CONFERENCIA: Experiencia en el uso de herramientas de calidad en el aula Inmaculada Plaza y Carlos MedranoDiciembre 2007 UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA ESCUELA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Principio Pedagógico: Evaluar para Aprender
Advertisements

LAS PÁCTICAS PROFESIONALES COORDINADOR: LIC. OSCAR A. BONILLA.
COMPETENCIAS Y METODOLOGÍA
UNIVERSIDAD 2012 Palacio de las convenciones La Habana, Cuba 13 – 17 de febrero 2012.
Proyecto de Innovación Educativa 2013
Dra. Maritza Valladares
TRABAJO METODOLÓGICO MSc. Belén Z. Iglesias Ramírez Profesor Auxiliar
Competencias básicas y modelo de Centro
EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA GLOBAL
La Evaluación Institucional de las Titulaciones y Servicios en la Universidad de La Laguna: Informe Final y Plan de Mejoras Unidad Técnica de Evaluación.
Financian: Solicita:Colaboran: Asturias. MODELO TEÓRICO ANECA.
Fonseca Mora, M. C. Reyes Cayetano, C. Sánchez Carrasco, A.
DISEÑO, IMPLEMENTACIÓN Y EVALUACIÓN DE UN ENTORNO VIRTUAL PARA LA ENSEÑANZA DE LA MATEMÁTICA TENIENDO EN CUENTA LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE Lic. ESTHER.
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
LA WEBQUEST COMO ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE
7. Los materiales curriculares y otros recursos didácticos.
Aixamarie Díaz Alvarado Curso ETEG 503 Facilitadora: Laylannie Torres
Inés Jacob, julio 2006 Formando en competencias, el caso práctico de una facultad Inés Jacob, Javier Oliver, Javier García, José Mª Sáenz, JosuKa Díaz.
Evaluación formativa.
17º. Seminario: ‘Los Retos de la Educación en el nuevo milenio’ ‘Nuestra labor docente: un reto’ Dra. María de Lourdes Gazca L. UDLAP.
MEJORA CONTINUA DEMING
Análisis experimental de la carga de trabajo requerida para completar una asignatura universitaria de cara a la transición hacia el Espacio Europeo de.
X JORNADAS CRAI EXPERIENCIA Y VISIÓN INSTITUCIONAL SOBRE LAS COMPETENCIAS CI2 EN LA UNIVERSIDAD Universidad de Santiago de Compostela
Jorge Orozco Docente I. E Simon Bolivar. Sede Principal Simón Bolívar Patía Cauca Lucy Erazo Burbano Formadora.
Mari Carmen Domingo Aladrén
Maestría en Supervisión Educativa
Aprendizaje en la acción Un principio metodológico Profesor j. Miguel Huerta M 2010.
Perspectiva de la calidad en las universidades españolas
1 JENUI 2006 JENUI 2006 XII Jornadas de Enseñanza Universitaria de la Informática Universidad e Informática en los Ciclos Formativos de Grado Superior.
FORMACION PROFESIONAL DE DOCENTE NOCIONES BASICAS DE LAS TIC
El Impacto de las TIC en las Universidades
HACIA LA CONVERGENCIA EUROPEA: OPINIONES SOBRE UNA PROPUESTA DE CAMBIO Margaret Miró-Julià Gabriel Fiol-Roig.
LA PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA
Las TIC’s en la educación
ADAPTACIÓN DE LA ASIGNATURA TOXICOLOGÍA AL EEES MEDIANTE LA PARTICIPACIÓN DEL ALUMNADO EN EL ABORDAJE DE TEMAS DE INTERÉS TOXICOLÓGICO Y SU INCLUSIÓN EN.
1 ÍNDICE 1. REBIUN: OBJETIVOS 2. ANTECEDENTES 3. SITUACIÓN ACTUAL 4. FUTURO 5. CONCLUSIONES REBIUN Y LA CALIDAD: PASADO, PRESENTE Y FUTURO REBIUN Y LA.
III Jornadas de Innovación Docente, Tecnologías de la Comunicación e Investigación Educativa , Universidad de Zaragoza ¿Es real el cambio climático?
Innovación docente e investigación educativa en Matemáticas
Bienvenidos a la Biblioteca Actividad de Libre Configuración “Fuentes de Información en Turismo” Curso José Manuel Vinagre Lobo, Ana María Surián.
