MIJO (Panicum milliaceum)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIDAD 2: ALIMENTOS Y NUTRIENTES
Advertisements

La nutrición. Alimentos y nutrientes.
Composición de los alimentos
VALOR NUTRICIONAL DE LOS ALIMENTOS
“Que tus alimentos sean tus medicamentos”
TRIGO NEGRO.
EL CARBÓN.
El arrroz alimento de la humanidad
Unidad 2: “ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN”
PARA REFLEXIONAR... ¿ Hay días que no logra comer por lo menos tres
ALIMENTOS QUE CURAN El Plátano.
ANTIGUO EGIPTO.
Europa y pueblos del Mediterráneo.  Es una proteína de compuesto encontrado en los alimentos procesados ​​ a partir de trigo y especies relacionadas.
La alimentación en el deporte
Harina de trigo. Universidad del Valle Bromatologia
Composición de los Alimentos
Los Nutrientes.
Cultivos de papas.
Grupos básicos de alimentación: formadores, reguladores y energéticos
Lic Segundo Agustin Vergara Cobián Especialista en Información Agraria
LUIS MARTÍNEZ GABRIEL GIL NACHO MUÑOZ 6ºB Cereales típicos de África.
Presentado por: Miguel Ángel Bustos 903
CEREALES DEL MEDITERRÁNEO
CEREALES EN EL IMPERIO AZTECA Álvaro de la Fuente, Luis Martinez, Lucía Ballester y Beatriz Sánchez.
CEREALES DEL IMPERIO INCA
AVENA (Es de la familia de las gramíneas, monocotiledonea anual)
MANZANO. Manzanos famosos Fruto del manzano Valor nutricional Los principales valores nutricionales de la manzana son los siguientes por cada 100g:
MÓNICA BELÉN SANTIAGO PILAR
Materia Prima Agroindustrial CURSO 2012
¿Que hacen en nuestro Cuerpo?
La alimentación del Niño y sus problemas
PROCESAMIENTO DE CEREALES Jonás Antonio Romero Ramírez Marta Adriana Lozoya Montes
Peral.  Se remonta a tiempos muy remotos, probablemente entre y años a.C.  Es nativa de las regiones de Europa oriental y de Asia menor.
Las Frutas Los seres vivos necesitan una variada y equilibrada alimentación. La dieta correcta debe contener cantidades adecuadas de proteinas, lípidos,
Promoción de la Salud La salud Nutricional.
Alimentación básica para el paciente con AR
* Aliños para ensalada * Sustituto de la carne * Bebidas en polvo * Quesos * Nata no láctea * Postres congelados * Sustituto de la crema batida * Leche.
UTILIZACION DE LAS NTICS IMPORTANCIA DEL PAN Representa la base alimenticia de los países asiáticos y el maíz lo es de grandes zonas de América El pan.
ALIMENTACION PREESCOLAR DE 2 A 6 AÑOS DE VIDA.
Alimentación Saludable Dr. Andrés Dulanto Cambridge College.
Cebada Por: Alma Adriana Chávez Chávez
Presentado por: Gloria Jiménez Instituto Técnico CAFABA Técnico Laboral en Cocina.
Alimentación del preescolar de 2 a 6 años
LECHE DE SOYA.
AJONJOLÍ.
CAFÉ CEREAL.
El pan Integrantes : Juan Gutiérrez Alexander Ospino Erasmo Martínez
Zea maiz Carla S. Campos Palma Sara M. Salas Morales
ÍNDICE GLUCÉMICO DE LOS ALIMENTOS Y DIABETES
LA PIRAMIDE ALIMENTICIA
GRUPOS DE ALIMENTOS Para fines de orientación alimentaria se identifican tres grupos de alimentos, los tres igualmente importantes y necesarios para.
Propiedades de las frutas y verduras
ALIMENTACION NUTRICION
NUTRICION BASICA: ALIMENTACION SALUDABLE.
CÓMO CREAR UN HUERTO ESCOLAR Y COMUNITARIO
ALIMENTOS DE ORIGEN ANIMAL
ALIMENTACIÓN SALUDABLE
FRUTAS...FUENTE DE VIDA!!!.
Biomateriales: La composición de los alimentos
LA QUINUA de la Tierra a la Luna.
Por: Rolando Plátanos Maduros.
IMPORTANCIA DE LAS FRUTAS
DEPARTAMENTO MEDICINA OCUPACIONAL
SANDIA. Es una fruta rica en azúcares, minerales y carotenos (estos últimos son convertidos en vitamina A por el organismo). Por su alto contenido.
Aprendamos sobre nutrición.
MALTEADA BIOPROLIFE Multi-aloe
PHILLIUM Mezcla de Linaza con Aloe Vera, Salvado de Trigo, Fibra Prebiotica, Omega 3,6 y 9, Ganoderma Lucidum y Plantas Diuréticas Alcachofa y Diente de.
Delgado danila y da Silva Cecilia.  Vitamina C. La vitamina C participa también en muchas reacciones metabólicas del organismo; una de las más importantes.
Pirámide de la Alimentación saludable. SENC 2004 Patricia Henríquez Sánchez Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.
La Quinua: el grano de oro 1° y 2° Secundaria Sociedad y actividades humanas Ciencias Naturlales.
Transcripción de la presentación:

MIJO (Panicum milliaceum) Procesamiento de Cereales Docente: Dr. Iván Ochoa Salmerón. MIJO (Panicum milliaceum) Alumnas: Anabel Morales Espejo 195925 Wendy Corona Barrandey 220503

África Mijo es un nombre colectivo con el que se designa a un cierto número de plantas herbáceas anuales de semilla pequeña que se cultivan como cereales, preferentemente en tierras marginales de las zonas áridas de las regiones templadas, subtropicales y tropicales. Mijo perla Mijo coracán Mijo proso Mijo cola de zorra Asia

COMPOSICIÓN MEDIA DEL GRANO DE MIJO Glúcidos (%) 60,00 Proteínas (%) 11,00 Lípidos (%) 14,00

El grano de mijo es bastante rico en almidón y desde este punto de vista se puede comparar con el maíz; es además uno de los alimentos más ricos en sustancias minerales, entre las que se encuentra el hierro, el magnesio, el fósforo y el silicio.  Cereal Ceniza (g) Fibra cruda (g) Energía (kcal) Calcio (mg) Hiero (mg) Tiamina (mg) Ribo flavina (mg) Niacina (mg) Mijo 3,1 5,2 364 8 2,9 0,41 0,28 4,5

Contiene vitaminas de los grupos A y B Se considera que engorda menos que el trigo Que tiene menos poder calórico que la avena

Regiones El mijo se adapta mejor que la mayor parte de los demás cultivos a los suelos áridos e infértiles, por lo cual se cultiva frecuentemente en condiciones extremas, por ejemplo, de elevadas temperaturas, precipitaciones escasas e irregulares, período de crecimiento corto y suelos áridos e infértiles con escasa capacidad de retención de agua. 

En Zonas de Asia y África se obtiene el 94 % de la producción mundial, estimada a los 28 millones de toneladas. En Asia, el mijo se cultiva casi exclusivamente en dos países, la India y China. La India, con casi 11 millones de toneladas anuales, casi el 40 por ciento de la producción total, es el primer productor mundial. China produce alrededor de 3. 7 millones de toneladas de mijo (principalmente mijo de cola de zorra) anuales, en su mayor parte en las provincias de Hebei, Shansi y Shandong

En África, el mijo se distribuye entre un número más elevado de países, pero destacan sobre todos los demás Nigeria (con más del 40 por ciento de la producción regional), el Níger, Burkina Faso, Malí, Senegal y el Sudán

Importancia del mijo Por su alto contenido en hierro es recomendable el consumo de mijo en casos de anemia, calambres musculares, debilidad o en mujeres embarazadas. Por su alto contenido en ácido salicílico, frecuentemente se considera un verdadero producto de belleza; ciertamente posee una acción estimulante sobre la piel, los cabellos, las uñas, y el esmalte de los dientes.

Distintas ramas de medicina natural considera al mijo un alimento anti-estrés, vitalizante, diurético y digestivo así como adecuado para el funcionamiento de bazo, estómago o páncreas. Aunque no contiene gluten, a veces se emplea en la fabricación de pan y en la preparación de pastas especiales, que se obtienen mezclando la harina de trigo con la harina de mijo.

Formas de utilización del mijo perla en la India Alimentos Tipo de producto Roti Pan sin levadura Sangati Gachas consistentes Annam Como arroz Kudumulu Hervido Boorelu Muy frito Dosa Torta Thapala chakkalu Poco frito Ambali Gachas delgadas

Bibliografía http://www.consumer.es/web/es/alimentacion/aprender_a_comer_bien/curiosidades/2001/10/04/35403.php http://www.fao.org/docrep/W1808S/w1808s0c.htm#TopOfPage http://balansiya.com/ingredientes_mijo.htm http://www.fao.org/docrep/w1808s/w1808s0j.htm

GRACIAS POR SU ATENCIÓN !!!!