La Hipótesis *.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Proyecto CEPAL/GTZ Políticas laborales con enfoque de género Ma. Nieves Rico Unidad Mujer y Desarrollo CEPAL Santiago, enero de 2005.
Advertisements

El método científico.
MARCO TEÓRICO III UNIDAD DE APRENDIZAJE
LICEO JUAN RUSQUE PORTAL HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES PRIMER AÑO MEDIO ABRIL 2013 PROFESORA: CECILIA ASTUDILLO O.
LA INVESTIGACIÓN CONCEPTO
Elaboración del marco teórico o de referencia
Mat. Juan Jiménez Krassel
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
Investigando Paso a Paso
J ÓVENES, M IGRACIÓN Y R EMESAS Guido MaggiNorma Velásquez Universidad Católica Sedes Sapientiae Taller: Juventud y Migración en el marco del Programa.
1 Perfil ocupacional de los migrantes internos Migración interna.
CONFLICTO DE CLASES Unidad 9.
Seminario de Investigación (9) Mtra. Marcela Alvarez Pérez.
UNIDAD DE TRABAJO: CONCEPCION DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN
MIGRACION EXTERNA DE LOS NICARAGUENSES: Características e Interrogantes Eduardo Baumeister Noviembre 2007.
Metodo Científico Envuelve la observación de fenómenos naturales, luego la postulación de hipótesis y su comprobación mediante la experimentación.
LAS MUJERES EN EL MERCADO DE TRABAJO INFORME DE LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO MARZO DE 2010 SÍNTESIS Y ANÁLISIS ELABORADOS POR LA COMISIÓN.
Metodo Cientifico: REPÙBLICA BOLIVARIA DE VENEZUELA
La ciencia en el mundo actual: Construcción del conocimiento científico 1.
La psicología como ciencia
Migraciones intra-regionales en Sud América
¿Qué es el método científico?
Marco teórico Compendio de elementos conceptuales que sirven de base a la investigación Las funciones del marco teórico son: • Delimitar el área de la.
“Seis honrados servidores me enseñaron cuanto sé; sus nombres son cómo, cuándo, dónde, qué, quién y por qué”. Rudyard Kipling ( )
Proposición aceptable… Ver mas Proposición que establece… Ver mas Origen en el término latino… Ver mas Establece relaciones… Ver mas LAURA VELAZQUEZ MORELOS.
La investigación es el proceso por el cual se descubren conocimientos nuevos.
METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN EN ENFERMERÍA
Hipótesis M.C. Juan Carlos Olivares Rojas. Hipótesis Son explicaciones tentativas del fenómeno investigado que se formulan como proposiciones. Las hipótesis.
Prof. Reinaldo Mayol Arnao. Conjunto de proposiciones orgánicamente relacionadas, que se formulan con un alto grado de abstracción y generalización.
Hipótesis.
Seminario de Investigación (8)
Formulación de Hipótesis Métodos y Diseños de la Investigación.
UNIDAD DE TRABAJO: CONCEPCION DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN “Marco Teórico ” MC. Lariza García Osuna MC. Lariza García Osuna.
Estructura por actividad económica Abarca el estudio de la actividad de la población y su distribución por sectores económicos. Población activa La población.
La Investigación Científica
EL MÉTODO CIENTÍFICO.
METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN SOCIAL
KARL RAIMUND POPPER (28/07/ /09/1994)
METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN SOCIAL Titular: Agustín Salvia MÓDULO 1: INVARIANTES Y COMPONENTES DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN SEMINARIO DE POSGRADO.
METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN SOCIAL Titular: Agustín Salvia MÓDULO 1: INVARIANTES Y COMPONENTES DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN SEMINARIO DE POSGRADO.
METODOLOGÍA DE INVESTIGACIÓN SOCIAL Titular: Agustín Salvia MÓDULO 1: INVARIANTES Y COMPONENTES DEL PROCESO DE INVESTIGACIÓN SEMINARIO DE POSGRADO.
Construcción del Marco “Veritas est adaequatio intellectus et rei”
POBREZA, DESIGUALDAD Y MODELO ECONÓMICO
Como todos sabemos aquí en RD, como en otros países del mundo existe la migración, tanto de RD hasta, EE.UU., como hacia México, España y otros…
Interdisciplinariedad
El modelo de Lewis Ing. Alison Piguave García MSc.
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
Inductivismo Ingenuo y sus críticas.
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
1.2.4 Clasificación Generalmente en toda investigación se persigue un propósito, se busca un determinado nivel de conocimiento y se basa en una estrategia.
Conocimiento y virtud intelectual (Ernesto Sosa 1987)
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Modelo dualista – Arthur Lewis Ing. Alison Piguave García MSc.
La construcción del conocimiento científico
Monto y Uso de las Remesas a Nivel Mundial: Algunas Experiencias Internacionales Dr. Fernando Lozano Ascencio Centro Regional de Investigaciones Multidisciplinarias.
Entendiendo y enfrentando el impacto laboral de la globalización
AGENDA SOCIAL MIGRATORIA Bolivia “Organizar las acciones por los derechos de los Migrantes” Quito, 26 de junio 2013.
Desempleo Regional 1993 – 2003.
A NTROPOLOGÍA A PLICADA Y D EL D ESARROLLO. L A ANTROPOLOGÍA METIDA CON OBREROS. A UGUSTO U RTEAGA. I NTERESES DE LA ANTROPOLOGÍA EN TEMAS OBREROS. L INDA.
La Teoría *. Definición de Teoría Teoría es un sistema hipotético deductivo formado por proposiciones o hipótesis de la forma Si A-----B Ejemplo de Durkheim.
LAS MIGRACIONES.
2.3 Migraciones femeninas: la perspectiva de género Teorías sociales de la migración. El Colegio de la Frontera Norte E. Arguelles y P. Bórquez 03 de marzo.
MOMENTO 2: PLANTEAMIENTO DE UN PROBLEMA
Urbanización y migraciones internas
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
METODOLOGÍA Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES Titular: Agustín Salvia TEÓRICO 2: EL OBJETO, EL MÉTODO Y EL PROCESO DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA.
1 El empleo y los perfiles sociolaborales del sector TIC Convenio Específico entre la UPM y la Federación de Industria de CCOO sobre: “Las TIC y el desarrollo.
conocimiento científico
La Investigación Científica
TEORÍA DE LA EMPRESA CAPÍTULO 9.
Conjunto de conocimientos racionales obtenidos mediante la observación y el razonamiento sistemáticamente estructurados Pasan de hipótesis a leyes Obtenidos.
Transcripción de la presentación:

