Danzando la Energía NB4 (6° básico)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Educación Pública Prioritaria en la Comunidad de Madrid. Jornadas de Buenas Prácticas. La aplicación del programa Mus-e. Eje temático: La cultura de.
Advertisements

Las Competencias Básicas
Atención a la diversidad en contexto rural
Evolución histórica del concepto de Expresión Corporal
La construcción del pensamiento histórico y social
5 Mente disciplinada Mente sintetizadora Mente respetuosa Mente ética
III Congreso Ibero-Americano de Seguridad Vial
VEAMOS CUANTO SABEMOS MODULO 1 GRUPO 3 RIEB.
VICEMINISTERIO EDUCACIÓN PREESCOLAR, BÁSICA Y MEDIA
El arte como herramienta educativa.
FAMILIAS NUEVAS 2º TALLER COLEGIO SANTA LUISA ASOPADRES
ENCUENTROS EN EL HOGAR.

"Problemáticas actuales de la Educación Inicial: Sentidos, sin sentidos y posibles líneas de acción." Los estereotipos de la Educación Inicial, sin sentidos,
Programa educación preescolar 2004.
Jarimy Moreira –Miguela Dinamarca 2°C
Elementos conceptuales
Pedagogía en Música Elemental como estudio y profesión.
EDUCACIÓN POR EL ARTE.
Inteligencia múltiples
Rol del agente de cambio
ACTUALIZACIÓN CURRICULAR EN EL PRIMER CICLO BÁSICO
PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL
Ainoa Herrero Álvarez E. Musical. Apreciar la creación artística y comprender el lenguaje de la danza como manifestación artística, utilizando diversos.
ESTRATEGIAS Y CONDICIONES PARA LA MEJORA DE APRENDIZAJES
LA LEY DEL DAR El universo opera por medio de un intercambio dinámico. Dar y recibir son aspectos diferentes del flujo de energía en el universo y si.
HABILIDADES DIDACTICAS
BLOQUE III: TODOS CONTRA TODOS Y EN EL MISMO EQUIPO
Fundamentos de las Bases Curriculares
proyecto pedagógico transversal CUENTAS Y CUENTOS
CARACTERISTICAS DEL PROGRAMA
como Estrategia Metodológica
Universidad Nacional de Piura
Desarrollo motor 4-6 años
BASES TEÓRICAS DE LAS ARTES INTEGRADAS
ENERGÍA CINÉTICA – ENERGÍA POTENCIAL
PRINCIPIOS PEDAGÓGICOS IDEAS FUERZA
Trabajo Práctico de la energía
Energía.
La energía en la naturaleza
1TALLER DE ETICA 1.1 Significado y sentido del comportamiento ético En el ámbito personal y social En el ámbito académico En el ejercicio.
La educacion basica en America Latina. cuba  · Las clases deben responder a uno o dos objetivos, no más. Los objetivos estarán estrechamente vinculados.
JHONATAN MEDINA. 7mo APLICADAS..   El niño interno al encuentro de otros niños y un adulto.  El proceso de sensibilización.  -actitud de contacto.
PEDAGOGIA UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD CATOLICA DEL MAULE
Reflexionando sobre la planificación y la observación en la Educación Inicial: la importancia de las secuencias didácticas y el análisis de las propuestas.
Herramienta didáctica
TRABAJO POTENCIA Y ENERGIA.
Cuando se habla de dimensiones, áreas, aspectos, componentes o demás denominaciones, siempre se hace la salvedad de que el niño y niña es completo e integral,
Integrantes: Rodrigo Rivera Cristopher Arancibia
PILAR DE LA EDUCACION INICIAL
Inteligencia Emocional. Lic. Ariana Arevalo Yerene
Mapa Conceptual. Competencias
LA EDUCACION EN VALORES DESDE LA PERSPECTIVA DEL CAMBIO
EDUCACIÓN FÍSICA RECREACIÓN
Inteligencias múltiples. El tema de las inteligencia múltiple se ha venido estudiando y desarrollando desde siempre. Por ejemplo: Rousseauopina que el.
Tipo de Inteligencias.
TEMA 2 MATERIA Y ENERGÍA VÍDEO DE INTRODUCCIÓN.
INTERDISCIPLINARIDAD DE LA FILOSOFIA
PROGRAMA DE EDUCACIÓN PREESCOLAR 2004
Teoría de maslow Autorrealización Autoestima Sociales Seguridad
Plan de estudios Educación Básica
EDUCACION PARA EL OCIO. En la educación PARA el tiempo libre, éste y el ocio se convierten en el objetivo de la intervención pedagógica. Se busca que.
COMUNICACIÓN EFECTIVA
Objetivos de la Educación Física Infantil.-
EDUCACIÓN INICIAL.
Física Energía.
Conozcamos nuestro cuerpo. Indice 1.PresentaciónPresentación 2.ObjetivoObjetivo 3.Cruzamiento curricularCruzamiento curricular 4.Estrategia de trabajoEstrategia.
En este trabajo se explica los tipos de energías renovables que son de ayuda para el desarrollo sustentable del medio ambiente.
Inteligencias múltiples Mauricio carrera Andrade Grupo:259.
Transcripción de la presentación:

Danzando la Energía NB4 (6° básico) Estudio y Comprensión de la Naturaleza La energía y sus propiedades

“El arte de la Danza es demasiado grande para que sea encasillado en un solo sistema, escuela o estilo; la danza incluye todas las maneras en que los hombres de todas las razas y en todos los períodos de la historia universal, se han movido para expresarse.” (Anónimo)

La danza es esencialmente una forma de expresión que permite el desarrollo del ser humano, tanto en el ámbito individual como social, en sus funciones psicomotoras, afectivas, sociales e intelectuales, da respuesta a la necesidad de aceptación, de conocimiento de sí mismo y afirmación de la singularidad, promoviendo una sana autoestima.

El proceso de enseñanza-aprendizaje implica comunicación y toda comunicación un lenguaje. Los lenguajes artísticos crean nexos entre el espacio interno y el externo por medio de las diferentes ventanas que poseemos, es decir, los sentidos. La danza como lenguaje nos permite vincular las diferentes áreas del currículo en forma vivencial, logrando un aprendizaje significativo, impreso en el “cuerpo propio” entendiendo que somos un todo, un sistema y no partes que se integran.

La danza permite transformar el aprendizaje en una experiencia de vida, logrando por medio del movimiento desarrollar competencias, habilidades y actitudes en los distintos subsectores. Desarrolla objetivos transversales, tales como: La creatividad. El conocimiento del propio cuerpo. Las relaciones con el espacio y el entorno tanto físico como humano. El trabajo grupal. La integración, respeto y valoración por lo diverso.

“La energía es la capacidad para cambiar un objeto o su entorno”. Las estatuas

Trabajo en parejas: Se ubican en círculo. Un(a) compañero(a) será estatua y el otro compañero(a) realizará el trabajo de modificar la estatua. Se les dará 3 minutos, hasta que el (la) profesor(a) diga “cambio” y se cambiará para ir a modificar la otra estatua. ¿Quién realiza el trabajo? ¿Qué cambios se produjeron en las estatuas? ¿Producto de qué se produjeron los cambios?

La energía potencial La energía potencial es "estática", no implica movimiento, y se encuentra, por ejemplo, en los carritos de una montaña rusa cuando estos alcanzan la parte más alta de la misma y luego descienden por gravedad. Esta forma de energía es la misma que contiene el agua de una presa, una liga estirada o la cuerda de un reloj (en los dos últimos casos se denomina "energía potencial elástica").

La energía potencial En forma individual cada uno realizará la figura de la paloma, que consiste en tener una pierna estirada en forma horizontal, acompañándola todo el cuerpo en forma horizontal e intentando mantener el equilibrio. La otra pierna en forma vertical mantiene la figura. A continuación se recoge el pie estirado para caer en forma lenta al suelo. La energía está contenida en el vuelo (energía potencial) de la paloma para transformarse en energía cinética cuando caes al suelo.

La energía cinética La energía cinética es la que tienen los objetos y masas en movimiento, y se manifiesta, por ejemplo, en los vientos, las olas del mar y las corrientes de agua (arroyos y ríos).

En el suelo rodaremos dando vueltas hasta el otro extremo de la sala con todo nuestro cuerpo. Primero de a uno, para continuar en parejas, luego de 3 personas, hasta llegar a 10. Los cuerpos deben estar unidos para ir rodando en conjunto y mantener la coordinación.