EDUCACION Y PROMOCION EN SALUD. 2 HORAS SEMANALES. LUNES. OBLIGATORIA. img/2013
Objetivos General: Considerar a la promoción de salud como un proceso que permite proporcionar atención de enfermería integral al individuo, considerado como parte de una organización familiar, laboral, comunitaria. img/2013
Comprender la importancia del proceso enseñanza- aprendizaje y su repercusión en la promoción de la salud y el autocuidado de las personas y la comunidad. Formular programas educativos basados en el análisis de las necesidades educativas individuales o de una comunidad determinada. img/2013
Específicos: Identificar el marco internacional y contexto histórico de la Promoción de salud. Identificar y describir los ámbitos de la Promoción de salud en Chile y el mundo. Identificar el perfil epidemiológico del país y su influencia en la mantención de la salud. img/2013
Reconocer el marco ministerial de Promoción de salud en Chile. Identificar los componentes de la Promoción de salud que hacen posible adoptar estrategias para optimizar políticas de salud y prácticas comunitarias. Reconocer algunos Programas de Promoción de la salud desarrollados en Chile en diferentes ámbitos. Integrar conocimientos teóricos de Promoción en salud para incorporar en la gestión del cuidado del individuo. Identificar el proceso educativo como una estrategia de promoción para la salud Conceptualizar el proceso de aprendizaje y los elementos que intervienen en él. img/2013
Adquirir técnicas y estrategias básicas para educar en salud. Diseñar material educativo orientado al auto cuidado. Diseñar las bases para formular intervenciones educativas. Seleccionar temas claves para educar en comportamientos y habilidades saludables. Aplicar el proceso educativo como una estrategia de promoción para la salud en los individuos, familia y comunidad, en el marco de calidad de vida. Evaluar impacto de programas educativos. img/2013
UNIDAD I: “Promoción de salud, historia y contexto”. Contenidos: UNIDAD I: “Promoción de salud, historia y contexto”. - Concepto y componentes. - Historia. - Conferencias y Convenios Marco. - Principios de Promoción de la Salud. - Perfil epidemiológico del país img/2013
UNIDAD II: “Plan Nacional de Promoción de Salud en Chile”. Organización ministerial para la promoción de la salud Vida Chile. Cumplimiento metas al 2010. Programa elige vivir sano Metas al 2020 img/2013
UNIDAD III: “Ámbitos de la Promoción de Salud en Chile”. - Estilos de vida saludable. - Alimentación saludable. - Actividad Física. - Control de tabaquismo. - Factores psicosociales protectores. - Ambientes saludables. img/2013
UNIDAD IV: “Programas, instituciones, experiencias”. Programas desarrollados en Chile. Instituciones relacionadas con Promoción de salud. Proyectos Experiencias exitosas. img/2013
UNIDAD V: “Bases Conceptuales proceso educativo en salud”. - Generalidades del proceso de educación en salud y su importancia como estrategia de promoción para la salud. - Factores que influyen en el proceso de aprendizaje. - Teorías del proceso enseñanza-aprendizaje. - Principales enfoques y teorías educativas en salud - Modelos de educación en salud. - Educación en salud integral, aplicada a Enfermería, campos de acción - La enseñanza integrada en el proceso de atención de enfermería img/2013
Conceptos, principios y fases de la planificación educativa UNIDAD VI: “Planificación, desarrollo y evaluación educativa en salud”. Conceptos, principios y fases de la planificación educativa Diseño y desarrollo de programas educativos Determinación de necesidades educativas de la población Formulación de objetivos educativos Caracterización y selección de contenidos educativos Métodos, estrategias y técnicas educativas Creación y selección de medios educativos efectivos Diseño, desarrollo e implementación del proceso evaluativo. img/2013
Evaluaciones 04-04 control 1 (10%) 20-05 control 2 (10%) Proyecto educativo (20%) 29-04 DEPARTAMENTAL 1 (30%) 27-06 DEPARTAMENTAL 2 (30%) img/2013
Bibliografía OBLIGATORIA : MINSAL, 2006 “Encuesta de Nacional de salud 2009-2010”, www.redsalud.gov.cl - MINSAL, 2009 “Objetivos sanitarios para la década 2011-2020”, www.redsalud.gov.c. - MINSAL, 2004 “para una vida saludable 1° 2° parte img/2013
Complementaria: Costa Cabanillas, Miguel: “Educación para la salud: guía práctica para promover estilos de vida saludables img/2013
img/2013
img/2013
img/2013
img/2013