Inar Introducción Las compañías de distribución de energía necesitan evaluar la calidad del servicio que brindan con el objeto de poder tomar las medidas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Introducción Hoy en día el medio ambiente del negocio de los Utilities y mercados de la energía mas volátiles ha forzado a las compañías a operar mas eficientemente.
Advertisements

AUDITEL V 5.0 Software de tarificación
COMPAÑÍA GENERAL DE ELECTRICIDAD
ADMINISTRAR EL DESEMPEÑO Y LA CAPACIDAD
DATA MART Sergio Daniel.
Noviembre 2009 Alumno.- Cardona Aguilar José Jesús Grupo Facultad de Contaduría y Administración UNAM Informática Teoría del Conocimiento.
Plataforma Celular de Comunicación y Control
Presentación de la Plataforma de Gestión de la Excelencia
1 Reporte Componente Impacto Por Orden Territorial Por Departamento No Disponible ND *Los indicadores para el año 2008 no fueron calculados.
CAPACITACION PARA EL TRABAJO: INFORMATICA
Análisis y Diseño de Software
Los gobiernos estatales tienen la responsabilidad de supervisar la dotación oportuna y eficiente de los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento.
Sistema desarrollado Control de la Producción
GESTION ADMINISTRATIVA
APLICACIONES EN LINEA POR YOLIMA MEDINA ASIGNATURA HERRAMIENTAS MULTIMEDIALES DOCENTE JUAN CARLOS BUITRAGO JUNIO 2010.
Desarrollo de Software
Setiembre 2009 Servicio Integrado de Sistemas.. Como identificar la necesidad de adquirir Software como Servicio para tu empresa?
JURISWEB DPESLP.
NORMA ISO -9001: 2000 ISO
Métodos de reducción de pérdidas técnicas En alimentadores primarios
Infraestructura de Tecnologías de Información
PLANTAS INDUSTRIALES UNIDAD I: GENERALIDADES SOBRE PLANTAS INDUSTRIALES PRESENTADO POR: LUIS SCHIAVINO.
Selling your ideas is challenging
Optimización de Factura Energética. Los procesos industriales y comerciales en México enfrentan, cada día, retos mayores en competitividad. El incremento.
EXPERTOS EN SOLUCIONES TECONOLÓGICAS HECHAS A LA MEDIDA PARA SU EMPRESA.
BUSINESS MANAGER SAC EL ERP QUE INTEGRA TODOS LOS PROCESOS DE SU EMPRESA Logística e Importaciones Desarrollado en Ambiente WEB Ventas Planeamiento de.
Sistema de Control Escolar
¿Que es? Es el sistema en línea que impulsa la cooperación entre profesionales inmobiliarios vinculados a este programa en Colombia. A través de nuestro.
PROCESO DE DESARROLLO. Introducción Mediante esta presentación se pretende describir el proceso de desarrollo del TALLER I.
Requerimientos /Metas:
Estadísticas Institucionales Actualizadas a noviembre 2014.
Desarrollo de solución para Entrenamiento de la Fuerza de Venta
Introducción La Secretaría de la Contraloría tiene dentro de sus funciones la de requerir y revisar las declaraciones de situación patrimonial, que por.
DATA WAREHOUSE Equipo 9.
Balance Energético de Distribución
Redes II M. C. Nancy Aguas García. Redes Planeación Análisis y Diseño Instalación Evaluación Administración de software Mantenimiento de hardware.
ENCUESTA DE SATISFACCION USUARIOS ISP 2009 PRODUCTO COSMETICOS
Cristian Alexander Taborda Cód.: Lorena Consuelo Torres Cód.: Soluciones Oracle para Empresas: JD Edwards EnterpriseOne UNIVERSIDAD NACIONAL.
Módulo 1: Mensaje de Venta. Contenido 1.Descripción corta del servicio 2.Oferta de valor - Análisis de ROI 3.Aplicaciones 4.Perfil del prospecto Alestra.
Conectividad. Inicio El sistema de conectividad se desarrolló para poder realizar un control del estado de servicio de conexión a internet brindado a.
Búho© Sistema de Información Integrado para la automatización de las actividades del Área de Control de Estudios de Institutos Educativos.
AUTORES: TNLGO. FREDDY CASQUETE FABRE
PORTAL WEB PARA CONTRIBUIR EN LA VENTA, COMERCIALIZACIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE LA ZEOLITA NATURAL USANDO AJAX Integrantes: Martha Isabel Correa Barrera Patricia.
Resumen Ejecutivo Somos Arpa Tigre, una agencia de mercadotecnia dedicada al desarrollo e investigación de la ciencia mercadológica. Generando productos.
Diseño del servicio ITIL..
Construcción de Software
Proceso tarifario complementario de la concesionaria Fullcom S.A. Correspondiente al periodo Informe de Avances Nº 1 29 de Diciembre del 2009.
Empresas en General ( ALFA-SCC ) SISTEMA DE CUENTAS POR COBRAR
TEMA: DESARROLLO DE UN SISTEMA INFORMÁTICO PARA EL CONTROL DE USO Y EL MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS DE UNA INSTITUCIÓN PÚBLICA AUTOR: EDISON GUAMAN   DIRECTOR:
PROYECTO DE GRADO Diseño de UNA SOLUCIÓN INTEGRAL DE TELECOMUNICACIONES PARA los centros de salud pertenecienteS al área #24 en el sector del Valle.
Iniciativa Estratégica “ Entrega de Servicio como Canal de Ventas ” Estatus
Microsoft Access Microsoft Access, es la base de datos relacional más popular, además forma parte de la aplicación de Microsoft Office. Permite crear.
OUTSOURCING DE IMPRESION
DISEÑO CURRICULAR Presentado por: Cesar Augusto Sáenz María Alejandra Hernández 1.contenidos curriculares de competencia.
Diagnóstico y plan de acción San Franscisco. Resultados de la evaluación de la gestión ÁreaInstitucional y legal AdministrativaComercialFinancieraOperativaTécnica.
Procesos itil Equipo 8.
Aplicaciones del Sistema de Información Geográfica en la República Argentina Instituto Geográfico Militar 2001.
Colegio de Bachilleres Plantel 13 Xochimilco - Tepepan
Ingeniería en Informática F UNDAMENTOS DE C OMPUTACIÓN B ACHILLERATO EN I NGENIERÍA I NFORMÁTICA L IC. C ARLOS H. G UTIÉRREZ L EÓN.
Redes de valor.
BUSINESS T&G Think & Grow Uniclass Business Intelligence La solución Business Objects que analiza los procesos de su negocio.
Soluciones en Gestión Documental.
MUNICIPALIDAD DE SAN BORJA UNIDAD DE ADMINISTRACION DOCUMENTARIA Y ARCHIVO II SEMESTRE 2011 INFORME DE REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN- SGC ATENCION AL CIUDADANO.
BKS UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Proyecto: Boomics Cátedra: Emprendedor XXI Alumnos: Demarco Matías Di Landro Ximena Belén.
UNIDAD IV. CALIDAD DE SERVICIO TÉCNICO. IV. CALIDAD DE SERVICIO TÉCNICO.
“ANALISIS, DISEÑO, DESARROLLO E IMPLANTACIÓN DE LOS MÓDULOS DE ADMINISTRACIÓN, ACADEMICO Y DOBE ORIENTADO A LA WEB PARA EL COLEGIO MILITAR Nº 10 ABDÓN.
Transparencia: Un Estado más Cercano a las Personas Rodrigo A. Martorell Gerente Técnico CAS -CHILE®
Curso: PROYECTOS DE INGENIERÍA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA Escuela Académico Profesional de Ingeniería en Energía “PIP: Formulación del Proyecto (2):
PRESENTACIÓN DE PRODUCTO Tablero de Comando 1.
Transcripción de la presentación:

inar Introducción Las compañías de distribución de energía necesitan evaluar la calidad del servicio que brindan con el objeto de poder tomar las medidas necesarias para mejorar el grado de satisfacción de sus clientes y cumplir con las exigencias de los organismos reguladores. Esto implica tener que evaluar el impacto que producen sobre los clientes las cientos de operaciones e incidencias que afectan la red. Red que a su vez esta creciendo y modificandose constantemente. Además debe poder disponerse de los resultados con la velocidad suficiente para informar al ente regulador y reflejar en las facturas de los clientes las bonificaciones correspondientes. NOTA: CALIDADBT esta siendo desarrollado por Inar para Asinelsa SA quien posee todos los derechos sobre el producto. Esta presentación tiene por objeto mostrar el tipo de desarrollos y experiencia de Inar y no promocionar ningún producto en particular.

inar Problemas planteados Obtener, en línea, los indicadores de calidad de servicio a partir de los registros de operaciones en MT y BT y el historial comercial de los clientes. Integrar el sistema con los sistemas existentes: SIDACOP (módulo de operaciones) y Comercial (GESTO). Disponer de la información de calidad para su observación y análisis, en el tiempo y el espacio, y para fines de optimización de la red y su mantenimiento. Cumplir con las exigencias del ente regulador en lo que a calidad de servicio respecta. Calcular las sanciones a la Empresa y distribuir las bonificaciones a los clientes.

inar Solución Propuesta Sistema thin client integrado al sistema de Operaciones SIDAC (vía RMI) con posibilidad de operación directamente vía intranet. Integración con Sistema comercial a nivel BD.

inar Herramientas usadas Modelacion: UML (Rational tools) Servidor: JAVA 1.3 Clientes: JAVA 1.3 IDE: Jbuilder 3.5 Interface OPBT: RMI Interface Comercial: JDBC Persistencia de objetos: Top Link/SQLServer/Sybase Tecnologías incorporadas Diseño orientado a objetos basado en UML Acceso remoto a objetos usando RMI Capa de persistencia basada en Top Link. Thin client / three tier

inar Contar con información actualizada y sincronizada con el área de operaciones del historial del servicio de cada cliente. Realizar un seguimiento visual rápido del historial de servicio de cada cliente, consultar el estado del servicio en un momento dado de un cliente o grupo de clientes. Facilitar el seguimiento de los motivos por los cuales un cliente o grupo de clientes perdieron el servicio, o se encuentran sin servicio, en un momento determinado. Funcionalidades del sistema

inar Minimizar el consumo de recursos y reducir los tiempos necesarios para consultar estos datos. Poner a disposición del usuario todos los datos en un formato que facilite su presentación y análisis usando herramientas estándar, bien conocidas por los usuarios, como planillas de calculo y procesadores de texto. Disponer de los principales indicadores de la calidad de servicio prestada a un cliente o grupo de clientes como son: Frecuencia, tiempo sin servicio, tiempo equivalente sin servicio y energía no suministrada. Calcular las sanciones que debe pagar la empresa como indemnizaciones a los clientes. Funcionalidades del sistema

inar Requerimientos: 90% Diseño: 70% Implementacion: 35% Deployment: 25% Fecha Inicio: octubre 2000 Primera entrega: Noviembre 2000 Duración estimada: 6 meses Recursos asignados (promedio): 2 personas - 400hs/mes Evolución del Proyecto * * Estado al 1/12/2000

inar Referencias del sistema Calidad BT esta siendo desarrollado para Asinelsa SA, quien posee todos los derechos sobre el producto. Actualmente CALIDADBT esta siendo personalizado e instalado en el área calidad de Servicio de Energía San Juan.