COMO RECONOCER EL MODELO PEDAGÓGICO CUANDO LOS MAESTROS: SOLICITAN DETERMINADOS TEXTOS. ADAPTAN LOS PROGRAMAS A SU REALIDAD. DISPONEN DE RECURSOS VARIADOS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿QUÉ ES UNA TEORÍA? Etimológicamente significa contemplación, es decir, pensamiento desinteresado y puro Una teoría explica, basándose en algunas creencias.
Advertisements

ASUNTO: EL PROCESO DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE.
Modelos didácticos en historia
Evaluación por Competencias
RESUMEN ACADEMICOS.
RELACIÓN ENTRE LA ENSEÑANZA, EL APRENDIZAJE Y EL DESARROLLO.
Fundamentos conceptuales de la recreación el ocio y el tiempo libre
ENFOQUES Y MODELOS EDUCATIVOS
Enfoques de la Enseñanza.
SUE CARIBE FACULTAD DE EDUCACIÓN Y CIENCIAS HUMANAS DEPARTAMENTO DE PSICOPEDAGOGÍA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA SUE CARIBE FACULTAD DE EDUCACIÓN Y CIENCIAS HUMANAS.
Reflexiones en torno a la relación Educación Enseñanza y Desarrollo
¿De dónde se nutre el curriculum?
CONCEPTUALIZACIÓN DIDÁCTICA CREATIVA
DIPLOMADO EN EDUACION SUPERIOR - UMSS
“PEDAGOGÍA MARXISTA Y EDUCACIÓN, SIGLO XXI”
PROYECTO NUMERARIO.
LINEAMIENTOS CURRICULARES EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
Actividad 1 ¿Cómo te caracterizas o describirías como maestro?
Cómo analizar MODELOS PEDAGÓGICOS.
MODELOS PEDAGOGICOS 6.
CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
PRESENTACIÓN DEL CURSO. MODELOS PEDAGÓGICOS
2° FORO SEMINARIO EL DOCENTE Y SU PAPEL INNOVADOR CON EL APOYO DE LAS TIC EN LAS MODALIDADES EDUCATIVAS.
CONSTRUCTIVISMO Fundamentos
EVALUACIÓN DEL CURRÍCULO
FUNDAMENTOS DE PEDAGOGÍA DIRECCIÓN Y COORDINACIÓN ACADÉMICA
PROGRAMAR LA TAREA DIARIA.
Introducción a la Pedagogía
VICTOR MANUEL GRANADOS MARTINEZ
METODOLOGIA DE LA ENSEÑANZA DE LA FISICA
DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
Licenciatura en Educación Primaria
TENDENCIAS PEDAGÓGICAS
Departamento Administrativo de Bienestar Social FUNDAMENTOS CONCEPTUALES DEL PROYECTO 0176: “ALTERNATIVAS DE PREVENCIÓN INTEGRAL CON NIÑEZ, JUVENTUD Y.
Componentes del currículo del Nivel de Educación Básica
Modelos Pedagógicos.
Filosofías educativas
La evaluación de los aprendizajes en el marco del Plan Decenal
Las fuentes del currículo
BASES TEÓRICAS DEL PLANEAMIENTO DIDÁCTICO
DESARROLLO COGNITIVO COLEGIO DE COGNICIÓN 1.PROPÓSITO DEL CURSO 1.PROPÓSITO DEL CURSO: Introducir al estudio de la dimensión intelectual Ayudar a comprender.
DOCENCIA UNIVERSITARIA EPISTEMOLOGÍA DE LA PEDAGOGÍA JORGE WILLIAM GUERRA M.
Teorías de aprendizaje
LOS MODELOS PEDAGÓGICOS.
ÁREA DE CIENCIAS NATURALES
FUENTES Y FUNDAMENTOS DEL CURRICULO
Si las competencias tienen expresión en un saber hacer Fundamentado en un saber la evaluación debe considerar no sólo lo que el estudiante sabe sino lo.
PRINCIPALES APORTES PEDAGOGICOS DEL AUTOR
Enfoques CURRICULARES
Según Clarke(1982) la introducción de los avances tecnológicos se ha realizado en cuatro campos, en los métodos 1.- De impresión (textos, manuales, ilustraciones.
Teorìa del Aprendizaje Yanet Betzabe Consuelos Ruiz Hector Gomez Rivera José Lara Ruiz Omar Pérez Romero Eliel.
PROYECTO PEDAGÓGICO LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA, ÉNFASIS CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL.
TRAYECTO DE FORMACIÓN PEDAGÓGICA PARA GRADUADOS NO DOCENTES
  EDUCACIÓN Y CURRÍCULO.
Curso de Metodología de la Enseñanza para Abogados Adscriptos Profesora: María Ruiz Juri Córdoba, Marzo de 2012
EL SER HUMANO QUE SE PRETENDE FORMAR
Empezamos hablar de competencias Diplomado en Educación Superior.
MODELOS DE CIENCIAS NATURALES ANGIE VANNESSA DIAZ LOPEZ
Teoría y diseño curricular Martha Casarini
Lic. Pedagogía y Lengua Extranjera
MODELOS PEDAGÓGICOS Y ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS
Moises Logroño G..
ENFOQUES CURRICULARES
MODELOS PEDAGÓGICOS. Representación de las relaciones que predominan en el acto de enseñar, lo cual afina la concepción de hombre y de sociedad a partir.
FORMACION DE VALORES ¿QUÉ SON LOS VALORES?
EDUCACIÓN DR. JUAN MANUEL ASCENCIO BRAVO.
TRANSFORMACION CURRICULAR
Personal competente Tanto en el ámbito educativo como en el contexto profesional se identifica a una persona como competente por su capacidad para realizar.
Modelos pedagógicos HERMELINA ACEVEDO.
COMPARACIONES METODO TRADICIONALMETODO CONTEMPORÁNEO PRINCIPAL OBJETIVO:OBJETIVO * ACUMULAR Y REPRODUCIR INFORMACIÓN INFORMACIÓN (ENCICLOPEDISMO) * TRANSMITIR.
Transcripción de la presentación:

