COMPETENCIAS DIRECTIVOS PÚBLICOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DOCUMENTO MARCO DE ORIENTACIÓN PARA UNA ESCUELA SALESIANA
Advertisements

PERFIL DE EGRESO DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA
Las Competencias Básicas
GESTIÓN y VALORACIÓN del PUESTO de TRABAJO
DESARROLLO PROFESIONAL DE DOCENTES Y DIRECTIVOS DOCENTES
D E S A R R O L L O D E L A S P E R S O N A S
ASSESSMENT MULTICOMPETENCE DE POTENCIAL Y desempeño por COMPETENCIAS
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
LAS COMPETENCIAS BÁSICAS ¿Cómo afectarán al Centro Educativo?
COMPETENCIAS PROFESIONALES EN EL ÁMBITO DE CURSO
II ENCUENTRO REGIONAL SOBRE MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA FORMACIÓN DE DIRECTIVOS Ciudad de Panamá, República de Panamá Enero, 2007 Dra. Sílvia Víquez.
¿EN QUE CONSISTE EL COACHING?
“8 Principios de la Gestión Administrativa”
Administración y Funciones de la administración
ORIENTACIONES GENERALES PARA EL DESARROLLO DE LA INDUCCIÓN EN TODOS LOS CENTROS DEL SENA Aprendiz SENA: Luigi Noyiri Castillo M.
¿Cómo evaluamos nuestro CETPRO?
LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA COMO SISTEMA DE DIRECCIÓN
Gestión por Competencias
PROPUESTA: MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DEL DIRECTIVO ESCOLAR
Administración Principios generales
Competencias: la clave del sistema
Capacitación Institucional Coordinación Estatal de Carrera Administrativa.
Perfil del Prestador de Servicios Profesionales
Sistema de Control de Gestión.
A fines de los años noventa, los Departamentos (Ministerios) de Trabajo y de Educación de los Estados Unidos de América crearon una comisión especial para.
UNIDAD 2 Perfiles de Cargos Competencias.
ESTRATEGIAS DE VINCULACIÓN PLAN OPERATIVO - PRESUPUESTO
Antonio Bolívar (Universidad de Granada)
Capacitación y desarrollo
IMPORTANCIA DE LA EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO EN LA FORMULACIÓN DE Planes
Un Modelo de Gestión para la Supervisión Escolar
ADMINISTRACION POR COMPETENCIAS
JORNADA de FORMACIÓ i ORIENTACIÓ LABORAL 9 de setembre de 2004 Institut de Ciències de l’Educació Universitat de Lleida Universitat de Lleida Orientación.
NUEVAS FORMAS DE GESTIONAR LOS RECURSOS HUMANOS:
Formación Profesional: Ingeniero Industrial  Con conocimiento del mercado  Énfasis en investigación y desarrollo De nuevos productos y servicios  Proponer.
Taller de Enfoque por competencias
COMPETENCIAS ORGANIZACIONALES
Educación Física y Artes
Habilidades para conducir la administración del futuro XII E.N.T.A. 20 y 21 de junio de 2008 Santiago Macció.
GESTION DE RECURSOS HUMANOS
Perfil de egreso de la Educación Básica.
Santiago, Diciembre 2010 LEVANTAMIENTO DE PERFILES DE COMPETENCIAS:
Marco del Buen Desempeño Docente Lic. ANGEL JAVIER BALBIN INGA
El Modelo de una Gestión Integrada por Competencias
Perfil Por Competencias para la Carrera de Ingeniería Civil
COMO DESARROLLAR COMPETENCIAS
DISEÑO CURRICULAR UNIVERSITARIO
Cualificación Profesional ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS ADG084_3
¿Qué son las competencias?
INDUCCIÓN A LA FORMACIÓN PROFESIONAL EN EL SENA
Perfil de Competencias
LA IDENTIDAD PROFESIONAL DEL PEDAGOGO
UNIVERSIDAD DE GRANADA
PERFIL DE EGRESO DE LA EDUCACION BASICA
GESTIÓN POR RESULTADOS
05/06/2006 AAG Conversación sobre Proyectos. 05/06/2006 AAG Conversación sobre Proyectos FINALIDAD DE LOS PERFILES DE COMPETENCIAS Elaborar descripciones.
Contenido Comunidades de aprendizaje… ¿Por qué son importantes ?
PRESENTACIÓN HABILIDADES SOCIALES
Introducción al marketing Guillermo Wyngaard Emiliano Martínez Guillermo Carrizo.
Plan de estudios Educación Básica
Identificación y Definición de Dimensiones CCEC de la Pontificia Universidad Javeriana - Cali Ximena Botero Sarassa.
Formación Sindical para el desarrollo de competencias sindicales para la promoción del Trabajo Decente y la Declaración de Justicia Social PROGRAMA DE.
COMPETENCIAS ESPECÌFICAS DEL PROFESIONAL EN PREVENCIÒN Y SALUD EN EL TRABAJO. 1ER TRAYECTO. 1 COMPETENCIAS ESPECÌFICAS DEL PROFESIONAL EN PREVENCIÒN Y.
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS PROGRAMA DE PSICOLOGÍA Seminarios de Psicología Profesional Organizacional.
TALLER “ELABORACIÓN DE SILABO POR COMPETENCIAS”. CAPACIDAD CUALIFICACIÓN COMPETENCIA Una competencia, cuando es reconocida y valorada correctamente, puede.
COMPETENCIAS, HABILIDADES, DESTREZAS DE LO QUE DEBE SER UN COACH Y UN CACHEE.
CONFAPA-CLM CONSEJERÍA EDUCACIÓN Y CIENCIA CLM CURSO DE FORMACIÓN DE FORMADORES.
GESTIÓN DE PROYECTOS.
Eixo 2, Medida 2.65, Programa Operativo de Galicia 2007–2013 CCI2007ES051PO004 “Modernización e reforzamento de instancias en relación co mercado laboral”
COMPETENCIAS ESPECÍFICAS EN ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.
Transcripción de la presentación:

COMPETENCIAS DIRECTIVOS PÚBLICOS Rafael Jiménez Asensio Estudi.Con

COMPETENCIAS DIRECTIVOS PÚBLICAS (I) ¿QUÉ SON LAS “COMPETENCIAS DIRECTIVAS”? La construcción de las “competencias de los directivos públicos a través de los “roles” del directivo público profesional? El esquema de Minztberg (rol de liderazgo, de portavoz, de monitor, negociador, gestor de recursos, etc.). COMPETENCIAS como “características subyacentes a una persona” que se vinculan con una actuación de éxito en un puesto directivo. Competencias como rasgos de carácter y conocimientos Las dificultades del modelo de “gestión por competencias” Las competencias “se tienen”, pero sobre todo se “adquieren”

COMPETENCIAS DIRECTIVOS PÚBLICOS (II) ¿CÓMO CONSTRUIR LAS COMPETENCIAS DE LOS DPP? A) Identificar cuáles son las competencias genéricas o básicas que ha de tener un DPP para el correcto ejercicio de sus funciones. B) Concretar cuáles son las competencias específicas que se debe acreditar un DPP para el corrector desempeño de las funciones del puesto de trabajo COMPETENCIAS GENÉRICAS/COMPETENCIAS ESPECÍFICAS. PROBLEMAS DE IDENTIFICACIÓN

COMPETENCIAS DIRECTIVOS PÚBLICOS (III) COMPETENCIAS GENÉRICAS (“Civil Service”: VILLORIA): Pensar en términos estratégicos Extraer lo mejor de las personas Concentrarse en resultados Dar dirección y sentido (visión) Producir impacto personal (dar ejemplo) Capacidad de crear y generar redes y coaliciones para la prestación de servicios públicos

COMPETENCIAS DIRECTIVOS PÚBLICOS (IV) COMPETENCIAS CLAVE PARA EL ÉXITO DEL DPP Proporcionar a sus ministros (consejeros) información clara, simple y concisa. Habilidad para decidir lo no relevante políticamente Capacidad de reducir el conflicto Tener sensibilidad política y saber dónde y con quién se comparte información (coincidencias) Observar permanentemente a sus ministros (consejeros) para conocer sus prioridades y su personalidad.

COMPETENCIAS DIRECTIVOS PÚBLICOS (V) COMPETENCIAS “TRANSVERSALES” HABILIDADES INTERPERSONALES COMUNICACIÓN ORAL INTEGRIDAD/HONESTIDAD COMUNICACIÓN ESCRITA APRENDIZAJE CONTINUO MOTIVACIÓN DE SERVICIO PÚBLICO SOLAPAMIENTOS ENTRE “COMPETENCIAS BÁSICAS Y TRANSVERSALES”. EL CONCEPTO DE “METACOMPETENCIA”: COMUNICACIÓN EFICAZ Y LIDERAZGO.

COMPETENCIAS DIRECTIVOS PÚBLICOS (VI) EL “LIDERAZGO” COMO “METACOMPETENCIA”. Las siete conductas del liderazgo: a) Comunicación b) Motivar y conformar equipos c) Confianza e integridad d) Planificación y supervisión e) Resolución de problemas f) Autoconciencia y eficacia situacional g) Conseguir metas.

COMPETENCIAS DIRECTIVOS PÚBLICOS (VII) ¿Para qué sirve identificar competencias de los DPP? Para diseñar programas de formación de DPP entre personas que no son DPP u ocupan posiciones pre-directivas. Herramienta imprescindible para seleccionar directivos (adecuación de los candidatos al perfil del puesto) Proyección importante en la construcción de sistemas de evaluación de directivos (necesidades y déficit) Identificación de necesidades formativas (programas de desarrollo directivo) Pieza imprescindible para diseñar itinerarios de carrera profesional y en la provisión de puestos de naturaleza directiva.

