Visión: Ser una Institución Médica privada reconocida con un liderazgo regional por la excelencia y confiabilidad de sus prestaciones médicas y técnicas,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EVALUACION DE LA GESTION EMPRESARIAL CON BALANCE SCORECARD
Advertisements

MISION, VISION Y VALORES CORPORATIVOS
OBST.VICTORIA RIVAS QUEZADA H.N.E.R.M. 2005
PROYECTO EDUCATIVO Líderes Siglo XXI.
COOPERATIVA DE PROFESIONALES DE COLOMBIA
Aquí encuentras lo mejor Con el presente trabajo como empleados seleccionados para desempeñar el cargo de Administrador, queremos ilustrar a la junta.
Visión El objetivo que la compañía persigue en el largo plazo Ser el proveedor líder en soluciones de energía fotovoltaica en México. Creemos que ofrecemos.
Escuela de Planificación y Promoción Social
NUESTRA HISTORIA Y PROPOSITO
Taller “Yo Emprendo”.
DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO CLINICA ANTIOQUIA.
¿QUE ES LA ADMINISTRACION EL SALUD?
SERVIGENERALES S.A E.S.P POLICA MISION Y VISION COMPAÑERO RECUERDA.
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
Gestión orientada en resultados! Estamos haciendo un.
Foto (1) FE /R0; UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TULANCINGO Gobierno del Estado de Hidalgo Política de Calidad Tiene por objetivo, consolidar un.
Direccionamiento Estratégico
Planeamiento Estrategico
MISION “Somos el Hospital Rafael Uribe Uribe, Empresa Social del Estado, responsables de prestar servicios de salud, con enfoque promocional de calidad.
PLAN EMPRESARIAL 2014 BROCHURE GP CONSTRUCTORA S.A NIT
POLITICA DE CALIDAD El CIM orienta su Sistema de Gestión de Calidad hacia la eficacia, el mejoramiento continuo de sus procesos y de su personal y a la.
AUDITORIA CENTRO DE SALUD DE TIMBIO E.S.E. NIT
PLAN INSTITUCIONAL DE CAPACITACIONES (PIC) 2012 (PIC) 2012 HOSPITAL DE SUBA II GESTION DEL TALENTO HUMANO JUAN PABLO PERAFAN ALZATE PSICOLOGO – MBA.
SISTEMAS NACIONALES DE SANGRE
Actualización del Plan de Desarrollo Institucional Febrero de 2009.
FUNDACION PARA LA INTERACCION DEL CONOCIMIENTO ¨FIC¨ CONSULTORES, CAPACITADORES Y FACILITADORES DE PROCESOS PRODUCTIVOS, ADMINISTRATIVOS Y DE GESTION.
Enfoque Integral de Gestión-FORPO
SERVICIOS MÁS RENTABLES DE UN CENTRO EMPRESARIAL 15 de Mayo de 2012.
IMPORTANCIA DE LA EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO EN LA FORMULACIÓN DE Planes
PROGRAMAS DE FORMACIÓN EMPRESARIAL
“SOMOS PROFESIONALES HOTELEROS CON INTEGRIDAD EN EL SER, IDONEIDAD EN EL SABER Y COMPROMISO EN EL HACER”
COMPETENCIAS ORGANIZACIONALES
Reyna Rincón Francisco Alejandro Rosales Rodríguez Verónica Rocío Valle Ceballos Krista Vanessa.
Medición del impacto social mediante instrumentos aplicados a la RSE
COMPROMISO Y RESPONSABILIDAD AMBIENTAL BANCO DE LA REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY PRIMER BANCO SUSTENTABLE DEL URUGUAY.
PLATAFORMA ESTRATÉGICA
Definición de Sika Bolivia S.A.
Aprendizaje y Crecimiento
REFORMULACIÓN ESTRATÉGICA
MANUAL DE ACREDITACION EN SALUD AMBULATORIO Y HOSPITALARIO
Mesa Temática: Desarrollo Institucional Diciembre de 2007 Plan de Desarrollo Institucional.
