COLEGIO UNIVERSITARIO DE ADMINISTRACION Y MERCADEO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El ÍNDEX para la inclusión
Advertisements

PROGRAMACIÓN CURRICULAR
EVALUACION DEL DESEMPEÑO PROFESIONAL DOCENTE
Práctica de Acción Docente
El Proyecto de Aprendizaje
El nuevo currículum de educación preescolar: Una construcción colectiva Enero de 2005.
AUTOEVALUACIÓN, MEJORA Y GESTIÓN INSTITUCIONAL
IV CONGRESO ARGENTINO DE FARMACIA HOSPITALARIA FORMACIÓN DEL FARMACÉUTICO DE HOSPITAL La formación futura del farmacéutico en Argentina 12 de noviembre.
QUE ES EL DIAGNÓSTICO.
Plan de estudios 2011 Competencias para la vida Perfil de egreso
3.- ANALISIS DE LA INFORMACION BASICA Ing. Luis A. Campuzano Castro, Mg. Sc. EVALUADOR EXTERNO.
Análisis de Competencias Específicas
Como realizar un diagnostico en el nivel preescolar
«Desempeño del profesor en formación en la competencia pedagógico-didáctica de planificación de la enseñanza: el caso de los estudiantes de Pedagogía Educación.
FORMATO I. Identificación de la categoría 1. Código(s) de la categoría: CB I, CB II, CB III, CB IV 2. Denominación de la(s) categoría(s): Docente Base.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR PROGRAMA DEL CURSO
OBSERVACIÓN, REGISTRO Y ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN DE AREQUIPA
TEMA 5. EVALUACIÓN, INNOVACIÓN Y MEJORA DEL CURRÍCULUM
Ihr Logo GD A G uías D idácticas de A prendizaje... y algo más DHidalgo, 2009.
Plan Apoyo Compartido.
AULA DE APOYO.
USMP – Turismo y Hotelería (Clase 1)
RECOMENDACIONES TÉCNICAS SOBRE EL PLANEAMIENTO DIDÁCTICO
LAURA PATRICIA LOZANO MARTÍNEZ
Evaluación Externa.
ESTRATEGIAS PARA EL ESTUDIO Y LA COMUNICACIÓN
Descripción del Sistema de Evaluación. El proceso de evaluación es abordado en el presente documento desde dos dimensiones; la que se refiere a la evaluación.
Telesecundaria SEPE-USET
PROGRAMA DE PASANTIAS UBV
SACGE Sistema de Aseguramiento de la Calidad de la Gestión Escolar
Planificación de la actividad Docente Universidad Nacional Experimental de los Llanos Occidentales “Ezequiel Zamora” PLANIFICACIÓN DEL PROCESO DE ENSEÑANZA.
ESTUDIO DE LA CONTINUIDAD AFECTIVA Y ARTICULACIÓN PEDAGÓGICA ENTRE EL NIVEL INICIAL Y LA ESCUELA PRIMARIA.
Unidad III. Preparación y Presentación del informe
E.B.R. ARTICULACIÓN DE COMPETENCIAS CAPACIDADES E INDICADORES
DISEÑO DE LA INVESTIGACIÓN
ASIGNATURA: ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN
UNIVERSIDAD MAYOR FACULTAD DE EDUCACIÓN ESCUELA DE EDUCACIÓN PRIMERA SESIÓN TRABAJO DE INVESTIGACIÓN 2013.
Temas Curriculares y de Relevancia Social
CURRÍCULUM????? EDUCACIÓN????? MODELO??????.
DISEÑO INSTRUCCIONAL Selección de las Experiencias del Aprendizaje
Usos y funciones de la evaluación educativa Un enfoque general ISFD Nº 808 PROFESORADO DE MATEMÁTICA PARA EL NIVEL SECUNDARIO PRÁCTICA DOCENTE III.
Sistemas de evaluación del sistema educacional chileno
LOS PROGRAMAS PARA LAS ASIGNATURAS EN LA ESTRUCTURA DEL PLAN
MAESTRIA EN DESARROLLO EDUCATIVO MODULO DISEÑO CURRICULAR
PLANEAMIENTO DIDÁCTICO.
TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN.
Proceso de detección de alumnos con A.S
Adecuaciones Curriculares
Diseño de Adiestramientos
Metodología de la Investigación
Área Prácticas Pedagógicas
Proyecto de Aula Michelle Moreau Ximena Moreno Valeria Tapia.
La comprensión y posterior aplicación del PETE es, sin duda, el paso más relevante que debemos dar para arribar a la calidad de la educación en nuestros.
Plan de superación profesional 2014
“construir la escuela desde la diversidad y para la igualdad”
ACADEMIA MILITAR MIGUEL ITURRALDE Nº 2 MONOGRAFÍA DE GRADO
Módulo: Las Competencias
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL UNIDAD 113, LEON LEON, GUANAJUATO LICENCIATURA EN INTERVENCION EDUCATIVA MTRA. SILVIA VILLA ARAUJO.
Objetivos de la Cátedra de Trabajo Social III Proporcionar a los estudiantes los elementos teórico - metodológicos básicos para intervenir en la: * Creación.
CURRICULUM DISEÑO CURRICULAR PARA LA EDUCACION TECNICA
1 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA CENTRO LOCAL ARAGUA AREA PREESCOLAR DESARROLLO COGNOSCITIVO DEL NIÑO DE 4 A 7 AÑOS. (054) ASESORA: MAGISTER YADIRA LOZADA.
Plan de Curso Asignatura: Fundamentos de Contabilidad Código 631
EL PLAN DE SISTEMATIZACIÓN
Orientaciones en torno a la lectura Educación secundaria obligatoria.
DIRECCION DE EDUCACION ESPECIAL ZONA V-4 EVALUACIÒN FORMATIVA.
PROPUESTA PEDAGÓGICA DE EMERGENCIA EDUCATIVA MINISTERIO DE EDUCACIÓN VICE MINISTERIO DE GESTIÓN PEDAGÓGICA 2005.
OBJETIVOS DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO: SESIÓN DE TRABAJO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2013 SECRETARÍA GENERAL SECRETARÍA DE APOYO A LA DOCENCIA.
1 ¿Quién dijo que no se puede? Escuelas efectivas en sectores de pobreza Abril 2004.
Transcripción de la presentación:

COLEGIO UNIVERSITARIO DE ADMINISTRACION Y MERCADEO C.U.A.M. PROGRAMA ASIGNATURA: PRACTICA PROFESIONAL III CODIGO DE ASIGNATURA PRP-5552 HORAS SEMANALES TEORICAS PRACTICAS PRELACION U.C. TOTAL H.S.C. -------- 14 PRP-5462 EDI-5452 MEP-5412 5 14 PROFESOR: BARBARA E. DE LIZAUSABA FECHA: 08-11-93

COLEGIO UNIVERSITARIO DE ADMINISTRACION Y MERCADEO C.U.A.M. PROGRAMA CODIGOS ASIGNATURA ESPECIALIDAD UNIDAD HORAS PRP-5552 PRACTICA PROFESIONAL III PREESCOLAR I TITULO DE LA UNIDAD: 1/2 OBJETIVOS ESPECIFICOS CONTENIDO PROGRAMATICO ACTIVIDADES RECURSOS BIBLIOGRAFIA -ELABORAR UN PROYECTO PARA LOGRAR LA INTEGRACION DE LA FAMILIA Y LA COMUNIDAD-EDUCATIVA A LA LABOR QUE SE REALIZA EN EL PREESCOLAR -PRESENTAR CONTENIDO GENERAL RELATIVO A LA ELABORACION DEL PROYECTO -REALIZAR ENTREVISTAS Y CONVERSACIONES CON EL PERSONAL DIRECTIVO Y DOCENTE -EFECTUAR SEMINARIOS INTEGRATIVOS SEMANALES -EXLICACION ORAL DE CADA UNO DE LOS ELEMENTOS QUE CONFORMAN EL INDICE DE CONTENIDO DEL PROYECTO A ELABORAR EXLICACION ORAL ACERCA DE LOS DIFERENTES TEMAS QUE PODRAN SELECCIONAR PARA ELABOARAR EL PROYECTO SELECCIONAR TEMAS DIFERENTES POR CADA UNO DE LOS PASANTES LECTURA Y ANALISIS DE GUIAS SOLICITAR INFORMACION SOBRE LA INCORPORACION DE LA FAMILIA Y LA COMUNIDAD EDUCATIVA AL PREESCOLAR COMO ESTA ORGANIZADA LA COMUNIDAD EDUCATIVA -HUMANOS: PERSONAL DIRECTIVO, DOCENTE Y ADMINISTRATIVO DEL CENTRO DE PASANTIA -ESTUDIANTE-PASANTE -PROFESOR DE LA ASIGNATURA -COORDINACION DOCENTE DE LA MENCION -PADRES, REPRESENTANTES Y COMUNIDAD EDUCATIVA -INSTITUCIONES DE LA COMUNIDAD -MATERIALES: ARCHIVO DEL CENTRO DE PASANTIA - GUIAS Y TEXTOS SUGERIDOS PAUTAS PARA LA ELABORA-CION DEL PROYECTO: A)ESCRITO A MAQUINA A 2 ESPACIOS -IDENTIFICACION DEL ESTUDIANTE -IDENTIFICACION DEL COLEGIO UNIVERSITARIO -IDENTIFICACION DEL CENTRO DE PASANTIA B) INDICE DE CONTENIDO: -INTRODUCCION: I. EL PROBLEMA: 1.1 TITULO 1.2 FORMULACION DEL PROBLEMA 1.3 OBJETIVOS 1.4 LIMITES DEL PROBLEMA 1.5 SINTESIS DEL PROYECTO COLEGIO UNIVERSITRIO DE ADMINISTRACION Y MERCADEO C.U.A.M. PROGRAMA

