DEL PLAN FELIPE LA GERENCIA integral.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Manual Evaluación por competencias y formulación de metas.
Advertisements

EVALUACION DE 360 GRADOS.
Administración moderna de la seguridad
DESARROLLANDO EL PLAN DE TRABAJO
¿CÓMO ORGANIZAR UN GRUPO PEQUEÑO?
PLANIFICACION ESTRATEGICA BASICA
CAPACITACIÓN Y DESARROLLO
Los Principios del Sistema de Gestión de la Calidad
ASPECTOS CLAVES DE UN SISTEMA DE GESTION Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD TOTAL (SGACT) Integrantes: Rojas Angelis Villamizar Angélica.
PROYECTO EDUCATIVO Líderes Siglo XXI.
PROCESOS ADMINISTRATIVOS
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
Evaluación de Desempeño
REQUISTOS DE LA CERTIFICACIÓN.
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
Administración y Funciones de la administración
DESCRIPCIÓN DE FUNCIONES DEL DIRECTOR DE MAYORDOMÍA
Organizaciones que aprenden
COSTOS ESTANDAR DEFINCIÓN
Gestión por Competencias
Evaluación en la Calidad de la Educación.
¿CÓMO ORGANIZAR UN GRUPO PEQUEÑO?
Sistema de Control de Gestión.
Ciclo de formulación del proyecto.
Unidad 2. Liderazgo Habilidades para el Desarrollo Profesional
Estructura Sistema de Control Interno
LIDERAZGO EN EL AULA.
CUADRO COMPARATIVO CONTROL ADMINISTRATIVO Y CONTROL FINANCIERO.
EL ROL DEL DIRECTOR EN LA ORGANIZACIÓN. Prof. Maria Celia Illa Prof. Raquel González Concepto: Rasgos que la caracterizan: Objetivos Recursos División.
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA.
INSTITUTO TECNOLOGICO DE CHIHUAHUA “PRÁCTICAS DE SEGURIDAD DU PONT” Titular: LAE y MARH Ma. Beatriz Hernández A.
INTRODUCCION A LA PLANEACIÓN ESTRATEGICA
EL PERFIL PARA CAPACITAR UN MISIONERO LATINOAMERICANO
PLANIFICACIÓN EN LA UNIDAD
DEFINICIONES Y CONCEPTOS BASICOS DEL SISTEMA DE CONTROL INTERNO
ESTRUCTURA GENERAL DEL MÉTODO PARA LLEVAR A CABO UNA REORGANIZACIÓN ETAPA 1 Preparación detallada para el primer lanzamiento de iniciativa de cambio. ETAPA.
PLANEACION.
1 1 LIDERAZGO MOTIVACIONAL ¿Cómo ser un líder motivacional para que su equipo trabaje con calidad, seguridad y entusiasmo?
Un Repaso  Entrenamiento adecuado no ocurre sin mucho trabajo  Requiere que todo sea muy bien planeado  Hay.
PROGRAMAS DE GESTION HUMANA
MÉTODOS DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO
Se ha vuelto un factor decisivo en el éxito de los negocios
Planeación Estratégica
INTRODUCCIÓN Y EVOLUCION DE LA TGA
Elementos y aspectos que conforman la empresa:
Sesión I: Introducción a la administración
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE LA GESTION DE CALIDAD
¿Qué son las competencias?
Gerencia integral Gerencia integral.
PRODUCTIVIDAD DEL TRABAJO Y LA EFECTIVIDAD EN UNA BASE DE LA ORGANIZACIÓN. Diana Anzola. Gina Hernández. José Hernández.
UNIDAD IV. FUNDAMENTOS DE RECURSOS HUMANOS Tema 4 Recursos humanos
GERENCIA EN SALUD.
INTELIGENCIA DE NEGOCIOS
MANUAL ESPECIFICO DE FUNCIONES Y DE COMPETENCIAS LABORALES
TÉCNICAS Y HERRAMIENTAS PARA LA ACTUALIZACIÓN DE LA DNC
Sistema de Apoyo para el Liderazgo Efectivo del Maestro
Control Interno.
Proceso de Autoevaluación
Como Aplicar la Herramienta en la Evaluación de Desempeño
Lic. Jaime Orlando García. Tel
UNIDAD N 4: “CULTURA ORGANIZACIONAL”
MATERIAL COMPILADO POR: ALEXANDER CAICEDO CARRILLO
Más iglesias, mejores iglesias
DEFINICIÓN DE PARÁMETROS E INDICADORES SEGÚN EL INEE
TEMA II EL PROCESO DE LA PLANEACION. 1.Pasos en el proceso de planeación.
Trabajo en equipo Curso Virtual La Gestión de la Calidad en la
Godínez tiene una sola preocupación: “Resultados en la empresa que dirige a costa de lo que sea”. Su error fue adoptar una escuela totalmente clásica.
GESTIÓN DE PROYECTOS.
AL PRIMER SEMINARIO PARA LIDERES VISIÓN
ANALIZAR LAS ESTRATEGIAS ORGANIZATIVAS PARA LA FORMACIÓN DE GRUPOS DE TRABAJO QUE SE DEBEN CONSIDERAR EN LA OPTIMIZACIÓN DE LOS PROCESOS TECNOLÓGICOS DE.
Transcripción de la presentación:

