Seminario de Objetos de Aprendizaje Basados en Competencias

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Como crear y usar una rúbrica
Advertisements

SistematizaciÓn DE EXPERIENCIAS.
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN JALISCO HISTORIA REGIONAL DE JALISCO
¿Qué es un entorno virtual de aprendizaje?
César Collazos, Libardo Pantoja, Guefrey Agredo, Ulises Hernández, Carolina Moreno, Gabriel Vasquez, Mario Solarte, Delio Henriquez, Alberto González Universidad.
Políticas de lectura y alfabetización digital
Los Objetos Virtuales de Aprendizaje (OVAS)
Realizado por: José Estálin Ordóñez Ordóñez
Primer semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
Proyecto Interinstitucional Universidad EAFIT- ISA E.S.P.
MEDIOS Y MATERIALES EDUCATIVOS
LINEAMIENTOS CURRICULARES EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL
PROCESO DE CERTIFICACIÓN CERTIDEMS
Esta obra es exclusivamente de uso académico para los Profesores - Tutores del diplomado Competencias Docentes en el uso de las TIC para el Bachillerato.
Objetos de aprendizaje y modelado del estudiante
La planificación como herramienta de trabajo.
Diseñando contenidos digitales: Los Objetos de Aprendizaje
PLANIFICACIÓN CURRICULAR
UNIVERSIDAD VERACRUZANA / José Enrique Díaz Camacho Fecha: Evento: CUDI Otoño 2001 Objetos de Aprendizaje Reunión de Otoño de CUDI Noviembre.
OBJETOS DE APRENDIZAJE
Diseñando contenidos digitales: Los Objetos de Aprendizaje.
PROGRAMAR LA TAREA DIARIA.
¿Qué enseñamos? ¿Qué aprenden nuestros alumnos? y ¿Qué evaluamos?
Nuevos caminos Sesión de planeación Comunidad de Educación María Elena Chan Núñez Rafael Morales.
Objetos Virtuales de Aprendizaje y Educación
COMO CREAR EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE DE ALTO VALOR EN EL SIGLO XXI.
RECURSOS PARA LA CREACION DE CONTENIDO e-Learning.
USO DE LA INFORMATICA EN EL AULA
Ma. Antonieta Rodríguez CED-CELE. Contenido  eXe - Learning  Recursos didácticos para ambientes web.
Segundo semestre PLAN DE ESTUDIOS 2011
ANÁLISIS DE LAS CARACTERÍSTICAS Y RESULTADOS DE LA PLANEACIÓN TRADICIONAL FRENTE A LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA.
JORNADA PEDAGÓGICA 24 DE FEBRERO DE 2012 Trabajo colaborativo.
Estrategias innovativas
Sistema de Universidad Virtual de la Universidad de Guadalajara (México) – Más de 3,000 estudiantes vía Internet – Bachillerato – Seis licenciaturas –
TIC para enseñar mejor y aprender más
Ana María Paz Docente I.E Bachillerato Patía. Centro Docente Nuestra Señora De las Mercedes Patía- Cauca Lucy Erazo Burbano Formador.
INTEGRACIÓN DE TIC EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
Los Objetos Virtuales de Aprendizaje (OVAS)
Resultados de evaluación Módulo de formación docente Principios Pedagógicos 2011.
Grupos temáticos - Reunión de coordinación nacional ¿Cómo participar? 1.Haciendo una intervención usando el micrófono: a. Pedir la palabra b. Activar el.
FORMACION PROFESIONAL DE DOCENTE NOCIONES BASICAS DE LAS TIC
INTEGRACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN EN LA INNOVACIÓN DE LA PRÁCTICA DOCENTE.
