Avances en la implementación del Modelo Estándar de Control Interno En la Administración Pública Federal Subsecretaría de Control y Auditoría de la Gestión.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Modelo Estándar Control Interno Paraguay.
Advertisements

MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO PARA INSTITUCIONES PÚBLICAS
1.6. Tu éxito nos mueve! Por que ya hemos estado ahí ¿Qué te preocupa? Metas no cumplidas Descontrol en tu organización P r o c e s o s i n e f i c i.
Proyectos Transversales
PMO Vicepresidencia TyO _Servicios PMO
1.6. Planear bien y ejecutar mejor Por que ya hemos estado ahí ¿Qué te quita el sueño? Metas no cumplidas Desorden en tu organización P r o c e s o s.
ROLES Y RESPONSABILIDADES
La Sindicatura General de la Nación, en su rol de Órgano Rector del Sistema de Control Interno del Poder Ejecutivo Nacional, normativo, de supervisión.
Subsecretaría de Egresos Unidad de Política y Control Presupuestario
Sistema de Control de Evaluación.
Sistema de Control de Gestión.
La Sindicatura General de la Nación, en su rol de Órgano Rector del Sistema de Control Interno del Poder Ejecutivo Nacional, normativo, de supervisión.
Sistema del Formato Único
Guía de anual acciones de participación ciudadana 2014
SISTEMA DE DESARROLLO ADMINISTRATIVO -SISTEDA
Enfoque de Evaluación del Desempeño Gubernamental para el DF Junio 2012.
RESEÑA DE LA AUDITORÍA GENERAL DEL PODER EJECUTIVO Creada en el Año mediante la Ley Nº 1535, como órgano de control interno del Poder Ejecutivo,
Modelo Estándar de Control Interno Actualización Decreto 943 de 2014
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO
Evaluación del Control Interno Municipal
MECI 2014.
CONSULTORES EN ALTA GERENCIA, FINANZAS Y ECONOMÍA
Julio de 2013 Adopción del Presupuesto basado en Resultados en Veracruz: Situación actual Secretaría de Finanzas y Planeación Subsecretaría de Planeación.
Evaluación Externa Coordinación General de Enlace y Operación 11 de febrero de 2008 Gestión basada en resultados Ventajas Taller de Arranque Gestión basada.
JP CONSULTORES … calidad en todo lo que hacemos.
“Fructificar la razón: trascender nuestra cultura” U NIVERSIDAD DE Q UINTANA R OO Reunión de Equipo Directivo 1 “Fructificar la razón: trascender nuestra.
"Los Programas de Mejoramientos de la Gestión (PMG) y las Normas ISO 9001:2000" Luna Israel López Dirección de Presupuestos – Ministerio de Hacienda Julio.
LEY GENERAL DE CONTROL INTERNO: AUTOEVALUACION Y SEVRI*
MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO
Lecciones aprendidas Septiembre 2008 Programa de Apoyo al Fortalecimiento de la Procuraduría General de la Nación Contrato de Préstamo BID 1459/OC-CO.
AUDITORÍA INTERNA Y SU INTERRELACIÓN CON AUDITORÍA EXTERNA EN LA UNIVERSIDAD. Febrero de 2004.
El Programa de Mejoramiento de Gestión en su Tercera Etapa: Programa Marco de la Calidad e Implementación de Sistema de Gestión de Calidad en las instituciones.
Gestión de Calidad Ley 872 de 2003, Decreto 4110 de 2004,Decretos Departamentales 0025 y 0063 de 2005 (Decretos modificados con la reforma institucional.
Ing. Sergio León Maldonado
¡BIENVENIDOS! MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI 1000:2005
Informe de Gestion Oficina Control Organizacional.
ACTUALIZACION DEL MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO - MECI
CARTAGENA de Indias - COLOMBIA 2015
Evaluación Sistema de Control Interno CHEC S.A. E.S.P Metodología DAFP Evaluación Sistema de Control Interno CHEC S.A. E.S.P Metodología DAFP Manizales,
L A E VALUACIÓN AL D ESEMPEÑO DESDE LA P ERSPECTIVA DE LOS Ó RGANOS I NTERNOS DE C ONTROL 8 de J ULIO, C. P. A LEJANDRO V ALENCIA L ÓPEZ.
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI.
(Lineamientos de Integridad y Ética)
Incorporación de Prácticas de Buen Gobierno en las IES
CARACTERIZACIÓN PROCESO GESTIÓN ESTRATEGICA MCA-01-CPG-D-06 15/07/2014 VERSIÓN 4.
ACTUALIZACIÓN MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO Ministerio de Educación Nacional Oficina de Control Interno Bogotá D.C., Octubre de 2014.
AUTOVALORACION DEL CONTROL Algunos Aspectos de Interés Oficina de Control Interno Diciembre de 2014 Fuente: Guía Autovaloración del Control DAFP y Cartilla.
para el Estado Colombiano
ROL DE FORTALECIMIENTO DE LA CULTURA DEL CONTROL.
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO
AVANCES DEL PROGRAMA DE AUDITORIAS
Comité de Ética Institucional El Colegio de la Frontera Sur.
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE CONTROL INTERNO.
UNIVERSIDAD INDUSTRIAL DE SANTANDER Actualización Modelo Estándar de Control Interno Decreto 943 del 21 de mayo de 2014 Dirección de Control Interno y.
Curso de Inducción para Titulares en los Órganos Internos de Control
9 IS La nueva BINOCLE Consulting La nueva Iso 9001:2015
Departamento Administrativo de la Función Pública República de Colombia Departamento Administrativo de la Función Pública República de Colombia.
9 y 10 de marzo Lima, Perú. 2 Ley Nº1535/99 de Administración Financiera Decreto Reglamentario Nº 8127/2000 La Dirección General de Presupuesto del Ministerio.
OFICINA DE CONTROL INTERNO Ministerio de Cultura República de Colombia.
Despliegue de la Encuesta de Autoevaluación 2013 del Sistema de Control Interno Institucional Calendario de Actividades 2013 Página 1 de 5 FECHARESPONSABLEACTIVIDAD.
Despliegue de la Autoevaluación del Sistema de Control Interno Institucional FECHARESPONSABLEACTIVIDAD 29 de Febrero UCGP Comunicar por escrito o a través.
Sistema Integral de Información y Atención Ciudadana
MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO - MECI
Resultados Auditoría Externa
Transición del Sistema de Gestión Integrado de los Requisitos de la Norma NTC ISO 9001:2008 a los Requisitos de la Norma NTC ISO 9001:2015 Febrero de 2016.
OFICINA DE CONTROL INTERNO Segunda Jornada de Inducción y Reinducción (Bogotá, Octubre 21 de 2015 )
MODELO DEL SISTEMA DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DEL INSTITUTO NACIONAL DE TRANSPARENCIA, ACCESO A LA INFORMACIÓN Y PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES (INAI)
Modelo Estándar de Control Interno Presentación de Resultados 2015 Beatriz Burgos de la Espriella Jefe Oficina Control Interno Bogotá, 21 de Abril de.
IMPLEMENTACION Y SOSTENIBILIDAD DEL MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO MECI.
Evaluación y Control. ORGANIGRAMA DIRECCIÓN DE EVALUACIÓN Y CONTROL.
CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA MECIP MODELO ESTÁNDAR DE CONTROL INTERNO PARA INSTITUCIONES PÚBLICAS DEL PARAGUAY.
Transcripción de la presentación:

Avances en la implementación del Modelo Estándar de Control Interno En la Administración Pública Federal Subsecretaría de Control y Auditoría de la Gestión Pública Unidad de Control de la Gestión Pública Diciembre de 2011

Premisa básica “Un control interno efectivo no genera ocho columnas, las evita.”

Antecedentes  Acuerdo 2006Precedentes Mejor práctica internacional de gobierno corporativo Versión adaptada del Modelo COSO Marco general de referencia en la APF Autoevaluación (Encuesta) Medición de cumplimiento de componentes de control interno Enfoque de apoyo al logro de objetivos y metas institucionales, no al control tradicional ……

Precedentes Incorpora un modelo de gestión de riesgos Enfatiza la responsabilidad de los titulares de las instituciones frente al control interno Informe del titular de la institución al Secretario de la Función Pública con su firma autógrafa Compromisos específicos, fechas, responsables Opinión del OIC sobre el Informe Anual Informe del Secretario de la Función Pública al Titular del Ejecutivo Federal

Resultados: no satisfactorios Imposibilidad de parametrizar el cumplimiento de metas institucionales en relación con el control interno Comités de Control y Auditoría sin contenido estratégico Administración de riesgos sólo “por cumplimiento” Normas Generales deControl Interno cumplidas en el reporte, sin cumplimiento en los hechos

Agotamiento del modelo 2006 Autoevaluación de instituciones demasiado generosa MediciónBinaria Sin referencia a resultados Falta de capacitación Operadores Áreas normativas Revisores –OIC- Guías de revisiones de control limitadas Escasos recursos del área normativa para seguimiento Escaso valor agregado Cumplimiento como trámite burocrático

 Evaluación del modelo Apoyo Banco Mundial Consultores Analizar modelos Analizar modelos Mejores prácticas Mejores prácticas Grupo técnico 6 Instituciones 6 Instituciones 30 personas de áreas administrativas OIC y UCGP 30 personas de áreas administrativas OIC y UCGP Revisión

Identificación de requerimientos  Pertinencia Resultados Valor agregado  Cultura Mediano / largo plazo  Actualizar Normativa  Capacitación Modelos de gestión (GRC) Conceptos - homogeneizar lenguaje  Sistema informático – actualizar  Modelo – consensuado operadores  Apoyo - expertos

Tala Normativa  Manual Administrativo de Aplicación General en Materia de Control Interno  Grupo técnico OIC, UCGP Revisión modelo y normativa Valida utilización de versión inicial del modelo COSO Consulta 1079 Recomendaciones  Producto - Acuerdo 2010

Beneficios del Manual Cambio de un modelo de gestión reactiva por un modelo de gestión que incluye el proceso de Administración de Riesgos. Foros colegiados de alto nivel (COCODI), donde se tratan temas de cumplimiento de objetivos y metas institucionales y su relación con el control interno. Fortalecimiento de la cultura de autocontrol y autoevaluación. Sentido a la interrelación de los procesos de planeación, operación y control con los resultados.

Componentes distintivos del nuevo modelo de Control Interno Institucional para la Administración Pública Federal

Componentes distintivos  Responsabilidad explícita del titular sobre el Control Interno de la institución a su cargo  Enfoque a resultados  Foros colegiados de alto nivel para toma de decisiones sobre control interno y desempeño  Administración de Riesgos alineada a los tres componentes básicos del modelo  Enlaces de alto nivel en las instituciones de la APF para cada uno de los componentes del modelo, además del Coordinador de Control Interno  Seis grados de madurez del Sistema de Control Interno. Induce el escalamiento

Componentes distintivos  Distingue el cumplimiento por nivel organizacional y por norma  Parametriza en forma integral el cumplimiento de los elementos de control con los componentes del SCII  Modelo construido con participación de actores involucrados  Consolida la información de todas las instituciones de la APF  Facilita el diseño de políticas transversales  Vigilancia metodológica por diversos entes fiscalizadores  Aspira a establecer un índicador de correlación entre el control y el desempeño institucional

Resultados

Encuestas Consolidadas Encuestas Consolidadas Entregables de la Autoevaluación 1 de 49

Encuestas Consolidadas Encuestas Consolidadas Entregables de la Autoevaluación 2 de 49

Reporte consolidado  Aspectos relevantes derivados de la aplicación de las encuestas ____________________. Versión Preliminar.

Informe Anual:  Gráficas de los aspectos relevantes por nivel de control interno

Informe Anual:  Gráficas de los aspectos relevantes por nivel de control interno

Informe Anual:  Gráficas de los aspectos relevantes por nivel de control interno vel Estratégico

Informe Anual:  Gráficas de los aspectos relevantes por nivel de control interno Nivel Directivo

Informe Anual: Informe Anual:  Gráficas de los aspectos relevantes por nivel de control interno ivel Operativo

Casos de éxito  IMSS  SEDENA  CFE  PGR  SRE  INAH  CAPUFE  TELECOM  FOVISSSTE  PFP

¿Qué sigue? Asegurar la continuidad de la práctica y la actualización y mejora del modelo Consolidar el modelo en lo general y profundizar en las particularidades Capacitar a los servidores públicos de las áreas administrativas y y de las fiscalizadoras, en temas de gobierno corporativo, control interno y administración de riesgos Alinear el alcance del dictamen de los auditores externos Enfoque del modelo a resultados por procesos Desarrollar un sistema informático ad-hoc Parametrización de la correlación control interno/resultados Elevar la norma a nivel de ley federal

ASPIRACIÓN DEL MODELO NORMA % PRIMERA81%89% SEGUNDA75%89% TERCERA86%91% CUARTA85%92% QUINTA91%95% RESULTADOS ? COEFICIENTE DE CORRELACIÓN

Avances en la implementación del Modelo Estándar de Control Interno En la Administración Pública Federal Subsecretaría de Control y Auditoría de la Gestión Pública Unidad de Control de la Gestión Pública Diciembre de 2011