PROYECTO DE APRENDIZAJE y SERVICIO SOLIDARIO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
AGENDA 21 ESCOLAR.
Advertisements

CONVIVENCIA ESCOLAR ESCUELA PRIMARIA “ANTONIO DEL CASTILLO”
Proyecto : Anti bullying
Atención a la Diversidad
ATENCIÓN SOCIOSANITARIA 2º
AUTORAS: Ana I. Callejas Albiñana Mª Teresa Bejarano Franco
Educación Sexual en la Educación Infantil
CPEEE STA ROSA DE LIMA ESCUELA DE PADRES CURSO ESCOLAR
Los grupos interactivos
APRENDIZAJE COOPERATIVO EN GRUPOS HETEROGÉNEOS Elvira González
Fases de la secuencia formativa
“LA EDUCACIÓN MATEMÁTICA COMO POSIBILIDAD PARA LA INCLUSIÓN EDUCATIVA”
Mis queridos Reyes Magos quiero un mundo …
El Colegio Larrodé es una cooperativa.
Escuelas para la sostenibilidad o... cómo hacer educación ambiental en las aulas.
EL PROYECTO DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO EN UN COLEGIO 2.0
Agrandando el Aula Colegio Rural Agrupado Curso Valle de Valverde (Zamora) Experiencia Informática.
APRENDIZAJE SERVICIO ”Aprender haciendo un servicio a la comunidad”
Plan Apoyo Compartido.
Cómo ayudar a nuestros hijos en las tareas escolares
PROYECTO DE INNOVACIÓN Atención a la Diversidad en Educación
CÓMO ES UN BUEN MAESTRO María Fernández Tania Pascual Soraya Pérez
“Toda manifestación de la vida merece respeto. Por favor cuida nuestro mundo es el único que tenemos.” Escuela Telesecundaria No “Poeta Josué Mirlo”
Instituto Lic. Adolfo López Mateos. CCT
La wiki en educación (ESPACIO TECNOLÓGICO)
Aprender a través de proyectos
Protagonistas del método 1.Casos o problemas  Determinación de los objetivos educativo - Objetivos primarios,( aquellos que deben alcanzarse en todos.
El cuidado en grupo para niños de cero a tres años
COLABORACIÓN CON LA ESCUELA
APLICACIÓN DE LAS TICS EN EL PROCESO DE MEJORAMIENTO E INTERÉS POR LA LECTURA EN LOS ESTUDIANTES DEL GRADO CUARTO DE BASICA PRIMARIA EN LA INSTITUCION.
BLOQUE 3: REPERCUSIONES DE LAS TIC
Valle de Chalco Solidaridad.
Integración escolar Paulina Gómez Campbell DIREBIEN
Nuevos Materiales para la
PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL.
M.Ed. Rocío Deliyore.  El aprendizaje cooperativo promueve que las interacciones entre iguales son interacciones valiosas para la construcción del conocimiento.
LA CONDUCCIÓN DE LA ENSEÑANZA MEDIANTE PROYECTOS SITUADOS
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIMARIA “NARCISO MENDOZA” TURNO MATUTINO
Proyecto Giner Web 2.0 Memoria del encuentro para intercambio de experiencias Madrid 14 de mayo de 2012.
Taller “La Familia También Enseña”
DISEÑA EL CAMBIO EL RECREO: UN DERECHO RECREATIVO Y DIVERTIDO
TRABAJEMOS EL PARQUE DE VISTALEGRE Auguet Martínez, Sandra Del Cid Gutiérrez, Tània Feu i Coll, Mònica Hernández Pérez, Miren En Girona, a 18 de diciembre.
Observación de la Práctica Educativa
Miguel Hidalgo y Costilla Escuela Primaria
PROYECTO: “Compartiendo la lectura: lee, imagina, aprende” Esc
Proyecto: POR UNA ESCUELA LIMPIA.
APRENDIZAJE COOPERATIVO
  Es una forma determinada de entender y organizar los procesos de enseñanza- aprendizaje. Se fundamenta en la teoría constructivista y en el enfoque.
ESCUELA SEC. PART «FRIDA KAHLO»
“APRENDIENDO FRACCIONES EN 2° GRADO”
APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS
RESCATANDO LOS VALORES “EL CAMBIO COMIENZA POR MI”
TEMA 4 ELTUTOR Y EL EQUIPO DOCENTE.
Alumnos de la Escuela Primaria “Venustiano Carranza”
“POR UNA ESCUELA MEJOR Y UNOS ALUMNOS LIBRES Y FELICES NO AL BULLYING”
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIMARIA PROFR.LUIS G.RAMÍREZ VALADEZ”
APRENDEMOS EN EL RECREO
ETICA Y VALORES DENTRO DEL AULA
Benemérita y Centenaria Escuela Normal del Estado Arianna García Moreno Cecilia Balderas Gonzales Claudia Janette Martínez Jiménez Ambientes de aprendizaje.
1 Programa de Apoyo Escolar. Camino a la Inclusión. Enero, 29, 2011.
Lic. Adriana I. Jiménez Vargas
PROPUESTA PARA EL TRABAJO DE LA LENGUA ESCRITA EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE EDUCACION PREESCOLAR PRESENTA PROFESORA: ROCIO SANCHEZ PALACIOS.
TEMA 4 : La comprensividad en educación: límites y posibilidades. UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID Facultad de Educación y Formación del Profesorado MÁSTER.
Una de derechos El CEIP ISIDORA RIESTRA es una Escuela Asociada a la UNESCO. El profesorado y el alumnado adquiere una serie de compromisos y responsabilidades.
Seminario de Atención a la Diversidad Profesora: Lorena Farinon Alumna: Griselda del Carmen Falcón Seminario de Atención a la Diversidad Profesora: Lorena.
EDUCACION ESPECIAL Y RESILIENCIA Mª GLORÍA MATEO TXARO ZABALZA.
ESCUELAS EFECTIVAS EN SECTORES DE POBREZA ¿Quién dijo que no se puede?
Primera Escuela para Padres Año Escolar La integración escolar es un proceso continuo y dinámico, que permite a las personas que presentan necesidades.
Trabajo colaborativo para la actividad Integradora Equipo: 2 Grupo: 323 Integrantes: Diana Paola Granados Madrigal Héctor Hernández Ramírez Alfonso Martínez.
PLANIFICACIÓN POR LA UNIVERSIDAD DE BURGOS.  Agradecimientos: ◦ A la Dirección Provincial de Educación por su invitación. ◦ A los centros y sus Directores:
Transcripción de la presentación:

PROYECTO DE APRENDIZAJE y SERVICIO SOLIDARIO COLEGIO SAMANIEGO ESKOLA Vitoria - Gasteiz

PATIO PARA TODOS

EXPERIENCIA Necesidad de relacionarse y de integrar en el juego escolar, durante los recreos, a los niños y niñas con necesidades educativas especiales de nuestro centro. Experiencia piloto en el centro de cara a crear para el próximo curso una programación de juegos dirigidos , cooperativos e integradores a desarrollar durante los recreos.

Toda la actividad irá encaminada a conseguir la realización, al final del tercer trimestre, de un “recreo especial” donde los juegos populares, los de siempre, conviertan en protagonistas a esos compañeros que nunca ocupan espacio en el patio. Por un día ellos van a tener su sitio y a partir de ese día… Algo tenemos que cambiar.

OBJETIVOS Identificar una necesidad ante la que responder prestando un servicio. Reflexionar y conocer diferentes realidades escolares. Investigar y buscar información sobre diferentes tipos de discapacidad. Localizar recursos humanos y materiales que puedan ayudarnos en la realización del proyecto. Valorar de forma positiva las acciones encaminadas a mejorar la calidad de vida de nuestros compañeros con discapacidad.

DESARROLLO I El trabajo se ha desarrollado durante las clases de ética (1 hora y media semanal) en las cuales el Colegio SAMANIEGO ha optado por la Educación en Valores. Proceso: 1. Presentación de diferentes posibilidades de proyectos de aprendizaje y servicio solidario. 2. Decisión de realizar la actividad más viable y con mayor repercusión positiva para nuestro centro.

DESARROLLO II 3. Reflexión y aportación de ideas más concretas para la realización del proyecto. 4. Realización de trabajos sencillos encaminados al conocimiento de diferentes discapacidades que existen en el colegio: síndrome de Down, síndrome X-frágil, parálisis cerebrales, deficiencias auditivas (implante coclear)... 5. Realización de fichas con la explicación de los juegos, cartas de invitación para los alumnos discapacitados, estudio de alfabeto dactilológico, preparación de murales, exposición del proyecto al profesorado y compañeros colaboradores.

DESARROLLO III 6. Invitación personal a los compañeros con sordera. Clase común en la que ellos comparten lo que están aprendiendo. Prácticas de lenguaje de signos. 7. Adaptación de los juegos a las características especiales a quienes van dirigidos. 8. Realización del día “PATIO PARA TODOS”. 9. Enlace con información del día “PATIO PARA TODOS” al blog de 5º de primaria del Colegio SAMANIEGO: http://www.samaniegoeskola5.blogspot.com/ 6. Enlace con información del día “PATIO PARA TODOS” al blog de 5º de primaria del Colegio SAMANIEGO: http://www.samaniegoeskola5.blogspot.com/ 6. Enlace con información del día “PATIO PARA TODOS” al blog de 5º de primaria del Colegio SAMANIEGO: http://www.samaniegoeskola5.blogspot.com/

RESULTADOS Fundamentalmente se ha conseguido tener información de primera mano de las diferencias, problemáticas, enfermedades de compañeros que diariamente están con nosotros. Motivación por participar en un proyecto que ha surgido de ellos mismos La información conseguida nos ha llevado a un mayor conocimiento de las distintas realidades y situaciones que se plantean en nuestro centro. El conocimiento nos ha posibilitado una mayor implicación, tolerancia, respeto y valoración del trabajo de los demás. Satisfacción general por la tarea realizada. Hemos conseguido dar un toque más humano a la escuela.

PROYECTO EN IMÁGENES

COLEGIO SAMANIEGO DE VITORIA-GASTEIZ GRUPO 5ºB : Alumnos responsables del proyecto: Josu Álvarez González Patricia Martínez de Lafuente Rada Romeissa Mechiat Saci Ruth Ortiz García Aitor Sáenz de Cámara Martínez de Apellaniz Héctor Simón Vega Bueno  

Alumnos colaboradores en el proyecto:   Lydia Arto López-Ocón Belén Franco Sendino Nagore Frías Irati Gerbolés Suso Christian Alexander Carmen Jiménez Jiménez Itziar Mariño Rubio Marta Martín Andrés Mendieta Gómez Ainara Pagola Rituerto Cristian Camilo Valdés Sánchez Profesor: Raúl López de Munain

COLEGIO SAMANIEGO ESKOLA MAYO 2009