“Por la Calidad Educativa y la Equidad Social” Zona Amazonia Orinoquia Coordinación Misional de Medios y Mediaciones Pedagógicas “COMISIÓN ESTRATÉGICA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
V JORNADAS DE COOPERACIÓN EDUCATIVA CON IBEROAMÉRICA SOBRE EDUCACIÓN Y TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN V JORNADAS DE COOPERACIÓN EDUCATIVA.
Advertisements

08/02/20141 Cinco acciones que están transformando la educación en Colombia OFICINA DE INNOVACIÓN EDUCATIVA CON EL USO DE MEDIOS Y TIC ENCUENTRO DE COORDINADORES.
08/02/20141 Cinco acciones que están transformando la educación en Colombia OFICINA DE INNOVACIÓN EDUCATIVA CON EL USO DE MEDIOS Y TIC ENCUENTRO DE COORDINADORES.
Licenciado en Ciencias de la Educación
PROYECTO ACADEMICO PEDAGOGICO PAP.
Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional San Nicolás.
LA CALIDAD EN LOS ENTORNOS VIRTUALES DE APRENDIZAJE Seminario Internacional VIRTUAL EDUCA 2005 – Cono Sur Ing. Eduardo Bavio 23 de noviembre de 2005 La.
La calidad en la educación virtual en el nivel superior
Universidad de Guadalajara Sistema de Universidad Virtual Modelo Educativo y Organización.
Algunos Referentes Origen Orígenes en Septiembre de 2007 en el Encuentro sobre TIC en Educación - Modelos de Aprendizaje Marista en Bogotá.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Vicerrectoría de Extensión Universitaria.
Dr. Enrique Armando Gómez Lozoya 20/01/2012
ASOCIACION COLOMBIANA DE UNIVERSIDADES. ASCUN MEN. SEMINARIO INTERNACIONAL DE POLITICAS DE USO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS EN EDUCACION SUPERIOR. Agosto 4 y.
ESTRATEGIAS DE VINCULACIÓN PLAN OPERATIVO - PRESUPUESTO
Armonización MECI – Sistema Integrado de Gestión
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Febrero de 2009.
ROLES EN LA EDUCACIÓN A DISTANCIA Coordinador General Coordinador General Coordinador General Coordinador General Experto en Contenidos Experto en Contenidos.
Departamento de Diseño de Material Educativo Subdirección de Material Educativo Programa III Proyecto 19: Modalidades de Opciones Educativas. Febrero 2009.
CVSP 2010 Pan American Health Organization Campus Virtual de Salud Pública Un modelo de aprendizaje en red.
UCOL una Universidad DIGITAL para un mundo inteligente
Misión y Visión noviembre, 2011.
Vicerrectoría Académica y de Investigación Sistema Nacional de Consejería Instructivo de acceso a espacios de atención en línea Consejería Académica
EL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
Formación en modalidad virtual y a distancia
Dirección de Formación Profesional
Elaboró: Nelson Cubides Salazar
0 Regionalización y Desarrollo 11° Encuentro Nacional de la Red USI Uruguay –Sociedad de la Información 9-11 de Octubre de 2013 Paso de los Toros.
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN DE LA CALIDAD
BALANCE REGIONAL CENTRO 2 PLANESTIC CONTENIDO Actividades Realizadas Análisis de la región Análisis DOFA Posibles Alianzas y Proyecciones.
“Por la Calidad Educativa y la Equidad Social” Coordinación Misional de Medios y Mediaciones Pedagógicas Rendición Cuentas 5 de Diciembre de 2008 Ing.
INNOVACIÓN EDUCATIVA Innovar la educación en todos sus niveles y dimensiones para favorecer una formación integral ética, estética, científica y humanista,
Programa BiblioRedes Oportunidades para la expresión local Encuentro Regional de Inclusión Digital Rural y Urbana Santiago, Chile Octubre 2009.
Emprendimiento Industrial
Actualización de los Planes de de los Planes de Desarrollo de las Entidades de la Red Universitaria.
Nivel de madurez de la región frente a la implementación de TIC.
Gustavo A. Villegas L. Universidad EAFIT
Ministerio de Educación Nacional
“Por la Calidad Educativa y la Equidad Social” Coordinación Misional de Medios y Mediaciones Pedagógicas Rendición Cuentas 19 de Noviembre de 2008 Ing.
“ Educación para todos con calidad global ” Escuela de Ciencias Básicas Tecnologías e Ingeniería ECBTI Diseño Experimental Ibagué, 2015 Diego A.
APLICACIONES TECNOLOGICAS EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS Especialización en Gerencia de Instituciones Educativas. Universidad Metropolitana APLICACIONES.
Ministerio de Educación Nacional República de Colombia MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL República de Colombia.
TRONCO BÁSICO UNIVERSITARIO
PEP (Proyecto educativo de Programa) FACULTAD DE PSICOLOGIA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
FATLA Programa de Expertos en Procesos Elearning Módulo 10- EPE Exposición del Proyecto.
PROPUESTA PARA LA CREACIÓN DE LA UNIVERSIDAD VIRTUAL DE LA RED UNIVERSITARIA Mtro. Manuel Moreno Castañeda.
OFICINA ASESORA EN USO DE TIC EN EDUCACIÓN
AÑO DE APERTURA En el 2000, nace como un consorcio de universidades canadienses de acreditación en línea y los proveedores de educación a distancia. NÚMERO.
VII Reunión Nacional de Educación Superior a Distancia. Fortaleciendo redes de colaboración Plan de Trabajo 2006 de la Red Nacional de Educación Superior.
“Por la Calidad Educativa y la Equidad Social” Coordinación Misional de Medios y Mediaciones Pedagógicas Rendición Cuentas 5 de Diciembre de 2008 Ing.
Primer Encuentro Presencial Nacional PlanEsTIC Escalonamiento 24 y 25 de Septiembre 2009.
Prioridades 2009 Bogotá, D. C., enero 16 de 2009.
PAP SOLIDARIO PEP LICENCIATURA EN FILOSOFÍA
Julio 2013 Universidad del Valle Sede Buga 27 años proyectando de manera oportuna las posibilidades de la región, mediante el desarrollo de la docencia,
INDUCCIÓN A LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN EL SENA
Educación virtual : Modelo de Aprendizaje Moderno GABRIEL JUAREZ MORALES Junio del 2009.
“ Educación para todos con calidad global ” ZAO - Zona Amazonia Orinoquia FI-GQ-OCMC V BIBLIOTECA VIRTUAL
REVISIÓN DE PLANES OPERATIVOS FORMULACIÓN DE CUADROS DE NECESIDADES
Diseño y elaboración de Ovas para la Formación Profesional Integral SENA - Colombia.
DIPLOMADO DE DESARROLLO DE APLICACIONES MOVILES EN ANDROID DAMA
CURSO DE E-MEDIADOR EN AVA
RESPONSABILIDAD FORMATIVA BALANCE DE GESTIÓN Clara Esperanza Pedraza Goyeneche Patricia Ruiz Perdomo Bogotá –
PROPUESTA DE CAPACITACIÓN TIC CAMPOS LIBRES Uruguay, Junio 2011 Grupo 1.
CALIDAD DE LA OFERTA EDUCATIVA EN SALUD PÚBLICA APOYADA EN AMBIENTE MOODLE NODO COLOMBIA CAMPUS VIRTUAL DE SALUD PÚBLICA Nelson Armando Agudelo.
Evaluación de los Aprendizajes en Ambientes Virtuales de Aprendizaje (EAAVA) 262A_87.
SISTEMA DE FORMACIÓN EN EDUCACIÓN INICIAL PARA PERSONAL EN SERVICIO DE AMÉRICA LATINA, POR LA MODALIDAD MIXTA DE EDUCACIÓN VIRTUAL Y PRESENCIAL Organización.
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA CURSO DE INDUCCION. UNIDAD III Richard Linares. UNIDAD III ¿Cómo Funciona la U.N.A?
Futurible de la Educación Normal Deseable – Posible - Probable AutoevaluaciónPlaneaciónProyectos Integrales DGENyDD Colaboración SENEscuelas Normales.
REGISTRO CALIFICADO PROGRAMAS DE FORMACIÓN VIRTUAL Y A DISTANCIA.
PROGRAMA PRESUPUESTAL (PP) 0066 “FORMACIÓN UNIVERSITARIA DE PREGRADO”
Transcripción de la presentación:

“Por la Calidad Educativa y la Equidad Social” Zona Amazonia Orinoquia Coordinación Misional de Medios y Mediaciones Pedagógicas “COMISIÓN ESTRATÉGICA ZONAL” Amazonia Orinoquia Villavicencio, Mayo Ing. Esp. Ms(C) John Alejandro Figueredo Luna Coordinador Misional Zonal MMP

“Por la Calidad Educativa y la Equidad Social” Se propone Coordinación Misional MMP Diseño, producción y administración de los medios y mediaciones pedagógicas oportunas para el modelo de educación abierta y a distancia, por medio de la prestación de servicios de mediaciones pedagógicas en múltiples formatos ajustados al Proyecto Académico Pedagógico Institucional.

“Por la Calidad Educativa y la Equidad Social” Hace referencia a Coordinación Misional MMP

“Por la Calidad Educativa y la Equidad Social” Operaciones del Plan de Desarrollo Responsabilidades Específicas:  OP 13: Objetos virtuales de aprendizaje OVAs.  OP 18: La nueva cultura organizacional. Compartidas:  OP 1: Acreditación de alta calidad  OP 4: Servicios educativos pertinentes  OP 5: Selección y cualificación de alto nivel del cuerpo académico y administrativo de la Universidad  OP 7: Operación sistémica de la organización desde sus esencias misionales  OP 8: UNAD como Red de Redes  OP 19: Consolidación del Nuevo Modelo Pedagógico de la UNAD  OP20: Consolidación del subsistema de infraestructura física, tecnológica y de laboratorios

“Por la Calidad Educativa y la Equidad Social” ESTADISTICAS Estadísticas Estadísticas 2008 Virtualidad Tutores

“Por la Calidad Educativa y la Equidad Social” ESTRATEGIAS Plan Nacional de conectividad (ampliación ancho de banda) Políticas de Virtualidad oferta programas y cursos en ambientes virtuales de aprendizaje Laboratorios virtuales Capacitación Tutores Formación de Formadores Cambios en los roles CMMP Atención a los estudiantes (soporte, contac center)

“Por la Calidad Educativa y la Equidad Social” ESTRATEGIAS Servicios en campus virtual Consejeria Virtual (Plan de seguimiento) Biblioteca Virtual Red de OVA´s (Compromiso zona) Programas espacios en campus RUV – Embrujo Llanero Franja cultural (compromiso zona) Punto de encuentro Franja Académica Programas de televisión Olor a región TV por stream

“Por la Calidad Educativa y la Equidad Social” Zona Amazonia Orinoquia Coordinación Misional de Medios y Mediaciones Pedagógicas