COMO RECONOCER EL MODELO PEDAGÓGICO CUANDO LOS MAESTROS: SOLICITAN DETERMINADOS TEXTOS. ADAPTAN LOS PROGRAMAS A SU REALIDAD. DISPONEN DE RECURSOS VARIADOS. LE INTERESA LOS CONTENIDOS O LOS PROCESOS. PREGUNTAN EN SUS EXÁMENES NOMBRES Y FECHAS PRECISAS O RAZONAMIENTOS.

MODELO PEDAGÓGICO SON LINEAMIENTOS TEÓRICOS QUE PERMITEN AL DOCENTE ASUMIR UNA POSICIÓN FRENTE AL CURRICULUM, LA SOCIEDAD Y EL SER HUMANO QUE SE QUIERE FORMAR.

EL MODELO PEDAGÓGICO SE FUNDAMENTA EN UNA TEORÍA PEDAGÓGICA (CONJUNTO DE GENERALIZACIONES ABSTRACTAS) PRODUCTO DE LA ARTICULACIÓN DE LAS RELACIONES DE LAS TEORÍAS ANTROPOLÓGICAS, SOCIOLÓGICAS, PSICOLÓGICAS Y EPISTEMOLÓGICAS. ES UNA OPCIÓN RACIONAL QUE CONCIBE UN MODELO SOCIAL, Y UNA PROSPECTIVA DEL HOMBRE EN ESE CONTEXTO. SE FUNDAMENTA EN UNA TEORÍA PEDAGÓGICA (CONJUNTO DE GENERALIZACIONES ABSTRACTAS) PRODUCTO DE LA ARTICULACIÓN DE LAS RELACIONES DE LAS TEORÍAS ANTROPOLÓGICAS, SOCIOLÓGICAS, PSICOLÓGICAS Y EPISTEMOLÓGICAS. ES UNA OPCIÓN RACIONAL QUE CONCIBE UN MODELO SOCIAL, Y UNA PROSPECTIVA DEL HOMBRE EN ESE CONTEXTO.

LA TEORÍA EDUCATIVA UNA BUENA TEORÍA DEBE EXPLICAR CÓMO, POR QUÉ, Y CUANDO OCURRE EL FENÓMENO EDUCATIVO. SISTEMATIZA Y DA ORDEN AL CONOCIMIENTO SOBRE EL FENÓMENO EDUCATIVO. PREDICE COMO SE VAN A MANIFESTAR, LOS ACTORES DEL FENÓMENO EDUCATIVO. LAS TEORÍAS DE LA CONDUCTA HUMANA, SUSTENTAN PREMISAS ACERCA DE SU NATURALEZA Y EL PROPÓSITO DE LA EDUCACIÓN. UNA BUENA TEORÍA DEBE EXPLICAR CÓMO, POR QUÉ, Y CUANDO OCURRE EL FENÓMENO EDUCATIVO. SISTEMATIZA Y DA ORDEN AL CONOCIMIENTO SOBRE EL FENÓMENO EDUCATIVO. PREDICE COMO SE VAN A MANIFESTAR, LOS ACTORES DEL FENÓMENO EDUCATIVO. LAS TEORÍAS DE LA CONDUCTA HUMANA, SUSTENTAN PREMISAS ACERCA DE SU NATURALEZA Y EL PROPÓSITO DE LA EDUCACIÓN.

