Estrategia para lograr competencias profesionales

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PROTOTIPO DIDÁCTICO INVESTIGACIÓN APARATO
Advertisements

UN MODELO CURRICULAR BASADO EN COMPETENCIAS
COLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE SONORA DIRECCIÓN ACADÉMICA EL TRABAJO COLEGIADO EN LAS ACADEMIAS Octubre de 2010.
PROYECTOS - CARACTERÍSTICAS
El trabajo Colaborativo en el aula
QUÉ ES UN SEMINARIO El seminario de investigación es una estrategia para aprendizaje activo, donde los participantes deben CONSTRUIR por sus propios medios.
Doris de Castillo. David Soto Francisco Sorto Sandra Rodríguez
El método es el camino que se sigue en una investigación.
Las computadoras no tienen efectos mágicos sobre la enseñanza y el aprendizaje. Lo deseable es planificar propuestas de utilización de Internet apoyadas.
Semana 1 APRENDIZAJE COLABORATIVO
Como modalidad didáctica del campo de formación técnico específica
PRESENTACION REALIZADA POR
Competencias básicas y modelo de Centro
trAYECTO FORMATIVO: Exploración y comprensión del mundo natural y social UNIDAD DE DIAGNÓSTICO: UD3
¿Cuál es tu rol dentro del programa HDT? Es la incorporación de las tecnologías de la información aplicadas a la educación a través de aulas equipadas;
A MANERA DE REPASO… Diplomado en Educación Superior.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Proyectos colaborativos
11er. Encuentro Nacional de Profesores de Lenguas Extranjeras Las lenguas extranjeras en un mundo cambiante 20 de agosto, 2003.
El docente y la educación
EVALUACIÓN ESCOLAR Y DIMENSIONES DE LA PERSONA EL CURRICULO COMUN IGNACIANO EN EL AULA Dora Revolledo Velarde Coordinadora Pedagógica de la ACSIP
TEORÍA Y DISEÑO CURRICULAR II.
ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE
PRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS.
17º. Seminario: ‘Los Retos de la Educación en el nuevo milenio’ ‘Nuestra labor docente: un reto’ Dra. María de Lourdes Gazca L. UDLAP.
EDUCACION TECNOLOGICA
Plataforma Integral Virtual Acompañamiento y Asistencia Técnica Ranking de Instancias Sub-nacionales Capacitación Intercambio de Experiencias.
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN Colegio Dulce Nombre de Jesús
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
“CARENCIAS MOTIVACIONALES EN LOS PROFESORES DE INGLÉS QUE AFECTAN EL APRENDIZAJE” (CASO ESCUELA SECUNDARIA FEDERAL No. 1 “MELCHOR OCAMPO”)
UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL ZONA POZA RICA - TUXPAN Experiencia Educativa Vinculación con Sectores Mtra. Virginia Calleja Mateos.
METODOLOGIAS DIDÁCTICAS
La Concepción constructivista en la educación basada en competencias
FORMACION PROFESIONAL DE DOCENTE NOCIONES BASICAS DE LAS TIC
Roles alumno-instructor
CONCURSO EMPRENDIMIENTO Bases para el Concurso Emprendimiento Objetivos y características del concurso: Este “Concurso Emprendimiento 2009”
Administración Federal de Servicios Educativos en el Distrito Federal
Didácticas Contemporáneas Mag. Wilson Gómez Caicedo
Aprendizaje Basado en Problemas
 obligatorias, 12 créditos  Normativa: REGULACIÓN DE LAS PRÁCTICAS EXTERNAS (PE) Y DEL TRABAJO DE FIN DE GRADO (TFG) DE LA FACULTAD DE CIENCIAS (Aprobado.
COLEGIO GAUDI “ Para un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia” PLAN BIMESTRAL QUINTO BIMESTRE QUINTO DE PRIMARIA MISS EDITH PICHARDO ORTIZ.
COMPETENCIAS PROFESIONALES DEL PSICÓLOGO ESCOLAR PROVINCIA MARISTA DE MÉXICO OCCIDENTAL Centro de Animación Marista – Comisión de Educación Procesos Académicos.
APRENDIZAJE BASADOS EN PROYECTOS
Año lectivo PATRICIA ESCOBAR, Jefe de Primaria CLAUDIA FAYAD, Coordinadora del PYP.
Diplomado en Educación Superior. Época de piedra ( , hasta 6000 antes de nuestra era)
“ Las matemáticas y la física aplicadas son divertidas”
Empezamos hablar de competencias Diplomado en Educación Superior.
“Cuando aprendemos algo debemos saber que existen cosas que cambiaron y otras que cambiaran a través de los años, y que debemos adquirir nuevos conocimientos,
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
Evaluación de las competencias básicas
Aprendizaje Basado en Proyectos
PROYECTO DE GESTIÓN EMPRESARIAL
Bienvenidos al Curso de PRÁCTICA PROFESIONAL Cod: Escuela de Ciencias de la Salud Programa: Tecnología en Regencia de Farmacia.
APRENDIZAJE COLABORATIVO ABP (APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS)
Estrategias.
PROYECTOS COLABORATIVOS Y COOPERATIVOS.
Artículo 7 Los programas de las unidades de aprendizaje deberán contener entre otros, los criterios para la evaluación, de conformidad con lo establecido.
Personal competente Tanto en el ámbito educativo como en el contexto profesional se identifica a una persona como competente por su capacidad para realizar.
QUE ES EL ABP?.
Aprendizaje basado en Problemas
Proyecto AULA Universidad Veracruzana Facultad de Arquitectura Córdoba Universidad en Acción.
RESIDENCIA PROFESIONAL LINEAMIENTOS PARA SU ACREDITACIÓN.
DESARROLLAR EL INTERÉS DE LOS DOCENTES ACERCA DE LA TECNOLOGÍA. DESARROLLAR EL INTERÉS DE LOS DOCENTES ACERCA DE LA TECNOLOGÍA.
VI Jornadas de Innovación e Investigación Educativa , Universidad de Zaragoza Escuela Universitaria Politécnica de La Almunia, *
REUNIÓN DE ÁREA INVITACIÓN EQUIPO DE INTERDISCIPLINARIEDAD PARA RETROALIMENTACIÓN PLAN DE AREA 2015 SINCELEJO, JUNIO 3 DE 2015.
Especialización en Gestión de Proyectos
INTRODUCCIÓN El trabajo colegiado es un medio fundamental para conformar un equipo capaz de dialogar y concertar, de compartir conocimientos, experiencias.
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Modelo Educativo Programas educativos a través de Internet.
“portafolio digital”.
Transcripción de la presentación:

Estrategia para lograr competencias profesionales LA TAREA INTEGRADORA Estrategia para lograr competencias profesionales

¿QUÉ ES LA TAREA INTEGRADORA? Propuesta tecnológica del área Mecatrónica que pueda ser aplicada en el entorno social de un grupo de alumnos que conforman el equipo de trabajo, para resolver un problema específico

¿Qué tipo de problema resolverá la Tarea Integradora? El problema debe ser una situación real que pueda solucionarse con un dispositivo mecatrónico

Modalidades de la tarea integradora Investigación y desarrollo Participación colaborativa en proyectos

¿Con quién desarrollar la tarea integradora? En equipos del mismo grado de estudios, entre 5 y 6 integrantes.

¿Es la Tarea Integradora un proyecto final de cada asignatura? Integrar: Ser [determinada cosa o persona] una parte o elemento de cierta cosa. Tarea integradora: La forman los conocimientos que hallas adquirido a la fecha, las habilidades y destrezas, las actitudes, la socialización. Es demostrar tu grado de competencia. NINGUNA ASIGNATURA DEBE FORZAR LA INCORPORACIÓN DE SUS SABERES AL PROYECTO QUE DESARROLLAS SI NO ES PERTINENTE.

¿Que considerar como tarea integradora? La aplicación de tecnología Mecatrónica para resolver un problema, completamente o en parte. BASTÓN PARA INVIDENTES

¿Cómo se desarrollará la Tarea Integradora?

¿Cuáles son los trabajos finales que deberán desarrollar? Una propuesta ejecutiva o un anteproyecto junto con una exposición de 15 minutos acerca de la idea del proyecto. Un prototipo a escala o a tamaño real libre de problemas técnicos. Una bitácora de seguimiento del proyecto Un reporte de actividades Un conjunto de actas de acuerdos del equipo Una exposición con el prototipo tipo “feria de ciencias”.

¿Quién asesorará durante el desarrollo del proyecto? El equipo escogerá a los asesores según el área. Pueden ser profesores y/o expertos externos. Un asesor tendrá como fin orientar al equipo en el desarrollo del proyecto. Es responsabilidad del equipo de trabajo externar la consulta y buscar la asesoría especializada.