5’S –Se dio capacitación a coordinadores de 5’S para estandarizar critetrios –Se define plan para reformular sistema de evaluación 5’S Definir plan para aplicar encuestas a egresados según lo solicitado en el Modelo de Evaluación de la Calidad (CGUT) –Se define plan de aplicación de encuestas a través de becarios Resp. VI01, SE01 –Se modificó formato de evaluación de satisfacción de egresados F-EG-01 Rev. Rec. No ES-020 (CDH) continúa abierto, se dará apoyo al CDH Definir acciones para mejorar medio ambiente de trabajo evaluado a través de 5’S (QS-018, QS-017) –Resultados de agosto:  2 áreas admvas. con menos de 80 puntos QS-017 (CORRECTIVA) cerrada.  1 áreas docente entre 80 y 85 puntos QS-018 (PREVENTIVA) continúa abierto

Status de no conformidades reportadas en Rev. Rectoría No. 34 ESTATUS 3ES23SAABIERTA NO SE CUMPLE CON EL INDICADOR DE APROVECHAMIENTO ACADEMICO EN LA CARERA DE ELECTRONICA Y AUTOMATIZACION EN REV. DE LA DIRECCION 33 REPETIBILIDAD EN COMERCIALIZACIÓN REV. 34 Y SE AGREGA MANTENIMIENTO( POR ENTREGAR PSP) AMBOS 8ES28SAABIERTA – 2 GENERACIONES ENTRE EL 39 Y 40% DE DESERCIÓN ACUMULADA POR VALIDAR SEPTIEMBRE 2ES20VIABIERTA NO SE CUMPLIO EL OBJETIVO 1.2 EN EL CDH DURANTE LA REVISIÓN 32 CON UN INDICADOR MENOR AL 20% ACTIVIDAD 3.-"ADECUACIÓN AL SISTEMA DE INCENTIVOS PARA CONTINUACIÓN DE ESTUDIOS" POR VALIDAR EN DICIEMBRE '03 Y REPETIBILIDAD DE INCUMPLIMIENTO EN ULTIMA REV.34 17QS175-SABIERTAREV. DIR S CORRECTIVAVALIDAR EN SIG. REV. DIR 18QS185-SABIERTAREV. DIR S PREVENTIVAVALIDAR EN SIG. REV. DIR

Objetivos Estratégicos vs. Objetivos específicos

Objetivo 1.- Formar integralmente a los estudiantes de la UTA a través de un modelo educativo de vanguardia centrado en el estudiante, el desarrollo permanente del capital humano y el uso de tecnología de punta.

1.1.- Modelo Educativo de vanguardia

Resultado global de evaluación docente por profesor

Análisis de datos y plan de acciones correctivas llevados a cabo.- Seguimiento QS No. 0016: –9 profesores abajo de 85 puntos:  1 profesor con repetibilidad en baja evaluación (mayo- ago ‘00, mayo-ago ‘01, sept-dic ‘01, may-ago ’03 ) y recontratado para cuat. Sept-dic 03

Satisfacción del cliente escuela- práctica Administración Comercialización

Contabilidad Informática

Mantenimiento Industrial Ofimática

Procesos de Producción

GLOBAL.-

Satisfacción del cliente: encuesta de servicio

Encuesta de servicio (Ventanilla) Nota: inicio de aplicación marzo 2003

GRADO DE SATISFACCIÓN GLOBAL DE LOS SERVICIOS RECIBIDOS POR LOS CLIENTES Agosto. NOTA: El nivel de satisfacción se evalúa sobre el total de reportes recibidos por buzón y ventanillas. Promedio global de satisfacción: Total de encuestas evaluadas: 107

Problemas y Sugerencias con mayor repetibilidad Enero-Abril-Mayo-Agosto

INTERNET

Satisfacción de alumnos en estadía Por fin de cuatrimestre no se presenta este indicador, ya que no se aplica encuesta final al alumno, sólo al tutor.

Satisfacción de empresario en estadía ADMINISTRACIÓN Causas de no cumplimiento de objetivo: Actitud del alumno Actitud de asesor

COMERCIALIZACIÓN

CONTABILIDAD

INFORMATICA

MANTENIMIENTO INDUSTRIAL

OFIMÁTICA

PROCESOS DE PRODUCCIÓN

Satisfacción de empresario en estadía

Aprovechamiento académico Índice de reprobación

Aprovechamiento Económico-Administrativas

Aprovechamiento Info-Tecnologías

Aprovechamiento Ingenierías

Índice de deserción

Deserción Acumulada por Generación

Hallazgo: –14 generaciones con más del 40% de deserción acumulado, en 8 carreras. –1 generación entre el 39 y 40% de deserción acumulada real Continúan abiertas no conformidades: ES-27(correctiva) ES-28 (preventiva)

EXANI II PUNTOS CENEVALNo. DE ALUMNOS% NO PRESENTARON MENOR DE MAYOR DE TOTAL En total 656 alumnos con calificación de EXANI II, de los cuales 320 tienen 950 = 48.78%, 345 alumnos no aplicaron EXANI II Del total de alumnos inscritos ( 1001) sólo el 31.96% esta por encima de la media.

