MEDIACION Y TRATAMIENTO DE CONFLICTOS DESDE UN MODELO INTEGRADO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL “ALUMNADO AYUDANTE”
Advertisements

CONVIVENCIA ESCOLAR.
ESTRUCTURAS ORGANIZATIVAS DEL CENTRO ESCOLAR
TEMA 4: ESTRUCTURAS ORGANIZATIVAS DELCENTRO ESCOLAR
MINISTERIO DE EDUCACIÓN
PLAN CONVIVENCIA ANUAL : fases
Formación para la Convivencia: Guía para el profesorado:
Consuelo Santamaría Ficha 1
ÁREA DE CONVIVENCIA 1 Convivir en los Centros PORTAL DE CONVIVENCIA DE CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN.
PROGRAMA DE MEDIACIÓN <EDUCANDO EN JUSTICIA>
FORMACIÓN DE DELEGADOS.
Trastornos Graves de Conducta
Civitas Civitas LA MEDIACION UNA SOLUCION A LA VIOLENCIA ESCOLAR Carlos Arturo Morales C. Rector I.E. José María Carbonell. Tel. “(2) – (2)
MODELO INTREGRADO de la MEJORA de la CONVIVENCIA IES LAS LAGUNAS.
1 COMUNIDAD AUTÓNOMA DE LA RIOJA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN FOMENTO DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR.
PLAN DE CONVIVENCIA.
JOSÉ ANTONIO BINABURO ITURBIDE
Plan de convivencia EE.PP SAGRADA FAMILIA
En la base de nuestra organización está aquello en lo que creemos: y esto es en la implicación del docente para que cualquier proyecto salga adelante.
Isabel Fernández García I.E.S. Pradolongo Madrid
COMISIÓN DE CONVIVENCIA (DECRETO 51/07 Art. 20). Se constituirá en el seno del Consejo Escolar. Se constituirá en el seno del Consejo Escolar. Finalidad:
(Orden de de la Consejería de Educación y Ciencia)
DEFINICI Ó N: Documento que sirve para concretar la organizaci ó n y el funcionamiento del centro en relaci ó n con la convivencia DEFINICI Ó N: Documento.
¿Qué es un I.E.S.?.
LA PREVENCIÓN DE CONFLICTOS EN LOS CENTROS EDUCATIVOS
LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO DE LOS CENTROS EDUCATIVOS
Organigrama de personal
CEIP ROSA DE GÁLVEZ MÁLAGA
PLAN DE INTERVENCIÓN DEL E.O.E.P DE CIEZA EN EL CEIP Nº 1 DE ULEA CURSO
COORDINACIÓN DE MEDIACIÓN Y CONVIVENCIA EDUCATIVA.
Compromiso 7: Gestión del Clima escolar
PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL
CONVIVENCIA ESCOLAR EN CASTILLA-LA MANCHA
JARDÍN DE NIÑOS MEXICA NEHUAYOTZIN PROYECTO CHIQUITOS CONTRA LA VIOLENCIA TURNO MATUTINO.
Estrategia para resolución de conflictos
Escuela D-11 “República Oriental de Uruguay”
LA PROMOCIÓN DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR EN CASTILLA-LA MANCHA
TEMA: ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
PREVENCIÓN Y CONTROL DEL ABSENTISMO ESCOLAR
FORMACIÓN Y PARTICIPACIÓN DE DELEGADOS
Acoso escolar STOP.
ORGANOS DE GOBIERNO EQUIPO DIRECTIVO Competencias
COLEGIO PÚBLICO E.INFANTIL Y PRIMARIA PRACTICAS CODIGO: VALENCIA HABITANTES 2001:
CONSOLIDACIÓN DEL MODELO DE LA EFQM EN EL IES ALARNES Getafe 09/10.
¿QUÉ ES LA MEDIACIÓN? Es un método de resolución de conflictos en el que las dos partes enfrentadas recurren voluntariamente a una tercera persona imparcial,
DELEGADOS Y DELEGADAS DE PADRES Y MADRES DEL ALUMNADO
Las normas.
Decreto 53/2009 Convivencia escolar preámbulo
Competencias docentes para la Orientación y Tutoría
ÁREA DE CONVIVENCIA ORDEN DE , POR LA QUE SE REGULA EL PROCEDIMIENTO PARA LA ELABORACIÓN Y APROBACIÓN DEL PLAN DE CONVIVENCIA DE LOS CENTROS EDUCATIVOS.
JORNADA FORMACION La inspección en el seguimiento y mejora de la convivencia escolar INFORME Las relaciones de convivencia y conflicto escolar en los.
EQUIPO DE CONVIVENCIA Coordinadora del Proyecto de Mediación
Órganos de Gobierno Unipersonales Director/a Jefe de Estudios
las normas de convivencia y la mejora del clima escolar
DOCUMENTOS PROGRAMÁTICOS
Elecciones al Consejo Escolar ¿Qué es el Consejo Escolar? Es el corazónSi el C.E. no funciona el del centrocentro no funciona Si el C.E. no lo alimentamos.
CONVIVENCIA Y CLIMA ESCOLAR
“Unidos ganamos sentidos”
Espacio de Acompañamiento a las Trayectorias Escolares
Inteligencia emocional Convivencia positiva
ACTIVIDADES De un centro que conozcas más o menos ampliamente, intenta realizar el organigrama desarrollado. Deben aparecer los componentes (Investigación.
ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DE LOS CENTROS EDUCATIVOS
Zaitegi, N. PAZ CONVIVENCIA POSITIVA Nelida Zaitegi Tarazona 14/01/2016.
Búsqueda de soluciones. Objetivos Clarificación compartida del ambiente del ambiente de mejora Análisis del ámbito de mejora Priorización de soluciones.
ELABORAR EL PLAN DE CONVIVENCIA El Ejido, 26 de Mayo 2009 El Ejido, 26 de Mayo 2009 Plan de Formador/a de Formadores/as en Cultura de Paz, Convivencia.
¿Cómo elaborar un plan de mediación en un centro educativo?
¿A quién acudir si tengo un problema? Objetivo: Identificar los diferentes protocolos de actuación frente a distintas dificultades al interior del establecimiento.
Dirección General de Participación y Solidaridad en la Educación. Servicio de Orientación y Atención a la Diversidad. CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN JORNADAS.
LEY SOBRE VIOLENCIA ESCOLAR (N° ) Y CONVIVENCIA ESCOLAR. La convivencia escolar es clave en la formación de los ciudadanos. Es necesario formar.
Curri culum sistema de participación sistemas de comunicación modelos de disciplina estilos de enseñanza reconocimiento y resolución de conflictos materiales.
Transcripción de la presentación:

