LA TECNOLOGIA EDUCATIVA COMO AUXILIAR EN LA ENSEÑANZA DE LOS METODOS DE SEPARACION DE MEZCLAS EQUIPO AGUILAS BLANCAS Participantes: Silvia Rodríguez Gómez.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
XVI Forum de Ciencia y Técnica
Advertisements

COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE SONORA DIRECCIÓN ACADÉMICA EL TRABAJO COLEGIADO EN LAS ACADEMIAS Octubre de 2010.
Materia: Matemáticas Nivel : Secundaria Grado : 1°
INDICE Introducción Información Objetivo Conclusión Actividad.
HOJA CQA NOMBRE: MAYRA PÉREZ BRIONES
con el uso y aplicación de los recursos informáticos.
APLICACIÓN DE MAPAS CONCEPTUALES
I. P. Román M. Soriano J. M. Rodríguez A.Canals
Con el fin de optimizar el Laboratorio de la Maestría en Ciencias de la Computación el servicio social está encargado de realizar varios proyectos independientes,
MATERIALES EDUCATIVOS DIGITALES E INTEGRACIÓN DE UN PLAN DE CLASE
EL MUNDO DE LOS SÍMBOLOS A TRAVÉS DEL USO DE LAS TIC
Fases del Diseño Instruccional
Descripción del Problema
“ INSTITUTO GUADALUPE INSURGENTES ” NIVEL SECUNDARIA.
Plan Apoyo Compartido.
Recuperación de la Primera Jornada de Observación y Práctica
Programa Emergente para Mejorar el Logro Educativo
Plan y programas SECUNDARIA TECNICA “ALCANZANDO EL ÉXITO”
TECNOLOGIAS INFORMATICAS APLICADAS A LOS CENTROS ESCOLARES.
SECRETARIA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCION DE EDUCACION SECUNDARIA SUBDIRECCIÓN DE TELESECUNDARIA ESCUELA TELESECUNDARIA ÁLVARO.
“Televisión e Internet: Una nueva forma de aprender
PROYECTO ATTES "El uso de la tecnología en la escuela secundaria"
ESCUELA SECUNDARIA GENERAL No. 4: “ APOLONIO M. AVILÉS ” T.M. Saltillo, Coahuila México. PROYECTO ATEES 2003.
Aspecto sustantivo: ARTICULACIÓN ENTRE LOS NIVELES QUE CONFORMAN LA EDUCACIÓN BÁSICA CONTINUIDAD ENTRE LA EDUCACIÓN PREESCOLAR, PRIMARIA Y SECUNDARIA ÉNFASIS.
Escuela Secundaria Técnica 59 Avances Director Juan León Ambriz 24 participantes en el proceso de organizacional con trabajadores de la educación.
Facilitadores. Profra. Marisol Sarmiento. Profra. Jenny Guillén Octubre, de 2006 WebQuest Unidad III parte I.
Escuela Secundaria Técnica No. 56 Clave: 05DST0056F Fracc
“CARENCIAS MOTIVACIONALES EN LOS PROFESORES DE INGLÉS QUE AFECTAN EL APRENDIZAJE” (CASO ESCUELA SECUNDARIA FEDERAL No. 1 “MELCHOR OCAMPO”)
EQUIPO PERSEVERANCIA INTEGRANTES : PROFRA. MA. ESTHER GONZÁLEZ RODRÍGUEZ PROFRA. MA. DEL REFUGIO GUZMÁN RODRÍGUEZ PROFRA. MORENA GUADIANA GONZÁLEZ PROFRA.
ÁREA DE CIENCIAS NATURALES
¿Mucha tecnología innova la pedagogía escolar?
EL APOYO DE LA TECNOLOGÍA EN LA FORMACIÓN DE LECTORES ( P R O Y E C T O )
Programa Sócrates Acción Comenius 1.3
LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMATICA Y LA COMUNICACIÓN APLICADAS EN MI AMBITO DE TRABAJO Lic. Claudia Nereida Juárez Nava MAESTRIA EN DOCENCIA Mayo 23 del.
ADRIANA BARRANCO CONTRERAS
Escuela Secundaria # 80 “José Joaquín Fernández de Lizardi” | Integrantes: Profra. Magdalena del Sagrario Leal Gómez Profra.
Escuela Secundaria Técnica “Heróico Colegio Militar” Equipo Dragones
INFORMATICA ADMINISTRATIVA
MEZCLAS UNIVERSIDAD DE LOS ANDES NÚCLEO “RAFAEL RANGEL”
PARA PROFESORES DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR DEL
1. 2 PROYECTO A T E E S “La computadora en la educación Secundaria” EQUIPO: LAS AGUILAS INTEGRANTES: GUSTAVO SÁNCHEZ CHAVARRÍA JOEL.
Elizabeth Vega COIS 202 Prof. Digna Rodriguez
NUEVAS TECNOLOGIAS EN EL CONTEXTO ESCOLAR NIVEL 1 BURGOS, MARÍA DE LOS ÁNGELES RUBBO, MARINA.
Taller 2 COIS – 202 Universidad Metropolitana Recinto de Cupey Profesor: Pedro M. Moreno 1.
Educación y Tecnología Tecnologías en Educación ó.
Lic. Adalberto Avendaño Prieto.
TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN
Escuela Secundaria Técnica “Heróico Colegio Militar” Equipo “Ardillas”
Son herramientas educativas tales como sistemas de ejercitación y practica, enciclopedias, tutores, libros electrónicos, entre otros. Con la meta de.
XOCHITLATOLLI LA PALABRA FLORIDA
+ Programa Nacional para la Actualización Permanente Cintia Mejía Arturo Puente Ana Sofía Elizondo.
Elaboró: Eréndira Piñón Avilés
LAS TIC Y EL OPEN OFFICE IMPRESS Presentación del Portafolio de Unidad Por: Apolonio López.
LAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACIÓN.
EXPECTATIVAS SOBRE EL PROYECTO.. Realización de presentación personal Trabajo de diagnostico: sondeo sobre el manejo de office 2003 Diferencias entre.
Información Resultados ENLACE 2006 y Difusión Resultado Junio, 2007 Junio 26, 2007.
 Creo que serán dos formas:  Creo que las instituciones educativa no van a desaparecer eso es la base de la educación.  Podrán cambiar la forma de.
INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
Tema 5: Prácticas de Campo
Modulo 3 HERRAMIENTAS DE HDT Actividad 1 Explorar el Portal Federal Profa. Sughey Morales Bernal.
 MOTIVACIÓN Y PARTICIPACIÓN DEL ALUMNADO DE 4º E.S.O EN LA ASIGNATURA DE FÍSICA Y QUÍMICA  CLASES DE ALUMNOS (GRUPOS DE 5 PARTICIPANTES)
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE NOGALES Desarrollo de habilidades en el uso de la tecnología, información y la comunicación TIC´S   13 Herramientas Para Hacer.
Tema Alumno No. de cuenta Asignatura: Alcance de proyectos Actividad: Presentación.
Recapitulación de lo aprendido
CURSO ESTATAL USO DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFOTMACION Y LA COMUNICACIÓN (TIC) EN LA MEJORA DE LOS PROCESOS DE APRENDIZAJE. ALMA BELEM HERNANDEZ VAZQUEZ.
La observación constituye un método de trabajo no solo una investigación educativa si no también y fundamentalmente en el quehacer diario de los educadores.
INFORMÁTICA EDUCATIVA GRADO SEXTO (6) PROPUESTA CURRICULAR.
ESTUDIANTE: MYRIAM E. PINZÓN G.
“portafolio digital”.
DEPARTAMENTO DE SANTANDER MUNICIPIO DE OIBA CENTRO EDUCATIVO EDUARDO RUEDA BARRERA SEDES MONJAS PROYECTO DE AULA INTEGRANTES: MYRIAM MARTINEZ.
Transcripción de la presentación:

LA TECNOLOGIA EDUCATIVA COMO AUXILIAR EN LA ENSEÑANZA DE LOS METODOS DE SEPARACION DE MEZCLAS EQUIPO AGUILAS BLANCAS Participantes: Silvia Rodríguez Gómez Ma. Antonieta Salinas Carranza Beatriz Irene Pérez Leal Ma. Silvia Gpe. Flores Cepeda Esperanza Ortiz Carmona Raúl Emilio Rodríguez Coronado

OBJETIVOS GENERAL: GENERAL: Eficientar la aplicación de la Tecnología Educativa como auxiliar en la materia de Química de segundo grado de secundaria Eficientar la aplicación de la Tecnología Educativa como auxiliar en la materia de Química de segundo grado de secundaria ESPECÍFICOS: ESPECÍFICOS: Propiciar la correlación de las materias de matemáticas y español con la Química. Propiciar la correlación de las materias de matemáticas y español con la Química. Utilización de recursos tecnológicos Utilización de recursos tecnológicos Fomentar la Investigación Fomentar la Investigación Elaboración de mapas conceptuales Elaboración de mapas conceptuales Elaboración de Bitácoras experimentales Elaboración de Bitácoras experimentales

CONTENIDOPROFESOR RESPONSABLE SUBTEMA: Definición de materia SUBTEMA: Denotación y connotación de mezcla. SUBTEMA: Porcentaje de masa y volumen SUBTEMA: Métodos de separación de mezclas. SUBTEMA: Decantación. SUBTEMA: Centrifugación SUBTEMA: Filtración SUBTEMA: Sublimación SUBTEMA: Destilación SUBTEMA: Cristalización SUBTEMA: Análisis costo/beneficio Química y Español. Química y Español Matemáticas Español Español y Química Química Matemáticas ACTIVIDADES

TECNOLOGIA APLICADA LA TECNOLOGIA APLICADA SE BASO EN EL USO DE LAS COMPUTADORAS (EN INTERNET, ELABORACIÓN DE DOC. WORD Y EXCEL) LA UTILIZACIÓN DE LA ENCICLOPEDIA DE LA CIENCIA EN CD.

TRABAJO REALIZADO EN GRUPO La implantación del Proyecto ATEES, se llevó a cabo durante dos semanas y media. La implantación del Proyecto ATEES, se llevó a cabo durante dos semanas y media.

FORTALEZAS La utilización de la tecnología que está a nuestro alcance. La utilización de la tecnología que está a nuestro alcance. La unidad de trabajo en equipo La unidad de trabajo en equipo El lograr la motivación con el grupo de alumnos participantes, como eje fundamental de nuestro proyecto, antes de la implantación del mismo. El lograr la motivación con el grupo de alumnos participantes, como eje fundamental de nuestro proyecto, antes de la implantación del mismo. El mantener la disciplina dentro del salón de clases sin gran esfuerzo El mantener la disciplina dentro del salón de clases sin gran esfuerzo El establecer la correlación con otras asignaturas de forma natural. El establecer la correlación con otras asignaturas de forma natural. El agilizar y dosificar los temas de una manera amena. El agilizar y dosificar los temas de una manera amena. El logro del pensamiento inductivo-deductivo reflejado en el trabajo individual El logro del pensamiento inductivo-deductivo reflejado en el trabajo individual La impresión de los trabajos diarios, para mejorar sus avances. La impresión de los trabajos diarios, para mejorar sus avances.

DEBILIDADES  Falta de práctica por parte de los alumnos en el manejo de la computadora.  Falta de computadoras para individualizar el trabajo.  La falta de actualización y aplicación de antivirus en las máquinas de trabajo.  No contar con un personal encargado específicamente del área de LACES (Lab. de computación)  El exceder el tiempo de clase ante un imprevisto (cuando una página Web, tarda mucho en abrir.)  No respetar en ocasiones el ritmo de trabajo de cada alumno

COMENTARIOS La unidad que propicia el Trabajo en Equipo, es una de los logros fundamentales de este proyecto.