COLEGIO UNIVERSITARIO DE ADMINISTRACION Y MERCADEO C.U.A.M. PROGRAMA CODIGOS ASIGNATURA ESPECIALIDAD UNIDAD HORAS PRP-5552 PRACTICA PROFESIONAL III PREESCOLAR I TITULO DE LA UNIDAD: 2/2 OBJETIVOS ESPECIFICOS CONTENIDO PROGRAMATICO ACTIVIDADES RECURSOS BIBLIOGRAFIA -DIRECTIVA DE LA SOCIEDAD DE PADRES Y REPRESENTANTES -NOMINA DE PADRES Y REPRESENTANTES -INSTITUCIONES DE LA COMUNIDAD -OTROS RECURSOS HUMANOS -ASISTIR Y REALIZAR LOS SEMINARIOS INTEGRATIVOS -PAUTAS ESTABLECIDAS PARA LA PASANTIA -LEY ORGANICA DE EDUCACION Y REG. -REGLAMENTO DE COMUNIDADES EDUCATIVAS -MODULOS DE ORIENTACION PEDAGOGICA, M.E. II. MARCO TEORICO 2.1.ANTECEDENTES 2.2.BASES TEORICAWS 2.3.SISTEMA DE HIPOSTESIS III. ASPECTOS METODOLOGICOS 3.1.POBLACION Y MUESTRA 3.2.SELEC. DE LA MUESTRA 3.3.SELEC.DE LOS INSTRUMENTOS 3.4.SELEC. DE LAS PREGUNTAS 3.5.DISEÑO PRUEBA PILOTO 3.6.TECNICA DE ORDENAMIENTO, ANALISIS E INTERPRETA- CION DE DATOS IV. ASPECTOS ADMINIST. 4.1REC.HUMANO 4.2REC. INSTITUCIONALES 4.3TIEMPO DE EJECUCION V. REFERENCIAS BIBLIOGRAFI- CAS. ANEXOS COLEGIO UNIVERSITRIO DE ADMINISTRACION Y MERCADEO C.U.A.M. PROGRAMA