DEL PLAN FELIPE LA GERENCIA integral

¿QUÉ ES LA GERENCIA? "Gerencia es un término de significados múltiples que dan lugar a interpretaciones múltiples" OFICINA FELIPE bCd

¿QUÉ ES LA GERENCIA? un concepto EMPRESARIAL que consiste en la suma de las medidas y diligencias que se hacen para realizar un deseo -visión, misión, objetivo, meta, programa-. todos los logros necesitan gerencia o son accidentales la vida misma necesita gerencia, o se reduce a una existencia por instinto OFICINA FELIPE bCd

¿QUÉ ES LA GERENCIA? en la vida empresarial se entiende también como el órgano que diseña los planes que deben conducir a los resultados que se desean, la disposición de los recursos precisos y la ejecución del plan con ayuda de estos recursos, por medio del potencial humano. OFICINA FELIPE bCd

¿QUÉ ES LA GERENCIA? “Los gerentes hacen que las cosas pasen.” no basta con el plan; hay que ponerlo en práctica. "La buena gerencia es lograr mucho con poco.” la optimización de recursos la maximización del potencial la relación costo-beneficio y la proporción esfuerzo-resultado OFICINA FELIPE bCd

CUALIDADES DE LA GERENCIA Efectividad Eficacia + Eficiencia Eficiencia capacidad de disponer de los recursos Eficacia capacidad de lograr lo que se espera OFICINA FELIPE bCd

LOS PROCESOS DE LA GERENCIA LIDERAR ADMINISTRAR SUPERVISAR OFICINA FELIPE bCd

Liderar. Es un concepto SICOLÓGICO LIDERAZGO Liderar. Es un concepto SICOLÓGICO Tiene que ver con la INFLUENCIA A LAS PERSONAS Connotaciones: inspiración, carisma, ejemplo autoridad natural. La autoridad natural reside en la persona del líder y su estilo de liderazgo. OFICINA FELIPE bCd

Administrar. Es un concepto TÉCNICO ADMINISTRACIÓN Administrar. Es un concepto TÉCNICO Tiene que ver con la COORDINACIÓN DE PERSONAS Y RECURSOS, la disposición, el registro y la evaluación. Connotaciones: organización, precisión, recursividad, cumplimiento autoridad normativa La autoridad normativa reside en los principios, normas y reglas, que forman el marco teórico del plan. OFICINA FELIPE bCd

Supervisar. Es un concepto OPERATIVO SUPERVISIÓN Supervisar. Es un concepto OPERATIVO Tiene que ver con la INTERVENCIÓN EN EL ESTADO DE LOS ASUNTOS. Connotaciones: formación, comprobación, intervención, corrección, confirmación autoridad funcional La autoridad funcional está a la mano con el cuadro de responsabilidades que el líder asume para con el cumplimiento del plan. OFICINA FELIPE bCd

GERENCIA ¿Cómo interpreta usted esta imagen? Supervisión Regaño Animación Control Congratulación OFICINA FELIPE bCd

Técnicas, métodos y estilos de gerencia son muchos Sujetos a las modas académicas No hay superioridad absoluta de un estilo sobre otros. Esto se debe a factores culturales y circunstanciales del ambiente. OFICINA FELIPE bCd

ESTILOS DE GERENCIA Demostraciones históricas de la importancia que tiene la motivación por identificación Capacidad del gerente de originar en el potencial humano a su disposición el mismo deseo que es objetivo de su gestión. Enfoque en la causa más que en la persona. OFICINA FELIPE bCd

