Estudio Virológico por PCR en tiempo real

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Infecciones TORCH.
Advertisements

Monitoreo y detección temprana. Parte I Bases epidemiológicas para el control de la enfermedad – Otoño 2001 Joel L. Weissfeld, M.D. M.P.H.
Asesoría y pruebas de VIH
La importancia del Laboratorio de Biología Molecular
Diagnóstico Virológico
PCR Enrique Arce Sophie Ouabbou Mónica Penón Celina Vargas.
Manejo Ambulatorio del Paciente con VIH/SIDA.
Lang, Rodríguez-Vargas, Rezvani
Norovirus.
MONONUCLEOSIS INFECCCIOSA
SIDA y VIH en niños.
MEDICINA DEL DEPORTE Dra. Olga A Rosas
Conclusiones Trabajos de grupo
MONONUCLEOSIS INFECCIOSA
NYSHON ROJAS 1, GLORIA MINAYA 1, AIDE SANDOVAL 1, OMAR CACERES 2 1 Laboratorio de Leishmaniosis - Instituto Nacional de Salud. 2 Laboratorio de Biotecnología.
AGENTES VIRALES QUE SE ADQUIEREN POR LA VÍA AERO-GUTICULAR
231-MIR 01: ¿Cuál de los siguientes antimicrobianos utilizaría en primer lugar en monoterapia, para tratar una infección grave por Staphylococcus Aureus.
TECNICAS GENÉTICAS.
ESTUDIO DE LABORATORIO
Diagnóstico y tratamiento del SIDA
Nociones de la Infección VIH-SIDA en los adultos
ENCEFALITIS VIRAL Hospital Pasteur Encefalatis viral
Dr. Eduardo Verne Martin Infectólogo-Pediatra HNCH-UPCH
INFECCION VIH/SIDA EN ADULTOS: Nociones Generales
Epidemiología.
RNA de HCV (PCR) Descripción
UNIVERSIDAD PRIVADA ANTONIO GUILLERMO URRELO
HERRAMIENTAS PARA LAS TÉCNICAS MOLECULARES
Huánuco Más de 100 especies 8 afectan sólo a humanos. Virus B de simios, accidentalmente Familia: Herpesviridae SUBFAMIILIAS: → Alfaherpesvirinae.
UNIDAD CENTINELA HEPATITIS DRA. SUSANA CEBALLOS HOSPITAL SAN ROQUE
Diagnóstico de Laboratorio
Virus De Transmisión Sexual
Detección de OGM en la Cadena Agroalimentaria Alumnos: Alegre, Rumesilda Eliana Dabrio, Alfredo Gauto, Silvana Monzón Dabrio, Agustina Silva, Carolina.
RINONEUMONITIS EQUINA
El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH)  disminución del número de linfocitos T CD4 +  altera la función de los macrófagos principal mecanismo.
FAMILIA HERPETOVIRIDAE
Manifestaciones pulmonares en pacientes con sida
 Mujer de 45 años de edad de profesión enfermera  Sin antecedentes patológicos  El 09/09/2003 presenta un accidente laboral: Herida punzante con una.
Protocolo de vigilancia intensificada de influenza A H1N1
Application of PCR Prof. Dr. Baron 1 Aplicaciones de la PCR P C R Análisis de alimentos Diagnóstico médico Análisis medioambiental Medicina forense Arqueología.
 ESP.CLINICA.LCDA.LUISA VELECELA  ENFERMERA SUBCENTRO SALUD RICAURTE  MAYO
Los virus Prof. Héctor Cisternas R.. Un virus (de la palabra latina virus, toxina o veneno) es una entidad biológica capaz de autorreplicarse utilizando.
Chikungunya: papel del laboratorio
Diagnóstico General de las Enfermedades Infecciosas
Daniel Salazar palacio Juan Carlos López canaval
MEDIDAS DE PRECISIÓN Fijación de complemento = FC Sensibilidad = Se
HEPATITIS VÍRICAS: EVOLUCIÓN HISTÓRICA
Enfermedades trasmitidas por alimentos.
Bioquímica Mariela Merkt
Mesa·#2. Por que ?: es una rama muy amplia en el campo de la criminalística.
BIOLOGÍA MOLECULAR Erase una vez…
SIDA SALUD COMUNITARIA.
SÍNDROME DE INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDA
Diagnóstico Virológico
INFECCIONES POR CITOMEGALOVIRUS
Virus VIH.
VIH SIDA PRESENTADO POR: JEIMY ANDREA ROJAS ROMERO PATRICIA PACHON
 DIANA ANDREA PAZ ACUÑA  YENSY GIOVANNA CONTRERAS GALLEGO  JULY ANDREA SOLER TIRADO.
ÉBOLA Víctor Francisco 1ºBach. C. Causas y factores de riesgo Este virus es el causante de la fiebre hemorrágica viral del Ébola, una enfermedad infecciosa,
VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO
Varicela Leydi Hernández MI.
Protocolo de vigilancia en Salud pública - varicela
APLICACIONES DE LA HEMOAGLUTINACIÓN Interacción Anticuerpo - Antígeno partículado agrupamiento visible Aglutinación Implican la aglutinación de.
 MUJER EMBARAZADA : SI SE PRODUCE LA PRIMOINFECCIÓN Y ES TRANSMITIDA AL FETO, ESTE PUEDE RESULTAR AFECTADO.( INFECCIONES GRAVES)  LA VIGILANCIA ADQUIERE.
Microbiología de Alimentos Q.B.P María Eugenia Alarcón Sáenz
Laboratorio Clínico un servicio de apoyo. El Servicio de Apoyo comprende todas las unidades ubicadas dentro y fuera de un establecimiento de salud, que.
SECRETARIA DEPARTAMENTAL DE SALUD VALLE DEL CAUCA Insertar Código ESTRATEGIA PARA LA REDUCCION DE LA TRANSMISION PERINATAL HIV VIGILANCIA DE ENFERMEDADES.
Diagnostico de Laboratorio Infección Respiratoria Aguda Grave IRAG
Laboratorio de Biología Molecular e Histocompatibilidad
Transcripción de la presentación:

Estudio Virológico por PCR en tiempo real Diagnóstico Molecular de Herpes virus MSc. Mónica Cappetta Lab. Biología Molecular, AEPSM

Biología Molecular en la Clínica Los métodos moleculares han potenciado la capacidad de los laboratorios de identificar y caracterizar los agentes infecciosos en profundidad. Las aplicaciones incluyen: detección cualitativa y cuantitativa genotipado y detección de subtipos testeo de resistencia molecular Cuando se aplican estas metodologías selectivamente en un laboratorio se potencian los diagnósticos y el manejo clínico de los pacientes.

Agentes Virales Detección viral directa por amplificación de ác. nucleicos: - Eliminación en algunos casos de la utilización de métodos indirectos. - Eliminación del cultivo viral altamente complejo. - Rápido diagnóstico de infecciones virales. - Alta sensibilidad y especificidad

Familia Herpes virus Infección – latencia – reactivación Principal causa de enfermedad humana viral luego de la gripe. Infección – latencia – reactivación 25 tipos 8 infectan al hombre. Mayoría de población humana infectada; adultos en gral. con Ac para la mayoría de los herpes virus excepto HHV-8. Virus envueltos de ADN doble cadena. Se clasifican por su localización en el estado latente.

Propiedades de los virus Herpes humanos Tipo Nombre Sub Familia Células blanco Latencia Transmisión 1 Herpes simplex-1 (HSV-1) Alfaherpesvirinae Mucoepitelio Neurona Contacto cercano Contacto sexual Madre-bebé 2 Herpes simplex-2 (HSV-2) Contacto cercano Contacto sexual 3 Varicella Zoster virus (VSV) Contacto 4 Epstein-Barr Virus (EBV) Gamaherpesvirinae Linfocito B, epitelio Linfocito B Saliva, ruta respiratoria 5 Cytomegalovirus (CMV) Betaherpesvirinae Epitelio, monocitos, linfocitos Monocitos, linfocitos y otros Secreciones, transfusión sangre, transplan-te, congenita 6 Herpes lymphotropic virus Linfocitos T y otros Contacto, ruta respiratoria 7 Human herpes virus-7 (HHV-7) Desconocido 8 Human herpes virus-8 (HHV-8) Cél. endoteliales Intercambio de fluido corporales?  

Manifestaciones clínicas HSV 1 y 2: Lesiones VZV: varicela (niños) herpes zoster (adultos/react.) EBV: Asintomático (niños) Mononucleosis (jóvenes/adultos) CMV: asintomático Complicaciones Encefalitis (HSV, VZV) Neumonia (VZV) Linfomas luego de transplantes o SIDA (EBV) Infección congénita (VZV, CMV) Retinitis, neumonia, esofagitis, encefalitis en inmunodeprimidos (CMV)

Diagnóstico Molecular de Herpes virus Encefalitis virales : estudio de LCR Pacientes inmunodeprimidos

Herpes virus y encefalitis Agente causal de infecciones SNC (10% encefalitis virales) 70% tasa mortalidad diagnóstico precoz - terapia antiviral morbilidad/moratlidad 20% en Uruguay: 9% encefalitis viral por HSV Menos agresivo: Biopsia cerebro vs Punción LCR

Reactivación en inmunodeprimidos Ejemplo Citomegalovirus: Las pruebas serológicas presentan un uso limitado: - individuos con infección latente - anticuerpos aparecen 2 semanas después de la infección aguda Se produce la enfermedad al reactivarse como resultado de Inmunodepresión: ej transplantes, SIDA, etc. La detección del ADN del CMV en plasma permite detectar esta reactivación. Seguimiento de respuesta al tratamiento: carga viral.

LCR Orina Plasma Biopsia ADN PCR 1er. round 2do. round 2n copias DNA Producto nested-PCR Electroforesis en gel

Diagnóstico por real time-PCR Detección rápida. Detección cualitativa y cuantitativa. No requiere manipulación post-PCR. Menor probabilidad de contaminación o errores de manipulación.

Implementación en el laboratorio Detección cualitativa de familia Herpes virus en LCR por PCR en tiempo real: - Entrega de resultados en unas horas Cuantificación de CMV y EBV por PCR en tiempo real: - Seguimiento de pacientes con reactivación - Evaluación de tratamientos

Detección cualitativa de familia Herpes por Real time 3 Reacciones de amplificación: HSV / CMV EBV / HHV-6 VZV 6 diagnósticos en la misma corrida de amplificación. Detección por Sybergreen Tm específica Utilización de Uraciloglicosilasa durante la implementación en el laboratorio del protocolo. Multiplex

La Tm puede variar para: Identificación de productos de PCR por perfiles de Curvas de Melting La Tm depende de la secuencia del ADN, el largo del producto y el contenido de GC. La Tm puede variar para: - Prod. de igual tamaño pero distinto contenido de GC - Prod. de igual tamaño y %GC pero con una distribución de GC diferente - Productos que difieran en 1 o más bases. Análisis: Se monitorea la fluorescencia de la muestra mientras la T° aumenta. Se grafica la d/dT de la Fluorescencia en función de la Temp (°C).

Análisis de Tm de los productos amplificados VZV HHV6 EBV

Diagnóstico de Herpes virus: PCR vs PCR en tiempo real PCR 24-36 hrs 2-4 cicladores Alta manipulación Riesgo de contaminación Utilización de Kit comercial Costos más elevados

Diagnóstico de Herpes virus: PCR vs PCR en tiempo real PCR 24-36 hrs 2-4 cicladores Alta manipulación Riesgo de contaminación Áreas pre y post-amplificación físicamente separadas Cabina de UV

Diagnóstico de Herpes virus: PCR vs PCR en tiempo real 24-36 hrs 2-4 cicladores Alta manipulación Riesgo de contaminación PCR tiempo real 2-3 hrs LightCycler Poca manipulación Riesgo de contaminación Multiplex con Sybergreen Menor costo que Kit comercial

MUCHAS GRACIAS !!