LIC. EN EDUCACIÓN PRIMARIA INSTITUTO DE CIENCIAS Y ESTUDIOS SUPERIORES DE TAMAULIPAS, A.C.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD DEL TOLIMA INSTITUTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA IDEAD-
Advertisements

INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAGRADA FAMILIA
Actitud del Formador Pedagógico
PERFIL OCUPACIONAL MARCO CONCEPTUAL
El profesor universitario como modelo educativo. Su identidad e imagen
PROFESIÓN.
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
Diplomado de Gestión Educativa centrada en la calidad y la tecnología‏
Formación para Docentes y Directivos Docentes. Aspectos significativos en algunas SE -Existen mecanismos de gestión participativa que permiten identificar.
Licenciado en Ciencias de la Educación
Reforma Curricular de la Educación Normal
Servicios de Aula Base Telemática (SABT)
I.E. PROMOCION SOCIAL GUANACAS
DESARROLLO PROFESIONAL
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN Enrique Guzmán y Valle Alma Mater del Magisterio Nacional VICERRECTORADO ACADÉMICO BUEN DESEMPEÑO DOCENTE EN LA EXPERIENCIA.
Propuesta de un sistema de tutoría para los
Calidad de la enseñanza y factores de éxito en la transición de los estudiantes con impedimentos durante estudios superiores. Por: Luz M. Torres Universidad.
Institución Educativa Federico Carrasquilla
Enseñanza de las Ciencias Básicas
MISION: Desarrollar Programas Educativos orientados a integrar al docente y al alumno en una Experiencia de Aprendizaje que les permita la formación de.
P.E.I. – Modelo Pedagógico: de la teoría al aula de clase – tutoría.
Perfil del Prestador de Servicios Profesionales
Competencias TIC para el desarrollo profesional docente
COLEGIO AURORA DE CHILE “Formando personas” CUENTA COLEGIO PARTICULAR AURORA DE CHILE PRIMER SEMESTRE 2010.
1 Diagnóstico Congreso CETYS Siglo XXI Consulta a públicos internos y externos en los 3 Campus sobre la visión futura deseada del CETYS Universidad Resumen.
DIRECCIÓN DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL Y EDUCATIVA
Componentes del currículo del Nivel de Educación Básica
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA HUMANIDADES LENGUA CASTELLANA PROYECTO PEDAGÓGICO.
FELIPE CALDERÓN HINOJOSA
Aprendizaje y Servicio Solidario
LEY ORGÁNICA DE CALIDAD DE LA EDUCACIÓN (Inspectoría Santa Teresa – Madrid)
Secretaría de Educación Acciones programáticas para la ejecución de metas estratégicas República de Honduras Secretaría de Educación La Gestión y la Formación.
LINEAMIENTOS PARA LA ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO ACADEMICO
Competencias y desempeños de la formación docente para las secundarias Ricardo Cuenca IEP Instituto de Estudios Peruanos Guatemala, diciembre de 2014.
Taller de inducción a la actividad tutorial CUSur
LA EDUCACION BASICA Y LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSITARIA
ACUERDO NUMERO 592 POR EL QUE SE ESTABLECE LA ARTICULACION DE LA EDUCACION BASICA ARTICULO PRIMERO.- La Articulación de la Educación Básica, que comprende.
FACULTAD DE ENFERMERIA DE ORIZABA
LAS TICS Y SU ENTORNO, ROLES, HABILIDADES, DESTREZAS Y NOCIONES DE LOS DOCENTES ANTE LAS TICS EN EDUCACIÓN INICIAL, BÁSICA, MEDIA-DIVERSIFICADA, SUPERIOR.
Universidad Veracruzana Desarrollo de la Investigación – Perfil Docente Abril 2009 Facultad de Medicina.
Licenciatura en Ciencias de la Computación (Plan 2004)
6 de julio de Recursos comprometidos a la fecha *en millones de dólares.
Maria del Carmen Torres Valencia Mario González Santes
¿Qué es la tutoría? Es una de las funciones complementarias de la docencia, un aspecto más de la práctica de la enseñanza que se realiza.
ANTECEDENTES El Instituto Queen Regina, es una institución fundada en agosto de 2002, con instalaciones diseñadas ex profeso para cumplir con el objetivo.
Instituto Jaime Torres Bodet
EL SER HUMANO QUE SE PRETENDE FORMAR
Campo de Acción: El egresado se encuentra habilitado para ejercer la docencia en el campo de las ciencias especificas de La Lengua y la Literatura,
2010. Es una propuesta integral para mejorar las prácticas de los docentes, combinando competencias en TIC con innovaciones pedagógicas.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Lic. En Docencia Tecnológica Instituto Azteca de Formación Empresarial.
EGRESADOS DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN COMPLEMENTARIA DE LA ESCUELA NORMAL SUPERIOR MARÍA AUXILIADORA PREPARÁNDOSE PARA ABORDAR LAS NECESIDADES EDUCATIVAS.
EVALUACION Y CALIDAD EDUCATIVA
Plan de estudios Facultad de Teatro
Escriba palabras clave que definan el concepto de tecnología educativa
PLAN DE ESTUDIOS Profesorado en Ciencias de la Educación.
Enfoques y marco político Ayacucho
Los profesores apoyan y expanden el desarrollo de las competencias lingüísticas orales que los niños y niñas han alcanzado .
Estudiante de Séptimo semestre de Psicología en la Universidad Manuela Beltrán. con capacidad de desempeño a nivel interdisciplinario en el campo administrativo,
SECRETARIA DE EDUCACIÓN Y CULTURA CIUDADANA DOTACIÓN LÍNEA BASE % Computadores en las Instituciones 70 80,4% 85 97,7% ,4.
Ley de Educación Nacional
LA ESCUELA EN EL TERRITORIO Proyecto de Mejora Institucional
Programa de Movilidad Internacional de Profesores Cuarto Centenario (PCC) CONVOCATORIA 2015 PABLO GIGENA 1.
CREANDO HISTORIAS MEDIANTE LA INTERACTIVIDAD CON LA XO.
Jornada-Taller “Política de Formación Profesional y Aseguramiento de la Calidad” Dirección Académica de Pregrado Dirección de Análisis y Desarrollo Institucional.
El liderazgo consiste en reconocerse como ser autónomo con capacidad para crear, innovar, transformar y permitir a otros ser actores de su propio proceso.
LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EN LA EDUCACIÓN EID : Ser docentes hoy / educ.ar Tutora: Lic. Analía Poblete.
ING. JULIO ANTONIO SERRANO DE LOS SANTOS, MTI Plan de Mejora Continua Agosto 2010 – Julio 2011 C.B.T.i.s. N° 15 CD. MANTE, TAMAULIPAS.
Instituto Superior de Formación Docente Nº
Transcripción de la presentación:

LIC. EN EDUCACIÓN PRIMARIA INSTITUTO DE CIENCIAS Y ESTUDIOS SUPERIORES DE TAMAULIPAS, A.C

OBJETIVO : FORMAR LICENCIADOS DE EDUCACIÓN PRIMARIA DE ALTO NIVEL, CON SÓLIDAS BASES CIENTÍFICAS, TECNOLÓGICAS Y HUMANÍSTICAS, CAPACES DE MOTIVAR LA PARTICIPACIÓN CREATIVA Y REFLEXIVA DE LOS NIÑOS, TENIENDO LA RELEVANTE MISIÓN DE ORIENTARLOS Y CONDUCIRLOS, EN ESA IMPORTANTE ETAPA EN LA QUE SE APRENDE Y PERFECCIONA LA LECTURA, LA ESCRITURA, SE FORTALECEN LOS BUENOS HÁBITOS, ADQUIRIENDOSE LOS CONOCIMIENTOS BÁSICOS, OBTENIENDO ASÍ UNA FORMACIÓN INTEGRAL.

DURACIÓN: 4 AÑOS, PLAN SEMESTRAL

“ 20 DE NOVIEMBRE”

FIN DE SEMESTRE

DÍA DEL MAESTRO

DÍA DEL NIÑO

INSTALACIONES: -DOCENTES CALIFICADOS CON VOCACIÓN DE ENSEÑANZA -AULAS CONFORTABLES -B-BIBLIOTECA -CENTRO DE CÓMPUTO -LABORATORIOS -SALA AUDIOVISUAL -P-PIZARRÓN INTELIGENTE -C-CENTRO DE COPIADO -C-CAFETERÍA

PERFIL DE EGRESO: -EJERCERÁ SU LABOR CON PROFESIONALISMO, ÉTICA Y RESPONSABILIDAD. -EMPLEARÁ LOS CONOCIMIENTOS PEDAGÓGICOS, PSICOLÓGICOS, FISIOLÓGICOS Y SOCIALES QUE LE PERMITIRÁN DESARROLLAR UN EJERCICIO DOCENTE DE CALIDAD, CON LOS NIÑOS DE EDUCACIÓN PRIMARIA. -PROMOVERÁ APRENDIZAJES DE MANERA SISTEMÁTICAS, CREATIVA E INOVADORA. -CONOCERÁ LA IMPORTANCIA QUE TIENEN LOS NIVELES DE MADUREZ DEL EDUCANDO.