ÁTOMO: Partícula fundamental que constituye la materia

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El átomo y su estructura
Advertisements

OBTENCIÓN DE LA ESTRUCTURA ELECTRÓNICA FUNDAMENTAL DE UN ÁTOMO POLIELECTRÓNICO Para obtener la estructura electrónica energéticamente fundamental de un.
ANGIE NATHALIE ROJAS VARGAS
NOMBRE: HUGO FERNANDO MONTEALEGRE LUIS GRADO: 1001 J.M
Tabla periódica: organización
Profesora: Priscilla Guzmán C. Colegio San José
Teorías Atómicas.
ESTRUCTURA ATOMICA Y ENLACE QUÍMICO
Propiedades eléctricas de la materia
CLASIFICACIÓN DE LOS ELEMENTOS QUÍMICOS
Sabiendo que el átomo de cloro tiene 17 electrones y 18 neutrones, a) ¿Cuál es su número atómico? ¿Y su número másico? b) Escribe la representación del.
IEDNH TRABAJO DE QUIMICA 10°
“SANTIAGO ANTÚNEZ DE MAYOLO” DEPARTAMENTO ACADÉMICO
Repaso Examen de estructura atómica
Modelos Atómicos.
Tabla periódica La CEE (electrones que intervienen en reacciones químicas) depende de la ubicación en la tabla. Clasificaciones: a) Dobereiner b) Newlands.
PRIMERA EVALUACIÓN: ¿Qué es el método científico?
ÁTOMOS Y MOLÉCULAS.
ESTRUCTURA ATÓMICA.
UNIDAD 2: ESTRUCTURA ATOMICA
PRIMEROS INTENTOS DE CLASIFICACIÓN
Teoría Atómica Moderna
Recapitulando… ¿Qué concepto introduce Sommerfeld al modelo atómico de Bohr? ¿De qué partes está formado el átomo?
MODELOS ATÓMICOS Profesora: Yheny Soto 2015.
QUIMICA CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA PRINCIPIO DE LA EXCLUSION DE PAULI
Modelo actual del átomo. Distribución electrónica.
NUMEROS CUANTICOS.
IA VIIIA IIA IIIA IVA VA VIA VIIA VIII IIIB IVB VB VIB VIIB IB IIB.
UNIDAD DE REFORZAMIENTO CAPÍTULO 1: ESTRUCTURA ATÓMICA DE LA MATERIA
Evaluación 3 Integrales (90 %) Controles cátedras ejercicios (10%) Nota de aprobación: 4,0 promedio en Cátedra Evaluación Final: Nota promedio Cátedra.
Teoría Atómica de Dalton (1808)
Historia: modelos atómicos
Estructura de la materia
Historia del átomo Desde la Antigüedad, el ser humano se ha cuestionado de qué estaba hecha la materia. Unos 400 años antes de Cristo, el filósofo griego Demócrito consideró.
Modelo Atómico de Dalton
CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA DE LOS ELEMENTOS QUÍMICOS
TABLA PERÍODICA Química General Inga. Norma Brecevich U.T.N. F.R.L.P.
TEMA 4: ESTRUCTURA ATÓMICA
UNIDAD Nº 01. ESTRUCTURA ATOMICA LIC. DORLAN ORTEGA.
TABLA PERIÓDICA.
Teoría Atómica de Dalton (1808)
ÁTOMOS Y MOLÉCULAS.
“ÁTOMOS, MOLECULAS, IONES” Algunas teorias atómicas
Ámbito Científico-Tecnológico
Elementos y Compuestos I.E.S. Pablo Gargallo Departamento de Física y Química TEMA 7.
LA TABLA PERIÓDICA ACTUAL.
SEMANA NO Licda. Corina Marroquín O. ESTRUCTURA ATOMICA.
El átomo y sus enlaces: Estructura de los átomos
  INTRODUCCIÓN ¿Por qué determinados elementos tienen propiedades semejantes? estas pregunta se puede contestar con la moderna teoría atómica en función.
MODELO ATOMICO DE BOHR Ya desde la época griega se reflexionaba sobre la materia, y hasta que punto ésta era divisible. Fue así que con el paso.
ÁTOMO (Prof. Luis Villanueva)
ESTRUCTURA ATOMICA Química EG.
TABLA PERIÓDICA ENLACE QUÍMICO Física y Química – 4º ESO.
CONTENIDOS Número atómico. Número másico.
Teoría Atómica.
EXPLORACIÓN POR EL MUNDO DE LA MATERIA
Modelo atómico de la materia I:
Estructura Atómica y Tabla Periódica
TEMA 4. EL ÁTOMO. ESTRUCTURA ATÓMICA.
Leyes físicas Estructura atómica de la materia Ondas Electromagnéticas
Átomos y moléculas y iones. Concepto de que toda la materia se compone de pequeñas partículas indivisibles átomos A = sin Tomos = división Filósofos creían.
ACTIVIDADES EN LA LIBRETA 
ESTRUCTURA ELECTRÓNICA DE LOS ÁTOMOS.
Recapitulación Estructura Atómica
Modelos Atómicos Víctor Alfonso Islas Salas A
Viaje por el Interior de la Materia
EL ÁTOMO.
Química U.2 Unión entre átomos y propiedades de las sustancias
Elementos Y TABLA PERIÓDICA
Átomos, moléculas, iones
Transcripción de la presentación:

ÁTOMO: Partícula fundamental que constituye la materia MODELOS ATÓMICOS: GRIEGOS DALTON THOMSON RUTHERFORD BOHR MECANICA CUÁNTICA

El número atómico, Z, es el número de protones que tiene un átomo El número atómico, Z, es el número de protones que tiene un átomo. Como el átomo es neutro, el número de protones coincide con el número de electrones. Z = número de protones = número de electrones (para un átomo neutro).

El número másico o número de masa representa el número de los protones y neutrones. Se simboliza con la letra A. Para todo átomo e ion: Número de neutrones = Número másico (A) - Número atómico (Z) A = Z + N El número atómico siempre estará al lado del número másico. Isotopos: son átomos del mismo elemento, mantienen el numero atómico pero el número de masa es diferente.

§ Se designan con un número romano y la letra B (mayúscula).  Localización de los elementos de transición §  La distribución electrónica de estos elementos finaliza en un subnivel d. §  Se designan con un número romano y la letra B (mayúscula). §  El grupo al cual pertenece un elemento de transición se obtiene sumando los electrones del último subnivel s y el último subnivel d de la distribución electrónica. - Si la suma da  3, 4,  5, 6  ó  7  pertenece al   grupo IIIB, IVB, VB, VIB o VIIB respectivamente - Si la suma da 8, 9  ó 10 pertenece al grupo VIIIB 1ª, 2ª ó 3ª columna respectivamente. - Si la suma da 11 ó 12 pertenece al grupo IB o IIB respectivamente. - El periodo, al igual que en los casos anteriores, lo determina el mayor nivel de energía.

EJEMPLO: Ubique en la tabla periódica, con base en la distribución electrónica, el elemento cuyo número atómico es:  a.  Z = 28 Se realiza la distribución electrónica     1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 4s2 3d8 Su distribución electrónica finaliza en un subnivel d, lo que indica que el elemento es de transición y por tanto, lleva la letra B. Para hallar el grupo se suman los electrones de los dos últimos subniveles  s  y  d; o sea, los 2 electrones del 4s y los 8 de 3d, como la suma da 10 pertenece al grupo VIIIB, 3ª columna. El periodo está dado por el mayor nivel que es 4.     Grupo: VIIIB, 3ª columna.     Periodo: 4 Bloque d

Ejercicios: Realiza la configuración electrónica y el diagrama de orbitales de los siguientes elementos y escribe el grupo, periodo y bloque en el que se encuentran. Sr Br Cs Te Ge Sc B Si Fe 2. Clasifica los elementos en metales, no metales y metaloides.