TEORÍA PEDAGÓGICA DIMENSIÓN CULTURAL DIMENSIÓN INDIVIDUAL DIMENSIÓN SOCIAL TEORÍA PEDAGÓGICA TEORÍA ANTROPOLÓGICA (REALIDAD HUMANA) TEORÍA PSICOLÓGICA (PROCESOS MENTALES DEL SER) TEORÍA ESPISTEMOLÓGICA (FUNDAMENTOS DEL CONOCIMIENTO) TEORÍA SOCIOLÓGICA (ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DE LA SOCIEDAD) DIMENSIÓN DEL CONOCIMIENTO

DE TEORÍA PEDAGÓGICA AL MODELO PEDAGÓGICO ¿A QUIÉN? ¿CÓMO Y CON QUÉ? ¿PARA QUÉ? ¿QUÉ VOY A ENSEÑAR?

COMPONENTES DEL MODELO ¿PARA QUE ENSEÑAR? ¿QUE ENSEÑAR? ¿CUANTO ENSEÑAR? ¿CÓMO ENSEÑAR? ¿CON QUÉ ENSEÑAR? ¿CUÁNTO ASIMILÓ? EL CURRÍCULO EL CURRÍCULO

EL MODELO PEDAGÓGICO PROPÓSITOS CONTENIDOS SECUENCIA METODOLOGÍA RECURSOS EVALUACIÓN EL CURRÍCULO Finalidad Objetivos Metas Cronología Arqueología Fenomenología Empirismo Genética Lógica Instrumental Conceptuales Valorativos Psicomotrices Concretos Específicos Generales Abstractos Como se enseña y como se aprende. Orales Escritas Objetivas Subjetivas Ayudas didácticas Medios tecnológicos

MODELOS PEDAGÓGICOS PEDAGOGÍA TRADICIONAL PEDAGOGÍA ACTIVA PEDAGOGÍA CONCEPTUAL PEDAGOGÍA MARXISTA TEORÍA CONDUCTUAL TEORÍA CONSTRUCTIVISTA TEORÍA COGNOSCITIVA TEORÍA HISTÓRICA CULTURAL

PEDAGOGÍA TRADICIONAL EN UN SENTIDO SOCIAL Y CULTURAL, EL PRINCIPAL PROPÓSITO DE LA ESCUELA ANTIGUA FUE LA TRANSMISIÓN DE LOS CONOCIMIENTOS.

PEDAGOGÍA TRADICIONAL TEORÍA CONDUCTISTA TEORÍA CONDUCTISTA FILOSÓFICO PSICOLÓGICO SOCIOLÓGICO ANTROPOLÓGICO LO CULTURAL ES ESTÁTICO. LO CULTURAL ES ESTÁTICO. LA CULTURA MODELA AL HOMBRE. DE ALLÍ LA CONCEPCIÓN DE LA TRANSMISIÓN CULTURAL Y AJUSTAR A LOS SERES A LAS NORMAS SOCIALES. LA EDUCACIÓN ES PRIVILEGIO DE UN REDUCIDO GRUPO SOCIAL. EL DESARROLLO SOCIOECONÓMICO SE SUSTENTA EN LA MANO DE OBRA BARATA. SE FUNDAMENTA EN TEORÍAS DEL APRENDIZAJE CONDUCTUAL. EL CONOCIMIENTO SE ALMACENA LA MENTE YA POSEE TODAS LAS FACULTADES, EL APRENDIZAJE SE ADQUIERE POR LOSSENTIDOS. SE EDUCA PARA LA VIDA. EL CONOCIMIENTO SE TRANSMITE LAS VERDADES SON UNIVERSALES LA ESCOLÁSTICA LLEVA LA VERDAD CULTO A LO HECHO.

