REFORMA INTEGRAL DE EDUCACIÓN BÁSICA. SECUNDARIA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DIRECCIÓN GENERAL DE BACHILLERATO
Advertisements

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN JALISCO HISTORIA REGIONAL DE JALISCO
JORNADAS ACADÉMICAS EDUCACIÓN BASADA EN COMPETENCIAS TERCER SEMESTRE
Coordinación de Educación Física en Secundarias Estatal 3
II. Características del Plan de estudios Educación Básica
MATEMATICAS.
Propósitos del estudio de las Matemáticas para la Educación Básica
ARTICULACIÓN DE LA EDUCACIÓN BÁSICA 2011
PROYECTO NUMERARIO.
VEAMOS CUANTO SABEMOS MODULO 1 GRUPO 3 RIEB.
Plan de estudios 2011 Competencias para la vida Perfil de egreso
MC JOSE T ULLOA IBARRA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NAYARIT Área de ciencias básicas e ingenierías Programa Académico de Matemáticas Cuerpo Académico de Matemática.
Una ruta de trabajo para mirar la práctica docente
EQUIPO DE TRABAJO RAUL ÁVILA SANTIAGO JOEL ROJAS SORIANO
Perfil de egreso del futuro docente
Área de Matemática.
DIAGNÓSTICO INSTITUCION EDUCATIVA JOSÉ ACEVEDO Y GÓMEZ
LA ACADEMIA TI UPB UN ESPACIO PARA LA TRANSFORMACIÓN CURRICULAR
EXPERIENCIA EDUCATIVA TANDIL
Planeación didáctica basada en competencias utilizando la tecnología
Análisis de Competencias Específicas
Lee, piensa, decide y aprende
PLANEACIÓN DIDÁCTICA MATEMÁTICAS
LEE, PIENSA DECIDE Y APRENDE
Volumen.
PLANEACIÓN DIDÁCTICA MATEMÁTICAS
Planeación didáctica Recurso que permite al docente organizar, de forma sistemática, el desarrollo y la evaluación de competencias y orientar desde un.
“LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN LA SECUNDARIA”
Plan Apoyo Compartido.
PROGRAMA DE ESTUDIOS ESTRUCTURA Y ANÁLISIS CURRICULAR.
INNOVACIONES EDUCATIVAS CON LAS TIC”
PREESCOLAR.
CURSO-TALLER FORTALECIMIENTO PARA DOCENTES
Matemáticas Enfoque Planeación Evaluación y seguimiento.
en Consejo Técnico Consultivo”.
Principios para las Matemáticas Escolares
PLANEACIÓN DIDÁCTICA MATEMÁTICAS
PLANEACIÓN DIDÁCTICA MATEMÁTICAS PRIMER GRADO - SECCIÓN “ ”
Capacitación a docentes
Estándares de Matemáticas Enfoque didáctico (Pág., 19)
¿Qué aporta el estudio de la matemática para construir el Perfil de Egreso de la Educación Básica? Cd. De México, mayo de 2012.
REFORMA INTEGRAL DE EDUCACIÓN BÁSICA. SECUNDARIA AJUSTES A LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO DE MATEMÁTICAS 2011 PARA LA ARTICULACIÓN DE EDUCACIÓN BASICA JOSÉ LUIS.
INSTITUTO SAN LORENZO DEPARTAMENTO DE MATEMATICA INSTITUTO SAN LORENZO DEPARTAMENTO DE MATEMATICA TALLER DE MATEMATICA: HABILIDADES EN LA RESOLUCION DE.
Estándares de Matemáticas
Reforma Integral de la Educación Básica
UNIDAD DE APRENDIZAJE 2:
INTRODUCCIÓN La educación básica busca que los niños y jóvenes desarrollen: Una forma de pensamiento que les permita interpretar y comunicar matemáticamente.
Plan de Estudios 2011 Nivel Secundaria Secundaria.
SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA
2° SEMESTRE HORAS: 6 CRÉDITOS: 7.5 % TRAYECTO FORMATIVO Y ÁMBITOS FORMATIVOS: PREPARACIÓN PARA LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE CARÁCTER DEL CURSO: OBLIGATORIO.
Pensamiento cuantitativo en la educación preescolar
CURSO-TALLER FORTALECIMIENTO PARA DOCENTES
PRESENTA MARTÍN I. GALVEZ OHLMAIER 09 DE ABRIL 2011.
Ajustes a los Programas de Estudio de Matemáticas de Primaria (2009) y Secundaria (2006) Ciudad de México, septiembre de 2011.
La Programación Didáctica
PROYECTOS DIDACTICOS “Un conjunto de acciones articuladas para el logro de un producto, cuya planificación prevé el aprendizaje de contenidos curriculares”
Manual para la Aplicación, Calificación, Análisis y Uso de los Resultados de la Prueba Planea*Diagnóstica
LINEAMIENTOS CURRICULARES DE MATEMATICAS
Lineamientos Generales de Carrera Magisterial Puntaje Adicional para el Factor Aprovechamiento Escolar COMISIÓN NACIONAL SEP-SNTE DE CARRERA MAGISTERIAL.
La elaboración del documento recepcional
Estándares de matemáticas
La estructura curricular
BENEMÉRITO INSTITUTO NORMAL DEL ESTADO “GRAL. JUAN CRISÓSTOMO BONILLA LIC. EN EDUCACIÓN PREESCOLAR INTEGRANTES: AGUILAR PÉREZ ANITA CRUZ SANDOVAL JULIANA.
L.C.E. SALVADOR PEREZ HERNANDEZ SEMINARIO PROF. RICARDO FERNANDEZ.
EN PREESCOLAR ESTÁNDARES CURRICULARES
1º MOMENTO Descripción del Proyecto General y de las actividades previstas en Matemática.
Curso de formación en la enseñanza de las matemáticas para el manejo de contenidos del Plan y Programas de estudio 2009 en el aula. Elaborado por: Mtra.
P ENSAMIENTO C RÍTICO. ESTÁNDARES DE C OMPETENCIA PARA EL P ENSAMIENTO C RÍTICO Los estándares de Competencia para el Pensamiento Crítico proveen un marco.
Curso de formación en la enseñanza de las matemáticas para el manejo de contenidos del Plan y Programas de estudio 2009 en el aula. Elaborado por: Mtra.
ANÁLISIS DE LA ORIENTACIÓN DE LOS OBJETIVOS EN EL MÉTODO INVESTIGACIÓN – ACCIÓN DOCTORADO EN DESARROLLO HUMANO Y EDUCACIÓN SEMINARIO PROYECTO DE INVESTIGACIÓN.
Transcripción de la presentación:

REFORMA INTEGRAL DE EDUCACIÓN BÁSICA. SECUNDARIA AJUSTES A LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO DE MATEMÁTICAS 2011 PARA LA ARTICULACIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA

El equipo nacional de asesores conformado por los 32 estados en que se incluyen ATP y jefes de enseñanza. Revisiones peramanetes al programa de estudios por Prte de especialistas nacionales e internacionales.

PROPÓSITOS CURRICULARES 1. El propósito general del estudio de las matemáticas en la educación básica, se desglosó en tres 2. Se incluyen propósitos del nivel (Secundaria). El enfoque de el estudio de las matemáticas en la educación básica se ratifica y se consolida. La incorporación de estándares curriculares amplia la visión sobre los propósitos de la enseñanza de contenidos que se marcan.

3. ENFOQUE DIDÁCTICO «afrontar problemas», se sustituye por aceptar «desafíos». COMPROMISO DOCENTE: Lograr que los alumnos se acostumbren a buscar por su cuenta la manera de resolver los problemas que se les plantean, Acostumbrarlos a leer y analizar los enunciados de los problemas. lograr que los alumnos aprendan a trabajar en equipo. Saber aprovechar el tiempo de la clase. Superar el temor a no entender cómo piensan los alumnos. PÁG. 18 4. Las competencias matemáticas se ubican dentro del enfoque didáctico, antes en la sección de evaluación. Los desafíos señalados son aspectos que debe tomar en cuenta el docente para la realización de sus actividades de aprendizaje, y el desempeño profesional como actor que influye en la transformación y formación del alumno. Resolver problemas de manera autónoma. Comunicar información matemática. Validar procedimientos y resultados. Manejar técnicas eficientemente.

PLANEACIÓN EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES 5.Las secciones de Evaluación y Planificación se quitaron del programa. En el plan de estudios 2011 se tocan estos aspectos de manera general para Educación Básica (Ver pág 31-34: Evaluar para aprender)

ORGANIZACIÓN DE CONTENIDOS 6. Subtemas desaparecen. Se reestructuran los temas. EJES TEMÁTICOS se conservan TEMAS. Se simplifican CONTENIDOS. Se reorganizan En la organización de contenidos del programa de estudios 2006, se agrupaban los contenidos de aprendizajes en tres ejes, a su vez estos se dividian en temas, subtemas y apartados (estos mostraban los conocimientos y habilidades a desarrollar)

Sentido Numérico y Pensamiento Algebraico MANEJO DE LA INFORMACIÓN TABLA DE TEMAS DE ESTUDIO MATEMÁTICAS RIEB 2011 EJEES PREESCOLAR PRIMARIA SECUNDARIA 1 Sentido Numérico y Pensamiento Algebraico NÚMEROS Y SISTEMAS DE NUMERACIÓN PROBLEMAS ADITIVOS PROBLEMAS MULTIPLICATIVOS PATRONES Y ECUACIONES 2 FORMA, ESPACIO Y MEDIDA FIGURAS Y CUERPOS UBICACIÓN ESPACIAL MEDIDA 3 MANEJO DE LA INFORMACIÓN PROPORCIONALIDAD Y FUNCIONES NOCIONES DE PROBABILIDAD ANÁLISIS Y REPRESENTACIÓN DE DATOS.

3. MANEJO DE LA INFORMACIÓN S E CUNDARIA T1.1 Números y sistemas de numeración T1.2. Problemas aditivos T1.3 problemas multiplicativos T1.4. Patrones y ecuaciones 1. SENTIDO NUMÉRICO Y PENSAMIENTO ALGEBRAICO 2. FORMA, ESPACIO Y MEDIDA T2.1 Figuras y cuerpos T2.2 Medida 3. MANEJO DE LA INFORMACIÓN T3.1 Proporcionalidad y funciones T3.2 Nociones de probabilidad T3.3 Análisis y representación de datos

7. Orientaciones didácticas 7. Orientaciones didácticas. DIVERSAS VISIONES ANÁLISIS PROGRAMA EN LÍNEA DECISIÓN FINAL

Los dos primeros cambios corresponden a su inclusión y profundizad en el nivel primaria a partir de la Reforma 2009

Organización de aprendizajes

Organización de aprendizajes IR A…