Competencia digital La competencia digital es la combinación de conocimientos, habilidades (capacidades), en conjunción con valores y actitudes, para alcanzar.
Diplomado en Educación Superior. Época de piedra ( , hasta 6000 antes de nuestra era)
Empezamos hablar de competencias Diplomado en Educación Superior.
Lic. Adalberto Avendaño Prieto.
Esta diapositiva no debe tener ninguna modificación y debe ir en la presentación en el mismo orden.
Subsecretaria de Educación Especializada e Inclusiva
Incorporación de las TIC en la educación y nuevos ambientes de aprendizaje Buscan mejorar procesos de enseñanza-aprendizaje y de generar nuevas competencias.
LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INFANTIL
¿ QUÉ ES ? Es un juicio crítico que contiene propuestas de mejora para el centro educativo. La evaluación se concibe como un proceso que provoca, a través.
Josep Jordana, Francesc J. Sànchez Escola Enginyeria Telecomunicació i Aeronàutica de Castelldefels (EETAC) Barcelona (Spain) Departament d’Enginyeria.
Bienvenida Observa el video Es para mí un gusto darles la bienvenida al Módulo 2. Fundamentos del Sistema de Gestión del Aprendizaje, aquí revisaremos.
Trabajo cooperativo en las sesiones de teoría de la asignatura Componentes y Circuitos para alumnos repetidores Josep Jordana Barnils Departament d’Enginyeria.
LA ESCUELA DE LA DIVERSIDAD
CURSO DE PRÁCTICA PEDAGÓGICA II PROGRAMA LICENCIATURA EN MATEMÁTICAS- LIMAT ESCUELA ECEDU UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA.
La Fundación Europea Sociedad y Educación es una entidad privada e independiente, con sedes en Madrid y Bruselas, que defiende públicamente el papel estratégico.
Evaluación del impacto de objetos virtuales de aprendizaje sobre el rendimiento académico en un curso de mediación virtual Georffrey Acevedo González UNIVERSIDAD.
Proyecto de Acompañamiento a Docentes Noveles Jurisdiccional.
DESARROLLAR EL INTERÉS DE LOS DOCENTES ACERCA DE LA TECNOLOGÍA. DESARROLLAR EL INTERÉS DE LOS DOCENTES ACERCA DE LA TECNOLOGÍA.
VI Jornadas de Innovación e Investigación Educativa , Universidad de Zaragoza Escuela Universitaria Politécnica de La Almunia, *
IV Jornadas de Innovación e Investigación Educativa , Universidad de Zaragoza Diseño de actividades de aprendizaje cooperativo en dos asignaturas.
IV Jornadas de Innovación e Investigación Educativa , Universidad de Zaragoza Aplicación de nuevas metodologías docentes y de herramientas informatizadas.
Tipos de Evaluación Educativa
IESO “VALLE DEL HENARES” Paseo de Juan Casas nº Jadraque (Guadalajara) Tlf: E- mail:
IMPLEMENTACIÓN DE UN ENTORNO VIRTUAL PARA LA ASIGNATURA DE COMUNICACIÓN Y TECNOLOGÍA EDUCATIVA, EN EL POSTGRADO EN DOCENCIA SUPERIOR DE LA UNIVERSIDAD.
ESTANDARES DE DIMENSIÓN EDUCATIVA REALIZADO POR: MarthA altamirano A. Docente: Dr. Jorge Calero
MÁSTER EN PSICOPEDAGOGÍA Documento informativo dirigido a los miembros de la comunidad universitaria de la Facultad de Educación y Humanidades de Ceuta.
Helen Johanna Vargas Barrera Sustentación propuesta pedagógica.
I. E. S. LAS NORIAS “ La Formación del Profesorado para la gestión de la diversidad en el I.E.S. LAS NORIAS “ CEP. El Ejido. 28 de Abril de 2009.
MODELO DE AUTOEVALUACIÓN DE ORGANIZACIONES EDUCATIVAS.
MASTER UNIVERSITARIO EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DIDÁCTICA DE LA FÍSICA Y LA QUÍMICA Mª ISABEL SUERO LÓPEZ Universidad de Extremadura.
Tipos de Evaluación Educativa
Transcripción de la presentación:

CONFERENCIA: Experiencia en el uso de herramientas de calidad en el aula Inmaculada Plaza y Carlos MedranoDiciembre 2007 UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA ESCUELA UNIV.DE INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL DE ZARAGOZA ESCUELA UNIVERSITARIA POLITÉCNICA DE TERUEL Diciembre 2007 Escola Universitària d'Enginyeria Tècnica Industrial de Terrassa Inmaculada Plaza, Carlos Medrano Experiencia en el uso de herramientas de calidad en el aula Conferencia

CONFERENCIA: Experiencia en el uso de herramientas de calidad en el aula Inmaculada Plaza y Carlos MedranoDiciembre 2007 Contexto Introducción Definición y objetivos del proyecto Metodología Resultados Conclusiones Índice

CONFERENCIA: Experiencia en el uso de herramientas de calidad en el aula Inmaculada Plaza y Carlos MedranoDiciembre 2007 Contexto Este trabajo ha sido realizado en el seno de EduQTech Education – Quality – Technology (Educación – Calidad – Tecnología) Objetivo inicial: “Fomentar la calidad en la educación en las escuelas técnicas de ingenieros”

CONFERENCIA: Experiencia en el uso de herramientas de calidad en el aula Inmaculada Plaza y Carlos MedranoDiciembre miembros: 7 profesores universitarios, 3 estudiantes y 4 profesionales externos. Miembros

CONFERENCIA: Experiencia en el uso de herramientas de calidad en el aula Inmaculada Plaza y Carlos MedranoDiciembre 2007 Líneas de trabajo E-learning Evaluación Herramientas Aplicación de la filosofía de calidad en el aula y en los laboratorios. Evaluación de herramientas y materiales docentes Portal educativo. Educación a distancia. Modelos de acreditación. Indicadores de Q Metodología

CONFERENCIA: Experiencia en el uso de herramientas de calidad en el aula Inmaculada Plaza y Carlos MedranoDiciembre 2007 Líneas de trabajo E-learning Evaluación Herramientas Aplicación de la filosofía de calidad en el aula y en los laboratorios. Evaluación de herramientas y materiales docentes Portal educativo. Educación a distancia. Modelos de acreditación. Indicadores de Q Metodología

CONFERENCIA: Experiencia en el uso de herramientas de calidad en el aula Inmaculada Plaza y Carlos MedranoDiciembre 2007 Introducción Análisis de la normativa que, en los últimos años está configurando el entorno universitario: - Documentos europeos: Declaración de Bolonia... - Documentos nacionales: LOU... - Importancia de la calidad en el sistema de educación superior. - Se debe buscar en todas las actividades docentes, de investigación y gestión.

CONFERENCIA: Experiencia en el uso de herramientas de calidad en el aula Inmaculada Plaza y Carlos MedranoDiciembre 2007 Tres ámbitos de actuación: - Nivel institucional: organización gestionada para dar respuesta a la sociedad. - En la definición de las enseñanzas que prepararán y formarán para el ejercicio de la profesión. - Trabajo diario del docente y en la relación directa profesor-alumnos. - Importancia de la calidad en el sistema de educación superior. - Se debe buscar en todas las actividades docentes, de investigación y gestión.

CONFERENCIA: Experiencia en el uso de herramientas de calidad en el aula Inmaculada Plaza y Carlos MedranoDiciembre 2007 Tres ámbitos de actuación: - Nivel institucional: organización gestionada para dar respuesta a la sociedad. - En la definición de las enseñanzas que prepararán y formarán para el ejercicio de la profesión. - Trabajo diario del docente y en la relación directa profesor-alumnos. Aula y laboratorio principales lugares de encuentro en los que concretar los conceptos de calidad derivados de la normativa. Tarea no trivial

CONFERENCIA: Experiencia en el uso de herramientas de calidad en el aula Inmaculada Plaza y Carlos MedranoDiciembre 2007 En este contexto de trabajo surge el presente proyecto. Tarea no trivial

CONFERENCIA: Experiencia en el uso de herramientas de calidad en el aula Inmaculada Plaza y Carlos MedranoDiciembre 2007 Definición y objetivos del proyecto * Ingeniería Técnica de Telecomunicación. Especialidad Sistemas Electrónicos. Objetivo docente: formar profesionales aptos para el desarrollo de actividades y habilidades, capaces de detectar y analizar problemas tecnológicos y de diseñar y desarrollar proyectos conducentes a la resolución de dichos problemas Electrónica Digital 2º curso. Troncal. 7,5 créditos UZ 6,0 créditos ECTS.

CONFERENCIA: Experiencia en el uso de herramientas de calidad en el aula Inmaculada Plaza y Carlos MedranoDiciembre 2007 Definición y objetivos del proyecto Objetivo docente: Partiendo del formalismo del Algebra de Boole, llegar a formar al alumno en el diseño, desarrollo y análisis de sencillos sistemas digitales. El estudiante debe empezar a captar los problemas asociados a la realización electrónica de los circuitos digitales, siendo capaz de plantear soluciones a los problemas encontrados. Electrónica Digital 2º curso. Troncal. 7,5 créditos UZ 6,0 créditos ECTS.

