Taller de Enfoque por competencias

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UN MODELO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS
Advertisements

“GERENCIA EDUCATIVA Y GESTIÓN PEDAGÓGICA”
Gestión de los recursos informáticos Unidad Nº 1: Introducción y proceso de la administración estratégica.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
LINEAMIENTOS SOBRE EDUCACIÓN PARA EL TRABAJO
Performance Management
El Modelo de formación por competencias
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA ESCUELA UNIVERSITARIA DE LAS CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BASICAS DE.
Competencias básicas y modelo de Centro
Diseño Curricular de Franciscanismo
SECUENCIAS DIDÁCTICAS: APRENDIZAJE Y EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS
DESARROLLO PROFESIONAL
Una ruta de trabajo para mirar la práctica docente
UNA VEZ MÁS LA CUESTIÓN DE LAS COMPETENCIAS. LAS COMPETENCIAS EN EDUCACIÓN SON… "Conjuntos de conocimientos, habilidades, disposiciones y conductas que.
Un proyecto para el aprendizaje de los modelos de líneas de espera y de simulación en el contexto del ABP Programa de Incentivación de la Innovación Docente.
Planeación del proyecto
XXVIII Congreso Docente AJIEMS “Ser Docente Hoy” 16 de octubre de 2010
EMI COLEGIOS.
LA EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE LA EVALUACIÓN FORMATIVA Y LA EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS.
UNIDAD 2 Perfiles de Cargos Competencias.
DESAGREGACION PRELIMINAR DE SUB COMPETENCIAS
Todo lo necesario Lo menos posible Lo menos importante
IMPORTANCIA DE LA EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO EN LA FORMULACIÓN DE Planes
LA PLANEACIÓN EDUCATIVA.
Componentes del Diseño Curricular
Qué le dice la palabra pedagogía Es ajena La conoce La rechaza Tiene dominio de sus esencialidades Es útil para su trabajo en la alfabetización informacional.
Marco para la Buena Dirección
Curso-Taller: ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS CON EL ENFOQUE DE COMPETENCIAS
GESTIÓN ESCOLAR MATRA. MARIBEL LEIJA POLINA.
BASES TEÓRICAS DEL PLANEAMIENTO DIDÁCTICO
Curso Diseño Organizacional  “Al terminar la sesión el participante analiza la estructura organizacional más conveniente para su negocio o empresa Curso.
Taller: Propuesta de instalación de competencias en un programa de curso o módulo PREGUNTAS CLAVE: ¿cuál es la contribución del curso al perfil? (con qué.
Aprendizaje en la acción Un principio metodológico Profesor j. Miguel Huerta M 2010.
Competencia Prof. Ana Delia Trujillo-Jiménez
Si las competencias tienen expresión en un saber hacer Fundamentado en un saber la evaluación debe considerar no sólo lo que el estudiante sabe sino lo.
CONCEPTO, CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONES
El Modelo de una Gestión Integrada por Competencias
Planificación estratégica del curso. Logro del taller Al terminar el taller el participante elabora el plan estratégico de su curso, incluyendo la rúbrica,
RUTAS DEL APRENDIZAJE JUAN JOSÉ MORAN REQUENA.
HABILIDADES DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE
Empezamos hablar de competencias Diplomado en Educación Superior.
Alejandra Contreras Marin
¿Qué son las competencias?
Currículo y competencia
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO SEDE AGUASCALIENTES
Reclutamiento y Selección Capacitación y Desarrollo
EDUCACIÓN BASADA EN ENFOQUE POR COMPETENCIAS
Modelo Educativo.
Jefe del Sistema de Gestión de la Calidad y Ecoeficiencia
CONTEXTO O CONDICIONES SO CIRCUNSTANCIAS DE REALIZACIÓN
Transformaciones en la docencia universitaria
Transformaciones en la docencia universitaria
Servicio comunitario Bienvenidos al curso de Servicio Comunitario.
Artículo 7 Los programas de las unidades de aprendizaje deberán contener entre otros, los criterios para la evaluación, de conformidad con lo establecido.
Contenido Comunidades de aprendizaje… ¿Por qué son importantes ?
Unidad curricular: Evaluación Educativa
LAS COMPETENCIAS.
2.¿Cómo se puede llegar hasta allá?,
EL ACTO DE ENSEÑAR. "El ser humano es modificable" (Feuerstein), es perfeccionable, y los cambios estructurales necesarios pueden conseguirse a través.
TALLER «PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA BASADA EN COMPETENCIAS»
Especialización en Gestión de Proyectos
ECACEN MARKETING INTERNACIONAL Mery Catherine Behrentz Pfalz Directora Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Escuela de Ciencias Administrativas.
María Crisalia Gallo Araque
TECNÓLOGO EN GESTION LOGÍSTICA. Para que se creo La Tecnología en gestión Logística ? se creó para brindar al sector productivo tecnólogos con capacidad.
Formación Sindical para el desarrollo de competencias sindicales para la promoción del Trabajo Decente y la Declaración de Justicia Social PROGRAMA DE.
 La definición y componentes básicos de las competencias profesionales.  Los procedimientos empleados por las organizaciones para identificar sus competencias.
TALLER “ELABORACIÓN DE SILABO POR COMPETENCIAS”. CAPACIDAD CUALIFICACIÓN COMPETENCIA Una competencia, cuando es reconocida y valorada correctamente, puede.
ESTRATEGIA DE RECURSOS HUMANOS Profesora: Carmen Torralvo.
OBJETIVOS DE LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO: SESIÓN DE TRABAJO 3 DE SEPTIEMBRE DE 2013 SECRETARÍA GENERAL SECRETARÍA DE APOYO A LA DOCENCIA.
INTEGRANTES ANA MARÍA JARA MARTHA ALTAMIRANO FERNANDA NUÑEZ HERNADEZ ISABEL NELLY YASACA MARGOTH LEMA UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO UFAP PARVULARIA.
Transcripción de la presentación:

Taller de Enfoque por competencias 1

Logro del taller Al terminar el taller, el facilitador aplica el enfoque por competencias en sus propuestas educativas. 2

Dinámica: Mi fortaleza Tiempo: 5’ Individual Piensa en una fortaleza: algo que sabes hacer muy bien Describe los recursos (personales / entorno) que utilizas al desempeñar esa fortaleza elementos que fueron necesarios para desarrollarla

Fortaleza: Ser un buen comunicador Saber Hacer Buen vocabulario, conocer las reglas de redacción, conocer técnicas para una adecuada comunicación Las competencias Conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes que permiten realizar una actividad de forma eficaz y eficiente. ¿Cuáles son las características de las competencias? Destreza para escribir, destreza para hablar fluidamente Sentir placer por comunicar, buena disposición para el contacto con otras personas Ser 4 4

Las competencias Saber Ser Hacer Planificación Elabora un plan estratégico que describe de manera sistemática el modo en que se alcanzarán los objetivos de su empresa. Saber Hacer Ser Las competencias Conoce los principios de planificación, herramientas de análisis Conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes que permiten realizar una actividad de forma eficaz y eficiente. ¿Cuáles son las características de las competencias? Elabora un FODA, árbol de problemas, benchmarking Valora la importancia de la planificación 5 5

Definición de Competencia Es la capacidad de hacer algo de forma eficaz y eficiente. Para ser competente empleamos todos nuestros recursos, conocimientos, habilidades, actitudes y talentos. 6

