LA PREVENCIÓN DE CONFLICTOS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA EDUCACIÓN PÚBLICA PRIORITARIA EN LA COMUNIDAD DE MADRID
Advertisements

Experiencia de mediación y tratamiento de conflictos escolares
EL “ALUMNADO AYUDANTE”
“CLIMA ESCOLAR Y APRENDIZAJE”
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL EN PRIMARIA
PLAN CONVIVENCIA ANUAL : fases
EL COORDINADOR COMO ENLACE. ADMINISTRACIÓN Se encarga de la representación del centro ante la Administración.
BACHILLERATOS.
ÁREA DE CONVIVENCIA 1 Convivir en los Centros PORTAL DE CONVIVENCIA DE CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN.
PROGRAMA DE MEDIACIÓN <EDUCANDO EN JUSTICIA>
Trastornos Graves de Conducta
MODELO INTREGRADO de la MEJORA de la CONVIVENCIA IES LAS LAGUNAS.
1 COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA RIOJA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN FOMENTO DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR.
Proyectos PROYECTO: JORNADA DE LA TECNOLOGIA
EL PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO, LA PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL Y LA MEMORIA ANUAL David López Torres, Marta Pascual Álvarez, Sergio Pérez Alcalá, Óscar.
Mª Cruz Herrero García. Profesora Técnica de Servicios a la Comunidad.
En la base de nuestra organización está aquello en lo que creemos: y esto es en la implicación del docente para que cualquier proyecto salga adelante.
Programa educación preescolar 2004.
S'Illot - Manacor Illes Balears Madrid.
10 COMPETENCIAS DEL NUEVO DOCENTE
Coordinador de Curso. Coordinar, promover y desarrollar acciones que contribuyan a potenciar y mejorar los procesos de aprendizaje y socialización de.
LA PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL (PGA).
DEFINICI Ó N: Documento que sirve para concretar la organizaci ó n y el funcionamiento del centro en relaci ó n con la convivencia DEFINICI Ó N: Documento.
¿Qué es un I.E.S.?.
PLC IES SAN ALBINO.  Aprendizaje integrado de contenidos entre las diferentes áreas de conocimiento.  Actuaciones relacionadas con el área lingüística.
MEDIACION Y TRATAMIENTO DE CONFLICTOS DESDE UN MODELO INTEGRADO
PROYECTO DE MEDIACIÓN Educación en el conflicto.
LA IMPLANTACIÓN DE LA LOMCE EN LA COMUNIDAD DE MADRID
Los márgenes Sin embargo importante dividir los problemas en dos grupos:Sin embargo importante dividir los problemas en dos grupos: Al igual que en otras.
PLAN DE INTERVENCIÓN DEL E.O.E.P DE CIEZA EN EL CEIP Nº 1 DE ULEA CURSO
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN Colegio Dulce Nombre de Jesús
LOGO ¿Qué es una plataforma de e-learning?. La plataforma de e-learning, campus virtual o Learning Management System (LMS) es un espacio virtual de aprendizaje.
CONVIVENCIA ESCOLAR EN CASTILLA-LA MANCHA
JARDÍN DE NIÑOS MEXICA NEHUAYOTZIN PROYECTO CHIQUITOS CONTRA LA VIOLENCIA TURNO MATUTINO.
Escuela D-11 “República Oriental de Uruguay”
CONVIVENCIA Y DISCIPLINA
TEMA: ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
Instituto politécnico nacional
5. Apertura con La Comunidad 1. Organización del Centro 2. Proyecto Curricular integrado 4. Plan de Acción Tutorial 3. Plan Convivencia.
Elaboración de proyectos desde las competencias
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN IES MURIEDAS- curso
DOMINIO B: CREACIÓN DE UN AMBIENTE PROPICIO PARA EL APRENDIZAJE.
Medidas de atención a la diversidad IES “Tomás y Valiente” Peñaranda de Bracamonte.
Tiene en cuenta la loe dos/2006, 3 mayo y la 17/2007,10 diciembre
ORGANOS DE GOBIERNO EQUIPO DIRECTIVO Competencias
COLEGIO PÚBLICO E.INFANTIL Y PRIMARIA PRACTICAS CODIGO: VALENCIA HABITANTES 2001:
CONTEXTO Y PROYECTO EDUCATIVO
PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA ESCOLAR
PROYECTO DE DIRECCIÓN.
Las normas.
JORNADAS REGIONALES DE FORMACIÓN PARA LA DIRECCIÓN MARBELLA, JUNIO 2006.
 Genoveva Carhuanambo Altamirano de E.INICIAL Ed.PRIM. Ed.SECUN. CETPRO DIRECTORA: MARTHA OROZCO GOMEZ.
EQUIPO DE CONVIVENCIA Coordinadora del Proyecto de Mediación
Tutorial: el diseño de la programación didáctica
DACE Departamento de Actividades Complementarias y Extraescolares.
Actuaciones Educativas de Éxito
Convivir, participar y deliberar
Aula Convivencia IES San Telmo. Necesidad de aula  Debemos plantearnos si queremos un aula de convivencia.  NO es lo mismo que un aula de castigados.
WEB 5 ESTRELLAS ORIENTACIÓN Y ACCIÓN TUTORIAL..  ¿ QUÉ ES? Orientación y tutoría es un espacio colaborativo de elaboración y recogida de recursos que.
Ing. Telmo Viteri 10 COMPETENCIAS DEL NUEVO DOCENTE.
Vivencia área Convivencia Escolar
El efecto del entorno físico, social y académico en el clima escolar Profa. Yadira E. Alicea Chetrángolo Directora.
Fuensalida (Toledo). Qué es para nosotros el PROA? Una serie de actuaciones dirigidas a todos los alumnos de uno o más cursos, impulsadas por los PRINCIPIOS.
ELABORAR EL PLAN DE CONVIVENCIA El Ejido, 26 de Mayo 2009 El Ejido, 26 de Mayo 2009 Plan de Formador/a de Formadores/as en Cultura de Paz, Convivencia.
¿Cómo elaborar un plan de mediación en un centro educativo?
PROGRAMA DE REFUERZO, ORIENTACIÓN Y APOYO C. P. “GLORIA FUERTES” ALCÁZAR DE SAN JUAN.
I.E.S ALTO JARAMA CURSO
Curri culum sistema de participación sistemas de comunicación modelos de disciplina estilos de enseñanza reconocimiento y resolución de conflictos materiales.
MARCO PARA LA BUENA DIRECCIÓN.
Transcripción de la presentación:

