CHIAPAS Tuxtla Gutiérrez junio de 2007 Juan Carlos Palafox.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Jorge Manzi Centro de Medición MIDE UC, Universidad Católica de Chile
Advertisements

Fundaciónpresencia Hacia la construcción de una cultura ciudadana.
Licenciado en Ciencias de la Educación
Sistemas de evaluación como herramientas de políticas
ASOCIADOS DEL SERCE Ernesto Treviño
Llegar a los marginados ¿vamos por buen camino?
Seminario de Elaboración de Ítems del LLECE / TERCE
ESFUERZOS BINACIONALES DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORA IX CONFERENCIA LEGISLATIVA FRONTERIZA MTRO. HORACIO SORIA SALAZAR SECRETARIO DE EDUCACIÓN Y CULTURA.
VI REUNIÓN INTERAMERICANA DE MINISTROS DE LA EDUCACIÓN PROYECTO REGIONAL DE INDICADORES EDUCATIVOS PANORAMA EDUCATIVO Quito, Ecuador, agosto de 2009.
ICFES Bogotá Mayo 23 de 2008 Colombia en PISA 2006.
PLAN NACIONAL DE ACCIÓN DE EDUCACIÓN PARA TODOS
La difusión de resultados y rendición de cuentas
La Calidad de la Educación Básica en Baja California Ver presentación completa en la sección documentos.
Los docentes refieren una constante sobre necesidades para una segunda lengua (ingles) así como una expresión de demagogia.
Proyecto “Mejoramiento de las condiciones ambientales
La experiencia chilena Calidad de la Educación. Índice 1.Un punto de partida: los logros de aprendizaje de los estudiantes chilenos. 2.Un paso adelante:
UNESCO SANTIAGO Oficina Regional de Educación Para AMERICA LATINA y el CARIBE América Latina y el Caribe Hacia el Derecho a una Educación de Calidad para.
PISA 2009 Argentina Resumen Ejecutivo
Participación Ciudadana Reforma Educacional Educación Media Técnico Profesional.
Educación en América Latina: Avances y Desafíos Emiliana Vegas Jefa de la División de Educación Ciudad de México - 28 de abril del 2014.
El sistema educativo de Veracruz Junio de 2008 Dr. Víctor A. Arredondo Secretario de Educación.
SIGCE - Sistema de Información para la Gestión de la Calidad
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Programa de atención específica para la mejora del logro educativo: el aprovechamiento de la evaluación en los procesos educativos.
América Latina Ciencia y Tecnología Dependencia del estado -Grupos de investigadores competitivos nivel internacional - Programas de investigación en educación.
César Coll II Reunión del Comité Intergubernamental del PRELAC
VI Taller en Estadísticas Educativas LAC
Investigación y desarrollo en México Sistema Educativo Mexicano Investigación y desarrollo educativo en México Retos de la investigación en México Recomendaciones.
Comentarios Proyecto LGE María de los Angeles Santander Agosto 2008.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA Unidad de Planeación y Evaluación de Políticas Educativas Examen para otorgar plazas a.
El Gobierno del estado de Coahuila de Zaragoza asume como objetivo en Educación : Consolidar un sistema educativo con los más altos estándares de calidad,
DIAGNÓSTICO DE LA EDUCACIÓN EN MÉXICO y NL María Teresa Cervantes Loredo 2007.
Política de calidad de la Educación Colombiana: Antecedentes y tendencias Fuente: Presentaciones MEN.
Santiago, Diciembre 2010 LEVANTAMIENTO DE PERFILES DE COMPETENCIAS:
Informe PISA 2012 Colegio Urkide PISA (Programa para la Evaluación Internacional de los alumnos) es una propuesta de evaluación promovida por la Organización.
NOVIEMBRE, 2006 FINANCIAMIENTO DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR: PROBLEMÁTICA Y VÍAS DE SOLUCIÓN.
¿Para qué sirven las evaluaciones externas? Sevilla 27 de abril de 2011 F. Javier Merchán Iglesias.
EVALUACIONES EXTERNAS INTERNACIONALES DEL SISTEMA EDUCATIVO
ESCUELAS PÚBLICAS, ESCUELAS PRIVADAS… EDUCACIÓN DE CALIDAD
