1. 2 Título I, Parte A Propósito del “PowerPoint” Propósito del Decreto del 2001 Ningún Niño Quedará Rezagado en la Educación (NCLB) Definición de los.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Junta anual del programa Titulo I
Advertisements

Reunión Anual de Padres Title I
NCLB y las escuelas de Título I Distrito Escolar Independiente de Houston.
1 Academia Para Padres Tema: Titulo I y Otros Programas Categóricos.
1 El comité de evaluación del dominio del idioma (LPAC)
Consejo del Plantel Escolar SSC. ¿Que es el Consejo del Plantel Escolar? El consejo del plantel escolar es un grupo de maestros, padres, empleados sin.
Junta Anual del Título I
¡Bienvenidos a las Escuelas Título I del Condado de Surry! Reunión Anual de Padres Programa Título I.
Stephanie Morrow, Directora Joanna Hand, Directora Asistente (Grados K &1) Terrence Mays, Director Asistente (Grados 2 & 3)
Escuela Primaria de Hickory Ridge
Título I Birdville ISD ¿Cuál es la plataforma legal para Título I? Ley de 1965 de la Educación Primaria y Secundaria Legislación de 2002.
Consejos Consultivos y Equipos Gubernativos del Plantel Junta de DAC 16 de octubre de 2013.
Título I Escuela Primaria de Birdville
Información General sobre el Objetivo y los Requisitos de la Ley Estatal Educativa (P.A ) DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN DEL ESTADO DE CONNECTICUT.
Información de Título I, Parte A Programa de Participación de Padres de Familia del Distrito Escolar Independiente de Brazosport.
1 Junta Anual de Padres del Título 1 Presentación de Transparencias Distrito Escolar Unificado de Fresno Oficina de Programas Estatales y Federales Barbara.
Información desde Los Fondos del Programa de Título Uno
REUNION ANUAL TITULO I McEver Arts Academy 16 Octubre 2014.
E.S.E.A. (Acto de Educación Elemental y Secundario) T í tulo Uno Fondos Federal Ningún Niño Dejado.
1 Resumen General del Programa de Título I para Toda la Escuela (SWP, por sus siglas en inglés) Diapositiva # Referencias/Documentos/Materiales para la.
¿Qué significa esto?. Nuestra escuela tiene un alto número de estudiantes que califican para almuerzo gratis o a precio reducido. – Recibimos dinero adicional.
Capacitación para los Funcionarios del Consejo Escolar del Plantel Educativo (SSC, por sus siglas en inglés) [Welcome participants]
Capacitación para el Concilio/Consejo del Plantel Escolar
1 Junta Anual de Padres de Título 1 Junta de Directores Escolares de Título I 20 de septiembre del 2010 Preparado por Mi Lee.
Reunión Anual de Padres del Programa del Título I (Add school name and date here)
OFICINA DE ASUNTOS FEDERALES UNIDAD DE ADMINISTRACIÓN DE FONDOS 1003(A) FONDOS 1003 (a) PARA ESCUELAS EN MEJORAMIENTO ESCOLAR Orientación para Planes de.
Palo Verde Magnet High School Reunión Anual de Título I 14 de October de 2013.
(your School name) Reunión anual del Título I
Requisitos para un Plan del Distrito de Involucramiento y Participación de Padres Título I Presentado por: Diana LaMar, Ed.D. Directora de Programas Estatales.
1. 2 Título I, Parte A Propósito del “PowerPoint” Propósito del Decreto del 2001 Ningún Niño Quedará Rezagado en la Educación (NCLB) Definición de los.
Presentado por: Alberto Garcia Participación de Padres (PIF)
Reunión Anual de Padres del Programa del Título I (Add school name and date here)
Directrices para los Requeridos Comités Asesores Escolares a Nivel Escolar y Distrito y para el Consejo Escolar del Plantel Educativo Un Repaso General.
Bienvenidos al programa Título I ¿Cuál es la plataforma legal para Título I?  Ley de 1965 de la Educación Primaria y Secundaria  Legislación.
Presentación del Comité Consultivo del Distrito Título I Escuelas con ayuda específica Departamento de Superación y Responsabilidad Académica Dr. Marvin.
Instrucciones Encuentre el tipo de letra roja y actualícela con la información requerida por ejemplo escuela, nombre, calificación para la escuela, $ distribución.
