ISO 26000 Sector Gobierno Cesar Saenz. Agenda Definiciones Rol del Gobierno en RS en el Mundo Rol del Gobierno Peruano Rol del Gobierno y la Empresas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SISTEMAS DE GESTION AMBIENTAL
Advertisements

Trabajos CONFEMADERA Observatorio 2007 MEMORIA DE SOSTENIBILIDAD DEL SECTOR DE LA MADERA Y EL MUEBLEMEMORIA DE SOSTENIBILIDAD DEL SECTOR DE LA MADERA.
Identificación de obstáculos GRUPO 4. Financiamiento y cofinanciamiento La alta vulnerabilidad y buenas capacidades institucionales en los países LAC.
Reyna Romero Zárate Ética y valores.
COLOMBIA – ECUADOR CHILE – PERU Qué es Es una red alumni (ex becarios de la República Alemana) de diferentes especialidades, cuyo interés común.
Luis Martínez Cerna Caracas - Octubre 29 de 2007
Abril 2010.
Seminario de Inducción a la Responsabilidad Social Empresarial
COMPONENTES PRINCIPIOS Y PRACTICAS
La auditoria ambiental bajo el enfoque de la ISO y 26000
MALORIS VANESSA VÁSQUEZ GÓMEZ
RSE (Responsabilidad Social Empresarial
Calidad y acceso a los medicamentos
Desarrollo Sustentable y Participación Lic Sandra Carlino.
MARKETING RESPONSABLE
Un nuevo escenario. Actores Poderes Funciones Expectativas
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
1 Tema 1: Introducción al concepto de RSC. Dra. M.J. Muñoz Torres Depto. Finanzas y Contabilidad Universitat Jaume I.
6ª MESA REDONDA SOBRE COMERCIO Y MEDIO AMBIENTE
NORMA ISO GUIA SOBRE RESPONSABILIDAD SOCIAL
BRECHA DE NORMALIZACIÓN FRENTE AL CONSUMIDOR: Economía política del consumo responsable Reforma 222 Torre 1 Piso 1 Colonia Juárez, México DF CP TEL.
RESPONSABILIDAD SOCIAL
RESPONSABILIDAD SOCIAL: UNA APROXIMACIÓN DESDE LAS POLÍTICAS PÚBLICAS
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL. ¿QUÉ ES LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL?
Responsabilidad Social en el MINVU Diciembre, 2010.
La Responsabilidad Social de las Instituciones y Organizaciones
Guía de responsabilidad social
Aliados y Clientes de CREO Contexto cambiante global SOCIALES MERCADO TECNOLOGÍA AMBIENTE Expectativas Globales Retos de la RSE POLITICA Sea el núcleo.
 La responsabilidad social corporativa (RSC), también llamada responsabilidad social empresarial (RSE), puede definirse como la contribución activa y.
SISTEMAS NACIONALES DE SANGRE
SRS Sistema de Responsabilidad Social SIG P.A.S.I.O.N.
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL EN COLOMBIA Cuestión de Sostenibilidad John Karakatsianis B. Gerente RSE PROCESO DE RESPONSABILIDAD INTEGRAL® COLOMBIA.
GOBERNANZA DE INTERNET COSTA RICA. DESARROLLO INTERNET Crecimiento exponencial del acceso a internet RETOS: Disminución de la brecha digital Inclusión.
Programa Nacional de Gestión del Carbono Ángela Reinoso N. Oficina de Cambio Climático.
ÈTICA EN LA ADMINISTRACIÓN
La Responsabilidad Social Empresarial como oportunidad para los municipios Rafael Quiroga G. Gerente General Acción RSE.
CONFERENCIA DEL TRABAJO 2008 Dirección Jurídica Reporte CIT 2008.
RSE Responsabilidad social empresarial Noviembre del 2006 Claudio Urrutia O. Dirigente Sindicato Nacional Nª 1 Empresa Unilever Chile Diplomado RSE de.
Dirección General de Planeación Dirección de Gestión de la Calidad
Pintuco (pinturas), Andercol (químicos), O-tek (agua), y Mundial (comercio). Antes conocido como: GRUPO MUNDIAL.
RESPONSABILIDAD SOCIAL
Cámara Chilena de la Construcción La importancia del Crecimiento Económico Octubre 2007.
Johana Natalí Carrillo Vásquez Quito, 12 de diciembre 2013 “VI Congreso Iberoamericano Desarrollo y Ambiente” de la Red Iberoamericana.
TRATADO DE LIBRE COMERCIO ENTRE CENTROAMERICA Y ESTADOS UNIDOS
Responsabilidad Social Empresarial
Empresa y Ambiente Desarrollo Sostenible Marzo 12 de 2008.
GESTIÓN TERRITORIAL Roles y funciones.
Modelo de Sostenibilidad y Responsabilidad Social Empresarial
UNIVERSIDAD DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL Maestría en Gestión del Turismo Sostenible Curso: “Calidad, Certificación de Turismo Sostenible y RSE” Profesora:
CONCLUSIONES Y PROPUESTAS
TRANSPARENCIA Y RENDICIÓN DE CUENTAS Beatriz Fernández Olit
MÉXICO D.F SUBSECRETARÍA DE FOMENTO Y NORMATIVIDAD AMBIENTAL DIRECCIÓN GENERAL DE INDUSTRIA ING. LUIS H. BAROJAS WEBER COMISIÓN NACIONAL DE.
Necesidad de Auge de Responsabilidad social en el campo laboral del Ingeniero para la carrera profesional de Ingeniero Comercial La responsabilidad es.
PLATAFORMA ARGENTINA DE ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL POR LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA LANZAMIENTO NOVIEMBRE DE 2005.
UNIVERSIDAD DE LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL Maestría en Gestión del Turismo Sostenible Curso: “Calidad, Certificación de Turismo Sostenible y RSE” Profesora:
¿ Quienes somos? El Ministerio del Ambiente fue creado el 14 de mayo de 2008, mediante Decreto Legislativo Nro 1013, como ente rector del sector ambiental.
Comercio Justo POR JUAN PABLO BASTIDA GARCíA
SOLUCIONES RESPONSABLES PARA QUE NUESTROS CLIENTES GENEREN VALOR
MODELO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL LASALLISTA Institución Lasallista Responsable Julio 2015.
PRESERVANDO EL MEDIO AMBIENTE Las empresas no solo prestan servicios y generan trabajo, también afectan directamente al entorno en que se sitúan. Las empresas.
Organizaciones.
Empresa pública y privada
DESARROLLO SUSTENTABLE
Joselin Vargas Grecia Peñafiel Susana Martillo Assiria Pinto Martha Noboa ETICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Boris Barzola.
Responsabilidad Social Empresaria
HACIA UNA ECONOMÍA CON ROSTRO HUMANO POR UN COMERCIO JUSTO NOVIEMBRE 2015.
EMPRESA SOCIALMENTE RESPONSABLE
Introducción a la Responsabilidad Social Empresarial (RSE)
INSTITUTO ARGENTINO PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE Generar propuestas y acciones que tiendan a mejorar la sustentabilidad de los sectores gubernamental,
Según Koontz y Weihrich se dice que la ética empresarial “se relaciona con la verdad y la justicia y posee muchos aspectos, como las expectativas de la.
Transcripción de la presentación:

ISO Sector Gobierno Cesar Saenz

Agenda Definiciones Rol del Gobierno en RS en el Mundo Rol del Gobierno Peruano Rol del Gobierno y la Empresas en RS Conclusiones

1.0 Definiciones Desarrollo Sostenible Vs. Responsabilidad Social

Desarrollo Sostenible El desarrollo sostenible es el desarrollo que satisface las necesidades de la generación actual sin poner en peligro la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades (WCED, 1987).

Principios del Desarrollo Sostenible

Responsabilidad Social European Commision (2002), definió CSR como: “un concepto donde la empresas integran los problemas sociales y ambientales en sus operaciones y sus interacciones con sus stakeholders de manera voluntaria”

Desarrollo Cronologico de los conceptos de RS y DS Fuente: Adaptado de Frank G A de Bakker; 2005; Business and Society;

(Steurer, 2005).

Diferencia entre los Conceptos 1.En primer lugar podemos indicar que la RSC es más específico y depende más en las demandas de ciertos grupos de stakeholders que el término Desarrollo Sostenible 2.Desarrollo Sostenible implica el espacio en el tiempo de varias generaciones, el manejo del concepto de RSC es más o menos implícito de encontrar hoy las demandas primarias de los stakeholders para asegurar los recursos que son vitales para el rendimiento de la compañía en un futuro cercano (Frooman, 1999; Figge y Schaltegger 2000). 3.En los año 80’ Desarrollo Sostenible empezó con el tema del medio ambiente (IUCN, 1980), los problemas sociales y económicos como el crecimiento de producto nacional bruto sólo se consideraban cuando tenía implicaciones ambientales. Por otro lado, el término RSC inicialmente puso énfasis en los problemas sociales como los derechos humanos y las condiciones laborales. Mientras los temas ambientales iban ganando popularidad, se comenzó a cubrir los temas sociales (Marrewijk, 2003; ISO, 2004). Siendo RSC un término de negocios, el aspecto económico siempre estuvo como parte inherente del concepto (Drucker, 1984).