Críticas válidas de la filosofía de iglecrecimiento: GERENCIA BÍBLICA Críticas válidas de la filosofía de iglecrecimiento: Reducción a números Simplificación de procesos espirituales a la mecánica de una receta . Rechazo del uso de ciencias como la demografía, etc. y, por supuesto, la administración empresarial. OFICINA FELIPE bCd

Evidencias bíblicas de la gerencia bajo principios empresariales GERENCIA BÍBLICA Evidencias bíblicas de la gerencia bajo principios empresariales entre los líderes del Antiguo Testamento (Moisés, David, Nehemías) en la iglesia primitiva en los pensamientos de Pablo (Hch 6:1-4; 15:37-38; Ro 12:6-8; Ef 4:11-13) OFICINA FELIPE bCd

El PLAN FELIPE integral GERENCIA BÍBLICA El PLAN FELIPE integral emplea técnicas sencillas de estadística mide con números apunta al crecimiento integral de la iglesia y de los creyentes Es decir, un crecimiento espiritual que afecte el mayor número posible de personas, Corresponde al concepto divino sobre la naturaleza y la función de la Iglesia (Ef 4:11-13). OFICINA FELIPE bCd

Como sus siervos fieles debemos multiplicar lo que recibimos GERENCIA BÍBLICA Los métodos legítimos de la gerencia pueden llevarse a cabo dentro del marco ético que traza Jesús Como sus siervos fieles debemos multiplicar lo que recibimos (Mt 25:14-30) Ascendemos a ser sus amigos cuando nos identificamos con los propósitos de Dios (Jn 15:15) OFICINA FELIPE bCd

EN EL PLAN FELIPE integral Un asunto tan importante no puede dejarse sin cuidadosa gerencia. Anhelamos lograr metas no numéricas, como el desarrollo espiritual del creyente individual y de la iglesia como tal. Hay que escoger un camino más largo si no queremos sacrificar lo importante por lo urgente. OFICINA FELIPE bCd

PROCESES GERENCIALES Los procesos gerenciales de liderar, administrar y supervisar son intrínsecos en el PLAN FELIPE integral. V.E.A. –Visión, Evaluación, Agenda –expresa que estos tres procesos pertenecen juntos y que son esenciales para el progreso del plan. OFICINA FELIPE bCd

LOS PROCESOS DE LA GERENCIA EN EL PLAN FELIPE integral siempre por qué VISIÓN Liderazgo Administración EVALUACIÓN antes y ahora qué Supervisión en el futuro AGENDA cómo LOS PROCESOS DE LA GERENCIA EN EL PLAN FELIPE integral OFICINA FELIPE bCd

VISIÓN · EVALUACIÓN · AGENDA Influye en las personas para que se identifiquen con el por qué de la gestión para motivarlos permanentemente a participar en la realización el deseo. Transmite siempre el mismo mensaje. OFICINA FELIPE bCd

VISIÓN · EVALUACIÓN · AGENDA Registra qué se ha hecho hasta ahora y en qué medida el resultado corres-ponde a las metas trazadas para lograr el cumplimiento de la visión con el fin de diagnosticar fortalezas y debilidades. OFICINA FELIPE bCd

VISIÓN · EVALUACIÓN · AGENDA Define el cómo: las medidas, los programas, y las actividades del futuro, de acuerdo a las conclusiones sacadas de la evaluación y sobre la base de la misión, los objetivos y las metas establecidas, para intervenir positivamente en su desarrollo. OFICINA FELIPE bCd

EL GERENTE COMO LÍDER "El líder busca gente con cualidades: Fidelidad, disponibilidad, iniciativa, disposición de aprender, hambre de hacer…” John Maxwell OFICINA FELIPE bCd

EL GERENTE LÍDER AGENDA. Define el cómo: las medidas, los programas, y las actividades del futuro, de acuerdo a las conclusiones sacadas de la evaluación y sobre la base de la misión, los objetivos y las metas establecidas, para intervenir positivamente en su desarrollo. OFICINA FELIPE bCd

El material en uso son los manuales UN MILLÓN DE LÍDERES EL GERENTE LÍDER En reconocimiento de la vitalidad de un buen liderazgo, la iglesia ha instruido a pastores y supervisores sobre el proceso de liderar y la identidad del Líder, El material en uso son los manuales UN MILLÓN DE LÍDERES de John Maxwell. Actualmente existen cuatro tomos: OFICINA FELIPE bCd