EGETSU Se aplicó exámen de EGETSU en agosto, a la fecha no hay resultados por Ceneval.

1.2.- Desarrollo permanente de capital humano

Actualización docente

META: 20% de la planta docente con postgrado. ALCANCE: 14.28% de la planta docente con postgrado.

OBJETIVO: Desarrollo permanente del capital humano. INDICADOR: Horas de formación al mes de la Planta docente. META: 10% de los PTC´s con 20 hrs. de formación al mes. ALCANCE: 15.5% de la planta docente con 20 hrs. de formación en promedio por mes.

META: 100% del personal administrativo con 40 hrs. de formación al año Actualización administrativa.-

* * * * * Cumplimiento programa 5’S (Áreas académicas)

Áreas docentes que cumplen con el Objetivo

* * * Cumplimiento programa 5’S (Áreas administrativas)

Áreas administrativas que cumplen con el Objetivo NOTA:El Centro de calculo no se evaluó porque se encuentra en modificación por coeduca.

Promedio Global de Evaluación 5´S

EVALUACIÓN POR “S”

10 puntos con mayor problema en evaluación de 5´s según su frecuencia.

1.3.- Uso de tecnología de punta

Actualización de colecciones en el CIB

Distribución del Acervo por alumno

Cumplimiento de programa de inversión

Objetivo 2.- Garantizar la vinculación de los miembros de la comunidad universitaria de la U.T.A., con la finalidad de beneficiar a los sectores social y productivo.

2.1.- Grado de satisfacción de egresados por carrera ADMINISTRACIÓN

INFORMATICA

OFIMÁTICA

PROCESOS DE PRODUCCIÓN

Debido a que el número de egresados encuestados en Ago 2003, son una muestra poco representativa, se dará seguimiento a la no conformidad QS-15 en Dic

2.2.- Satisfacción del cliente educación continua REVISIÓN DE JULIO 2003

Mejora Continua.-

Grado de cumplimiento del SGC por no conformidades por proceso

Comportamiento Histórico de Acciones Correctivas (Por Concepto)

ESTATUS GENERAL ACCIONES CORRECTIVAS EN PROCESO A partir de mayo 2003 a los índices de reprobación por materia se les da seguimiento a través del cuadernillo de planeaciónF-SA-05

Estatus de no conformidades abiertas al 31 agosto 2003 ESTATUS 1ES11CDHABIERTA 3 RECORDS WERE FOUND NOT ACCOMPLISH WITH ISO IN C) IN THE INTERNAL PROCEDURE P-CDH-01 DURING THE EXTERNAL AUDIT 3 OUT OF EIGHT ACTIVIDAD 5.- DEFINIR UN SISTEMA PARA MEDIR LA EFECTIVIDAD DE LAS ACCIONES TOMADAS ( EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO) PROGRAMADA A OCTUBRE '03 2ES20VIABIERTA NO SE CUMPLIO EL OBJETIVO 1.2 EN EL CDH DURANTE LA REVISIÓN 32 CON UN INDICADOR MENOR AL 20% ACTIVIDAD 3.-"ADECUACIÓN AL SISTEMA DE INCENTIVOS PARA CONTINUACIÓN DE ESTUDIOS" POR VALIDAR EN DICIEMBRE '03 Y REPETIBILIDAD DE INCUMPLIMIENTO EN ULTIMA REV.34 3ES23SAABIERTA NO SE CUMPLE CON EL INDICADOR DE APROVECHAMIENTO ACADEMICO EN LA CARERA DE ELECTRONICA Y AUTOMATIZACION EN REV. DE LA DIRECCION 33 REPETIBILIDAD EN COMERCIALIZACIÓN REV. 34 Y SE AGREGA MANTENIMIENTO ( POR ENTREGAR PSP) AMBOS 4ES24SAABIERTA NO SE ENCONTRÓ EVIDENCIA DE RETROALIMENTACIÓN DEL F-VI-18 POR PARTE DE LA DIVISIÓN DE COMERCIALIZACIÓN Y LA DIV. DE INFORMÁTICA EN LA REVISIÓN AL DEPTO. DE PRACTICAS Y ESTADÍAS EN EL PERIODO DE MAYO 2 DE 7 DIVISIONES. REPETIBILIDAD HALLAZGO EN COMERCIALIZACIÒN E INFORMATICA EN ULTIMA AUDITORIA 5ES25VIABIERTA NO HAY CONGRUENCIA ENTRE DATOS PRESENTADOS EN CIERRE DE CUATRIMESTRE A LOS MOSTRADOS EN EL DEPTO. DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO EN EL GRAFICO DE GRADO DE SATISFACCION DEL EMPRESARIO Y REGISTRO EN CARPETA DEL DEPTO. EN EL CIERRE ENE- ABR. 03, EN 22 REGISTROS NO MOSTRADOS DE 79 ANALIZADOS EN GRAFICAS. POR VALIDAR EFECTIVIDAD 6ES26SA/VIABIERTA SE TIENE 200 DE 279 PROYECTOS INSCRITOS DE ESCUELA PRACTICA SIN CONCLUIR EN EL DEPTO. DE INVESTIGACION Y DESARROLLO DURANTE EL CUATRIMESTRE ENE-ABR AL 8 /08/03 DE 212 PROYECTOS REGISTRADOS ESTAN 109 CONCLUIDOS Y 2 CANCELADOS