1 El comité de evaluación del dominio del idioma (LPAC)
Reunión Anual para Padres sobre el Título I Escuela Intermedia, Martin Luther King Jr.
Entrenamiento para Concilio Consejero de Padres (PAC)
District 6 – PCAC September 26, 2005 Presentado por: Reyna Corral, Coordinadora de Programas Categoricos ( 323)
Reunión Anual para Padres sobre el Título I Escuela Intermedia, Martin Luther King Jr.
August 21,  ¿Qué es Título I?  Objetivos de Título I  ¿Cómo se asignan los fondos de Título I a la escuela?  Resultados del rendimiento 
El comité de evaluación del dominio del idioma (LPAC)
Bienvenidos al programa Título I ¿Cuál es la plataforma legal para Título I ?  Ley de 1965 de la Educación Primaria y Secundaria  Legislación.
Reunión Anual para Padres sobre el Título I Escuela Intermedia, Martin Luther King Jr.
LAS FAMILIAS Y EL PROGRAMA TÍTULO I. Propósito de la reunión Según la Ley Ningún Niño Debe Quedar Atrás (No Child Left Behind, NCLB) del 2001, las escuelas.
Junta Anual de Padres de Familia Sobre Título I y Título III La Ley Que Ningún Niño se Quede Atrás.
Información para padres sobre el programa Título I Southwood ValleyElementary 2700 Brothers Blvd College Station, TX
Academia para Padres Tema: Entendiendo el Funcionamiento de la
Título I Orientación Los Programas del Título I Apoyan la Misión de Katy ISD Katy Independent School District, líder en excelencia educativa,
Sistema de Apoyo para el Liderazgo Efectivo del Maestro
Que ningún niño se quede atrás Title I, Part A Program Annual Meeting (Preparatoria Chávez) Fecha: 09/10/2015 Presenter: Nadine Ghosn Título: Sub-DIrectora.
Instrucciones 1.Encuentre el tipo de letra roja y actualícela con la información requerida por ejemplo escuela, nombre, calificación para la escuela, $
Somos una escuela que recibe fondos en virtud del Título I de la ley No Child Left Behind Act ¿Qué significa?
Que ningún niño se quede atrás Title I, Part A Program Annual Meeting Raul C. Martinez Primaria Fecha: 09/17/2015 Presenter: Erica Smith: especialista.
Título IA Reunion Anual de Padres  Fecha: Septiembre 14, 2015  Gainesville ISD  Escuela: Edison Elementary  Hora: 6:00  I. Discusi ক n de.
Evaluación del Rendimiento y Progreso Académico de los Estudiantes de California (CAASPP) 1 Departamento de Educación de California, Septiembre del 2015.
¿Qué es Title 1 ? O Es una fórmula de beca federal. O Es la beca federal más grande que recibe Fayette County Public Schools.
PREPARANDO A LOS ESTUDIANTES DEL DISTRITO ESCOLAR [DISTRICT NAME] PARA LA UNIVERSIDAD Y LA CARRERA PROFESIONAL Estableciendo una nueva base para el éxito.
Que ningún niño se quede atrás Title I, Part A Program Annual Meeting (Challenge Early College High School) Fecha: 09/03/2015 Presenter: Juan Carlos Hernandez.
Comunicado de los Resultados de los Estudiantes del PARCC
BCCHS Junta Anual de Titulo I Un Solo-Distrito Escolar LEA Septiembre 10 del 2015 Diciembre 3 del 2015.
Usando datos para desarrollar el Plan Unico Instituto de Padres 7 de diciembre del 2005 Presentadora: Reyna Corral,Coordinadora Categórica.
1 Title I Program Overview for SWP Slide # References/Documents/Materials for Annual Title I Meeting Slide # References/Documents/Materials for Annual.
1 Title I Program Overview for TAS Slide #References/Documents/Materials for Annual Title I Meeting Non-PI schools can delete these slides.
Entendiendo el Nuevo Reporte de Progreso Escolar Presentado por Charles Melendez, Los Angeles Education Partnership.
1 Title I Program Overview for SWP Slide #References/Documents/Materials for Annual Title I Meeting Non-PI schools can delete these slides.
Cajon Valley Middle School Reunión de Padres Título 1.
Distrito Escolar Unificado de Rowland Agencia Local de Educación (LEA) del Distrito Actualización del Plan Reunión de Directores 16 de noviembre de 2015.
 Revisión Anual de Título I Escuela Primaria Franklin Distrito Escolar de Provo.
Transcripción de la presentación:

1

2 Título I, Parte A Propósito del “PowerPoint” Propósito del Decreto del 2001 Ningún Niño Quedará Rezagado en la Educación (NCLB) Definición de los fondos suplementales Definición del Progreso Anual Adecuado – Responsabilidad de AYP Implementación del Plan Unico para el Aprovechamiento del Estudiante (SPSA) Definición de Maestros Altamente Calificados y los Paraprofesionistas Requisitos de la Participación de Padres  Política de la Participación de Padres  Los Padres tienen derecho a informarse  Compacto de la Escuela-Padres  Forjando Capacidad para la participación Recursos Documentos/materiales escolares necesitados para la Junta Anual del Título I “PowerPoint” del Contenido del Resumen del Título I Oficina de Programas de Educación Federales y Estatales

3 Propósito El propósito del Resumen del Título I es para informar a los distritos locales, escuelas y padres acerca de los requisitos del Programa Título I y la correlación con los elementos del proceso de Observación del Programa Categórico (CPM) revisado por el Departamento de Educación de California (CDE). Se ha hecho una referencia en la esquina inferior a mano derecha de cada página cuando sea pertinente. CPM se refiere al proceso de responsabilidad legal usado por el Departamento de Educación de California para validar el acatamiento con los varios requisitos del programa y resultados del programa del Título I. Los requisitos del Título I están fijados dentro de los siguientes instrumentos de CPM: Educación Compensatoria – CE “Cross Programs” – CP Programa de Mejoramiento – PI Oficina de Programas de Educación Federales y Estatales

4 Propósito de Ningún Niño Quedará Rezagado en la Educación “…es para asegurar que todos los niños tengan una oportunidad justa, igual y significativa de obtener una educación de alta calidad y alcanzar, al mínimo, competencia en las desafiantes normas de aprovechamiento académico y las evaluaciones académicas del estado” Oficina de Programas de Educación Federales y Estatales

5 Propósito del Título I El Título I Parte A es un programa federal que brinda recursos suplementales a las Entidades Locales de Educación Distrito Escolares, asistiendo a los estudiantes en la pobreza a alcanzar las desafiantes normas académicas del estado. Para tener acceso a estos fondos, las escuelas tienen que tener un umbral por lo menos de 40% en base a las solicitudes de alimentos gratuitos y de precio reducido y, o Calworks. Las escuelas que clasifican en el Título I imparten servicios suplementales por medio de un programa objetivo de ayuda o un programa modelo de toda en escuela (SWP). Oficina de Programas de Educación Federales y Estatales

6 Fondos Suplementales Los fondos suplementales son aquellos que están sobre y por encima de los fondos generales de ingreso que las escuelas y distritos reciben para apoyar el programa básico. Son fondos concedidos a los distritos y a las escuelas para propósitos específicos del programa y deben ser utilizados únicamente para apoyar y mejorar el programa regular de la escuela y el distrito. Los fondos suplementales no se pueden usar para reemplazar o suplantar los fondos y programas que el distrito le proporciona a las escuelas. Oficina de Programas de Educación Federales y Estatales