MODELO PEDAGÓGICO TRADICIONAL PROPÓSITOS CONTENIDOS SECUENCIA METODOLOGÍA RECURSOS EVALUACIÓN EL CURRÍCULO TRANSMITIR SABERES Y NORMAS ENSEÑAR PARA CONSOLIDAR EL ESTADO. ES DISCIPLINAR, INSTRUMENTAL O CRONOLÓGICA. Y AL APRENDIZAJE ACUMULATIVO, SUCESIVO Y CONTINUO. INFORMACIÓN Y NORMAS ACEPTA- DOS COMO VERDADEROS Y ABSOLUTOS. EJE CENTRAL DEL CURRÍCULO. VERBALISMO, DOGMÁTICO, REPETICIÓN SEVERIDAD. PRUEBAS CON CUESTIONARIOS QUE VERIFICAN LA RETENCIÓN DE LOS CONTENIDOS TRANSMITIDOS. EVALUACIONES SUMATIVAS. FACILITAN LA PERCEPCIÓN, Y A LA FORMACIÓN DE IMÁGENES MENTALES

LA PEDAGOGÍA ACTIVA SE SUSTENTA EN LA ACTIVIDAD FÍSICA E INTELECTUAL DEL ALUMNO. ACTIVISTA ACTIVISTA SE SUSTENTA EN LA ACTIVIDAD FÍSICA E INTELECTUAL DEL ALUMNO. ACTIVISTA ACTIVISTA EL ALUMNO ES EL EJE DEL QUEHACEREDUCATIVO COMENIO, LOCKE PESTALOZZI, HERBART DEWEY, DECROLY

LA PEDAGOGÍA ACTIVA TEORÍA CONSTRUCTIVISTA TEORÍA CONSTRUCTIVISTA FILOSÓFICO PSICOLÓGICO SOCIOLÓGICOANTROPOLÓGICO EL CONCEPTO DE CULTURA ES TA EN CONTINUO CAMBIO.. CARENCIA DE ESCUELAS Y MAESTROS MIGRACIÓN A LAS URBES. INESTABILIDAD SOCIOECONOMICA FORTALECE LA ED. PERMANENTE INFLUENCIA DE MEDIOS DE COMUN. BÚSQUEDA DE MOTIVACIONES PARA EL APRENDIZAJE. NUEVOS ROLES DEL INDIVIDUO SE FUNDAMENTA EN TEORÍAS DEL ACTIVISMO EXPERIMENTAL. Y LA TEORÍA MADURACIONISTA SEGÚN LA CUAL EL APRENDIZAJE ES UN PROCESO DE DESARROLLO. LOS FACTORES BIOLÓGICOS INTERVIENEN EN LA CONSTITUCIÓN DE SU PERSONALIDAD. TODO CONOCIMIENTO ES RELATIVO EL CAMBIO ES LA ESENCIA DE LA VIDA. LA LIBERTAD, IGUALDAD Y CONFRATERNIDAD SON SUS PRINCIPIOS. EDUCAR PARA LA VIDA.

MODELO PEDAGÓGICO CONSTRUCTIVISTA PROPÓSITOS CONTENIDOS SECUENCIA METODOLOGÍA RECURSOS EVALUACIÓN EL CURRÍCULO PERMITIR AL ALUMNO, ACTUAR Y PENSAR GARANTIZA LA EXPERIENCIA CON LIBERTAD Y LA AUTONOMÍA. TIENE CONTACTO CON LA REALIDAD Y LA NATURALEZA. GARANTIZAR EL APRENDIZAJE Y EL DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES INDIVIDUALES LOS CONTENIDOS DEBEN ORGANIZARSE PARTIENDO DE LO SIMPLE Y CONCRETO A LO ABSTRACTO Y COMPLEJO. PARTIR DE LOS CONOCIMIENTOS PERVIOS INTEGRADOS EN TORNO A EJES GLOBALIZADORES. CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES ENSEÑANZA EXPOSITIVA Y POR DESCUBRIMIENTO TIENE UN CARÁCTER AXIOLÓGICO. JUICIOS DE VALOR POR COMPRENSIÓN. SE CONSIDERA LA AUTOEVALUACIÓN DE CAPACIDADES. FACILITAN LA MANIPULACIÓN Y EXPERIMENTACIÓN, EDUCAN LOS SENTIDOS,

NIVEL DE DESARROLLO OPERATIVO ACTIVIDAD ACTITUDFAVORABLE MEMORIACOMPRENSIVA Z. D. P. C. N. C. P. N. D. O ZONA DE DESARROLLO PRÓXIMO CONOCIMIENTOSNUEVOS CONOCIMIENTOSPREVIOS NIVEL DE DESARROLLO OPERATIVO