Competencias Capacidad de articular y movilizar recursos personales (cognitivos y no cognitivos) y del entorno, para actuar y así responder exitosamente a una demanda, tarea o problema complejo en un contexto particular (OCDE)* *OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico) Competencia no es directamente una aptitud no un rasgo de personalidad, estos sólo representan recursos posibles Competencia tampoco es directamente un desempeño, se manifiesta a través de un desempeño de excelencia, la competencia funciona como un predictor del desempeño futuro Plan de desarrollo de competencias implica pensar en un conjunto de experiencias que permitan su desarrollo a partir de la reflexión de la acción (comprueban que sus habilidades, conocimientos y actitudes les sirven para mejorar su capacidad de interacción con el medio. Habilidad global o metahabilidad que no se aprende del mismo modo que un dato

Grado de dificultad en la evaluación y desarrollo Comportamiento Más fácil de evaluar y desarrollar Conocimientos Destreza & Habilidades más difícil de evaluar y desarrollar Talentos y competencias Rasgos de Personalidad Motivaciones, Intereses, Valores, Actitudes, etc.

Principios del enfoque por competencias Favorecer escenarios reales de aplicación Desarrollar capacidades integrales Hacer conscientes a los alumnos de los niveles de logros alcanzados Retroalimentar continuamente Proponer escenarios reales de evaluación 9

Trabajo en equipo: Análisis de perfil profesional y los planes curriculares Tiempo: 30’ El grupo se organiza en equipos y cada equipo elige una carrera En grupos analizan el Perfil profesional y lo contrastan con el plan curricular de la carrera elegida.

Perfil profesional Competencias técnicas profesionales Carrera: Administración de negocios Administrar los recursos de la empresa. Optimizar la gestión estratégica. Identificar oportunidades de negocio. Formular y evaluar proyectos empresariales Competencias técnicas profesionales

Perfil profesional Competencias técnicas profesionales Carrera: Administración de negocios internacionales Diseñar el planeamiento estratégico de una empresa que se desenvuelve en el ámbito internacional. Diseñar y evaluar proyectos de negocios internacionales. Crear y gestionar una empresa con proyección internacional. Competencias técnicas profesionales

Perfil profesional Competencias técnicas profesionales Carrera: Marketing Diseñar y aplicar estrategias y técnicas del marketing en la empresa. Crear y gestionar empresas relacionadas con los procesos y servicios de marketing. Diseñar el planeamiento estratégico de una empresa. Competencias técnicas profesionales 13

Pirámide de competencias Perfil por competencias Logro del curso Logro de la sesión Requerimientos del mercado Requerimientos del mercado 14

Al terminar la sesión ¿Qué es lo que espero que logren mis alumnos? 15

El logro de sesión Significa lo que los alumnos deben saber hacer al terminar un curso o sesión. 16

Redacción del logro Curso Diseño Organizacional “Al terminar la sesión el participante analiza la estructura organizacional más conveniente para la optimización de su empresa”  17

Redacción del logro Curso Estrategias y técnicas de ventas “Al terminar la sesión el participante emplea estrategias y técnicas efectivas para incrementar las ventas de su negocio”. 18

Redacción del logro Curso: Economía para la gestión empresarial “Al finalizar la sesión, el participante, calcula con precisión la elasticidad para tipificar la demanda de un producto o servicio según el resultado obtenido. 19

Características del logro Acción Observable Al terminar la sesión, el alumno aplica el FODA eficientemente para analizar la situación competitiva de su negocio Finalidad Condición de calidad 20

Características del logro Una sola frase integral que refleje el contenido de la competencia que se busca desarrollar. Centrado en el alumno y en tiempo presente Acción o verbo observable: aplica, elabora, diseña, etc. (Revisar taxonomía de Bloom – Anexos-) Condición de calidad: con precisión, de forma eficiente, de manera efectiva, etc. Finalidad: Para incrementar las ventas de su negocio, para optimizar su organización, etc.

Trabajo en equipo: Redacción del logro Tiempo: 30’ El grupo se organiza en equipos de acuerdo a especialidades o carreras Seleccionar un sílabo de su línea temática Analizar si el logro del curso cumple con las características planteadas, si no es así, replantearlo Plenario

Conclusiones y aprendizajes 23

Gracias