7 Título I y Responsabilidad de AYP

8 PROGRESO ANNUAL ADECUADO El Distrito usa los resultados de las pruebas de todo el estado y otros indicadores disponibles para determinar anualmente si las escuelas financiadas por el Título I, Parte A están logrando el progreso anual adecuado (AYP) medido por medio de los siguientes cuatro indicadores : ● ● Porcentaje de Participación ● ● Porcentaje de Habilidad*-Objetivos Mensurables Anuales (AMOs) ● ● Indice de Desempeño Académico—API ● ● Porcentaje de Graduación (preparatorias solamente) *Prueba Normalizada de California, Examen de Egreso de la Escuela Preparatoria de California Evaluación de Desempeño Alterno de California CPM—CE 5 Oficina de Programas de Educación Federales y Estatales

9 Publicación de Información AYP del 2008 Desde el , la identificación del Programa de Mejoramiento (PI) es la misma para las escuelas TAS y SWP El Departamento de Educación de California (CDE) va a publicar información AYP el 29 de agosto del 2008 Usted puede tener acceso a la Calificación del Progreso de Responsabilidad (APR) al: CPM—CE Oficina de Programas de Educación Federales y Estatales

– 2009 Objetivo AYP Escuelas Primarias/ Escuelas Secundarias Area del Contenido Lengua y Literatura Inglesa Matemáticas Porcentaje de Participación 95% Objetivos Mensurables Anuales (AMOs) Objetivos de Habilidad 46.0%47.5% API Logro en API de cuando menor un punto o una calificación mínima de 650. CPM—CE Oficina de Programas de Educación Federales y Estatales

– 2009 Objetivos AYP Escuelas Preparatorias Area de Contenido Lengua y Literatura Inglesa Matemáticas Objetivo 95% Objetivos Mensurables Anuales (AMOs) Objetivos de Habilidad 44.5%43.5% API API – crecimiento en API de cuando menos un punto o una calificación mínima de 620 Porcentaje de Graduación Todos los Estudiantes lograrán un Criterio de Porcentaje de Graduación logrando una de las siguientes opciones: Opción 1: Tener un Porcentaje de Graduación de cuando menos 83.1% Opción 2: Mostrar un mejoramiento en el porcentaje del de cuando menos 0.1 Opción 3: Mostrar mejoramiento en el porcentaje de cuando menos 0.2 en el promedio del porcentaje de dos años CPM—CE Oficina de Programas de Educación Federales y Estatales

12 Plan Único para el Aprovechamiento del Estudiante (SPSA) Flexibilidad del Programa de Toda la Escuela Proveer un plan integral de la escuela para elevar toda la enseñanza de una escuela con alto índice de pobreza, sin hacer distinción entre los niños que “califican” y los que no “califican.” El plan incluirá: ■ Evaluación de las necesidades integrales ■ Métodos de instrucción basados científicamente ■ Estrategias para dirigirse a todos los estudiantes ■ Uso de recursos e implementación CPM—CP 5 Oficina de Programas de Educación Federales y Estatales

13 Se requiere que cada escuela SWP elabore y apruebe el SPSA en colaboración con y el Consejo del Plantel Escolar (SSC) basándose en el consejo de los comités apropiados de la escuela. El SPSA debe estar relacionado con los presupuestos que reflejen la necesidades de los estudiantes. Plan Único para el Aprovechamiento del Estudiante SPSAPresupuestos CPM—CP 5 Oficina de Programas de Educación Federales y Estatales

14 Plan Único para el Aprovechamiento del Estudiante El SSC debe revisar y poner al día anualmente el Plan Único para el Aprovechamiento del Estudiante, incluyendo los gastos propuestos, para los programas de la Solicitud Consolidada desarrollados en la escuela para mejorar el aprovechamiento del estudiante. El SPSA y los presupuestos escolares son alineados y puestos al día anualmente. SPSAPresupuestos CPM—CP 5 Oficina de Programas de Educación Federales y Estatales

15 El Cometé Consejero de Educación Compensatoria (CEAC) debe proveer recomendaciones por escrito al SSC en una base continua usando análisis de Información escolar, encuestas, etc. para desarrollar/modificar el SPSA, incluyendo presupuestos del Título I. Plan Único para el Aprovechamiento del Estudiante CPM—CP 5 Oficina de Programas de Educación Federales y Estatales

16 Título I SWP y Maestros y Paraprofesionistas Altamente Calificados

17 Requisitos para los Maestros Los maestros deben ser “altamente calificados” cuando se les contrate Todos los maestros enseñando materias “académicas básicas” en escuelas de Título I deben satisfacer la norma de “altamente calificados”. Al final del , los maestros en áreas académicas en todas las escuelas deben alcanzar esa norma CPM—CE 16 Oficina de Programas de Educación Federales y Estatales

18 Requisitos de los Paraprofesionistas Para el 30 de junio, del 2006, todos los paraprofesionistas deben estar altamente calificados. Sec Todos los nuevos contratados son requeridos haber aprobado la Prueba de Aptitud del Distrito, y deben satisfacer el siguiente criterio:  Un diploma de la preparatoria/GED Y  Tener 60 unidades del semestre o 90 unidades cuatri- mestrales de una universidad o un colegio reconocido O  Tener una licenciatura (o más alto) de universidad o un colegio reconocido O  Aprobar la Prueba de Instrucción de Asistencia Deberes: Proveen instrucción solamente si están bajo la supervisión directa de un maestro “altamente calificado” CPM—CE 7, CP 17 Oficina de Programas de Educación Federales y Estatales

19 Título I SWP y Participación de Padres

20 Elementos de la Participación de Padres El LAUSD ha adoptado una política de todo el Distrito para los padres. Esta Política deberá ser distribuída anualmente a los padres. El Folleto anual de Padres y Estudiantes también proporciona a los padres información sobre la participación de los padres y las órdenes del NCLB. Cada escuela financiada por el Título I, Parte A debe elaborar, junto con los padres de niños que reciben servicios del Título I, una política por escrito de la participación de padres en la escuela que describa cómo la escuela llevará a cabo los requisitos de participación de los padres en la Sección 1118 de Ningún Niño Quedará Rezagado en la Educación. Los requisitos consisten de cuatro componentes: Política de Participación de Padres Compacto de Escuela-Padres Edificando la Capacidad para la Participación Accesibilidad para los padres CPM—CE 1, CP 2 Oficina de Programas de Educación Federales y Estatales

21 Puede encontrar una copia en el Boletín del LAUSD

22

23 Política de Participación de Padres Cada escuela financiada por el Título I, Parte A debe notificar a los padres de su política escrita de participación de padres en un formato uniforme e entendible en un lenguaje que los padres puedan entender. La política debe también estar disponible para la comunidad local. Cada escuela financiad por el Título I, Parte A debe convocar una junta anual para informar a los padres de lo siguiente:  participación de la escuela en el programa del Título I, Parte A  los requisitos del Título I, Parte A  los derechos de los padres a participar Los padres deben participar en una manera organizada, continua y oportuna en la planificación, resumen y mejoramiento del programa del Título I de la escuela. CPM—CE 2 Oficina de Programas de Educación Federales y Estatales

24 Cada escuela financiada por el Título I, Parte A debe proporcionar a los padres de niños participando:   Información oportuna acerca de los programas financiados por el Título I, Parte A   Una descripción y explicación de:   el plan de estudios que se usa en la escuela   las formas de evaluación académica usadas para medir el progreso del estudiante, y   los niveles de competencia que se espera que los estudiantes logren satisfacer Política de Participación de Padres CPM—CE 3 Oficina de Programas de Educación Federales y Estatales