PEDAGOGÍA CONCEPTUAL TEORÍA COGNITIVA TEORÍA COGNITIVA FILOSÓFICO PSICOLÓGICO SOCIOLÓGICO ANTROPOLÓGICO ESTUDIA LOS DIVERSOS PERIODOS ESTUDIA LOS DIVERSOS PERIODOS HISTÓRICOS, BAJO DIFERENTES CIRCUNTANCIAS SOCIALES, LA DOMINACIÓN DEL HOMBRE A LA CULTURA Y/O LA CULTURA A LOS HOMBRES. LA EDUCACIÓN NO ES UN ELEMENTO PASIVO EN LA PRÁCTICA SOCIAL. SE FUNDAMENTA EN TEORÍAS GENÉTICA DESARROLLADA POR WALLON, VIGOTSKY PAIGET Y MERINA. BASADO EN LOS SISTEMAS COGNOSCITIVO, VALORATIVO Y PSICOMOTRIZ. EN LA PSICOGÉNESIS DEL APARATO PSIQUICO INFANTIL NO CONTEMPLA FUNDAMENTACIÓN EPISTEMOLÓGICA

MODELO PEDAGÓGICO CONCEPTUAL PROPÓSITOS CONTENIDOS SECUENCIA METODOLOGÍA RECURSOS EVALUACIÓN EL CURRÍCULO PROMOVER EL PENSAMIENTO, LAS HABILIDADES Y LOS VALORES. DEBE ESTAR APOYADA EN EL EJE COGNOSCITIVO Y CONSIDERAR LOS CONTENIDOS VALORATIVOS Y PSICOMOTRICES. GARANTIZAR EL APRENDIZAJE DE LOS CONCEPTOS BÁSICOS DE LA CIENCIA Y LAS RELACIONES ENTRE ELLAS MEDIANTE EL DESARROLLO DE OPERACIONES MENTALES. EL MÉTODO DEBE PROMOVER EL DESARROLLO INTEGRAL SE ADAPTA A LOS INTERESES DE LOS ESCOLARES. SE BASA EN SU DESARROLLO CUALITATIVO, PARA PENSAR, SENTIR Y ACTUAR NO NECESITA MÁS MATERIAL QUE EL PAPEL Y EL LÁPIZ.

PROPÒSITOS EVALUACIÓN ENSEÑANZAS RECURSOS DIDÁCTICOS DIDÁCTICAS SECUENCIA Amorosos Conceptuales Expresivos TALENTOS PEDAGOGÍA CONCEPTUAL

INTELIGENCIA(S) HUMANA(S) COMPREHENDER REALIDADES: valorar + conocer + expresar Mundo-1 realidad material Mundo-2 realidad mental Mundo-3. Realidad cultural inteligencia emocional inteligencia emocional Inteligen cia emocional PEDAGOGÍA CONCEPTUAL POSTULADO La tarea de la(s) inteligencia(s) humana(s) es comprehender realidad(es ) Howard Gardner

MODELO PEDAGÓGICO MARXISTA TEORÍA HISTÓRICO CULTURAL TEORÍA HISTÓRICO CULTURAL PSICOLÓGICO SOCIOLÓGICO ANTROPOLÓGICO ESTUDIA LA CULTURA COMO ESTUDIA LA CULTURA COMO RESULTDO DE LA ACTIVIDAD SOCIAL DEL SER HUMANO. EL SER ES CONSIDERADO COMO UN PRODUCTO DESARROLLADO HISTÓRICAMENTE, COMO PARTE DE UN COLECTIVO SOCIAL. EL DESARROLLO PSICOLÓGICO DEL SUJETO, NO SE ENCUENTRA EN EL INDIVIDUO MISMO SINO EN EL SISTEMA DE SUS RELACIONES SOCIALES. ANALIZA LAS LEYES MÁS GENERALES DEL DESARROLLO DE LA NATURALEZA, LA SOCIEDAD Y EL PENSAMIENTO. FILOSÓFICO

MODELO PEDAGÓGICO MARXISTA PROPÓSITOS CONTENIDOS SECUENCIA METODOLOGÍA RECURSOS EVALUACIÓN RELACIÓN DIALÉCTICA ENTRE EL MÉTODO DIDÁCTICO Y EL MÉTODO CIENTÍFICO. SE REQUIERE EVALUAR LOS APRENDIZAJES, EL DESEMPEÑO DOCENTE Y PROCESOS ADMINISTRATIVOS. EL ENTORNO, LOS MEDIOS ELECTRÓNICOS, LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN, EL TEXTO, LOS MEDIOS AUDIOVISUALES CONTRIBUIR PARA LA LIBERACIÓN DEL SER HUMANO PARA DEL CAMBIO SOCIAL DEBE ORGANIZARSE ACORDE A LAS NECESIDADES DE CAMBIO. DEBEN CONTEMPLAR LAS FORMAS DE CONCIENCIA SOCIAL PROGRESISTA Y SU RELACIÓN ENTRE ELLAS. EL CURRÍCULO