COLEGIO UNIVERSITARIO DE ADMINISTRACION Y MERCADEO C.U.A.M. PROGRAMA CODIGOS ASIGNATURA ESPECIALIDAD UNIDAD HORAS PRP-5552 PRACTICA PROFESIONAL III PREESCOLAR II TITULO DE LA UNIDAD: OBJETIVOS ESPECIFICOS CONTENIDO PROGRAMATICO ACTIVIDADES RECURSOS BIBLIOGRAFIA -FORMULAR UNA PLANIFICACION PARA LOGRAR LA ADAPTACION -PRESENTAR CONTENIDO FUNDAMENTAL RELATIVO A LA PLANIFICACION -ELABORACION DEFINITIVA DE LA PLANIFICACION -EXLICACION ORAL DE LOS ASPECTOS A CONSIDERAR EN LA PLANIFICACION: 1.PLANIFICACION: NIÑOS QUE VIENEN DEL HOGAR NIÑOS QUE VIENEN DE OTROS PREESCOLARES MISMO PREESCOLAR -NECESIDADES EN EL AREA COGNOSCITIVA, SOCIO-EMOCIONAL, PSICOMOTRIZ Y LENGUAJE -OBJETIVOS DEL DESARROLLO INTEGRAL DEL NIÑO -SELECCIÓN DE ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS -SELECCIÓN Y SUMINISTRO DE MATERIALES Y RECURSOS -HUMANOS: PERSONAL DIRECTIVO, DOCENTE Y ADMINISTRATIVO DEL CENTRO DE PASANTIA -ESTUDIANTE-PASANTE -PROFESOR DE LA PRACTICA -COORDINACION DOCENTE DE LA ESPECIALIDAD -MATERIALES: EL PLAN, EL AMBIENTE DE APRENDIZAJE, GUIAS DE APOYO, GUIA PRACTI-CA DE ACTIVIDADES PARA NIÑOS PREESCOLARES -MODULOS DE ORIENTA-CION PEDAGOGICA PAUTAS PARA LA ELABORA-CION DEL PROYECTO: A)ESCRITO A MAQUINA A 2 ESPACIOS -IDENTIFICACION DEL ESTUDIANTE -IDENTIFICACION DEL COLEGIO UNIVERSITARIO -IDENTIFICACION DEL CENTRO DE PASANTIA B) INDICE DE CONTENIDO: -INTRODUCCION -LAPSO DE EJECUCION -RESPONSABLE -DIAGNOSTICO -OBJETIVOS -ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES -RECURSOS -ASPECTOS A OBSERVAR Y EVALUAR -CONCLUSIONES -OBSERVACIONES COLEGIO UNIVERSITRIO DE ADMINISTRACION Y MERCADEO C.U.A.M. PROGRAMA

COLEGIO UNIVERSITARIO DE ADMINISTRACION Y MERCADEO C.U.A.M. PROGRAMA CODIGOS ASIGNATURA ESPECIALIDAD UNIDAD HORAS PRP-5552 PRACTICA PROFESIONAL III PREESCOLAR III TITULO DE LA UNIDAD: 1/2 OBJETIVOS ESPECIFICOS CONTENIDO PROGRAMATICO ACTIVIDADES RECURSOS BIBLIOGRAFIA -PLANIFICAR EXPERIENCIAS Y AMBIENTES DE APRENDIZAJE PARA UN GRUPO DE NIÑOS, ENMARCADA EN EL AREA COGNITIVA, SOCIO-EMOCIONAL, Y DEL LENGUAJE -PRESENTAR EL CONTENIDO FUNDAMENTAL DE LOS ELEMENTOS CONTENTIVOS EN EL PLAN -EJECUTAR LA PLANIFICA-CION A ELABORAR -EFECTUAR SEMINARIOS INTEGRATIVOS SEMANALES (4) -EXLICACION ORAL DE CADA UNO DE LOS ELEMENTOS DE LA PLANIFICACION: -DETECTAR NECESIDADES EN LAS AREAS COGNITIVA, SOCIOEMOCIONAL, PSICOMOTRIZ Y DEL LENGUAJE -ELABORAR REGISTROS DE LAS OBSERVACIONES REALIZADAS -TRANSFORMACION DE LAS NECESIDADES EN OBJETIVOS EN TERMINOS DE DESARROLLO -DISEÑAR ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS -SELECCIÓN DE RECURSOS -ENRIQUECER LAS AREAS DE LAS AREAS DE APRENDIZAJE -HUMANOS: PERSONAL DIRECTIVO, DOCENTE, ADMINISTRATIVO Y ALUMNOS DEL CENTRO DE PASANTIA -ESTUDIANTE-PASANTE -PROFESOR DE LA PRACTICA -COORDINACION DOCENTE DE LA ESPECIALIDAD -MATERIALES: EL PLAN, AMBIENTE DE APRENDIZAJE, GUIA PRACTICA DE ACTIVIDA-DES PARA NIÑOS PREESCOLARES -MODULOS DE ORIENTA-CION PEDAGOGICA PAUTAS PARA LA ELABORA-CION DEL PROYECTO: A)ESCRITO A MAQUINA A 2 ESPACIOS -IDENTIF. DEL ESTUDIANTE -IDENTIF. DEL COLEGIO UNIVERSITARIO -IDENTIF. DEL CENTRO DE PASANTIA B) INDICE DE CONTENIDO: -INTRODUCCION -LAPSO DE EJECUCION -RESPONSABLE -JORNADA DIARIA -DIAGNOSTICO -OBJETIVOS -ESTRATEGIAS Y ACTIVIDADES -RECURSOS -ASPECTOS A OBSERVAR Y EVALUAR -CONCLUSIONES -OBSERVACIONES COLEGIO UNIVERSITRIO DE ADMINISTRACION Y MERCADEO C.U.A.M. PROGRAMA