UN MILLÓN DE LÍDERES El llamado de Dios a liderar 1 MANUAL UNO El llamado de Dios a liderar 1 Las cualidades del líder 2 Capturar e implementar una visión dada por Dios 3 Planeación estratégica 4 La habilidad de tratar con la gente 5 Prioridades y la toma de decisiones 6 MANUAL DOS Las pruebas revelan la madurez y el potencial del líder La inseguridad emocional impide el liderazgo efectivo Delegar tareas y desarrollar personas Las características de un equipo de trabajo Ser mentor de líderes futuros Evaluación del crecimiento en el liderazgo OFICINA FELIPE bCd

UN MILLÓN DE LÍDERES Pensamiento y percepción de líder 1 MANUAL TRES Pensamiento y percepción de líder 1 Construcción de una red de relaciones saludables 2 Imitación de Cristo para mejorar la comunicación 3 Liderando gente difícil en situaciones difíciles 4 Los cinco niveles del liderazgo: por qué la gente sigue al líder 5 Las cualidades del líder siervo 6 MANUAL CUATRO Descubriendo la misión dada por Dios La oración efectiva en momentos claves Identificación del don y el papel en el cuerpo de Cristo Escoger un estilo de liderazgo Desarrollar otros líderes en la organización El manejo de los mayores desafíos del liderazgo OFICINA FELIPE bCd

su efecto positivo depende de su puesta en práctica. EL GERENTE LÍDER La enseñanza de estos manuales apunta a generar actitudes y habilidades de liderazgo que encajan en el ejercicio del PLAN FELIPE integral. Aplican a la formación del equipo las relaciones entre líder y equipo la solución de problemas en el liderazgo su efecto positivo depende de su puesta en práctica. OFICINA FELIPE bCd

EL CRECIMIENTO PRODUCE NECESIDADES La preocupación por el liderazgo de las relaciones humanas ha sido un tema frecuente de instrucción pastoral No se vio necesario tocar ni la administración ni la supervisión efectiva Los buenos resultados ayudan a ocultar el vacío. Paradójicamente fue el crecimiento obtenido hasta ahora lo que coloca a la luz esta omisión. OFICINA FELIPE bCd

EL CRECIMIENTO PRODUCE NECESIDADES Más creyentes, más congregaciones, más redes… necesitan más líderes, más administración, más supervisión y más conocimiento y claridad sobre el PLAN FELIPE integral y su esencia. !El crecimiento exige más! OFICINA FELIPE bCd

EL GERENTE COMO ADMINISTRADOR "Administrar es preocuparse". Gerente desconocido OFICINA FELIPE bCd

EL GERENTE ADMINISTRADOR Tiene en la mira el deseo Sabe que los recursos son imperfectos y los obstáculos probables No se deja distraer por las circunstancias sobre los que tiene influencia limitada Concentra su atención en pocos puntos que ejercen influencia significativa sobre el resultado y sobre los que puede influir Diseña medidas destinadas a mejorar aquellos puntos y los observa para detectar el impacto de sus disposiciones OFICINA FELIPE bCd

LA REGLA DE PARETO 100 80 60 Efecto 40 20 Efecto La causa 4 es la menor pero da origen al mayor efecto OFICINA FELIPE bCd

EL GERENTE ADMINISTRADOR La regla de Pareto resume una experiencia vivencial al sostener que 20% de las actividades causan el 80% de los sucesos. El Instituto de Investigación de Iglesias hace una propuesta similar al postular que los esfuerzos por mejorar se deben concentrar en la debilidad mayor, en lugar de atacar todas las frentes a la vez. OFICINA FELIPE bCd

EL GERENTE ADMINISTRADOR ¿Cómo puede el gerente vigilar los puntos claves para luego poder influir sobre ellos? Por medio del estudio de los informes económicos, de producción, de ventas, de personal, etc. E En ellos se encuentran los indicadores de influencia que se deben vigilar para saber dónde y cómo dirigir el proceso hacia el logro de metas. OFICINA FELIPE bCd

EL GERENTE ADMINISTRADOR En el PLAN FELIPE integral existe una serie de puntos que constituyen la esencia del plan. Son los que influyen en mayor grado al resultado que produce. Sobre ellos debe concentrarse la atención del gerente en cada nivel. OFICINA FELIPE bCd

EL GERENTE ADMINISTRADOR Los indicadores más fáciles a detectar son los que se evidencian por cálculos, como tasas y porcentajes. Causa más trabajo el análisis de datos individuales. Se arman sistemas de flujo de información que utilizan formas estándares para capturar los detalles de los que se compone el gran total. OFICINA FELIPE bCd