COMPETENCIAS DIRECTIVOS PÚBLICOS (IX) DPP Y COMPETENCIAS DIRECTIVAS: PROYECCIONES SEGÚN EL NIVEL DEL PUESTO DIRECTIVO: A) DIMENSIÓN “VERTICAL” LA DPP “SUPERIOR” (EN CONTACTO EPIDÉRMICO CON LA “POLÍTICA” Y MÁS EXPUESTA AL CONTROL POLÍTICO Y AL CONTROL DE LOS MCS) LA DPP “BÁSICA” O “INTERMEDIA” (NATURALEZA MÁS TÉCNICA Y QUE COADYUVA A LA FORMULACIÓN Y EJECUCIÓN DE POÍTICAS PÚBLICAS) B) DIMENSIÓN HORIZONTAL DIRECCIONES “TRANSVERSALES” (RRHH, ASESORÍAS JURÍDICAS, INTERVENCIÓN, ETC.) DIRECCIONES FINALISTAS O “SECTORIALES”

COMPETENCIAS DIRECTIVOS PÚBLICOS (X) ¿Qué se entiende por “competencias”? Conjunto de: Conocimientos (“Saber”) Destrezas (“Saber hacer”) Aptitudes (“Capacidad de aprender”) Actitudes (“Perfil psicológico”) Habilidades (Cuestión instrumental) Que posee una persona y que lo hacen especialmente idóneo para el desempeño de un puesto de trabajo de naturaleza directiva-

COMPETENCIAS DIRECTIVOS PÚBLICOS (XI) MODELO DE COMPETENCIAS DIRECTIVAS (I): Competencias vinculadas con el “entorno” de lo público y con el “contexto” del trabajo del DPP Conocimiento del Marco político- institucional. Diseño y ejecución de políticas públicas. El ciudadano como centro de atención de la DPP. Conocimiento y aprendizaje continuo sobre Organización de la Administración Pública (estructura y funcionamiento) Valores Público y ética pública. La imagen de integridad del DPP: “imagen” y “espejo” de la organización. Capacidad de comprender e interactuar en un entorno de enorme complejidad: políticos, oposición, directivos, funcionarios, sindicatos, medios de comunicación social, grupos de presión, ONGs, “stakeholders”, etc.

COMPETENCIAS DIRECTIVOS PÚBLICOS (XII) MODELO DE COMPETENCIAS DIRECTIVAS (II): Competencias “genéricas” o “básicas” que ha de acreditar un DPP. Conocimiento y manejo de instrumentos de “Planificación, supervisión y evaluación” Gestión de personas: conocimiento y práctica en gestión de RRHH Gestión presupuestaria: el papel del Presupuesto como instrumento de gestión. Gestión de TIC. Conocimiento y potencialidades de los sistemas de gestión y del papel de las nuevas tecnologías. Gestión de calidad y marketing público.

COMPETENCIAS DIRECTIVOS PÚBLICOS (XIII) MODELO DE COMPETENCIAS DIRECTIVAS (III): Competencias personales y destrezas que debe acreditar un DPP Comunicación Eficaz. Oral y escrita. Interactuar constante del DPP. Dirección de equipos: estilos de dirección abiertos y receptivos; motivación a las personas; formación de equipos. Resolución de problemas. Identificación de problemas y búsqueda de soluciones. Gestionar la contingencia y prever (anticiparse) a los problemas. Trabajar por resultados: Fijación de metas y gestión eficiente. Equilibrio personal y emocional. Atributos esenciales que están estrechamente ligados con la dirección de equipos: imagen y actuaciones coherentes.

COMPETENCIAS DIRECTIVOS PÚBLICOS (XIV) MODELO DE COMPETENCIAS DIRECTIVAS (IV): Competencias “específicas” de los DPP Conectadas directamente con el “tipo” singular de puesto de trabajo de carácter directivo. Importancia transcendental en los casos de puestos directivos de naturaleza “horizontal” (puestos directivos en el ámbito de la función pública, recursos humanos, gestión presupuestaria, asesorías jurídicas, intervención, etc.). En estos casos el componente profesional es muy alto: las competencias profesionales pueden llegar a ser determinantes. Puestos directivos “sectoriales”: las competencias “específicas” pueden agruparse por ámbitos o familias de puestos directivos (pueden ser comunes en gran parte y diferenciadas en algún caso).

COMPETENCIAS DIRECTIVOS PÚBLICOS (XV) MODELO DE COMPETENCIAS DIRECTIVAS (V): DPP: competencias “plenas” (Competencias institucionales + Competencias genéricas + Competencias personales + Competencias específicas) La posesión de todas las competencias por una persona es, sencillamente, imposible: Identificar problemas Soluciones: Formación por competencias. Desarrollo directivo focalizado a carencias detectadas. Programas “ad hoc”. Coaching.