USO DE TIC EN ESTUDIANTES DE PREGRADO DE CARRERAS DE PEDAGOGÍA DE LA UNIVERSIDAD DEL BÍO-BÍO Nancy Castillo Valenzuela Rossana Ponce de León Leiva
INVESTIGACIÓN PRINCIPAL: “Estudio sobre el nivel de uso e integración curricular de las tecnologías de información y comunicación en las carreras de Educación de la Universidad del Bío-Bío. Implicancias para la incorporación de los Estándares TIC en la formación inicial docente (FID)”
ObjetivosFases Conocer el nivel de uso y formas de integración de TIC en las prácticas pedagógicas de los docentes de las carreras de educación Conocer el nivel y formas de uso de las TIC en las actividades académicas de los estudiantes de las carreras de educación de la UBB Fase 1: Encuesta (a) Estudio Piloto de validación de Cuestionario Docente. (b) Cuestionarios a docentes que dictan asignaturas en la FID. (c) Cuestionarios a muestra estratificada de estudiantes. Determinar los factores que influyen en el nivel de uso y formas de integración de TIC por parte de los docentes Fase 2: Estudios de Caso Entrevistas semi-estructuradas a docentes seleccionados en Fase 1 Revisión documental de Programas de Estudios Observación de clases (en lo posible). Proporcionar lineamientos para el diseño de un modelo de integración curricular de las TIC Fase 3: Formulación de un modelo de integración curricular de las TIC para la FID
MUESTRA CARRERA TOTAL ENVIADOS TOTAL REC.% REC. Ped. en Ciencias Naturales ,3 Ped. en Inglés ,6 Ped. en Historia y Geografía ,5 Ped. en Educ. Matemática ,0 Ped. en Castellano y Comunicación ,0 Ped. en Educación Física ,3 Ped. en Educ. Gral. Básica ,1 Ped. en Educ. Parvularia ,5 No contesta item 11 Total muestra ,9
ÁREAS DE FORMACIÓN: 1. Á. PEDAGÓGICA-PROFESIONAL 2. A. DISCIPLINAR 3. A. PRÁCTICA 4. A. INSTRUMENTAL 5. A. FORMACIÓN INTEGRAL 6. A. MENCIÓN (solo en Ciencias Naturales)
INSTRUMENTO: Cuestionario a estudiantes N° de preguntas Nivel de medición de las preguntas Escalas tipo Likert Coefecientes de validación de las escalas 17 en total (respuestas de alternativa simple y múltiple) a) Intervalo b) Ordinal c) Ordinal d) Ordinal Resto fueron Nominales y De razón a) 20 ítemes b) 12 ítemes c) 27 ítemes d) 13 ítemes 0,84; 0,85; 0,75; 0,87.
RESULTADOS
Usos en Actividades Académicas
Experticia y nivel de uso de TIC
CONCLUSIONES Conclusiones Uso de TIC en la labor académica Predomina Procesador de texto, navegador web y correo electrónico. Realizan actividades de búsqueda de información, reproducción de textos escritos y multimedia.
Experticia Los estudiantes se perciben con un nivel medio de dominio TIC. Predomina el nivel medio en el uso académico.
Barreras Falta de políticas institucionales de incorporación de TIC. Falta apoyo a los docentes para el uso de TIC en la enseñanza. Insuficiente conectividad y/o velocidad de acceso a Internet.
Tareas por realizar Análisis de la integración de TIC en las tres fases de la enseñanza (docentes). Análisis de la inclusión social y educativa (estudiantes) Análisis por cohorte y carreras (estudiantes)
GRACIAS -