LA COLECCIÓN DE DATOS Los datos que componen la informa-ción se obtienen mediante una serie de formatos. Diligenciar formatos es problemático o fastidioso para mucha gente. La causa está en que no han sido instruidos eficazmente en cómo hacerlo y temen cometer errores. OFICINA FELIPE bCd

Es necesario motivarlos explicándoles claramente LA COLECCIÓN DE DATOS Es necesario motivarlos explicándoles claramente qué se quiere investigar por qué es importante disponer de esta información por qué su aporte individual hace la diferencia en qué les puede ser de provecho cooperar con la investigación OFICINA FELIPE bCd

LOS FORMATOS DEL PLAN FELIPE integral ASUNTO Nº TEMA EMISOR DESTINO FRECUENCIA GRUPOS BÍBLICOS Y DEVOCIO NALES 1 DIRECTORIO DE GRUPOS BÍBLICOS SR PFI anual con actualización 2 DIRECTORIO DE DEVOCIONALES 3 HOJA 1 – DIRECTORIO DE ASISTENTES FAMA GB anual, según necesidad 4 HOJA 2 – ASISTENCIA SEMANAL 5 HOJA 3 – DIEZMOS Y OFRENDAS 6 REPORTE DE REUNIÓN GB semanal 7 REPORTE DEL DEVOCIONAL FL OFICINA FELIPE bCd

LOS FORMATOS DEL PLAN FELIPE integral ASUNTO Nº TEMA EMISOR DESTINO FRECUENCIA CICLO 8 DÍA DEL AMIGO EN GRUPOS BÍBLICOS FAMA PFI Copia por ciclo 9 DISCIPULADO 1 – Registro de Lecciones SR por ciclo (sólo en clases) 10 HOJA DE VIDA DE MEMBRESÍA PFI por bautismo 11 DISCIPULADO 2 – Registro de Lecciones 12 DISCIPULADO 3 – Registro de Lecciones 13 HOJA DE VIDA DEL LÍDER por ciclo con actualización OFICINA FELIPE bCd

LOS FORMATOS DEL PLAN FELIPE integral ASUNTO Nº TEMA EMISOR DESTINO FRECUENCIA CONTROLES 14 MISIÓN AMIGO FL-FR-SR-PS por ciclo 15 INFORME DE GRUPOS BÍBLICOS 16 INFORME DEL CICLO SUPERVISIÓN 17 DIRECTORIO DE REDES SR anual con actualización 18 DIRECTORIO DE LÍDERES PFI Copia Con ayuda de los datos obtenidos, el gerente administrador vigila los indicadores relevantes para su área. OFICINA FELIPE bCd

INDICADORES CLAVES QUE EXIGEN VIGILANCIA EN LA ESTRUCTURA Proporción FL/FR. La tasa recomendada es 5:1, margen ±0,5 FR 1 FR 2 FR 3 FR 4 FR 5 FR 6 FL 1 FL 2 FL 3 FL 4 FL 5 FL 6 4 6 3 5 Suma de FL Número de FR 25 6 = = 4.17 OFICINA FELIPE bCd

INDICADORES CLAVES QUE EXIGEN VIGILANCIA La tasa FL/FR de esta red es de 25:6, igual a 4.17. El gerente observa que la red FR B embellece el resultado. Sin esta red, el resultado de los cinco FR restantes sería 19:5, igual a 3.80, muy por debajo del estándar. Una tasa muy alta también es negativa para el desempeño de un FR. OFICINA FELIPE bCd

INDICADORES CLAVES QUE EXIGEN VIGILANCIA Proporción FR/SR. La tasa recomendada es 5:1, margen ±0,5 Se calcula de la misma manera como la proporción FL/FR, sobre el número total de FR por SR. OFICINA FELIPE bCd

INDICADORES CLAVES QUE EXIGEN VIGILANCIA EN EL CICLO Los indicadores claves del ciclo ocurren bajo dos aspectos: 1. El número total de personas en el ciclo que se reporta por semana. Es fácil de vigilar. 2. Las personas individuales que componen el total. Son muy difíciles de vigilar pero el total depende de ellos. OFICINA FELIPE bCd

