Curso: Administración I

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA ADMINISTRACION EN UN ENTORNO GLOBAL
Advertisements

Parte I: Fundamentos de marketing
COORDINACION AREA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS
POR: Raymundo Pérez Flores
Universidad autónoma del carmen
Tipos de planeacion Planeación Estratégica.
Énfasis en: E (Estrategia).
CONTEXTO EMPRESARIAL NATALIA PÉREZ BETANCUR
¿qué es un negocio?.
PROCESOS ADMINISTRATIVOS
PLANEACION.
Tema 2: El Libre cambio Internacional El proceso de Globalización. Crecimiento de los intercambios internacionales. Diferencias en los mercados La práctica.
Participación Agroindustrial Exitosa en Ferias Internacionales.
Lic. Marco González Hernández
TEMA 2. INCIDENCIAS DEL ENTORNO INTERNACIONAL
Administración y Funciones de la administración
GERENCIA Y PLANEACIÓN ESTRATÉGICA
Fundamentos de la Planeación
INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN
PROCESO DE PLANEACION ESTRATEGICA
“Impulsando a las pequeñas y medianas empresas hacia una mejor gestión y responsabilidad social”
Sistemas de Apoyo a la Administración y Planeación Diversificación y Globalización.
LA ADMINISTRACION EN UN ENTORNO GLOBAL
POLITICAS DE EMPRESAS AVANZADAS
ETAPA Nº 3 FORMULACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO GLOBAL.
1 Una experiencia de integración en el sector privado agrícola del MERCOSUR Programa de las agremiaciones empresariales: “Apoyo a los procesos de apertura.
Curso: Administración I
Jhambler Acevedo moreno Silvia juliana Hernández Suarez
ROLES DEL GERENTE Curso de Desarrollo de Competencias Gerenciales. Docente: Mg. Ahida Aguilar Tomado de material de MBA Omar Guevara Profesor de Universidad.
La administración en un entorno global
INTRODUCCIÓN A LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES
Multinacionales y Empresas Globales
IMPULSORES DE LA GLOBALIZACIÓN INDUSTRIAL
PLANEACION.
PLANIFICACIÓN Lic. Rosina Vidalón Moreno.
SOFOFA. © 2000 Arthur Andersen All rights reserved. Globalización En la economía global, el competidor que está ubicado a seis mil kilómetros de distancia.
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
Distribución Internacional Sistema de Distribución Física Capitulo 13. Distribución Internacional Indira Chacón Marzo 2010.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE MARKETING
Docente: Jonatán Edward Rojas Polo Planeamiento Estratégico Agroindustrial Plan del Curso 1 Semestre
UNIVERSIDAD DE SAN JOSE MBA. Gustavo Chavarría Valverde.
Para uso restringido de las entidades participantes del Convenio Marco No Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta presentación puede.
MARKETING INTERNACIONAL. Identificar el Cambio de los Negocios a Nivel Mundial. Identificar la Tarea del Gerente de Marketing Internacional Determinar.
Relaciones entre empresas: Fusiones y adquisiciones
LAURA FISCHER JORGE ESPEJO Administración de la Mercadotecnia
Entorno económico: Refleja la situación económica general y tiene influencia sobre las empresas que operan bajo dicho entorno. El Entorno económico abarca.
Catedrático: Mde Bayron Baena
Capítulo 6: Estrategias de Control
ADMINISTRACIÓN FINANCIERA
Estrategia de internacionalización Direcció-Cat. Contenido.
NEGOCIOS INTERNACIONALES. Que son los Negocios internacionales Actividades de negocios públicos y privados que afectan la economía, la política, las convicciones,
Capítulo #1: Esquemas ambientales comparativos en los negocios
Alumnos: Esther ramos Alicia Martinez Martha Molina Rafael MARTINEZ Valentin rios.
Planeación.
PLANIFICACION DE ESTRATEGIAS DE MERCADOTECNIA
Universidad Veracruzana Facultad de Contaduría y Administración
El Ambiente Organizacional y la Globalización
ESTILOS Y TIPOS DE PLANEACIÓN
URUGUAY Información General.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO TEMA : PLANEACION ESTRATEGICA EN LA ADMINISTRACION.                   CURSO : ADMINISTRACION GENERAL   ESTUDIANTE.
Chile en el mundo globalizado
Factores que afectan el comercio. Capital Intelectual Suma de todos los conocimientos que poseen los colaboradores y que le dan una ventaja competitiva.
JOINT VENTURE CONCEPTO:
FUNDAMENTOS DE PLANEACION
4 Administración La administración en un entorno global Capítulo
TEMA 4. EL SISTEMA DE INFORMACIÓN DE MARKETING EN LOS MERCADOS INTERNACIONALES PROGRAMA DE DOCTORADO EN ADMINISTRACIÓN UNIVERSIDAD DE SEVILLA MÓDULO: NEGOCIOS.
PROCESO ADMINISTRATIVO
TEORÍA DE LA EMPRESA CAPÍTULO 9.
COMERCIO Y NEGOCIOS INTERNACIONALES Código:
1 Universidad Católica Argentina Facultad de Ciencias Fisicomatemáticas e Ingeniería Ingeniería en Informática ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Introducción.
Transcripción de la presentación:

Curso: Administración I Tema: La administración en un entorno global Fundamentos básicos de la planeación © Universidad Rafael Landívar. Todos los derechos reservados

LA ADMINISTRACIÓN EN UN ENTORNO GLOBAL FUNDAMENTOS BÁSICOS DE LA PLANEACIÓN M.B.A JOSÉ MAXWELL OVALLE

GLOBAL LA ADMINISTRACIÓN ENTORNO EN UN GLOBAL Una manera de comprender la naturaleza del entorno global es considerar el país donde se encuentran los propietarios de algunos productos y servicios. La administración ya no es mas local si no que se enfrentan a una competencia global.

MENTALIDAD ESTRECHA POSTURA ETNOCÉNTRICA: Las mejores prácticas son las del país origen. POSTURA POLICÉNTRICA: son las del país anfitrión. Las mejores prácticas para dirigir a la empresa POSTURA GEOCÉNTRICA: La mejor forma de dirigir a una empresa es contratando a las mejores personas de todo el mundo.

EXPOSICIÓNDEL ENTORNOGLOBAL Alianzas Comerciales Unión Europea (UE) Tratado de Libre comercio de Norte América (TLC) Asociación de Naciones del Sureste Asiático (ANSA) Organización Mundial del Comercio (OMC)

¿CÓMO SE GLOBALIZAN LAS EMPRESAS? Primera Fase Exportar al extranjero o importar del extranjero Segunda Fase Contratar representantes en el extranjero o Fabricantes Foráneos ¿CÓMO SE GLOBALIZAN LAS EMPRESAS? Subsidiaria Foránea Joint Ventures Alianzas Estratégicas

ENTORNO EL ECONÓMICO El gerente global debe estar al tanto de la situación económica cuando hace negocios con otros países. Uno de los primeros aspectos consiste en entender en qué sistema económico opera el país. Hay dos tipos: Economía de Mercado: Sistema económico en el que el sector privado es dueño de los recursos y los controla. Economía Controlada: Sistema económico en el que el gobierno central planea todas las decisiones económicas.

¿QUÉ ES LA PLANEACIÓN Proceso Integral por medio del cual se establecen las metas y objetivos de la Organización. En este proceso también se definen las estrategias a seguir para poder alcanzar los objetivos. (Robbins / Coulter 2006)

¿QUÉ ES LA PLANEACIÓN Planeación operativa Planeación táctica Subsidiaria Foránea Joint Ventures Alianzas Estratégicas Planeación operativa Planeación táctica Planeación Estratégica

OBJETIVOS DE LA PLANEACIÓN Sirve como una dirección a seguir para los gerentes. Ayuda a eliminar la incertidumbre y los obligar a mirar hacia delante para poder anticipar el futuro. La planeación ayuda a establecer metas y los criterios de control.

EN EMPRESAS QUE UTILIZAN PLANEACIÓN PLANEACIÓN Y DESEMPEÑO EN EMPRESAS QUE UTILIZAN PLANEACIÓN Norma de Gobierno Crecimiento Sindicatos Mayores Utilidades Tiempo en que se realiza la planeación Mayor rendimiento sobre activos