Adopción de Tecnologías de la Información 30 de Octubre de 2002.
IMAS - Graduate Institute La influencia del Banco Mundial en las políticas educativas en el África Occidental Thibaut Lauwerier Universidad.
LA INVERSIÓN PUBLICA Ricardo Martner
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS CAMPUS VI FACULTAD DE HUMANIDADES LIC. EN PEDAGOGÍA POLÍTICA EDUCATIVA PLAN DE ONCE AÑOS. JAIME TORRES BODET DRA. ELISA.
Education for Everyone. Worldwide. Lifelong. Aprendizaje permanente para todos y todas ASOCIACIÓN ALEMANA PARA LA EDUCACIÓN DE LOS ADULTOS
MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL I ENCUENTRO DE SECRETARIOS DE EDUCACIÓN 2014.
El trabajo entre Salud y Educación: una necesidad urgente Rosa María Borrell Bentz Consulta de Recursos Humanos OPS/OMS.
Fernando Antonio Noriega Ureña Departamento de Economía Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Azcapotzalco Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 7 de diciembre.
Santiago, 8 de noviembre de 2004
(UNA ESTRATEGIA A NIVEL INTERNACIONAL PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD EDUCATIVA) Evaluación Curricular Autor: Adriana Gastélum Román.
PROYECTO REGIONAL DE INDICADORES EDUCATIVOS Avances en el cumplimiento de metas en educación de las Cumbres de las Américas Noviembre 14, 2007.
Políticas Educativas.
SELECCIÓN DE FACTORES DE COMPETITIVIDAD DE LOS ESTADOS 1. Desempeño económico 2. Eficiencia de gobierno 3. Eficiencia de los negocios 4. Infraestructura.
1.- Que los docentes integren en su planeación la interrelación que hay entre los 3 niveles de educación básica, relacionándolos con las tic. 2.- Que.
“ AÑO DEL CAUDILLO VICENTE GUERRERO” ESCUELA NORMAL DE NAUCALPAN LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN GEOGRAFÍA FORMACIÓN DOCENTE:
GRUPO FemeninoMasculinoTotalFemeninoMasculinoTotal Sin educación Jóvenes (15-29) Adultos(30.
Perfil del docente para el Siglo XXI
MANUEL AREA MOREIRA.
 Dicha reforma tiene sus antecedentes en los planes y programas de la educación de 1993 que a partir de sus programas se restructuran los contenidos.
Laura Dayanara Acosta González Rosa María Contreras Pérez María Guadalupe González Marín Arantza Salgado Manzano.
El análisis de las políticas publicas y las practicas de los países de alto desempeño revela que hay algunos postulados básicos que pueden orientar a los.
Fundado el 10 de noviembre de 1994, el Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación es la red de los sistemas de medición y.
Política educativa e inversión Setiembre, Derecho Humano fundamental consagrado en la Constitución Nacional, Acuerdos y Convenciones Internacionales.
SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y UNIVERSIDADES DIRECCIÓN GENERAL DE EVALUACIÓN Y COOPERACIÓN TERRITORIAL
Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación ProgramasMonto en USDEstado Atención educativa oportuna para niños de 3 y 4 años En.
Indicadores de desarrollo personal y social
Políticas tecnológicas en educación en América Latina Francesc Pedró.
Redes Formales e Informales de Producción y Diseminación de Información Francisco Téllez.
ANÁLISIS DE LAS EVALUACIONES EXTERNAS ITINERARIO DE FORMACIÓN SOBRE COMPETENCIAS CLAVE BLOQUE 4. LA EVALUACIÓN EXTERNA E INTERNA.
1 Dr. C. Héctor Valdés Coordinador del LLECE OREALC / UNESCO Santiago.
La política del estado de ánimo: migración internacional y gobiernos locales Proyecto Fondecyt Nº “Estado chileno e inmigrantes latinoamericanos.
UNIVERSIDAD DE ECATEPEC Profesor: Jorge Alberto Ledesma Saucedo. Materia: Evaluación de la educación. Lic. En pedagogía. Trabajo: Expo. 2 mapa mental Alumna:
Transcripción de la presentación:

CHIAPAS Tuxtla Gutiérrez junio de 2007 Juan Carlos Palafox

Calidad De la Educación Igualdaddegénero Alfabetización Aprendizaje de jóvenes y adultos. EnseñanzaPrimariaUniversal Atención y educación de la primera infancia. Marco de Acción Dakar, Senegal, Educación Para Todos (EPT)

Conceptos de calidad de la educación. Carlos Muñoz Izquierdo, México.

Evidencias en el contexto internacional. Continua. Posición relativa de países iberoamericanos en estudios internacionales de calidad de la educación. Estudio Países Países Posición participantes latinoamericanos relativa participantes latinoamericanos relativa LLECE Los puntajes promedio del país número 1, distan entre 1.75 y 2.25 desviaciones estándar de los 14 restantes. TIMSS , 37, y 40 TIMSS IALS y 22 IEA y 28 PISA , 35, 36, 37 y 41 Fuente: Laboratorio Latinoamericano de Evaluación de la Calidad de la Educación (LLECE, UNESCO Santiago). Asociación Internacional de Evaluación del Rendimiento (IEA), “Third International Mathematics and Science Study” (TIMSS) y “Estudio Cívico de 1999”. Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), la “Encuesta Internacional sobre Alfabetización de Adultos”, y OCDE, “PISA, Programa Internacional de Evaluación de Estudiantes”.

Consideraciones sobre los estudios internacionales y sus homólogos nacionales. Continúa.

Índice de Esfuerzo Escolar.

Indicadores Chiapas ALFABETIZACIÓN32ALFABETIZACIÓN32 COBERTURA PREESCOLAR 2COBERTURA PREESCOLAR 2 RELACIÓN ALUM/MAES PREE 6RELACIÓN ALUM/MAES PREE 6 RELACIÓN DE GENEROS 1.05RELACIÓN DE GENEROS 1.05 EDUCACIÓN INDIGENA PREESCOLAR 1 67,914EDUCACIÓN INDIGENA PREESCOLAR 1 67,914 EDUCACIÓN INDIGENA PRIMARIA 1222,106EDUCACIÓN INDIGENA PRIMARIA 1222,106 COBERTURA PRIMARIA COBERTURA PRIMARIA EFICIENCIA TERMINAL PRIMARIA EFICIENCIA TERMINAL PRIMARIA DESCERCIÓN PRIMARIA 4 0.5DESCERCIÓN PRIMARIA ENLACE PRIMARIAS30 LENG 29 MATENLACE PRIMARIAS30 LENG 29 MAT ALUM TELESECUNDARIAS 3ALUM TELESECUNDARIAS 3 ENLACE SECUNDARIAS28 LENG 20 MATENLACE SECUNDARIAS28 LENG 20 MAT COBERTURA SECUNDARIA30COBERTURA SECUNDARIA30 ABSORCIÓN SECUNDARIA30ABSORCIÓN SECUNDARIA30 EFICIENCIA TERMINAL SECUNDARIA18EFICIENCIA TERMINAL SECUNDARIA18 DESCERCIÓN SECUNDARIA227.6DESCERCIÓN SECUNDARIA227.6 COBERTURA MEDIA SUPERIOR27COBERTURA MEDIA SUPERIOR27 ABSORSIÓN MEDIA SUPERIOR22ABSORSIÓN MEDIA SUPERIOR22 EFICIENCIA TERMINAL MEDIA SUPERIOR 2EFICIENCIA TERMINAL MEDIA SUPERIOR 2 DESCERCIÓN MEDIA SUPERIOR24DESCERCIÓN MEDIA SUPERIOR24 COBERTURA SUPERIOR27COBERTURA SUPERIOR27

Factores asociados al rendimiento escolar.

Algunas posibles causas estructurales de los bajos rendimientos educativos. Los responsables de la definición de política educativa, no necesariamente son usuarios del sistema educativo.Los responsables de la definición de política educativa, no necesariamente son usuarios del sistema educativo. Las políticas en educación generalmente son de gobierno, no de estado.Las políticas en educación generalmente son de gobierno, no de estado. No existe una masa crítica suficiente.No existe una masa crítica suficiente. Los foros de discusión en educación no tienen real vigencia ni peso político.Los foros de discusión en educación no tienen real vigencia ni peso político. Los informes evaluativos son descriptivos y no explicativos.Los informes evaluativos son descriptivos y no explicativos. El producto de la investigación en educación tiene poco o ningún impacto en la toma de decisiones.El producto de la investigación en educación tiene poco o ningún impacto en la toma de decisiones. Ausencia de una cultura de la evaluación de la calidad de la educación.Ausencia de una cultura de la evaluación de la calidad de la educación. La gestión de la educación esta fuertemente influenciada por presiones de tipo político y/o gremial.La gestión de la educación esta fuertemente influenciada por presiones de tipo político y/o gremial. Alto costo de la conflictividad laboral.Alto costo de la conflictividad laboral. Confusión entre el ámbito pedagógico y otros ámbitos.Confusión entre el ámbito pedagógico y otros ámbitos. Disparidad presupuestal.Disparidad presupuestal.