CONFERENCIA: Experiencia en el uso de herramientas de calidad en el aula Inmaculada Plaza y Carlos MedranoDiciembre 2007 Respuesta a todos estos retos Iniciar un proyecto con los siguientes objetivos: a)Adiestrar a los alumnos en la utilización de una metodología de trabajo caracterizada por su rigor y calidad y que les permita familiarizarse con el uso de herramientas del entorno empresarial en el que próximamente deberán realizar su labor profesional. Nota: Metodología encaminada a promover el trabajo en equipo y un análisis y toma de decisiones sistemáticos ante problemas de corte tecnológico.

CONFERENCIA: Experiencia en el uso de herramientas de calidad en el aula Inmaculada Plaza y Carlos MedranoDiciembre 2007 Respuesta a todos estos retos Iniciar un proyecto con los siguientes objetivos: b) Consolidar un proceso de mejora continua en la asignatura en el que los alumnos participen de forma activa.

CONFERENCIA: Experiencia en el uso de herramientas de calidad en el aula Inmaculada Plaza y Carlos MedranoDiciembre 2007 Idea de partida: acercar la realidad del entorno empresarial al aula, utilizando algunas herramientas de toma de decisiones y de trabajo en equipo durante las sesiones de prácticas de laboratorio. Proceso en 5 pasos

CONFERENCIA: Experiencia en el uso de herramientas de calidad en el aula Inmaculada Plaza y Carlos MedranoDiciembre 2007 PASO 1: Presentación a los estudiantes: explicación del proyecto y de la metodología a utilizar. - Objetivo: motivar y que se involucren. - Recursos: vídeos y estudios sobre las demandas de empresas a los ingenieros de Telecomunicaciones Capacidad de análisis Diagnóstico de averías Resolución de incidencias Toma de decisionesTrabajo en equipo….

CONFERENCIA: Experiencia en el uso de herramientas de calidad en el aula Inmaculada Plaza y Carlos MedranoDiciembre 2007 PASO 1: Presentación a los estudiantes: explicación del proyecto y de la metodología a utilizar. - Objetivo: motivar y que se involucren. - Recursos: vídeos y estudios sobre las demandas de empresas a los ingenieros de Telecomunicaciones : Power Point explicando los pasos a seguir en el proyecto, cronograma y herramientas a utilizar.

CONFERENCIA: Experiencia en el uso de herramientas de calidad en el aula Inmaculada Plaza y Carlos MedranoDiciembre 2007 PASO 1: - Trabajo propuesto: Durante unas sesiones vais a ser los trabajadores de una empresa de montaje de circuitos: - trabajar en parejas - aprender el trabajo - tomar datos

CONFERENCIA: Experiencia en el uso de herramientas de calidad en el aula Inmaculada Plaza y Carlos MedranoDiciembre 2007 PASO 1: - Trabajo propuesto: Una vez recogidos los datos la empresa os pide que actuéis como ingenieros: debéis mejorar el proceso de producción. Equipos de 4 personas. Presentar al gerente un informe con vuestras propuestas.

CONFERENCIA: Experiencia en el uso de herramientas de calidad en el aula Inmaculada Plaza y Carlos MedranoDiciembre 2007 PASO 1: - Trabajo propuesto: El gerente recompensará según el trabajo realizado, según la viabilidad y calidad de las soluciones recibidas. Con todas las propuestas, se extraerán conclusiones  a)Resumen a disposición de alumnos b)Instrucciones para curso siguiente Documentación en Intranet

CONFERENCIA: Experiencia en el uso de herramientas de calidad en el aula Inmaculada Plaza y Carlos MedranoDiciembre 2007 PASO 2: Toma de datos y análisis de resultados por parte de los estudiantes. Primera sesión labo: trabajo en parejas. Recordar/aprender uso instrumentos de labo + puertas lógicas básicas. Sesiones 2-5: diseño e implementación de funciones lógicas con otros circuitos integrados. Toma de datos sobre incidencias y número de observaciones. Fuera del laboratorio: formar grupos de 4 personas. Recopilación y análisis de datos.

