Proyecto 2006 - 2008. ¿Que es Conecta Joven? Conecta Joven es un programa que anima a jóvenes de entre 15 y 19 años a implicarse como voluntarios para.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
De jóvenes en riesgo a un modelo social positivo Fundación Esplai Washington, octubre 2010 La experiencia de Conecta Joven.
Advertisements

Objetivo General Mejorar las posibilidades de acceso a
Programa Adopta un Fundación Nacional para la Superación de la Pobreza.
ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE VALPARAÍSO
APROXIMAR LAS TIC A LA CIUDADANÍA MEDIANTE EL APRENDIZAJE PERMANENTE
Especialización en Gerencia en Informática
Educando para una mentalidad internacional
PROVINCIA DE BUENOS AIRES DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE.
Alianzas para el Tejido Social Dolores González Saravia
HABILIDADES DIGITALES PARA TODOS
Conclusiones Grupos de trabajo Viernes
FUNDACIÓN ESPLAI A partner of the International Youth FoundationTM Global Network.
0 Gabriel Sánchez Dorronsoro Subdirección Servicios de Administración Electrónica Entidad Pública Empresarial Red.es Administración Electrónica y Transparencia.
Diagnóstico Rápido Participativo
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
20 años Contribuyendo con la organización y formación de los jóvenes de barrio
RED MEXICANA DE EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS Y DEMOCRACIA
Nuevos ambientes de aprendizaje para el desarrollo
Punto J: Adolescentes, jóvenes y TICs en respuesta a la epidemia del VIH/sida en Latinoamérica y el Caribe.
FORTALECIMIENTO DEL ENTORNO ÉTICO
Grupo No. 5 Integrantes: Nilsa Yolanda Rodríguez Rosario Gómez Ortiz
otra economía es posible…
Manifiesto de Adolescentes Latinoamericanos Derechos y deberes de los actores sociales para la Ciudadanía Digital.
Días y Horarios de realización: Lunes, miércoles y viernes de 10 h a 14 h Fechas de realización: Del 13 al 25 de octubre de 2010 Paseo de la Castellana.
PROYECTO RED DE CENTROS DE ACTUALIZACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA (C.A.I.E.)
Ministerio de Educación Nacional
Integración de la Comunidad a la Red Enlaces Centro Zonal Sur Junio de 2002.
Proyecto “Una ventana abierta a la vida”. Una Ventana Abierta a la Vida... ¿Qué es? Un proyecto de formación con animadores que acompañan a niños y.
Estatuto de Ciudadanía Juvenil
Dirección General de Educación de Adultos. PANEL: PARTICIPACIÓN, INCLUSIÓN Y EQUIDAD.
COMUNIDAD DE APRENDIZAJE
Instituto PYME.
La participación de la ciudadanía en Avilés “La ciudad tiene vida si hay participación colectiva”
Jornadas sobre Desarrollo Rural, Cooperación y Nuevas Tecnologías Grupo RED para Fundación Encuentro. Salamanca, 19 y 20 de octubre DESTINATARIOS Y PERFIL.
Ajuntament de Barcelona de la Comisión Europea “Alianza para la Sociedad de la Información” Proyecto de demostración: CIBERNARIUM Entornos.
Introduccion a los Telecentros Comunitarios de Informática Rosario, abril de 2003.
FORMACION PROFESIONAL DE DOCENTE NOCIONES BASICAS DE LAS TIC
¿Qué es COMI? COMI es una asociación civil independiente que nació por la inquietud de un grupo de jóvenes por llevar el mensaje de paz, esperanza y fe.
Red Local de Sostenibilidad de Cantabria (RLSC). 2 ¿Qué es la RLSC?  Red de entidades locales que están desarrollando las A21L  Creada a través de Decreto.
“Asociación Comunidad de Redes de Telecentros” IV Encuentro Dinamizadores de Telecentros. Red Semilla 18 febrero 2010 Tuineje. Fuerteventura.
2010.
COMERCIO JUSTO EN EL CONTEXTO DE UNA ECONOMÍA SOCIAL Y SOLIDARIA PARA EL BIEN COMÚN “¿Hacia Dónde Va Chile?” Esta plantilla se puede usar como archivo.
CIBERVOLUNTARIADO Estela Suárez García Estela Suárez García INFORMÁTICA APLICADA A LAS CIENCIAS SOCIALES Y AL TRABAJO SOCIAL.
Desde 2005 trabajando En la formación Profesional con soporte E- LEARNING Desarrollo de Proyectos de Innovación en Educación Virtual.
Provee en forma gratuita materiales de calidad para docentes, directivos escolares y formadores de maestros. Eduteka pone a disposición de estos, centenares.
Fuentes de reflexión… Fuentes utilizadas “ Una respuesta a los retos educativos de hoy” Informe Delors a la UNESCO. Comisión internacional sobre educación.
PREVENCIÓN DEL VIH CON ENFOQUE COMUNITARIO Y DE PARTICIPACIÓN JUVENIL
Actividad Integradora Práctica educativa y trabajo colaborativo Funciones comunes en la práctica educativa Reconocer el contexto del estudiante. Aprovechar.
Días y horarios de realización: Lunes, miércoles y viernes de 10 h. a 14 h. (Posibilidad de taller práctico de proyectos según necesidad de los participantes)
30 de junio y 1 de julio de SEGUNDO ENCUENTRO DE INSTITUTOS SUPERIORES DE FORMACION DOCENTE EN CIENCIAS Y MATEMATICA.
LAS TIC y su impacto en el proceso de aprendizaje Dr. Filiberto Felipe Martínez Arellano UNAM. Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecológicas.
Estándares de gestión escolar
Curso de bibliotecas escolares: Intercambio de experiencias y buenas prácticas 8 de octubre de 2012.
1.- Que los docentes integren en su planeación la interrelación que hay entre los 3 niveles de educación básica, relacionándolos con las tic. 2.- Que.
LAS TICS EN LA EDUCACION  YULI FERNANDA RODRIGUEZ.
“ ACÉRCAME!!!” Proyecto 3.S Saludable,sostenible y solidario Programa Municipal de Convivencia, seguridad y movilidad en el entorno de los centros educativos.
NOVEDADES CURSO 2013/2014 CULTURA EMPRENDEDORA EN EL SISTEMA EDUCATIVO.
Equipo 7: Plataforma Sandra Luz Galván Canseco Josué Martínez Medrano
EDUCACIÓN Y FORMACIÓN A LO LARGO DE TODA LA VIDA “nunca es tarde para aprender” Córdoba 4 de Junio de 2007.
ESTÁNDARES UNESCO DE COMPETENCIA EN TIC PARA DOCENTES
Universidad Mejorar las condiciones de infraestructura física. Mi práctica Hacer uso adecuado del servicio en las salas de clase, talleres, laboratorios.
Objetivo HDT Es una estrategia nueva basada en una propuesta educativa, que aspira al desarrollo humano de los alumnos bajo la estrategia de crear plataformas.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSÉ ACEVEDO Y GÓMEZ “La curiosidad cambia al mundo, nuestro niños y jóvenes cambiaran el mundo”
Septiembre de 2015 ACUERDOS Y COMPROMISOS DIRECCIÓN ACADÉMICA.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
PROPUESTA DE INCENTIVOS PARA LA INSERCIÓN LABORAL DE JÓVENES
Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña (ISFODOSU) Estado Actual de las Iniciativas y Proyectos en Materia de TIC Santo Domingo, D.N. Enero.
Las TIC son herramientas, soportes y canales que procesan, almacenan, sintetizan, recuperan y presentan información de la forma más variada. Los soportes.
Compromiso de la Universidad de Talca con la Innovación Social y el desarrollo de los Talentos Pablo Villalobos M. Prorrector.
SEMINARIO REGIONAL DE LIDERAZGO EN LA EDUCACIÓN BÁSICA CONSTRUYENDO UN LIDERAZGO EN LA ESCUELA PRIMARIA MI EXPERIENCIA PAULINA TLAZALO ANAYA DIRECTORA.
Transcripción de la presentación:

Proyecto

¿Que es Conecta Joven? Conecta Joven es un programa que anima a jóvenes de entre 15 y 19 años a implicarse como voluntarios para enseñar a personas adultas a utilizar el ordenador y sacar partido de Internet. Conecta Joven se desarrolla en dos fases. En la primera, se forma en habilidades sociales y de comunicación a los jóvenes para que hagan de profesores voluntarios. En una segunda fase, estos jóvenes ejercen de profesores voluntarios de personas adultas de su entorno, enseñándoles a ser autosuficientes en el uso de las tecnologías para fines como encontrar trabajo a través de la Red, comunicarse con el correo electrónico, buscar información útil… De esta manera, el proyecto Conecta Joven consigue un doble beneficio: comprometer a los jóvenes con la sociedad a través de una experiencia solidaria y ayudar a personas con riesgo de exclusión social a alfabetizarse digitalmente, además de fomentar el diálogo intergeneracional. Conecta Joven se está desarrollando actualmente en 19 entidades, y más de jóvenes voluntarios ya han formado a cerca de adultos

Capacitación de dinamizadores y jóvenes Captación y cursos de personas adultas Entregas de diplomasEncuentros Anuales de Jóvenes

32 personas dinamizadoras de 22 a 33 años Capacitación de dinamizadores y jóvenes

1900 jóvenes formados de 15 a 19 años Más de 80 jóvenes continúan en la entidad haciendo voluntariado Capacitación de dinamizadores y jóvenes

Plataforma on line: cursos y foros Capacitación de dinamizadores y jóvenes

Captación y cursos de personas adultas 125 institutos 40 escuelas Centros de mayores, centros de enfermos mentales, Centros de día, Telecentros, Entidades de jóvenes

Mejora de autoestima Mejora de relaciones intergeneracionales Ruptura de tópicos Entregas de diplomas

3 Encuentros Estatales: Madrid, Barcelona, Madrid 750 participantes Intercambio de experiencias, talleres Encuentros Anuales de Jóvenes

Actores Personas mayores Arraigo territorial Referentes en el territorio Continuidad Conocedores de la realidad Acercan el acompañamiento a los lugares habituales de las personas mayores Coordinación técnica Conocimiento metodológico Diseño del modelo Construcción de modelos basados en red social y civil Incidencia en políticas públicas Aportación de fondos

Testimonio de una persona adulta

Encuentros Anuales de Jóvenes...UN SUEÑO...

Encuentros Anuales de Jóvenes “Armarse de paciencia, compromiso y respeto hacia los adultos” “Que las iniciativas de este tipo con la implicación de todos ayuden a la solución de muchos otros problemas sociales” “Que los mayores tengan las mismas oportunidades que nosotros”

Gracias por vuestra paciencia, nos leemos!

C. Riu Anoia El Prat de Llobregat (Barcelona) En alianza con: En colaboración con: