DIRECCIÒN Y PSICOLOGIA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
QUE GESTIONA UN JEFE ? TALENTO INDIVIDUAL Desmotivado CAPACIDADES
Advertisements

LIDERAZGO, COMUNICACION Y TRABAJO EN EQUIPO
Es el uso del poder como capacidad de hacer o influenciar por parte de un miembro del grupo en situaciones determinadas, siendo estas situaciones aquellas.
Dirección Motivación: O Es una característica de la Psicología humana que contribuye al grado de compromiso de la persona. O Incluye factores.
TEMA 9: EL SISTEMA HUMANO DE LA EMPRESA
LA DIRECCIÓN POR OBJETIVOS.
Motivación 7/15, VCR TSO Series Author: VSZ Last update VIMMIV.
Fdo. Fernando de Luna Romero Oscar Carrasco Pérez Blas Guzmán Porras
TALLER DE LIDERAZGO.
MOTIVACION : Factores Y Técnicas
ESTILOS DE LIDERAZGO (DIRECCIÓN)
La razón para hacer … o no…
PROYECTO DE ARTICULACIÓN RED AMAZONICA MODULO 4: PROCESOS ORGANIZATIVOS, TEJIDO SOCIAL Y REDES FACILITADORA: EULALIA FLOR MARZO 2013.
Manejo del salón de clase Preparado: Itzia Nieves
LIDERAZGO MODELOS TEÓRICOS.
Naturaleza de las necesidades humanas, Observar el comportamiento de una persona es una cosa, entenderlos es otra e influir es aún otra. Para entender.
COMO FAVORECER UN AMBIENTE DE APRENDIZAJE HABITOSATENCIONDISCIPLINA.
CONTENIDOS Introducción El grupo: aspectos más relevantes
MOTIVACIÓN.
Proceso administrativo
LIDERAZGO EN EL AULA.
Inteligencia Emocional para el Liderazgo Hoy
TEORIAS CONTINGENTES DEL LIDERAZGO.
Motivación Dr. Sergio Maldonado Barba. Expresidente del Consejo de Gobernadores DMB, México.
ING. PAUL TANCO FERNANDEZ
PROGRAMA DE LIDERAZGO PUEBLA, PUE..  El hombre vive en un mundo de abundancia, con las oportunidades al alcance de su mano.  El hombre ha sido dotado.
L I D E R A Z G O.
RASGOS Y ETICA DEL LIDERAZGO
Qué significa Liderazgo?
LIDERAZGO Profa. Z. González.
LIDERAZGO El liderazgo es el proceso de influir en y apoyar a los demás para que trabajen entusiastamente a favor del cumplimiento de objetivos. Influencia/apoyo.
Funciones de la Administración
TEORIA X/Y ( MC GREGOR ) TEORIA X : - LAS PERSONAS SIENTEN UN DESAGRADO HACIA EL TRABAJO Y LO EVITARAN SIEMPRE QUE SEA POSIBLE. - LAS PERSONAS SIENTEN.
LA MOTIVACIÓN LABORAL Análisis y teorías Prof. Gómez Armario.
Líder... Ser.
El lado humano de la empresa
ADSO 4155 / 2115 Prof. Ana D. Merced-Torres. Preparado por Prof. Ana D. Merced-Torres 2  Explicar por qué la motivación es importante para las organizaciones.
La razón para hacer … o no…
El liderazgo eficiente requiere la habilidad de organizar y dominar detalles. Ningún líder genuino jamás está "demasiado ocupado" para hacer cualquier.
Karla Marina Félix Salazar Mónica Michelle Manilla Heras Jessica Parra Castaños.
Planeación.
TEORIAS MOTIVACIONALES DE LAS NECESIDADES EN LA EMPRESA Y USUARIO
TALLER DE INTELIGENCIA PERSONAL
LICENCIATURA EJECUTIVA EN EDUCACIÓN ASIGNATURA: Taller de Diseño y Cursos por Internet Sesión 5 Elaborar el material educativo INSTRUCTORA DE LA ASIGNATURA:
MOTIVACION Motivacion.
DIRECCIÓN.
ING. DAVID ANDRÉS SANGA TITO
ESTILOS DE LIDERAZGO (DIRECCIÓN)
CONCEPTO DE TEORIA GERENCIAL
Gestión de Recursos Humanos
Mtra. Adm. Ysabel T. Bedón Soria
EL LIDERAZGO.
Calidad en el servicio del cliente Diana Laura Solano Zamarrón #24 Valeria Martínez Castillo #
INTEGRACION La integración comprende la función a través de la cual el administrador elige y se allega, de los recursos necesarios para poner en marcha.
Entrenamiento de Guía Mayor.
Unidad 15 La dirección de recursos humanos. Dirección de recursos humanos El capital humano es una fuente de ventaja competitiva. Análisis de las competencias.
Wilber Azuaje Alejandro Catalán Henry Calles Graciela González María A
EMPRENDIMIENTO SOCIAL
Inteligencias Multiples Karen Mateus Gupo:15062.
Mag . Rufino Ramírez Cóndor
CIENCIAS EMPRESARIALES Dr. Ing. José A. Macías Mesa.
TEAM WORK. Del grupo al equipo de trabajo Un grupo comienza a ser un equipo cuando sus miembros toman conciencia de que son un equipo de personas que.
La gestión de los recursos humanos Imagen 1. Fuente: Elaboración propia. La función organizativa y el proyecto empresarial: La gestión de los recursos.
El Liderazgo Elaborado por: Alejandro Ruiz Bernés
Trabajo en equipo Curso Virtual La Gestión de la Calidad en la
DESARROLLO PERSONAL: LIDERAZGO. EL LIDERZGO “El liderazgo es como la belleza, difícil de definir pero fácil de reconocer si uno lo ve” (W. Bennis)
Godínez tiene una sola preocupación: “Resultados en la empresa que dirige a costa de lo que sea”. Su error fue adoptar una escuela totalmente clásica.
CUADRO COMPARATIVO: MOTIVACION Y SUS DIFERENTES TEORIAS
Muchas personas cometen el error de pensar que la motivación es un rasgo de personalidad, es decir, algo que unos tienen y otros no. Lo que sabemos de.
GUIA DIDACTICA: TRABAJO EN EQUIPO Jugando en Equipo Introducción: Poner en practica la participación decidida, organizada y coordinada de las persona.
Transcripción de la presentación:

DIRECCIÒN Y PSICOLOGIA ABIGAIL LÒPEZ ARVIZU ERIKA FIGUEROA VALDEZ VERONICA MONCADA

DIRECCIÒN Y PSICOLOGIA Dirigir es llevar rectamente la actividad grupal hacia los objetivos señalados. Las actividades son: -MOTIVACION -COMUNICACIÓN -DESARROLLO DE LOS EQUIPOS DE TRABAJO -ENTRENAMIENTO Y CAPACITACION

Cada hombre ,solo o en grupo es un ser dotado de sus propias ideas,opiniones,deseos,experiencias, esperanzas y voluntad. Entonces, es natural que cuando un grupo de personas se una para realizar un fin , se requiera una labor de unificación, que de ninguna manera es licito dar por supuesta y por conquistada y segura.

La labor de coordinación parece mucho más elaborada en las instituciones. Se le suele llamar liderazgo, dirección , gobierno y ejercicio de la autoridad.

La relación de los miembros con el jefe es variable La relación de los miembros con el jefe es variable. A través de la historia ha revestido formas muy diversas. En la remota antigüedad oriental ,los reyes eran dioses. En la edad media era posible encontrar reyes y reinas de 12y 15 años de edad y lógicamente de escasa instrucción.  

En las organizaciones grandes o complejas, es posible desmenuzar mas el papel de los directivos, enfocados a cubrir funciones de: *IMAGEN: el jefe es símbolo de la organización ante lo exterior. * RELACIONES INTERPERSONALES: el jefe es lazo de unión. *LA INFORCION HACIA LOS SUYOS Y HACIA LOS DE AFUERA: la información que se espera del jefe. *DECISION: lleva a termino los conflictos, lleva al recurso humano al puto necesario, negocia, inicia la ejecución. *LOGRO DE LOS RESULTADOS.

PSICOLOGIA DEL LIDERAZGO

TEORIA DE TANNENBAUM-SCHMIDT Es la relación resultante de dos variables: la conducta de tarea y la conducta de relación. La conducta de tarea es toda la actividad que el líder aporta directamente para el logro de las metas grupales La conducta de relación es el apoyo humano que el líder da a los miembros del equipo y al equipo en general.

TEORIA DE BLAKE Y MOUTON En esta teoria, el liderazgo es la resultante de las dos conductas arriba mencionadas, pero estas no son inversamente proporcionales, sino que son dos variables independientes; por tanto, un mismo líder puede ejecutar, en una misma circunstancia, mucha conducta de tarea y mucha conducta de relación.

COORDENADAS CARTESIANAS CONDUCTA DE RELACION Conducta de tarea ES UN JEFE AUTORITARIO ES UN JEFE QUE PRETENDE SER DEMOCRATICO PERO ES INEFICAZ ES UN LIDER DEMOCRATICO Y EFICAZ C B A

TEORIA DE HERSEY-BLANCHARD Concluyeron que, además de las dos variables ya estudiadas, intervenía una tercera: la madurez de los seguidores. Según en su teoría los seguidores pueden distinguirse convencionalmente cuatro tipos de madurez. Para el grado de M1 corresponde dirigir Para el grado de M2 corresponde persuadir. Para el grado de M3 corresponde participar. Para el grado de M4 corresponde delegar.

El campo de acción del líder es la relación humana, porque el objeto propio y directo del liderazgo no son los lugares, ni las maquinas, ni el dinero, sino los seres humanos. Concretamente, el líder polariza diversos fenómenos afectivos, muchos de loes cuales son inconscientes.

FUNCIONES DEL LIDER Tanto las habilidades como las actitudes se definen por el cometido, que incluye: Pensar en los trabajadores( colaboradores) al igual que en el trabajo por hacerse. crear conciencia de grupo crear conciencia de las posibilidades del grupo crear en cada uno conciencia de sus propias posibilidades comprender y valorizar las diferencias individuales enfocarse habitualmente a facilitar al grupo el logro de sus objetivos.

CUALIDADES DEL LIDER Interés , aprecio y respeto por las personas Seguridad en si mismo, empatía, capacidad de dar seguridad a sus colaboradores Capacidad de confiar en el grupo Constancia Firmeza combinada con amabilidad

CORTESIA LIDER C LIDER D FORMA ( EL MODO) CORTESIA LIDER C LIDER D ASPEREZA LIDER A LIDER B FONDO DEBILIDAD FUERZA

PSICOLOGIA DE LA MOTIVACION

El éxito del jefe radica en su eficiencia para “ hacer" El éxito del jefe radica en su eficiencia para “ hacer". El jefe que no sabe motivar camina solo; pero aun es un solitario entre la muchedumbre.

TEORIA DE MASLOW. Los niveles de las necesidades como un sistema integrado.

Distingue a 2 clases de factores motivacionales: TEORIA DE FEDERICK HERZBERG Distingue a 2 clases de factores motivacionales: Polo negativo (factores de higiene) Polo positivo (factores de motivación o superación)

TEORIA DE DOUGLAS M Quien desentraño, detrás de las conductas , las actitudes e hipótesis inexpresivas de los directivos. TEORIA “X” TEORIA “Y” El trabajo es inherentemente desagradable para el trabajador. el trabajador es tan natural como jugar, si las condiciones son favorables.

FACILITADORES DE LA MOTIVACION: Los incentivos económicos. Cuando un grupo de personas se fijan sus metas. Por la naturaleza misma de las cosas tener cierta movilidad dentro de la empresa motiva favorablemente al trabajador.