COLEGIO UNIVERSITARIO DE ADMINISTRACION Y MERCADEO C.U.A.M. PROGRAMA CODIGOS ASIGNATURA ESPECIALIDAD UNIDAD HORAS PRP-5552 PRACTICA PROFESIONAL III PREESCOLAR III TITULO DE LA UNIDAD: 2/2 OBJETIVOS ESPECIFICOS CONTENIDO PROGRAMATICO ACTIVIDADES RECURSOS BIBLIOGRAFIA -ACTIVIDADES PARA LA EVALUACION DEL PROCESO -EJECUTAR Y EVALUAR LA PLANIFICACION -ASISTIR Y RELIZAR LOS EMINARIOS INTEGRATIVOS COLEGIO UNIVERSITRIO DE ADMINISTRACION Y MERCADEO C.U.A.M. PROGRAMA

COLEGIO UNIVERSITARIO DE ADMINISTRACION Y MERCADEO C.U.A.M. PROGRAMA CODIGOS ASIGNATURA ESPECIALIDAD UNIDAD HORAS PRP-5552 PRACTICA PROFESIONAL III PREESCOLAR IV TITULO DE LA UNIDAD: 1/4 OBJETIVOS ESPECIFICOS CONTENIDO PROGRAMATICO ACTIVIDADES RECURSOS BIBLIOGRAFIA -AUTO-EVALUACION DEL FUTURO DOCENTE EN SU ROL COMO FACILITADOR EN LOS DISTINTOS MOMENTOS DE LA JORNADA DIARIA -EVALUAR LOS RESULTADOS DE LA PASANTIA -MOTIVAR A LOS ESTUDIANTES-PASANTES PARA QUE SE AUTO-EVALUEN EN SU ROL COMO FACILITADORES EN LOS 3 PERIODOS BASICOS DE LA JORNADA DIARIA -DETERMINAR LOS LOGROS ALCANZADOS DURANTE TODA LA PRACTICA -CONVERSAR CON LOS ESTUDIANTES-PASANTES SOBRE SUS ASPECTOS A AUTOEVALUARSE EN SU ROL DE DOCENTES COMO FACILITADORES EN LOS PERIODOS DE: PLANIFICACION DEL NIÑO -TRABAJO LIBRE EN LAS AREAS -INTERCAMBIO Y RECUENTO -ORIENTARLOS EN LA ELABORACIION DE INFORME -ANALISIS DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS -ELABORACION DE CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES -HUMANOS: -ESTUDIANTE-PASANTE -MAESTRA-GUIA -PROFESOR DE LA ASIGNATURA --MATERIALES: -INFORMES DE LAS MAESTRAS-GUIAS -INFORMES DE LOS ESTUDIANTES -EVALUACIONES ESCRITAS AL PROFESOR PAUTAS PARA LA ELABORACION DEL PROYECTO: A) ESCRITO A MAQUINA A 2 ESPACIOS -IDENTIF. DEL ESTUDIANTE -IDENTIF. DEL COLEGIO UNIVERSITARIO -IDENTIF. DEL CENTRO DE PASANTIA B) INDICE DE CONTENIDO: -INTRODUCCION OBJETIVOS AUTOEVALUAR TU DESEMPEÑO EN TU ROL COMO FACILITADOR EN LOS 3 PERIODOS BASICOS DE LA JORNADA DIARIA. CONSIDERAR LO SIGUIENTE: INCORPORATES EL PERIODO DE PLANIFICACION DEL NIÑO COMO RUTINA DIARIA COLEGIO UNIVERSITRIO DE ADMINISTRACION Y MERCADEO C.U.A.M. PROGRAMA