CONFERENCIA: Experiencia en el uso de herramientas de calidad en el aula Inmaculada Plaza y Carlos MedranoDiciembre 2007

CONFERENCIA: Experiencia en el uso de herramientas de calidad en el aula Inmaculada Plaza y Carlos MedranoDiciembre 2007

CONFERENCIA: Experiencia en el uso de herramientas de calidad en el aula Inmaculada Plaza y Carlos MedranoDiciembre 2007

CONFERENCIA: Experiencia en el uso de herramientas de calidad en el aula Inmaculada Plaza y Carlos MedranoDiciembre 2007

CONFERENCIA: Experiencia en el uso de herramientas de calidad en el aula Inmaculada Plaza y Carlos MedranoDiciembre 2007

CONFERENCIA: Experiencia en el uso de herramientas de calidad en el aula Inmaculada Plaza y Carlos MedranoDiciembre 2007

CONFERENCIA: Experiencia en el uso de herramientas de calidad en el aula Inmaculada Plaza y Carlos MedranoDiciembre 2007

CONFERENCIA: Experiencia en el uso de herramientas de calidad en el aula Inmaculada Plaza y Carlos MedranoDiciembre 2007 PASO 2: Toma de datos y análisis de resultados por parte de los estudiantes. Sesiones 6-7: trabajo en parejas. Diseño de un circuito un poco más complejo (ejm: semáforo, dado, rótulo luminoso…) que se evalúa (10% nota final). Nota: aquí pueden aplicar las conclusiones del informe para mejorar su forma de trabajar.

CONFERENCIA: Experiencia en el uso de herramientas de calidad en el aula Inmaculada Plaza y Carlos MedranoDiciembre 2007 PASO 3: Recopilación de informes y valoración Profesores: recopilan los informes y evalúan entre 0 y 1 punto (10% nota total). Valoración Trabajo grupalHasta 0,6 ptos. Trabajo individualHasta 0,4 ptos. Items: toma de datos, análisis de los datos y uso de las herramientas, toma de decisiones final y conclusiones e ideas de mejora aportadas.

CONFERENCIA: Experiencia en el uso de herramientas de calidad en el aula Inmaculada Plaza y Carlos MedranoDiciembre 2007 PASO 4: Extracción global de conclusiones y difusión Profesores: con las conclusiones e ideas de mejora recibidas se elabora: - un resumen (Intranet) antes del diseño final - breves instrucciones para el siguiente curso. PASO 5: Valoración por parte de los estudiantes Encuesta anónima // Encuesta institucional

CONFERENCIA: Experiencia en el uso de herramientas de calidad en el aula Inmaculada Plaza y Carlos MedranoDiciembre 2007 Resultados Respecto a la metodología 4 personas

CONFERENCIA: Experiencia en el uso de herramientas de calidad en el aula Inmaculada Plaza y Carlos MedranoDiciembre 2007 Resultados Respecto a la respuesta de los estudiantes Cambio de mentalidad: Muy importante. Aumenta la participación: También en teoría y problemas. Valoración positiva: Del global de la asignatura.

CONFERENCIA: Experiencia en el uso de herramientas de calidad en el aula Inmaculada Plaza y Carlos MedranoDiciembre Uso de recursos didácticos Preparación de las clases Claridad y orden Eficacia Amenidad Potenciación del diálogo Actuación por crear interés Disponibilidad del profesor

CONFERENCIA: Experiencia en el uso de herramientas de calidad en el aula Inmaculada Plaza y Carlos MedranoDiciembre 2007 Respecto a los resultados docentes El proyecto contribuye de modo positivo a que los estudiantes superen la asignatura. También desde un punto de vista “tradicional”.

CONFERENCIA: Experiencia en el uso de herramientas de calidad en el aula Inmaculada Plaza y Carlos MedranoDiciembre 2007 Respecto a la mejora continua (PDCA) Mejora en la documentación: - guión de prácticas / dossier explicativo con formatos – incorporando sugerencias de alumnos. Mejora en los materiales: Nuevo entrenador + reposición de materiales defectuosos. Trabajo del profesor: - Formación en temas de calidad. - Nueva línea de investigación: germen de EduQTech

CONFERENCIA: Experiencia en el uso de herramientas de calidad en el aula Inmaculada Plaza y Carlos MedranoDiciembre 2007 Conclusiones Cinco años: Puede considerarse consolidado. Carácter interdisciplinar: Aplicable a otras asignaturas y titulaciones. Los autores ofrecen su colaboración y la de EduQTech a los docentes que deseen aplicar conceptos de calidad en el aula.

CONFERENCIA: Experiencia en el uso de herramientas de calidad en el aula Inmaculada Plaza y Carlos MedranoDiciembre 2007 UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA ESCUELA UNIV.DE INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL DE ZARAGOZA ESCUELA UNIVERSITARIA POLITÉCNICA DE TERUEL Diciembre 2007 Escola Universitària d'Enginyeria Tècnica Industrial de Terrassa Inmaculada Plaza, Carlos Medrano Experiencia en el uso de herramientas de calidad en el aula Conferencia {iplaza,