Para optar al título de Educadora de

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Metodología de la Investigación Social
Advertisements

DISEÑO DE INVESTIGACIÓN
LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
EL DISEÑO METODOLÓGICO
FASES DE LA INVESTIGACIÓN
Dra. En Antropología Rocío Fuentes Valdivieso
PROTOCOLO PARA EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN. NECESIDAD DE INVESTGACION CONVENCIDOS OBSERVAR.
Enfoque cuantitativo y Enfoque cualitativo
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Investigando Paso a Paso
Dirección de Investigaciones y Postgrado Maestría en Educación Abierta y a Distancia Presentación pública de Trabajo de Grado para optar al título de Magíster.
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
Unidad II Aspectos Metodológicos propios de los paradigmas implementados en la investigación social.
Etapas del proceso de investigación
Investigación Acción Línea Práctica I, II, III y IV de Carrera de Pedagogía en Educación Parvularia.
DR. Angel Alberto Valdés Cuervo
Las investigaciones cualitativas
ESTRATEGIA EDUCATIVA PARA MEJORAR LA PREPARACIÓN DE LOS DOCENTES DE PRIMARIA DE LA UNIDAD EDUCATIVA NACIONAL BOLIVARIANA “JOSÉ MARTÍ” EN EL AUTOCUIDADO.
Que es la investigación?
Seminario de Titulación (3)
Métodos y Diseño de Investigación II
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN PREVIO A LA OBTENCIÓN DEL TÍTULO DE: LICENCIADA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN, MENCIÓN: “EDUCACIÓN INFANTIL” AUTORAS: Gladys Calvache.
PARADIGMAS DE INVESTIGACIÓN
La Investigación científica
Enfoque cuantitativo y Enfoque cualitativo
Práctica de Investigación
ANA GABRIELA RAMÍREZ ARREOLA
INVESTIGACIÓN CUANTITATIVA
Modelo o Enfoque Naturalista Cualitativo
MEMBRETE Y LOGO TITULO AUTORES.
Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades Curso Investigación Cualitativa Programa de Comunicación Social Ligia Ortiz Cepeda Directora.
METODOS DE INVESTIGACION
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN
Marco metodológico Establecimiento de variables en el enfoque cuantitativo y categoría de análisis en el enfoque cualitativo.
PARADIGMAS EN LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
Investigación cualitativa y cuantitativa
TIPOS DE INVESTIGACION CUANTITATIVA Y CUALITATIVA
Dra. Sara Lilia García Pérez
SAUL QUEVEDO ANA MARIA RANGEL PRISCILA EGAS
La redacción del reporte de investigación
UNIDAD 0 – TEMA Nº 0 Presentación del Curso Adrián Villegas Dianta.
Título de la Investigación
CONCEPTOS BÁSICOS Desarrollo. Desarrollo infantil.
MARCO METODOLÓGICO METODOLOGIA PARTE 2.1.
Stephanie Gil Ponce Practicante
Propuesta de Investigación Cultura Deportiva en la Universidad Autónoma de Occidente.
Metodología de la Investigación
Proyecto de investigación
UNIVERSIDAD DEL TOLIMA INSTITUTO DE EDUCACION A DISTANCIA PROGRAMA DE LICENCIATURA EN EDUCACION BASICA CON ENFASIS EN EDUCACION ARTISTICA COLECTIVO.
Recopilar informaciónIntrospección Aprendizaje o experiencia Platón: “el conocimiento es aquello necesariamente verdadero” Compartirlo Obtener conocimiento.
TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN Y REGISTRO DE LA INFORMACIÓN
Propuesta de investigación UNRE 101. Investigacion cualitativa Explorar y entender el significado individual o grupal suscrito a un problema social o.
ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES
PARADIGMAS EN PSICOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
Estrategia Metodológica.
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR N° 801 “JUANA MANSO”
Sesión 4. Dos enfoques en la manera de realizar investigación ¿Opuestos? Diferentes Superando antagonismos Formas distintas de concebir y aproximarse.
Titulo del proyecto Autor(es)  Enunciado y formulación del problema 2 La problemática …
Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades Curso Investigación Cualitativa Programa de Comunicación Social Ligia Ortiz Cepeda Directora.
Caracterización de la práctica profesional de egresados de un posgrado en Estadística Oficial Anteproyecto de Investigación Para tesis de doctorado Por.
Integrantes: Ximena Aguilar Pomares Sandra Cañate Álvarez Yaisy Ruiz Chávez X semestre Licenciatura en Pedagogía Infantil. El Cuento: Herramienta para.
Diseño de Investigación II Habilidades en la robótica educativa en los jóvenes con autismo Karla Cecilia Puente Hinojosa 3er. Semestre Lic. Psicología.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
+ Escritura del Informe de Investigación Centro de Lectura y Escritura – CELEE Universidad Autónoma de Occidente Natalia Campo Castro.
ENSEÑANZA DE VALORES EN LA ESCUELA SECUNDARIA Un estudio etnográfico AVANCE DE INVESTIGACIÓN ÁREA TEMÁTICA: Educación y Valores Autor: Miriam Romero Peñaloza.
PARADIGMA Capacidad innata del ser humano: Creencias y Costumbres
Elementos del problema y del marco teórico Profesoras: Mireya Vivas María A. Chacón San Cristóbal, Enero 2007.
Introducción a la Metodología de la Investigación.
INTRODUCCIÓN. La práctica didáctica necesita estrategias que se apliquen al proceso de enseñanza aprendizaje en la mediación del conocimiento entre el.
Transcripción de la presentación:

Para optar al título de Educadora de Anteproyecto de investigación: “Desarrollo del Autocontrol en educación Parvularia” 2014 Para optar al título de Educadora de Párvulos Nombres: Saida Rojas Maulen Carmina Saieg Ortega Constanza Tudela Faúndez Docente: Silvana Cubillos Catalán

Planteamiento del Problema Antecedentes Objetivos Planteamiento del Problema Justificación Viabilidad

Observación en diversas Prácticas Falta de Autocontrol No obedecen reglas, conductas agresivas, irrespetuosas. Falta de Maduración Primera Infancia (Impulsividad) Regulación del Comportamiento (Crecimiento) Pregunta de Investigación ¿Qué estrategias se pueden utilizar para desarrollar el autocontrol en los niños y niñas del nivel medio mayor en el Jardín Infantil Peumayen de Valparaíso en el segundo semestre del año 2014?

Objetivo General: Describir procedimientos y estrategias que utilizan las Educadoras de Párvulos para desarrollar el autocontrol en los niños y niñas en el Jardín Infantil Peumayen en el segundo semestre del año 2014 Objetivos Específicos Identificar procedimientos y estrategias utilizadas por las Educadoras de Párvulos. Identificar la pertinencia de las estrategias utilizadas. Establecer si las estrategias utilizadas corresponden a la etapa de autocontrol en la que los niños/as se encuentran.

Actual y contextual Comprensión del Comportamiento social, emocional y cognitivo Origen Utilidad Metodológica

Marco Teórico 2.1 Autoconcepto 2.2 Autonomía 2.3 Autorregulación 2.4 autoestima 2.5 Impulsividad 2.6 Autorreflexión

Estado del Arte “La Impulsividad Infantil: Un enfoque cognitivo-Conductual” Autores: Agustín Xavier Bomas Barceló Mateu Servera 1996, Madrid

Método de Investigación Enfoque Metodológico Marco Metodológico Muestra o Unidad de Estudio Técnicas de Recolección de Información

3.1 Enfoque de Investigación Paradigma Naturalista Comprensión de la conducta humana Autores: Edmundo Husserl, Heidegger, Herbert, Blumer ¿Por qué cualitativo y no cuantitativo? Cualidades Establece Relaciones

3.2 Método de Investigación Método Etnográfico Estrategias de Investigación Técnica de Observación Participativa Trabajo de Campo Etnográfico Relaciones de Confianza Objetivo Holístico

3.3 Muestra o Unidad de Estudio Grupo humano a ser estudiado Entidad Educativa

3.4 Técnicas de Recolección de Información Análisis de Documentos Observación Participante Entrevista en Profundidad