Proyecto de Articulación UNDEC – Esc. Normal J.V.G. Usando Geogebra: “ Una metodología diferente de la enseñanza en Matemática ”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“Presidente Benito Juárez, Benemérito de las Américas”
Advertisements

PALABRAS LUDICO-COGNITIVAS
FORMACION POR COMPETENCIAS
CONCEPTOS PARA JUSTIFICAR UNA INVESTIGACIÓN
29/03/2017 TALLER DE MATEMÁTICA.
Contenidos de un módulo formativo bajo el enfoque de las competencias
Dr. Eduardo Meyer Aguilera (PUCV) Dr. Marcelo Careaga Butter (UCSC)
PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA Marta Díaz Pérez.
Los Números Naturales en la vida diaria
A MANERA DE REPASO… Diplomado en Educación Superior.
E-LEARNING: POTENCIA LA LABOR DOCENTE Rubén Cárez Larenas Octubre 2010.
Política de Uso de Nuevas Tecnologías
DESARROLLO INTELECTUAL El Laboratorio de Matemática
BLENDED-LEARNING UTILIZANDO LABORATORIOS VIRTUALES Y REMOTOS
El Rol de la Evaluación en un Currículo por Competencias
Guadalupe Xochitl Chávez Pérez Abril de 2012 Taller de Investigación Educativa en el Aula.
WebQuests de Astronomía Una experiencia con estudiantes para profesor de Secundaria USO DE WEBQUEST UNA PROPUESTA METODOLÓGICA PARA APRENDER A ENSEÑAR.
EVALUACION DEL APRENDIZAJE EN LOS SISTEMAS MODULARES
Cálculo Diferencial e Integral de una variable.
LA HIPERMEDIA NARRATIVA. ¿ QUÉ ES LA HIPERMEDIA NARRATIVA ? ES LA CONVERGENCIA DE ELEMENTOS PROVENIENTES DE DISTINTOS MEDIOS COMO : CONJUGADAS INTERACTIVAMENTE.
Estrategias innovativas
Análisis experimental de la carga de trabajo requerida para completar una asignatura universitaria de cara a la transición hacia el Espacio Europeo de.
DOCENCIA EN LA CLÍNICA MÉDICA: nuevas herramientas para un aprendizaje significativo Curso Perfeccionamiento Escuela de Medicina Universidad Valparaíso.
Matemática Coordinadora: Prof. Hilda Mendoza Año 2003.
PRESENTADA POR Lorenzo Sevilla Ortiz Madrid, 2009
SEMINARIO INFORMATICA EDUCATIVA
PENSAMIENTO CRÍTICO Y UTILIZACIÓN DIDÁCTICA DE TICs.
COMISIÓN NACIONAL SEP-SNTE DE CARRERRA MAGISTERIAL FACTOR ACTIVIDADES COCURRICULARES VIGÉSIMA PRIMERA ETAPA CICLO ESCOLAR
Gimnasio Ingles Campestre.
Localidad –Cañete- Lima- Perú
Las prácticas pedagógicas en el campo PENSAMIENTO MATEMÁTICO
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA MADRE Y MAESTRA FACULTAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADES CENTRO DE EXCELENCIA PARA LA DIFUSIÓN DE LA LECTURA Y LA ESCRITURA.
CUNOR, ENERO DEL Campo de conocimientos, investigación y propuestas teóricas y prácticas, que estudia los procesos mediante los cuales los profesores.
JORGE NOE RENDIS CRIOLLO
Estilos de Aprendizaje Exposición a Docentes
Sector de Educación Matemática La Matemática ha vivido con nosotros desde que el hombre necesito de ella para resolver sus problemas cotidianos.
Instalar una FM en la escuela Angélica Royval González
“RESOLVIENDO PROBLEMAS CON HISTORIETAS INTERACTIVAS”
Proyectos de Investigación Matemática
El Constructivismo en el Aprendizaje
 “ UN CEREBRO NO ES UN VASO POR LLENAR, SINO UNA LÁMPARA POR ENCENDER”
“METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA BASADA EN EL APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO EN LA ASIGNATURA DE CALCULO EN EL BACHILLERATO TECNOLÓGICO” PROYECTO DE INVESTIGACIÓN.
TITULO DE INVESTIGACIÓN: Multiplicación básica
“APRENDIENDO FRACCIONES EN 2° GRADO”
Mg. Luis A. Segura Las Nuevas Tecnologías y su impacto en el Trabajo de Educar La Rioja – 16 y 17 de Agosto de 2012.
Diseño y desarrollo de Soluciones pedagógicas con tecnología
Transformando la práctica docente
22 de octubre de   ¿Hacia dónde reorientar el currículo en la Educación media superior?  ¿Qué, cómo y para qué aprender la disciplina correspondiente.
PRESENTA MARTÍN I. GALVEZ OHLMAIER 09 DE ABRIL 2011.
Proyecto de Innovación Curricular con apoyo Informático Sector: Matemática Unidad: Números Curso: 1º Año Medio Año: 1999 Profesor: Danny Perich Campana.
EL MAESTRO DEL SIGLO XXI Programa de Foros y Diálogos Secretaría de Educación de Guanajuato Francisco López Díaz Suma por la Educación.
PROYECTO EUROPEO COMENIUS 2.1 APRENDER COMPARTIENDO.
INFORMATICA II. TEMA: SOFTWARE EDUCATIVO.
1 WEBQUEST. 2 CONCEPTO Herramienta que forma parte de una metodología para el trabajo didáctico que consiste en una investigación guiada, con recursos.
METODOLOGÍA DEL ÁLGEBRA Y LA GEOMETRÍA EN LA ENSEÑANZA SECUNDARIA Nombre y Apellidos Curso Facultad de Matemáticas.
El proyecto intercentros HEDA Joaquín García Mollá y José R. Galo Sánchez.
GEOGEBRA EN CLASE Mg. Omar Alejandro Arce Serna Universidad del Quindío- Colombia.
Análisis de Resultados
consideraciones iniciales: Facilitar el aprendizaje de nuestros estudiantes. Obtener mejores resultados de aprendizaje. Modernización de las didácticas.
Miguel Ángel Santos Guerra
IV Jornadas de Innovación e Investigación Educativa , Universidad de Zaragoza Diseño de actividades de aprendizaje cooperativo en dos asignaturas.
SU USO EN LA EDUCACION. Conceptos implicados en las tics Nuevas Tecnologías de Información y Comunicación. TIC en las Escuelas. Medios Aplicados a la.
 “Dos docentes significan dos lenguajes, dos estrategias., tal vez, dos metodologías. Dos relaciones posiblemente distintas, dos diálogos, dos enfoques,
ESTRATEGIA DE APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO, BASADA EN EL USO DE Internet.
RESULTADOS DE ESTUDIO DE IMPACTO RIEB PROGRAMA PARA LA ACTUALIZACIÓN Y ARTICULACIÓN CURRICULAR DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA.
Intervención en el aula Mabel González Díaz CFIE Valladolid, enero 2016.
La tutora entre iguales y su impacto en la mejora de los aprendizajes de los estudiantes de Educación Secundaria.
Proyecto de profundización Texto de avance ( Aspectos de la entrega ilustrados por un ejemplo)
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL FRANCISCO DE MIRANDA VICERRECTORADO ACADÉMICO ÁREA DE POSTGRADO DIRECCIÓN DE PROGRAMAS DE POSTGRADO DEL ÁREA CIENCIAS.
Transcripción de la presentación:

Proyecto de Articulación UNDEC – Esc. Normal J.V.G. Usando Geogebra: “ Una metodología diferente de la enseñanza en Matemática ”

Docentes participantes: UNdeC: Ing. Marcelo Ochova, Dr. Ruarte Bazán. Escuela Normal JVG: Albrieu Gonzalo, Fernando Díaz, Nieto Raquel, Ortiz Liliana, Perez Fajardo Alicia. (Para EGB 3), Gabriela Sandes, Toledo Franco (Polimodal) Destinatarios: Alumnos de los cursos de 2° año ESO y 2° año Polimodal. Escuela: Normal superior Joaquin V. Gonzalez - Chilecito - La Rioja

Usando Geogebra: “ Una metodología diferente de la enseñanza en Matemática ” Descripción: El proyecto de investigación/articulación consiste en el estudio experimental de la metodología de la enseñanza en matemática, cambiando el paradigma tradicional yendo desde lo visual a lo algebraico, utilizando las TIC, en este caso se hace uso del software GeoGebra; ya que es un software libre e incluido dentro del programa Conectar Igualdad.

Usando Geogebra: “ Una metodología diferente de la enseñanza en Matemática ” Objetivos: ●Lograr que los alumnos adquieran conocimientos sobre geometría partiendo de ejercicios prácticos realizados con el software GeoGebra ●Constituir un desafío para los estudiantes; que permita motivarlos y le haga perder el miedo a problemas desconocidos. ●Permitir que los alumnos aprendan usando una metodología de trabajo por descubrimiento, y de aprendizaje cooperativo

Usando Geogebra: “ Una metodología diferente de la enseñanza en Matemática ” Metodologia: ●Las actividades planteadas por los docentes permiten que los alumnos resuelvan las mismas, partiendo desde la práctica hacia la teoría, desde un gráfico o figura geométrica, que les permita deducir y explicar argumentos teóricos

Usando Geogebra: “ Una metodología diferente de la enseñanza en Matemática ” ACTIVIDADES 1)Los docentes explican a los alumnos como funciona el programa Geogebra (las barras de tareas, funciones, etc.) 2)Los alumnos realizan ejercicios basicos para conocer la aplicación con la ayuda de los docentes 3)Se entregan distintas actividades a los alumnos para llevar a cabo, siguiendo las consignas planteadas por los docentes:

Usando Geogebra: “ Una metodología diferente de la enseñanza en Matemática ”

Alumnos trabajando

Usando Geogebra: “ Una metodología diferente de la enseñanza en Matemática ” Resultados Obtenidos: Al finalizar la actividad, una alumna muestra la resolución de los ejercicios en pantalla, mientras los compañeros debatían otras formas de resolución del problema.

Usando Geogebra: “ Una metodología diferente de la enseñanza en Matemática ” Los resultados pueden considerarse satisfactorios, ya que durante las experiencias, se establecieron entre los alumnos participantes lazos de solidaridad y cooperación; con buen clima de aprendizaje y convivencia; asimismo se despertó gran interés y entusiasmo en los alumnos y se advirtieron nuevos modos de gestión institucional-curricular.