INDICADORES CLAVES QUE EXIGEN VIGILANCIA Indicadores claves del ciclo Amigos en Misión Amigo Etíopes en Consolidación Etíopes en Discipulado 1 Etíopes para Bautismo Etíopes en Discipulado 2 Etíopes en Discipulado 3 Felipes graduados sirviendo en relación con la suma de FE+ET en relación con la suma de líderes en la red, depto, congregación OFICINA FELIPE bCd

INDICADORES CLAVES QUE EXIGEN VIGILANCIA La tasa de efectividad que se anhela tener es de 0,25 anual, es decir, 4 bautizados por cada equipo de 5 personas. SR FR FL Bautizados 2 6 34 20 Suma SR+FR+FL Número de Bautizados = = 2.1 42 20 En este caso, la tasa de efectividad es de 2,1. Significa que se necesitan 2,1 líderes para producir 1 bautizado. OFICINA FELIPE bCd

INDICADORES CLAVES QUE EXIGEN VIGILANCIA EN LOS GRUPOS BÍBLICOS Proporción ET/FE. La tasa recomendada mínima es 1. GB 1 GB 2 GB 3 GB 4 GB 5 GB 6 Felipes 3 5 4 2 6 Etíopes Suma de ET Suma de FE 19 23 = = 0.87 OFICINA FELIPE bCd

INDICADORES CLAVES QUE EXIGEN VIGILANCIA La tasa ET/FE de esta red FR es de 0.87, es decir, los Grupos Bíblicos son “viejos”. Al sacar de la cuenta a GB 4, el mejor grupo, la tasa baja a 14:21, igual a 0.66. OFICINA FELIPE bCd

INDICADORES CLAVES QUE EXIGEN VIGILANCIA Participación. La madurez del grupo se mide por la tasa de participación de los asistentes. La tasa mínima es de 3:4 ó 0,75. Los indicadores de participación son amigos y etíopes atendidos por etapas ciclo asistencia de Felipes y Etíopes al culto asistencia del FAMA al V.E.A. asistencia del FAMA a la Escuela de Liderazgo OFICINA FELIPE bCd

INDICADORES CLAVES QUE EXIGEN VIGILANCIA FE ET CO DO VEA ESC Felipes 3 5 4 6 2 Tasas Ciclo Culto V.E.A Escuela LID Amigos en Consolidación Suma FE+ET 4 8 = = 0,5 Asistencia dominical Suma FE+ET 6 8 = = 0,75 Asistencia V.E.A. fama 2 3 = = 0,67 Asistencia Escuela fama 1 3 = = 0,33 OFICINA FELIPE bCd

INDICADORES CLAVES QUE EXIGEN VIGILANCIA La ponderancia del FAMA (fama) depende de la presencia de los Maestros de niños. Sin ellos, el factor fama es 3; con ellos, el factor fama es 4. La tasa de participación del ejemplo muestra deficiencias en todo menos en la asistencia dominical. OFICINA FELIPE bCd

EL GERENTE COMO SUPERVISOR Desde aquel día, la mitad de mi gente trabajaba en la muralla y la otra mitad vigilaba con sus escudos, lanzas, arcos y armaduras. Los líderes militares permanecían detrás de toda la gente de Judá. Los constructores y sus ayudantes hacían su trabajo sosteniendo con una mano la carga y con la otra la espada. En ese momento también le dije a la gente: «Que todos los constructores y sus ayudantes pasen la noche en Jerusalén para que vigilen en la noche y trabajen durante el día. Así ninguno de nosotros tendrá que cambiarse de ropa y siempre tendremos lista nuestra arma. La reconstrucción de la muralla duró 52 días y se terminó el día veinticinco del mes de elula. Nehemías 4:17-18; 22-23; 6:15 OFICINA FELIPE bCd

LA SUPERVISIÓN QUE INTERVIENE El mejor plan y el mejor diagnóstico no conducen al éxito si no son seguidos por acciones. El gerente está interesado en que las cosas se lleven a cabo según las instrucciones. ¿Cómo aseguran los gerentes que su plan aterrice en el mundo real sin sufrir daños? Por medio de una supervisión en vivo que interviene, corrige, apoya y aprueba. OFICINA FELIPE bCd

LA SUPERVISIÓN QUE INTERVIENE En el PLAN FELIPE integral, la supervisión ocupa un lugar preeminente y absorbe cerca de 80% del tiempo del gerente. Más que controlar, significa tomar el control del proceso. Sin supervisión en el presente, se pierde el control sobre el futuro. OFICINA FELIPE bCd

