Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
Publicada porCustodia Neri Modificado hace 9 años
1
PLAN INSTITUCIONAL DE CAPACITACIONES (PIC) 2012 (PIC) 2012 HOSPITAL DE SUBA II GESTION DEL TALENTO HUMANO JUAN PABLO PERAFAN ALZATE PSICOLOGO – MBA
2
CONTENIDO UN POCO DE NUESTRA INSTITUCIÓN FASES DE DESARROLLO DEL PIC Estrategia de Sensibilización Formulación de los P.A.E. Consolidación Dx. De Necesidades. Programación PIC Institucional. Ejecución del PIC Evaluación PIC Estructuración de los Procesos. A CONTINUACION…
3
“Somos una institución prestadora de servicios de salud integrales y humanizados, que cuenta con equipos de trabajo altamente competentes que transmiten el conocimiento a través de la docencia e investigación, apoyados con tecnología de avanzada, preservando el medio ambiente y la seguridad de las personas e impactando positivamente en la calidad de vida de nuestra comunidad” (DE-1101-DI-DG-001 MISIÓN “El Hospital de Suba será en el año 2015, la institución líder en la prestación integral de servicios de Salud, sólida, innovadora y reconocida por sus estándares de calidad, calidez, seguridad y confiabilidad” ( DE-1101-DI-DG-002 Versión 03) VISIÓN Satisfacción del Usuario, su familia, la comunidad, colaboradores y partes interesadas Prestación de servicios con calidad, calidez, seguridad y confiabilidad Sostenibilidad financiera, económica y ambiental
4
PRINCPIOS HONESTIDAD CALIDAD ASERTIVIDAD SOLIDARIDAD EFECTIVIDAD VALORES AMOR RESPETO HUMANIZACION COMPROMISO RESPONSABILIDAD
5
1 CES 3 CAMIS 2 UPAS SALUD PUBLICA 7 CAPS CENTRO DE REHABILITACION COGNITIVA Y DEL COMPORTAMIENTO
6
FASE I: SENSIBILIZACIÓN E INFORMACIÓN FASE II: FORMULACIÓN DE LOS P.A.E. FASE III: CONSOLIDACIÓN DX DE NECESIDADES. FASE IV: PROGRAMAR EL PIC INSTITUCIONAL FASE V: EJECUCIÓN DEL PIC FASE VI: EVALUACIÓN FASE VII: ESTRUCTURACIÓN DE PROCESOS Fases de Desarrollo del PIC METODOLOGÍA VIRTUAL
7
Pieza Comunicativa Apoyo Visual FASE I: SENSIBILIZACIÓN E INFORMACIÓN FASE II: FORMULACIÓN DE LOS P.A.E. FASE III: CONSOLIDACIÓN DX DE NECESIDADES. FASE IV: PROGRAMAR EL PIC INSTITUCIONAL FASE V: EJECUCIÓN DEL PIC FASE VI: EVALUACIÓN FASE VII: ESTRUCTURACIÓN DE PROCESOS
8
FORMULACIÓN DE LOS GRUPOS Estrategia Virtual Fase I Correo Funcionarios Correo Facilitadores Fase II Recepción de Correos Fase III Responder FORMULACIÓN DE LOS GRUPOS FASE I: SENSIBILIZACIÓN E INFORMACIÓN FASE II: FORMULACIÓN DE LOS P.A.E. FASE III: CONSOLIDACIÓN DX DE NECESIDADES. FASE IV: PROGRAMAR EL PIC INSTITUCIONAL FASE V: EJECUCIÓN DEL PIC FASE VI: EVALUACIÓN FASE VII: ESTRUCTURACIÓN DE PROCESOS
9
GRUPOS FASE I: SENSIBILIZACIÓN E INFORMACIÓN FASE II: FORMULACIÓN DE LOS P.A.E. FASE III: CONSOLIDACIÓN DX DE NECESIDADES. FASE IV: PROGRAMAR EL PIC INSTITUCIONAL FASE V: EJECUCIÓN DEL PIC FASE VI: EVALUACIÓN FASE VII: ESTRUCTURACIÓN DE PROCESOS
10
FORMULACIÓN DE LOS PAE Estrategia Virtual Ejercicio 1 Ejercicio 2 FASE I: SENSIBILIZACIÓN E INFORMACIÓN FASE II: FORMULACIÓN DE LOS P.A.E. FASE III: CONSOLIDACIÓN DX DE NECESIDADES. FASE IV: PROGRAMAR EL PIC INSTITUCIONAL FASE V: EJECUCIÓN DEL PIC FASE VI: EVALUACIÓN FASE VII: ESTRUCTURACIÓN DE PROCESOS
11
FASE I: SENSIBILIZACIÓN E INFORMACIÓN FASE II: FORMULACIÓN DE LOS P.A.E. FASE III: CONSOLIDACIÓN DX DE NECESIDADES. FASE IV: PROGRAMAR EL PIC INSTITUCIONAL FASE V: EJECUCIÓN DEL PIC FASE VI: EVALUACIÓN FASE VII: ESTRUCTURACIÓN DE PROCESOS PAE GRUPO 5
12
OBJETIVOS, PROGRAMAS O PROYECTOS DEL PLAN ESTRAT´ÉGICO EVALUACIÓN DE CONTROL INTERNO 2011 -COMPROMISOS ASOCIADOS AL CUMPLIMIENTO DEL OBJETIVO INSTITUCIONAL -ANÁLISIS DEL RESULTADOS PLANES DE MEJORA - ACREDITACIÓN RESULTADOS DE LA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEPENDENCIA O ÁREA DE TRABAJO PROBLEMA - NECESIDADES DE CAPACITACIÓN IDENTIFICADAS POBLACIÓN OBJETIVO POR NIVEL PRIORIDAD COMISIÓN DE PERSONAL FASE I: SENSIBILIZACIÓN E INFORMACIÓN FASE II: FORMULACIÓN DE LOS P.A.E. FASE III: CONSOLIDACIÓN DX DE NECESIDADES. FASE IV: PROGRAMAR EL PIC INSTITUCIONAL FASE V: EJECUCIÓN DEL PIC FASE VI: EVALUACIÓN FASE VII: ESTRUCTURACIÓN DE PROCESOS
13
TEMA OBJETIVO METODOLOGÍA GRUPO OBJETO TIEMPO COSTO TOTAL INDICADOR ES DE GESTION FASE I: SENSIBILIZACIÓN E INFORMACIÓN FASE II: FORMULACIÓN DE LOS P.A.E. FASE III: CONSOLIDACIÓN DX DE NECESIDADES. FASE IV: PROGRAMAR EL PIC INSTITUCIONAL FASE V: EJECUCIÓN DEL PIC FASE VI: EVALUACIÓN FASE VII: ESTRUCTURACIÓN DE PROCESOS
14
VariableVirtualPresencial Costos Por Jornada$ 0$ 945.000 Anual$ 808.000$ 5.670.000 Evaluación Impacto100 %20 % Cobertura10 %30 % MemoriasSiNo INDUCCIÓN Ver FASE I: SENSIBILIZACIÓN E INFORMACIÓN FASE II: FORMULACIÓN DE LOS P.A.E. FASE III: CONSOLIDACIÓN DX DE NECESIDADES. FASE IV: PROGRAMAR EL PIC INSTITUCIONAL FASE V: EJECUCIÓN DEL PIC FASE VI: EVALUACIÓN FASE VII: ESTRUCTURACIÓN DE PROCESOS
15
COBERTURACUMPLIMIENTOIMPACTOCOBERTURACUMPLIMIENTOIMPACTO Conocimiento Satisfacción Adherencia Conocimiento Satisfacción Adherencia Reporte FASE I: SENSIBILIZACIÓN E INFORMACIÓN FASE II: FORMULACIÓN DE LOS P.A.E. FASE III: CONSOLIDACIÓN DX DE NECESIDADES. FASE IV: PROGRAMAR EL PIC INSTITUCIONAL FASE V: EJECUCIÓN DEL PIC FASE VI: EVALUACIÓN FASE VII: ESTRUCTURACIÓN DE PROCESOS