25 El Derecho de los Padres a estar Informados Ningún Niño Quedará Rezagado en la Educación ordena que las escuelas financiadas por el Título I, Parte A den un aviso oportuno a los padres cuando su niño ha sido asignado, o ha estado siendo enseñado por cuatro o más semanas consecutivas, por un maestro que no está altamente calificado. CPM—CE 3 Oficina de Programas de Educación Federales y Estatales

26 El Derecho de los Padres a estar Informados Los padres del LAUSD pueden solicitar por escrito y recibir información con respecto al título del maestro de su niño (e.j., licenciatura y especialización). CPM—CE 16 Oficina de Programas de Educación Federales y Estatales

27 Opción de Escuela Pública

28 OPCION DE ESCUELA PUBLICA (PSC) Si la escuela no logra su AYP por dos años consecutivos : El distrito tiene que proveer a los estudiantes que se han inscrito en las escuelas de Año PI 1 – 5 la opción de transferir a “otra” escuela (que No es del Programa de Mejoramiento) Oficina de Programas de Educación Federales y Estatales

29 ■ ■ Todos los estudiantes en escuelas PI califican, incluyendo los de educación especial ■ ■ Los estudiantes que eligen la opción de transferir van a ser inscritos en clases y otras actividades de igual manera que todos los demás niños en la escuela OPCION DE ESCUELA PUBLICA Oficina de Programas de Educación Federales y Estatales

30 OPCIÓN DE ESCUELA PÚBLICA Los padres tienen la opción de transferir a su hijo/a a una escuela que no es PI solicitando PSC a través del folleto OPCIONES durante Noviembre del CPM—PI Oficina de Programas de Educación Federales y Estatales

31 Oficina de Programas de Educación Federales y Estatales Opción de Escuela Pública (213) Oficina de Información Escolar Identificación PI – Responsabilidades AYP del Título I (213) Para Información Adicional Comoníquese con:

32 Sitios de apoyo en el “Internet” del Título I Parte A Informes AYP   LAUSD Oficina de Programas de Educación Federales y Estatales (anteriormente Oficina de Fondos Especiales)   Oficina de Apoyo del Programa de Mejoramiento   Oficina de “Beyond the Bell” Empleo para personas Tituladas Paraprofesionistas

33 Progreso Anual Adecuado, Charleen B. Brown (213) Recursos Humanos, Maestros Certificados Unidad NCLB (213) Paraprofesionistas, Norma Aguayo (213) Participación de Padres, Christopher Downing (213) Opción de Escuelas Públicas, Carolyn Williams-Marshall (213) Personas con Quien Comunicarse del Título I de LAUSD

34 Resumen del Programa del Título I # de la Diapositiva Referencias/Documentos/Materiales para la Junta Anual del Título I 8-11 Informe del Progreso Anual Adecuado 12 Servicios de apoyo del Título I descritos en el SPSA 13 Introducir o preparar una diapositiva de los miembros del SSC Boletín de Política , Comités Consejeros y Concilios de la Escuela Local Plan Único para el Aprovechamiento del Estudiante – Pasos de Acción 14 Presupuesto Categórico Introducir o preparar una diapositiva de los miembros del CEAC y los miembros del equipo de liderazgo 15 Indicar la fecha y hora de la junta del CEAC 18 Introducir o preparar una diapositiva de los paraprofesionistas e indicar el enfoque de contenido y/o el apoyo a nivel de grado Revisar copia de la Política de Participación de los Padres de la escuela Carta de Participación en el Programa de Toda la Escuela Guía de Referencia NCLB: Requisitos para los Maestros; Requisitos de la Notificación de Padres y el Derecho a Conocer los Procedimientos; Forma Anual de Certificación del Director La gráfica abajo provee el número de la diapositiva y la documentación o sugerencias correspondientes de recursos adicionales a ser utilizados en la junta Anual del Título I o a través del año académico como temas en las juntas del CEAC.