MEDIACION Y TRATAMIENTO DE CONFLICTOS DESDE UN MODELO INTEGRADO Juan Carlos Torrego Seijo. Universidad de Alcalá

RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS Juan Carlos Torrego. Universidad de Alcalá

Modelo punitivo normativo MODELOS DE REGULACIÓN DE CONFLICTOS Modelo Relacional Modelo punitivo normativo Modelo integrado Juan Carlos Torrego. Universidad de Alcalá

Modelo integrado punitivo/relacional En el centro existen normas y sanciones. El Consejo Escolar puede ofrecer a las partes la aplicación de una sanción o/y la restitución de la víctima a través de un proceso de mediación. Parte de la hipótesis de que reconciliarse con la victima acarrea al agresor un alto coste mental y emocional, lo cual es más disuasorio que el castigo.(prevención individual y generalizada) La comunidad educativa sabe que ante los conflictos se está actuando y además de una forma muy humanizada. Juan Carlos Torrego. Universidad de Alcalá

MODELO INTEGRADO DE REGULACIÓN DE LA CONVIVENCIA MARCO PROTECTOR Cambios Curriculares y organizativos (afrontamiento de la disrupción, habilidades de manejo del conflicto, co-tutoría, aprendizaje cooperativo, equipos docentes …) EQUIPO DE MEDIACIÓN Y DE TRATAMIENTO DE CONFLICTOS FORMADO POR PROFESORES, PADRES, ALUMNOS Y PERSONAL NO DOCENTE PROCESOS DEMOCRÁTICOS DE ELABORACIÓN DE LAS NORMAS DE CONVIVENCIA MEJORAR EL CLIMA DE CONVI VENCIA Juan Carlos Torrego. Universidad de Alcalá

Juan Carlos Torrego. Universidad de Alcalá

INSTITUCIONALIZACIÓN EL EQUIPO DE MEDIACIÓN Y TRATAMIENTO DE CONFLICTOS COMITÉS CIUDADANOS DIRECCIÓN JEFATURA DE ESTUDIOS EQUIPO O DEPTO. DE ORIENTACIÓN Planificación Colaboración Ayuda Coordinación TUTORES E.M.T.C. ASOCIACIÓN DE MADRES Y PADRES Grupos y delegados ALUMNOS MEDIADORES Y AYUDANTES PADRES Y MADRES MEDIADORES Y AYUDANTES profesorado INSTITUCIONALIZACIÓN PARTICIPACIÓN C.C.P. Reglamento de Régimen Interior Plan de Convivencia Comisión de Convivencia CLAUSTRO