16
SISTEMA DE SEGUIMIENTO Y CONTROL… MES 1 MES 2 LMMJVSD LMMJVSD 12 123456 3456789 78910111213 10111213141516 14151617181920 17181920212223 21222324252627 24252627282930 28 31 TIEMPOS FORMATO DE SEGUIMIENTO Y CONTROL FASE I: SENSIBILIZACIÓN E INFORMACIÓN FASE II: FORMULACIÓN DE LOS P.A.E. FASE III: CONSOLIDACIÓN DX DE NECESIDADES. FASE IV: PROGRAMAR EL PIC INSTITUCIONAL FASE V: EJECUCIÓN DEL PIC FASE VI: EVALUACIÓN FASE VII: ESTRUCTURACIÓN DE PROCESOS
17
MESACTIVIDADESCOBERTURAHORASINVERSIÓN Febrero31123890$ 2.250.000 Marzo40454128$ 3.200.000 Abril46818156$ 3.900.000 Total1182533375$ 9.375.000 FASE I: SENSIBILIZACIÓN E INFORMACIÓN FASE II: FORMULACIÓN DE LOS P.A.E. FASE III: CONSOLIDACIÓN DX DE NECESIDADES. FASE IV: PROGRAMAR EL PIC INSTITUCIONAL FASE V: EJECUCIÓN DEL PIC FASE VI: EVALUACIÓN FASE VII: ESTRUCTURACIÓN DE PROCESOS COBERTURA Y CUMPLIMIENTO
18
EVALUACIÓN DEL CONOCIMIENTO FASE I: SENSIBILIZACIÓN E INFORMACIÓN FASE II: FORMULACIÓN DE LOS P.A.E. FASE III: CONSOLIDACIÓN DX DE NECESIDADES. FASE IV: PROGRAMAR EL PIC INSTITUCIONAL FASE V: EJECUCIÓN DEL PIC FASE VI: EVALUACIÓN FASE VII: ESTRUCTURACIÓN DE PROCESOS EVALUACIÓN DE SATISFACCION
19
FASE I: SENSIBILIZACIÓN E INFORMACIÓN FASE II: FORMULACIÓN DE LOS P.A.E. FASE III: CONSOLIDACIÓN DX DE NECESIDADES. FASE IV: PROGRAMAR EL PIC INSTITUCIONAL FASE V: EJECUCIÓN DEL PIC FASE VI: EVALUACIÓN FASE VII: ESTRUCTURACIÓN DE PROCESOS CONOCIMIENTO SATISFACCIÓN
20
DTH -1401 – DI – PR - 060 ANTESDESPUÉS FASE I: SENSIBILIZACIÓN E INFORMACIÓN FASE II: FORMULACIÓN DE LOS P.A.E. FASE III: CONSOLIDACIÓN DX DE NECESIDADES. FASE IV: PROGRAMAR EL PIC INSTITUCIONAL FASE V: EJECUCIÓN DEL PIC FASE VI: EVALUACIÓN FASE VII: ESTRUCTURACIÓN DE PROCESOS
21
A CONTINUACION… Continuar con la ejecución de las capacitaciones programadas y sus respectivas mediciones (cubrimiento, cumplimiento e impacto). Continuar con la «educación» de los funcionarios y líderes para la aplicación de formatos de evaluación de impacto y reporte de capacitaciones (teniendo en cuenta el cambio de administración). Realizar el lanzamiento institucional de la plataforma virtual tanto para inducción como para otras capacitaciones. Desarrollar protocolos para capacitadores externos. Actualizar manual institucional de capacitaciones.
22
GRACIAS…
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.