PUNTOS DE INTERVENCIÓN El gerente del PLAN FELIPE integral, supervisa aquellos puntos cuya mejora afectará positivamente la realización del deseo. En estos puntos debe intervenir hasta lograr su optimización. Hay puntos de intervención directa e indirecta. OFICINA FELIPE bCd

PUNTOS DE INTERVENCIÓN El ambiente del Grupo Bíblico. El supervisor debe captar el ambiente dentro del grupo: ¿es familiar? ¿hay participación de los asistentes? ¿se reúnen para otras actividades? ¿hay solidaridad con los necesitados? OFICINA FELIPE bCd

PUNTOS DE INTERVENCIÓN Composición y antigüedad del FAMA Ningún miembro del FAMA debería tener un vínculo con otro Grupo Bíblico. La Tabla de Antigüedad muestra su tiempo de servicio en el Grupo Bíblico y en la obra. Los grupos “envejecen”. El camino natural de rejuvenecimiento es la multiplicación; en su falta, el Ayudante necesita la oportunidad de ser Felipe Líder en un grupo nuevo. OFICINA FELIPE bCd

PUNTOS DE INTERVENCIÓN Cumplimiento de la agenda. El gerente supervisor asegura que cada líder de grupo sea fiel a la agenda preparada. Esto incluye el uso hábil e inspirado del bosquejo la toma de la ofrenda la otorgación de los privilegios la trasmisión de mensajes de la iglesia a los asistentes del grupo, convocatorias, etc. la sesión del FAMA la limitación de la reunión a una hora OFICINA FELIPE bCd

PUNTOS DE INTERVENCIÓN Colección y entrega de la información. Trabajar con datos que carecen de credibilidad lleva a una dirección a pulso. Entrenar los líderes en la diligencia de los formatos hasta tener plena confianza en los datos que reportan. Definir el modus operandi más conveniente para garantizar la entrega oportuna de la información. OFICINA FELIPE bCd

PUNTOS DE INTERVENCIÓN Actualización de los datos básicos Las Hojas 1-2-3 (Directorio de Asistentes, Asistencia semanal, Diezmos y Ofrendas) ayudan a mantener el contacto con la gente Facilitan atender a los asistentes, lo que es esencial para crear pertinencia y motivación Facilitan convocar a los asistentes lo que es esencial para el vínculo entre iglesia y célula OFICINA FELIPE bCd

PUNTOS DE INTERVENCIÓN Atención a los niños. La presencia de los niños es un factor positivo fortalece el sentido de pertenencia de los asistentes soluciona el problema de cuidarlos mientras los padres asisten al grupo afecta a un sector de población muy vulnerable tiene impacto al futuro de la sociedad y de la iglesia su atención ha sido declarada una prioridad para la iglesia OFICINA FELIPE bCd

PUNTOS DE INTERVENCIÓN Los grupos donde asisten más de 3 niños, necesitan un Maestro de niños. El Maestro debe preparars en cursos y talleres específicos para su función. Debe utilizar el material semanal para niños en Grupos Bíblicos. OFICINA FELIPE bCd

PUNTOS DE INTERVENCIÓN Vinculación estable al Ciclo. Es el factor más decisivo en el progreso hacia el logro de los objetivos y metas. Enfatiza en concentrar el papel del Felipe Líder a motivar y supervisar el desarrollo del ciclo en el grupo involucrar a los asistentes que no pertenecen al FAMA a participar en el ciclo alcanzar un número de personas nuevas no menor al 75% de la asistencia al grupo mantener el número estable a lo largo del proceso tener un resultado promedio de 1 nuevo miembro por cada 4 asistentes y ciclo OFICINA FELIPE bCd

PUNTOS DE INTERVENCIÓN Donde aparecen faltantes en la vinculación del grupo al ciclo, el gerente supervisor interviene para mejorar el resultado, si no para el ciclo presente, para el próximo. !ES CLAVE! OFICINA FELIPE bCd

PUNTOS DE INTERVENCIÓN Conexión con la iglesia. El Grupo Bíblico existe para fortalecer la iglesia, no al revés. El gerente supervisor pone atención en que la asistencia al grupo produzca una mayor asistencia a la iglesia. Apoya el poder de convocatoria del Felipe Líder y corrige todo lo que pueda llevar al aislamiento del grupo. OFICINA FELIPE bCd