Definiciones ISO Responsabilidad Social: Responsabilidad de una organización ante los impactos de sus decisiones y actividades en la sociedad y el medio ambiente, a través de un comportamiento transparente y ético que sea: –Consistente con el desarrollo sostenible y el bienestar general de la sociedad. –Considera las expectativa de las partes interesadas –Esté en cumplimiento con la legislación aplicable y sea consistente con normas internacionales de comportamiento –Este integrada a traves de una organización. Desarrollo Sostenible: Desarrollo que satisface la necesidad del presente sin comprometer la necesidad del futuro.

Agenda Definiciones Rol del Gobierno en RS en el Mundo Rol del Gobierno Peruano Rol del Gobierno y la Empresas en RS Conclusiones

Política de RSE en Reino Unido Los ingleses son los únicos en Europa que tienen un ministro para RSE situado en el ministerio de comercio y industria Existe una estratégia nacional para el desarrollo sostenible que también incluye objetivos para el desarrollo de RSE Una ley de RSE obliga a empresas a publicar anualmente un reporte sobre sus actividades sociales La Reina Elisabeth concede periodicamente una condecoración para buenas prácticas de RSE Lo que falta son criterios de RSE para el sistema de encargos publicos

BRAZIL

China

Polonia

India

Sur Africa

Alemania

Agenda Definiciones Rol del Gobierno en RS en el Mundo Rol del Gobierno Peruano Rol del Gobierno y la Empresas en RS Conclusiones

4 roles principales del Sector Público 1) Mandatorio: Define Estándares mínimos 2) Facilitador: Incentiva a la empresas a comprometerse con la agenda de RS. El gobierno tiene un rol secundario, de ayuda, 3) Asociacion: Siver para complementar las habilidades del sector público, privado y la sociedad. El rol del estado es de participante o facilitador. 4) Endorsing. Puede tomar varias formas: Documetos que definan politicas de compras publicas y Practicas de gestion del sector publico. Reconocimiento Publico del esfuerzo de las empresas a través de esquemas de premios o menciones honrosas en los discursos ministeriales.

Principios Vs Temas ISO Medio Ambiente Prácticas Operativas Justas Temas de Consumidores Desarrollo Social Practicas Laborales Derechos Humanos Governanza de la Organizacion RS

Rendición de cuentas Transparencia Conducta ética Reconocimiento de las partes interesadas y sus preocupaciones Derechos civiles y políticos Derechos sociales, económicos y culturales Grupos vulnerables Derechos fundamentales en el trabajo Empleo y relaciones de empleo Condiciones de trabajo y protección social Diálogo social Salud y seguridad en el trabajo Desarrollo humanos  Aspectos Medio ambientales de las actividades, productos y servicios  Promoviendo el consumo y la producción sostenible  Uso sostenible de los recursos  El cambio climático  Ecosistemas Anticorrupción y antisoborno Involucramiento político responsable Competencia justa Promoviendo la responsabilidad social a través de la cadena de suministro Respeto por los derechos de propiedad Prácticas justas de operaciones, marketing e información Protección de la salud y seguridad del consumidor Mecanismos para la retirada de productos Entrega y desarrollo de bienes y servicios ambiental y socialmente beneficiosos Servicios y apoyo a los consumidores Protección de la privacidad y de los datos de los consumidores Acceso a bienes y servicios esenciales Consumo sostenible Educación y concienciación Contribución al desarrollo de la sociedad Contribución al desarrollo económico Involucramiento con la comunidad Medio Ambiente Prácticas Operativas Justas Temas de Consumidores Desarrollo Social Practicas Laborales Derechos Humanos Governanza de la Organizacion RS ISO 26000

Matriz a ser llenada por los representantes del SG

Ministerio de Energía y Minas

PCM

IPEN

PRODUCE

OSITRAN

Resumen – Sector Gobierno

Agenda Definiciones Rol del Gobierno en RS en el Mundo Rol del Gobierno Peruano Rol del Gobierno y la Empresas en RS Conclusiones

Caso de Estudio Explorar fortalecer y expandir el terreno comun entre el gobierno municipal y el sector privado para alcanzar objetivos sociales.

Temas comunes

Temas Comunes

Mejora de las Políticas Publicas

Agenda Definiciones Rol del Gobierno en RS en el Mundo Rol del Gobierno Peruano Rol del Gobierno y la Empresas en RS Conclusiones

Responsabilidad Medio Ambiental Responsabilidad Economica Responsabilidad Social Responsabilidad Medio Ambiental Responsabilidad Economica Responsabilidad Social Aún nos falta mucho por recorrer (1) (2) (3) (1) (2) (3) (1)Requerimientos éticos mínimo (2)Obligaciones positivas más allá del minimo (3) Aspiraciones de ideales morales Países en Vias de Desarrollo Países Desarrollados

Gracias