RUTAS DEL APRENDIZAJE JUAN JOSÉ MORAN REQUENA.
Estándares Curriculares y Aprendizajes Esperados.
Bienvenida y Saberes Propósito Definiciones multimediales Aplicaciones.
Temas  El diseñador instruccional de la Universidad Virtual  Los cursos en línea y consideraciones para el diseño instruccional  Movilización de un.
TECNOLOGIAS ACCESIBLES
MATERIALES AUDIOVISUALES
UNAB VIRTUAL MAESTRIA EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA Y MEDIOS INNOVADORES PARA LA EDUCACIÓN Unidad 3. Actividad F Guía didáctica Presenta Marixneyer Peña Sánchez.
Web 2.0 Herramientas aplicadas a la educación.
Dinámica Educativa Dr. Jorge Blanco Basado en el libro El Aseguramiento de la calidad de la educación virtual Claudio Rama y Julio Domínguez (editores)
Definición objeto de aprendizaje y propiedades Integrantes Edgar Misael Mata Vazquez Luis Angel Espinosa Arroyo Brenda Carolina Peña Garza Claudia Nataly.
César Collazos, Libardo Pantoja, Guefrey Agredo, Ulises Hernández, Carolina Moreno, Gabriel Vasquez, Mario Solarte, Delio Henriquez, Alberto González Universidad.
Materiales, Contenidos y Recursos Digitales Educativos Materiales de Internet en el Aula Ámbito Universitario III Jornadas de Cooperación Educativa con.
SEMINARIO: TIC EN EL NIVEL INICIAL M. Florencia Giletta 2012.
Derechos de autor © 2008, Corporación Intel. Todos los derechos reservados. Intel e Intel  Educación son marcas comerciales o marcas registradas de la.
Objetos de aprendizaje: definición y características fundamentales
Experiencia Formativa Introducción a la educación multimodal
Guasdualito, Mayo de 2011 Prof. Carlos González. Los EVEA son según la UNESCO (1998) un conjunto de programas interactivos de carácter pedagógico que.
SISTEMA CURRICULAR NACIONAL
Equipo de diseño de contenidos. Justificación Gracias a los avances tecnológicos de los últimos años, cada vez es más sencillo acceder a dispositivos.
Evaluación del impacto de objetos virtuales de aprendizaje sobre el rendimiento académico en un curso de mediación virtual Georffrey Acevedo González UNIVERSIDAD.
Equipo No. 5 Paz Camacho Sara Pérez Ocampo Luisa María Zapién Castillo Samuel Zenil Rodríguez Ariadna  Octubre 2015  A CTIVIDAD I NTEGRADORA Práctica.
Competencia: Diseño de Recursos Digitales Por: Rocío Ramón Ramón.
Actividad Integradora del Nodo Problemático Nodo V Diseño de una actividad en línea y material didáctico así como la producción del mismo Asignatura Elegida:
LOS MÉTODOS Y MEDIOS PEDAGÓGICOS 6to punto.
Programa de Integración de Tecnologías a la Docencia Vicerrectoría de Docencia - Universidad de Antioquia Mediación Mediación Mónica María Agudelo B.
Centro Corporativo Universitario CECOU Red Internacional para el Aprendizaje Colaborativo de la Educación Virtual (Riacev) Diplomado Internacional de Formación.
Entorno de Recomendación para el Desarrollo de Objetos de Aprendizaje Manuel E. Prieto Universidad de Castilla-La Mancha, España Victor H. Menéndez Universidad.
Helen Johanna Vargas Barrera Sustentación propuesta pedagógica.
Transcripción de la presentación:

Seminario de Objetos de Aprendizaje Basados en Competencias Dr. Rafael Morales Gamboa IGCAAV @ UDGVirtual Universidad de Guadalajara

Objetivo Desarrollar una comprensión general del modelo de objetos de aprendizaje que permita: La investigación crítica del modelo. La evaluación de la pertinencia del modelo para un problema y contexto educativo. La participación en equipos interdisciplinarios de diseño instruccional basado en objetos de aprendizaje. La organización y uso de grandes colecciones de objetos de aprendizaje.

Actividad 1: Descripción Ponemos en común algunas ideas preliminares acerca de los objetos de aprendizaje Para hacer el encuadre del curso. Cada participante expone el significado que da al diseño educativo basado en objetos de aprendizaje El significado que se asuma se acompaña de una breve explicación de la posición.

Actividad 1: Herramientas Herramientas de mapas mentales

Actividad 1: Resultado

Actividad 1: Preguntas sobre OA ¿Recurso didáctico? ¿Estrategia económica de producción? ¿Estrategia para el cambio en los modos de gestión de contenidos? ¿Estrategia para la innovación curricular y didáctica?

Actividad 2 Observamos algunos objetos de aprendizaje como ejemplo: http://www.colby.edu/~bknelson/SLC/ojala/index.html http://www.artsedge.kennedy- center.org/exploring/donq/artsedge.html http://investigacion.udgvirtual.udg.mx/moodle/course/vie w.php?id=51 ¿Conoces otros ejemplos de objetos de aprendizaje? ¡Compártelos con el grupo! Como producto de nuestro recorrido contestamos las preguntas: ¿Qué es un objeto de aprendizaje? ¿Qué no es un objeto de aprendizaje?

Actividad 2: Definición de OA Una entidad informativa digital desarrollada para la generación de conocimiento, habilidades y actitudes que tiene sentido en función de las necesidades del sujeto y que se corresponde con la realidad. (Definición de CUDI (Wikipedia, 2008))

Actividad 2: Propiedades Requeridas Deseables Objetivo pedagógico Diseño instruccional (base pedagógica) (Auto)Evaluación Motivador Interactividad Si la meta es Compartir Reusabilidad Metadatos Estandarización Interoperabilidad Agregabilidad Accesibilidad Aplicabilidad Colaboración Independencia Mutabilidad Pequeñez (tamaño, temática) Sencillez Flexibilidad Multimedialidad

Actividad 3 Como segunda parte de la actividad anterior, exploramos dos repositorios reconocidos mundialmnte http://www.globe-info.net/ http://www.laclo.org (http://ariadne.cti.espol.edu.ec/FederatedClient/ ) Después de la exploración contestamos algunas preguntas: ¿Qué es un repositorio de objetos de aprendizaje? ¿Qué tipo de organizaciones los promueven? ¿En dónde se encuentran alojados los objetos del acervo? ¿Qué tipo de datos sirven para la identificación y clasificación de los objetos? ¿Para qué pueden ser útiles los repositorios?

Actividad 3: Experiencia No cumplen con las características requeridas ni deseables Un proceso donde no se ha dicho la última palabra Muchos objetos actuales obedecen a una concepción muy simple del uso de tecnología para el aprendizaje Algunos sí toman en cuenta al usuario Colores Poco texto, grande Botones grandes, etc. Muchas imágenes, pero poca multimedia adicional (audio y video) Mecanismo de búsqueda poco eficiente (GLOBE) Cualquier persona puede producir objetos de aprendizaje Que tenga una idea clara de lo que quiere obtener como aprendizaje Sin embargo, se tiene la concepción errónea de que sólo usando herramientas “sofisticadas” se pueden producir OA Otras aproximaciones al problema: Open CourseWare.

Actividad 4: Diseño de objetos de aprendizaje

Actividad 4: Diseño Pedagógico Objetivo pedagógico Diseño instruccional Dimensiones del aprendizaje (Marzano) Problematización-Disposición Procesamiento de información y generación de conocimiento Adquisición y organización Transformación Aplicación Conciencia del proceso de aprendizaje

Actividad 5 Leemos tres autores sobre Objetos de Aprendizaje. Willey D, 2000, The Instructional Use of Learning Objects: Online Versión. 2000. URL http://www.reusability.org/read/ Gibons, Nelson, Richards, 2000; The Nature and Origin of Instructional Objects; Utah State. University, In: Wiley, DA (Ed.) URL http://www.reusability.org/read/ Chan Núñez M.E., 2001, OBJETOS DE APRENDIZAJE: una herramienta para la innovación educativa, Apertura, Innova, Universidad de Guadalajara. Extraemos las premisas centrales en cada autores. Encontramos las claves que diferencian sus posiciones.

Actividad 6 Como resultado de la lectura, cada participante reflexiona sobre las aplicaciones del diseño educativo basado en objetos de aprendizaje a una situación problemática: De su propia institución, o En conexión con la línea de investigación en la que se sitúa su proyecto doctoral. Producto esperado: Texto breve (entre 2 y 4 cuartillas) en el que se identifique una situación organizacional problemática que pueda ser intervenida a través de una estrategia de diseño educativo basado en objetos de aprendizaje. Concepto de objeto de aprendizaje ¿Por qué en una organización específica (o tipo de organización) podría ser necesario impulsar una estrategia de diseño educativo basada en objetos de aprendizaje?