Estatus de no conformidades abiertas al 31 agosto ES27SAABIERTA – 12 GENERACIONES CON MÁS DEL 40% DE DESERCIÓN ACUMULADO, EN 7 CARRERAS EXCEPTO ADMINISTRACIÓN. POR VALIDAR SEPTIEMBRE 8ES28SAABIERTA – 2 GENERACIONES ENTRE EL 39 Y 40% DE DESERCIÓN ACUMULADA POR VALIDAR SEPTIEMBRE 9ES29SGCABIERTA CONTRADICCIÓN EN LA DESCRIPCIÓN DE LA EXCLUSIÓN DEL PUNTO EN EL MANUAL DE CALIDAD, EN UNO DURANTE LA AUDITORIA INTERNA POR VALIDAR ENERO 10ES30 RC/ SGC ABIERTA PREVENIR LAS POSIBLES AFECTACIONES POR CAMBIOS HECHOS EN INFRAESTRUCTURA, PROCESOS, PERSONAL AL SGC. EN TIEMPO SIN PLAN DE ACCIÓN 11ES31SAABIERTA PROYECTOS DE ESCUELA PRACTICA DE MATERIAS QUE NO SON DE LA ESPECIALIDAD EN ADMINISTRACIÓN 2 DE 33 Y ELECTRONICA 5 DE 10, DURANTE EL CUATRIMESTRE MAYO - AGOSTO EN TIEMPO SIN PLAN DE ACCIÓN 12ES32SAABIERTA NO SE CUMPLE CON LA PLANEACIÓN CUATRIMESTRAL DEL CUATRIMESTRE SEP-DIC '03 EN EL F-SA- 36 EN 6 DE 18 ACTIVIDADES PROGRAMADAS EN 3 DE 3 CARRERAS AUDITADAS. EN TIEMPO SIN PLAN DE ACCIÓN 13ES33CDHABIERTA NO SE CUMPLE CON EL ELEMENTO INCISO B), C), D) DE LA NORMA ISO EN EL PROCEDIMIENTO P-CDH-01 DURANTE EL ESTUDIO REALIZADO EN 5 DE 5 ACTIVIDADES. EN TIEMPO SIN PLAN DE ACCIÓN 14ES34CDHABIERTA NO TIENEN SUS REGISTROS ELECTRONICOS Y MANUALES FACILMENTE RECUPERABLES EN EL CDH DURANTE EL ESTUDIO REALIZADO 10 MINUTOS APROXIMADAMENTE. EN TIEMPO SIN PLAN DE ACCIÓN

Estatus de no conformidades abiertas al 31 agosto QS15 VI/I NF ABIERT A GRADO DE SATISFACCIÓN DE EGRESADOS INFERIOR A TABLA DE OBJETIVOS EN REV. DE LA DIRECCIÓN 32 POR VALIDAR EN SEPTIEMBRE 16QS16SA ABIERT A PROFESORES CON PROMEDIO INFERIOR A 85 Y 80 PUNTOS DURANTE LA EVALUACIÓN DOCENTE GLOBAL ENE-ABRIL MAYO- AGOSTO SEG. POR DIVISIÓN 17QS175-S ABIERT A REV. DIR S CORRECTIVAVALIDAR EN SIG. REV. DIR 18QS185-S ABIERT A REV. DIR S PREVENTIVAVALIDAR EN SIG. REV. DIR 19QS19 BU ZO N ABIERT A MALA ATENCIÓN EN ELSERVICIO MEDICO EN EL CUATRIMESTRE MAYO-AGS EN 9 DE 54 REP- QUEJAS VENCIDA SIN PLAN DE ACCIÓN

Resultados comparativos de Estudios del Sistema realizados Dic 2002 a Agosto 2003

Incidencia de no conformidades por área y auditoría SE REPROGRAMO PARA JUNIO SE ENTREGARÁ CIERRE EL 6/06/03 NO. DE PROCESO Dic-02 ENE-ABR 03 Ago-03 MAY-AGO 03 EI-SGC AUDIT. EXTER NA ABS ACUMULADOEI-SA EI-VI TOTAL DIRECCIÓN SGC E-A EC ESTAD VI OFERTA 0.00 AF SE TODOS ACUMULADO 8.00

Cumplimiento global del SGC

Etapas de evaluación diagnóstica Ver gráfica de gantt anexa.