Rolando Vallejo Presidente de la Organización SISE
Ponente: ESS. Guicela Edith Moral Bruno
Plan de Acción Institucional 2009 / 2012 Misión Promover y facilitar el acceso a la información en todos los campos del saber y la cultura,
INTRODUCCIÓN: En el marco de los recientes cambios en la Dirección de Enfermería y, creación de Gerencia y Subgerencias Operativas en diversos hospitales.
REFORMULACIÓN ESTRATÉGICA
Seguridad Social: Art. 2 La seguridad social tiene por finalidad garantizar el derecho a la salud, la asistencia médica, la protección de los medios de.
Modelo de Sostenibilidad y Responsabilidad Social Empresarial
POLITICA DE CALIDAD Somos un Contact Center líder en calidad y mejoramiento continuo. Contamos con un equipo humano altamente capacitado y con tecnología.
Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas
Modelo europeo de calidad (EFQM)
Centro de Incubación de Empresas Introducción al CIE.
PAULA ANDREA HENAO BETANCUR
“LOS RESULTADOS NO MIENTEN”
CENTRO DE FORMACION: C.G.M.L.T NUMERO DE ORDEN: REGIÓN / SELECCIONAL: Bogotá NOMBRE APRENDICES: Michael Alan Sánchez Plaza CUIDAD Y FECHA: Bogotá.
DISTRIBUIDORA Y COMERCIALIZADORA DE CALZADO “COMODIDAD Y ESTILO LTDA”
REVISIÓN DE PLANES OPERATIVOS FORMULACIÓN DE CUADROS DE NECESIDADES
Jefe del Sistema de Gestión de la Calidad y Ecoeficiencia
Contenido Comunidades de aprendizaje… ¿Por qué son importantes ?
Identificación y Definición de Dimensiones CCEC de la Pontificia Universidad Javeriana - Cali Ximena Botero Sarassa.
Diplomado Sistema Integrado de Gestión SIG_01442 Tarea #2 Contexto del Sistema Integrado de Gestión GM-04 Julio 31 de 2011.
Proyecto: Gestión estratégica Objetivo institucional Bienestar Institucional Macroproceso Gestión del bienestar institucional CódigoPDI – BI – GESTR -
POLÍTICAS DE OPERACIÓN POR PROCESOS El Hospital cuenta con un modelo por procesos que busca satisfacer las necesidades de los usuarios, fundamentando.
Ultradent Sirviendo al máximo para el consumidor.
INDUCCIÓN SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN. NUESTROS PROYECTOS.
Control de Gestión Miguel Cruz Amores. Gas Natural Fenosa es un grupo multinacional líder en el sector energético, pionero en la integración del gas y.
GERENCIA ESTRATEGICA PLANEACION Y GERENCIA ESTRATEGICA DOCENTE LUIS ALBERTO VASQUEZ MARISOL LUNA LAUDITH ROMERO JHON FREDY MELO LUIS FERNANDO SANCHEZ DIEGO.
MISIÓN En la Secretaría de Salud del estado de Michoacán, el Laboratorio Estatal de Salud Pública somos una organización dedicada a realizar procedimientos.
objetivos del Sistema Integrado de Gestión
CODIGO DE ÉTICA Y BUEN GOBIERNO DIRECCIÓN DE MEDICAMENTOS Y PRODUCTOS BIOLOGICOS.