LA PREVENCIÓN DE CONFLICTOS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS

SITUACIONES CONFLICTIVAS: CONFLICTO: Toda situación de interacción entre personas o grupos en la que existe una contraposición de intereses, ideas, valores, actitudes, sentimientos y que se percibe por sus actores como un antagonismo SITUACIONES CONFLICTIVAS: - entre alumnos - entre alumnos y profesores - entre profesores - entre profesores y equipo directivo - entre departamentos - entre padres y profesores o equipo directivo.

PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE CONFLICTOS Afrontar el conflicto de una manera positiva. La manera de solucionar los conflictos es EL DIÁLOGO La acción de los profesores debe ser: coordinada y coherente Las normas de convivencia deben ser consensuadas por el claustro de profesores

PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE CONFLICTOS LA CONVIVENCIA LA DISCIPLINA

1. LAS MEDIDAS DE PREVENCIÓN DE CONFLICTOS QUE NO HAN APARECIDO Normas breves, claras, concretas y prácticas. - Las normas deben ser conocidas por l@s alumn@s. - Las normas deben contar en su elaboración con la participación de toda la comunidad educativa Alumnado - El número de alumnos por aula debe ser lo más reducido - La distribución de grupos ha de ser equitativa - Tener en cuenta la diversidad del alumnado Profesorado - No es buena idea que los tutores sean siempre “las personas más jóvenes, los interinos, etc.” Las personas con más estabilidad en el centro influyen de una manera mucho más positiva en la convivencia

1. LAS MEDIDAS DE PREVENCIÓN DE CONFLICTOS QUE NO HAN APARECIDO (cont Tiempos y Espacios - La puntualidad del profesorado y del alumnado es un factor muy importante para prevenir los conflictos - No es conveniente que los alumnos queden fuera del aula - El espacio adecuado (amplio, limpio y ordenado) es un factor muy importante como condicionante de la disciplina

2. Las medidas de prevención de conflictos que previamente han aparecido. JORNADAS DE CONVIVENCIA ENTRE ALUMNOS, PADRES Y PROFESORADO. JORNADA DE PUERTAS ABIERTAS PARA MOSTRAR LOS TRABAJOS REALIZADOS EN EL CENTRO. Potenciar las actividades de la asociación de alumn@s. Página web para la interacción entre el alumnado con problemas y el profesorado/orientador, de forma anónima CHARLAS OFRECIDAS POR ESPECIALISTAS en convivencia y conflictividad (Cruz Roja) REUNIÓN SEMANAL DEL TUTOR CON LOS PROFESORES DEL CURSO CREACIÓN DEL CARNET POR PUNTOS para el alumnado (control de sanciones, recompensa, motivaciones…)

LA CONVIVENCIA ES RESPONSABILIDAD DE TOD@S