COLEGIO UNIVERSITARIO DE ADMINISTRACION Y MERCADEO C.U.A.M. PROGRAMA CODIGOS ASIGNATURA ESPECIALIDAD UNIDAD HORAS PRP-5552 PRACTICA PROFESIONAL III PREESCOLAR IV TITULO DE LA UNIDAD: 2/4 OBJETIVOS ESPECIFICOS CONTENIDO PROGRAMATICO ACTIVIDADES RECURSOS BIBLIOGRAFIA --ANALISIS DEL INFORME EMITIDO POR EL DOCENTE-GUIA A LAS ESTUDIANTES-PASANTES -AUTOEVALUACIO -CO-EVALUACION -EVALUACION A LA PROFESORA PROPICIASTES LA DISTRIBUCION DE LOS NIÑOS EN LAS DIFERENTES AREAS DEL AULA ORGANIZASTES EL AMBIENTE PARA FAVORECER LA PLANIFICACION DEL NIÑO FACILITASTE EN EL NIÑO EL PROCESO DE APRENDER A TOMAR DESICIONES INCORPORASTE EL PERIODO DE TRABAJO LIBRE EN LAS AREAS COMO PARTE DE LA RUTINA DIARIA APOYASTE EL TRABAJO DEL NIÑO EN LAS AREAS SELECCIONADAS ATENDISTES LAS ACTIVIDADES QUE REALIZABAN LOS NIÑOS REGISTRASTES LAS OBSERVACIONES SOBRE LOS NIÑOS COLEGIO UNIVERSITRIO DE ADMINISTRACION Y MERCADEO C.U.A.M. PROGRAMA

COLEGIO UNIVERSITARIO DE ADMINISTRACION Y MERCADEO C.U.A.M. PROGRAMA CODIGOS ASIGNATURA ESPECIALIDAD UNIDAD HORAS PRP-5552 PRACTICA PROFESIONAL III PREESCOLAR IV TITULO DE LA UNIDAD: 3/4 OBJETIVOS ESPECIFICOS CONTENIDO PROGRAMATICO ACTIVIDADES RECURSOS BIBLIOGRAFIA -TE INVOLUCRASTES EN LAS ACTIVIDADES DE LOS NIÑOS PROPICIASTES EN EL NIÑO LA CONSTRUCCION DE SUS CONOCIMIENTOS INCORPORATES EL PERIODO DE INTECAMBIO Y RECUENTO COMO RUTINA DIARIA FACILITASTES EL PROCESO DE RECORDAR E INTERCAMBIAR OPINIONES SOBRE EL TRABAJO LIBRE EN LAS AREAS UTILIZASTES DIVERSAS EXPRESIONES QUE AYUDAN AL DESARROLLO DE LA AUTO-ESTIMA ATENDISTES LOS DIFERENTES NIVELES DE DESARROLLO DE LOS NIÑOS ESTIMULASTES TANTO EL PROCESO COMO EL PRODUCTO MANTUVISTES RELACIONES AFECTIVAS CON LOS NIÑOS COLEGIO UNIVERSITRIO DE ADMINISTRACION Y MERCADEO C.U.A.M. PROGRAMA

COLEGIO UNIVERSITARIO DE ADMINISTRACION Y MERCADEO C.U.A.M. PROGRAMA CODIGOS ASIGNATURA ESPECIALIDAD UNIDAD HORAS PRP-5552 PRACTICA PROFESIONAL III PREESCOLAR IV TITULO DE LA UNIDAD: 4/4 OBJETIVOS ESPECIFICOS CONTENIDO PROGRAMATICO ACTIVIDADES RECURSOS BIBLIOGRAFIA -RESPETASTES AL NIÑO COMO INDIVIDUO CONCLUSIONES RECOMENDACIONES COLEGIO UNIVERSITRIO DE ADMINISTRACION Y MERCADEO C.U.A.M. PROGRAMA