La Hipótesis *

Definiciones Una Hipótesis es una proposición (una frase) que constituye la explicación tentativa de porqué se produce un fenómeno Es de la forma Si A----B

Brígida García, et al, Migraciones Internas Problema: cual es el impacto de la migración a la ciudad de México sobre la estructura de las ocupaciones Marco Teórico (debate): las migraciones proletarizan a los migrantes (marxismo) vs. Se integran a servicios precarios, porque es mayor la cantidad de migrantes y porque la industria requiere calificaciones que los migrantes no tienen Nota: de Oliveira había demostrado la primera hipótesis

Continuación del deabte Posición 1: la mano de obra migrante ocupada en la industria se desplaza dentro de la propia industria con mayor nivel de calificación (Gonzalez Casanova) Posición 2: los migrantes se incertan en la industria y luego pasan a los servicios (Faletto) Posición 3: los migrantes llegan a servicios precarios y permanecen en estos (Previch)

Hipótesis de Brígida H1: La transferencia de mano de obra a las ciudades no se vincula continuamente con la formación del proletariado industrial H2: Los que pasan al autoempleo no se mantienen allí H3: los servicios no son homogéneos y no necesariamente obstaculizan el ascenso ocupacional y salarial H4: La inestabilidad en el empleo no es síntoma de subempleo H5: Los grupos populares urbanos no son de origen social homogéneo. Los que provienen de la agricultura tienen más dificultades para pasara a empleos calificados

Las Hipótesis No son meras suposiciones, se apoyan en teorías o en información empírica El origen de las Hipótesis: por analogía (organicismo); inductivas; deductivas; intuitivas; construcciones elaboradas