Transcripción de la presentación:

Visión: Ser una Institución Médica privada reconocida con un liderazgo regional por la excelencia y confiabilidad de sus prestaciones médicas y técnicas, en permanente crecimiento profesional, con enfoques científicos – tecnológicos innovadores para mejorar la salud de la comunicad, orientadas a la familias y a los profesionales médicos tratantes Perspectiva Financiera Incrementar la producción de los servicios Consolidar las relaciones comerciales para mejorar las variables económico- financieras Brindar servicios gestionados sistemicamente por procesos Ampliar el área de cobertura de la Sucursal Avellaneda Perspectiva del cliente Para alcanzar nuestra visión, ¿cómo deben vernos nuestros clientes? Pacientes y Acompañantes Satisfacer en tiempo y forma Trato personalizado Médicos Derivantes Confiabilidad en diagnósticos oportunos Fluida comunicación interpersonal: Médicos CMD y Ejecutivo de Cuentas Financiadores Satisfacer las necesidades de sus asociados/ afiliados Servicio de excelencia con racionalidad económica Perspectiva de los procesos internos ¿Cómo desarrollar un producto competitivo y de excelencia que satisfaga las necesidades del cliente? Proporcionar un servicio al cliente fundado en los valores institucionales: respeto, excelencia y calidez Demostrar excelencia diagnostica Brindar una gestión sistémica de los Procesos Puntualidad en la atención Accesibilidad a los servicios Trato cordial, amable y respetuoso Mejorar el desempeño profesional y técnico Precisión y confiabilidad diagnostica Incrementar la Productividad con calidad Impulsar el comportamiento humano activo reciproco en la gestión de calidad Crear y desarrollar un ambiente laboral que facilite la proactividad Desarrollar Protocolos Médicos de subespecialidades y regiones en el área Perspectiva de aprendizaje y crecimiento ¿Cómo lograr atraer, incrementar y mantener la motivación, el compromiso y trabajo con excelencia? Comunicar las expectativas que se tienen de cada persona en base a sus competencias Desarrollar y mantener habilidades innovadoras para la gestión Incorporar y capacitar en el uso de las nuevas tecnologías Incrementar la rentabilidad con un flujo de caja creciente Definir competencias institucionales e individuales de los puestos Identificar y desarrollar los talentos Incorporar y retener personal idóneo con actitud de servicio Responsabilidad Social y Ambiental Comunicar e implementar los objetivos de ecoeficiencia Formular y ejecutar Planes de Responsabilidad Social y Ambiental Construir un edificio con mínimo impacto ambiental Implementar una efectiva integración en el cumplimiento de los requisitos del servicio

Visión: Visión: Ser la Obra Social Líder en Programas de Prevención, Protección y Promoción de la Salud de la población. Proyectar nuestros servicios asistenciales con el permanente compromiso de superar su calidad y expandir nuestro universo de afiliados. Valores: Compromiso Social y Federal; Vocación de Superación Permanente; Innovación con Calidez Perspectiva Financiera Incrementar la productividad y rentabilidad de los recursos Consolidar las relaciones con Prestadores para mejorar las variables económico- financieras Alinear las Delegaciones Gestionar eficientemente los recuperos de APE Perspectiva del cliente Para alcanzar nuestra visión, ¿cómo deben vernos nuestros clientes? Satisfacer en tiempo y forma Trato personalizado Confiabilidad prestacional Seguridad en la Gestión del Paciente Satisfacer las necesidades de los Beneficiarios, fidelizándolos Perspectiva de los procesos internos ¿Cómo desarrollar un servicio competitivo y de excelencia que satisfaga las necesidades del Beneficiario ? Proporcionar un servicio al Beneficiario fundado en los valores institucionales Demostrar excelencia prestacional Gestionar la mejora continua Calidad en la atención brindada Accesibilidad a los servicios Trato cordial, amable y respetuoso Mejorar la cobertura prestacional Seguridad en la Gestión de la cobertura del Medicamento Optimizar los procesos principales y de apoyo* Crear y desarrollar un ambiente laboral que facilite la proactividad y responsabilidad social Desarrollar Protocolos Médicos a nivel nacional Perspectiva de de aprendizaje y crecimiento ¿Cómo lograr atraer, incrementar y mantener la motivación, el compromiso social junto con la vocación de superación permanente, innovando con calidez? Desarrollar y mantener habilidades innovadoras para la gestión Incorporar y capacitar en el uso de las nuevas tecnologías y desarrollo personal Definir competencias institucionales e individuales de los puestos Identificar y desarrollar los talentos Incorporar y retener personal idóneo con actitud de servicio Responsabilidad Social y Ambiental Comunicar e implementar los objetivos de ecoeficiencia Formular y ejecutar Planes de Responsabilidad Social y Ambiental Lograr una efectiva integración con las Delegaciones y prestadores asociados Concientizar que somos co- responsables en el cuidado del medio ambiente y del lugar de trabajo * Procesos Principales: Afiliación; Cobertura Prestacional, Atención al Beneficiario, APE Procesos de Apoyo: Sistemas, Recursos Humanos; Comunicación, Administrativo- Financiero Impulsar la cultura de calidad