PUNTOS DE INTERVENCIÓN Formación y actualización continua de los líderes. El gerente supervisor no puede ser indiferente frente a la formación que tienen sus líderes y su actualización continua. La iglesia se encuentra en un proceso de mejoramiento continuo que apunta a la excelencia. OFICINA FELIPE bCd

PUNTOS DE INTERVENCIÓN Discipulado 2 y 3 y los manuales del PLAN FELIPE integral. Inducen al bautizado al servicio en la obra Le instruyen en el desarrollo del ciclo Le colocan en un lugar donde practicar lo aprendido. ¡NO PERMITA APRENDICES TEÓRICOS! OFICINA FELIPE bCd

PUNTOS DE INTERVENCIÓN Talleres de capacitación. Periódicos talleres de capacitación que motivan y afirman las habilidades. Escuela de Liderazgo. Temas de educación ministerial que equipan para el trabajo en la obra. Seminario Bíblico. Para los que necesitan un fundamento más amplio en el ministerio. OFICINA FELIPE bCd

PUNTOS DE INTERVENCIÓN La urgencia de tener líderes bien formados se hace mayor cada día. Es irresponsable enviar personas a ocupar funciones para los que no han sido preparados según el mejor conocimiento y por los mejores maestros. Buscar atajos en este proceso es arriesgar el futuro. OFICINA FELIPE bCd

ANEXO: LA OFICINA FELIPE La gerencia del PLAN FELIPE integral necesita inversión de tiempo de parte del líder y de recursos de parte de la iglesia, pero desde hace mucho el plan ha mostrado que la inversión se paga con creces. OFICINA FELIPE bCd

LA OFICINA FELIPE La gerencia del PLAN FELIPE integral necesita inversión de tiempo de parte del líder y de recursos de parte de la iglesia, pero desde hace mucho el plan ha mostrado que la inversión se paga con creces. Para ayudar al gerente, la iglesia pone a su disposición una oficina que se ocupa de una gran variedad de asuntos en pro de un mejor funcionamiento del plan. OFICINA FELIPE bCd

LO QUE HACE LA OFICINA FELIPE Crear materiales de enseñanza y herramientas de supervisión Diseñar medios para la trasmisión de datos Procesar la información Preparar reportes para evaluación Llevar los archivos de membresía, liderazgo y actividades Distribuir todo tipo de materiales dentro y por fuera de la iglesia Organizar la capacitación y lo que se presente en el ejercicio Atender a líderes interesados de otras iglesias y propagar el plan OFICINA FELIPE bCd

LO QUE HACE LA OFICINA FELIPE Existe una OFICINA FELIPE central en el Centro Cristiano que lleva a cabo estas funciones Es necesario para cada congregación poder recurrir a una Oficina Felipe propia, que asume las labores en escala local. OFICINA FELIPE bCd

LA OFICINA FELIPE LOCAL Será tarea de esta oficina Mantener el contacto con la OFICINA FELIPE central Recopilar la información local y procesarla Llevar el archivo local Distribuir los materiales Organizar las actividades locales del plan OFICINA FELIPE bCd

LA OFICINA FELIPE LOCAL La OFICINA FELIPE es una dependencia de tipo planeación administrativa al servicio del PLAN FELIPE integral, Es independiente de los departamentos operativos. Aunque está bajo órdenes del líder local, su actuación se rige ante todo por la lógica y las exigencias del plan, lo que le confiere autoridad normativa. OFICINA FELIPE bCd

COMPETENCIAS LABORALES Y RECURSOS Es necesario invertir en la preparación de una persona con cualidades: Dedicación. Adopta la causa del PLAN FELIPE integral como propia, se le dedica y lo defiende. Productividad. Tiene capacidad de producir resultados dentro de los parámetros de tiempo y con los medios a disposición. Rinde en el trabajo. Competencia. Tiene pericia y aptitud en el cumplimiento de las funciones y buen manejo de las herramientas. Iniciativa. Trabaja por iniciativa propia, de acuerdo a los parámetros establecidos. OFICINA FELIPE bCd

COMPETENCIAS LABORALES Y RECURSOS El tipo de recursos requeridos depende del volumen de operaciones locales. Mientras en algunos casos papel y lápiz serán suficientes, se recomienda el uso de equipos para mayor eficiencia: Computadora tipo Pentium IV y superior Paquete Office 2003 o 2007 Impresora de tinta o láser Una buena Oficina FELIPE que responde a las exigencias del plan, facilita en gran manera la gerencia del plan. OFICINA FELIPE bCd