Proyecto “Liderando Equipos de Negocio”GREF, 28 de Noviembre de 2008 Liderando Equipos de Negocio EL PAPEL DEL DIRECTOR DE ZONA EN LA SITUACIÓN ACTUAL.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Diplomado en gestión estratégica del Recurso Humano
Advertisements

Competencias para la calidad y la mejora continua www. andressenlle
“La Educación para la Salud: Perspectivas”
Administración moderna de la seguridad
Mejora y Calidad de los Servicios Universitarios Córdoba, 18 de febrero de 2008.
“PROGRAMA DE VOLUNTARIADO”
Unidad III Sistemas de gestión de la calidad ISO 9000
Los Principios del Sistema de Gestión de la Calidad
“Metodología y Técnicas de Desarrollo del Talento Humano”
D i a g r a m a s V i s u a l e s Para Movilizar y Centrar al Equipo.
¿EN QUE CONSISTE EL COACHING?
Liderazgo Situacional
Seminario la Reforma Educativa en México
Un Programa de Gestión del Conocimiento para E&P
CONVERSATORIO DE LIDERAZGO
METAS Y OBJETIVOS DE UN PROGRAMA ACADÉMICO EBV, 2003
(Orden de de la Consejería de Educación y Ciencia)
La Planeación de un Grupo Scout
SUPERVISIÓN DE PRÁCTICA PROFESIONAL
Basílica madrid tel. (34) talento para su negocio El Departamento de FORMACIÓN: la clave para la consecución de los.
CONTENIDOS Introducción El grupo: aspectos más relevantes
International Training Centre Evaluation Unit Fortalecimiento de la Acción Sindical en Seguridad Social América Latina Plan de Evaluación.
Medición de Brechas de Competencias DIRECCION DE PERSONAS Marzo, 2011.
Soluciones formativas en el puesto de trabajo 17 de junio de 2004.
Medición y Formación en
SISTEMA DOBLE INTEGRADO
GESTIÓN HUMANA.
VOLUNTARIADO: SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN
FORMADOR OCUPACIONAL COMPETENCIAS GENERALES Planificar acciones de formación de manera sistemática. Planificar acciones de formación de manera sistemática.
Encuentros de Servicios de Información y Orientación Universitarios
EQUIPOS EFECTIVOS DE TRABAJO
Formación 1_1 Programa de Formación SAU 2010 METODOLOGÍA 1_1 El Coaching, es el proceso en el cual un coach (“maestro”) contribuye con un coachee (“aprendiz”)
PROGRAMA DE CALIDAD Y MEJORA DE LOS RENDIMIENTOS ESCOLARES: EL PAPEL DE LOS CEP Orden de 18 de febrero de 2008 José Antonio Ruiz Delgado - Bartolomé Delgado.
Plan de Innovación – Ayuntamiento de Málaga 1 LÍNEA 1 PARA LA SIMPLIFICACIÓN DEL TRABAJO Motivación: necesidad de simplificación de las actividades de.
COACHING EMPRESARIAL Héctor Moreno López Sergio Salazar Betancurt
Procedimiento para el establecimiento de indicadores de gestión
Seminario Impulsamos el talento
Coordinador y Manejador de Cuidado de Enfermería
CLAVES EN LA CONFECCIÓN DE EQUIPOS COMERCIALES EFICACES Jornadas GREF, 16 – 17 de junio de 2005 Palma de Mallorca Rafael Montesinos Terriza Director del.
GESTION EDUCATIVA.
Preparación del equipo: Preguntas que los Entrenadores deben hacer antes de empezar un proceso de Estándares Abiertos ¿Están las capacidades mínimas listas.
Asesor de Educación Especial del CEP Sierra de Córdoba
OBJETIVO Facilitar algunos conceptos b á sicos que le permitan a los estudiantes proyectar un modelo de gerencia de ventas o de direcci ó n comercial en.
Básica SÉPTIMA SESIÓN ORDINARIA CICLO ESCOLAR
Resolviendo dudas persona consultora - gerencia 1 Resolviendo dudas Persona consultora - gerencia.
1 Asociación Formación Social Colectivos a los que va dirigido. 2.- Formación por Áreas: 2.1. Temas a impartir 2.2. Metodología. INDICE.
Sistema Integrados de Gestión Ventajas, Desventajas
COACHING COMO ARTE EMPRESARIAL
FORMACIÓN DE LA ESTRUCTURA Y HABILIDADES DEL EQUIPO
PROGRAMAS DE FORMACIÓN En colaboración con. 1.- INTRODUCCIÓN A continuación y de forma esquemática, reflejamos los bloques temáticos que recogen las acciones.
GERENCIA EN SALUD.
“ Las organizaciones que cobrarán relevancia en el futuro serán las que descubran como aprovechar el entusiasmo y la capacidad de aprendizaje de la gente.
A yudamos a los dueños de negocio a conseguir más ventas, más rentabilidad y más tiempo para el empresario excesivamente involucrado en tareas que no le.
¿ QUÉ ES ? Es un juicio crítico que contiene propuestas de mejora para el centro educativo. La evaluación se concibe como un proceso que provoca, a través.
Formación en salud laboral para trabajadores y trabajadoras Encuentro general de delegados y delegadas de prevención Madrid, 5 de junio de 2003 Rebeca.
Formación en Centros Es una iniciativa incluida en el Proyecto Educativo del Centro  Responde a demandas de un amplio sector del profesorado fruto de.
Gestión efectiva del tiempo. Dirigido a: Dueños de negocios, Gerentes y ejecutivos Duración: 3 horas Inversión: $800.
Jefe del Sistema de Gestión de la Calidad y Ecoeficiencia
Transformaciones en la docencia universitaria
Contenido Comunidades de aprendizaje… ¿Por qué son importantes ?
“ Educación para todos con calidad global ” ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONÓMICAS Y DE NEGOCIOS ECACEN Tecnología en Empresas Asociativas.
Jornada de Buenas Prácticas y Gestión del Conocimiento en la BUS Sevilla, 11 Diciembre 2008 ¿POR QUÉ NOS EVALUAMOS? Adela Valdenebro.
Lic. Jaime Orlando García. Tel
Sello de Excelencia Europea Visita de Evaluación Reunión de Cierre BIBLIOTECA UNED 29 de Octubre del 2015.
PLANIFICACIÓN DEL DPD-NTIC
Esta actuación se desarrolla en el marco de POPV FSE HAZI, cofinanciado en un 50% por FSE, y la coordina GARAPEN (Asociación Vasca de Agencias.
Auditoria de comunicación interna ¿En qué consiste?
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA
Titulo del Proyecto: Apoyo al desarrollo de la escuela inclusiva en El Salvador.
¿Cómo realizar un programa de mentoría eficaz?. El desarrollo de los colaboradores es crítico, ya que con el perfeccionamiento de este talento la empresa.
Transcripción de la presentación:

Proyecto “Liderando Equipos de Negocio”GREF, 28 de Noviembre de 2008 Liderando Equipos de Negocio EL PAPEL DEL DIRECTOR DE ZONA EN LA SITUACIÓN ACTUAL

Dirigen películasDirigimos proyectos y soluciones de valor Clave del éxito en una película o proyecto Para dirigir una película o un proyecto, es necesario contar con una serie de elementos. La labor del Director es planificar y dar sentido a todos estos aspectos para lograr el resultado final deseado… ¡éxito de crítica y público! Clave del éxito Dirigir un proyecto de formación es como dirigir una gran película ……

Proyecto “Liderando Equipos de Negocio”GREF, 28 de Noviembre de 2008 Elementos del proyecto +++ Trailer / Antecedentes Protagonistas / Colectivo Escenarios / Situaciones Guión o Storyboard / Modelo Situacional de Psicosoft

Proyecto “Liderando Equipos de Negocio”GREF, 28 de Noviembre de 2008 Elementos del proyecto +++ Trailer / Antecedentes Protagonistas / Colectivo Escenarios / Situaciones Guión o Storyboard / Modelo Situacional de Psicosoft

Proyecto “Liderando Equipos de Negocio”GREF, 28 de Noviembre de 2008 Liderando Equipos de Negocio Trailer: antecedentes

Proyecto “Liderando Equipos de Negocio”GREF, 28 de Noviembre de 2008 Elementos del proyecto +++ Trailer / Antecedentes Protagonistas / Colectivo Escenarios / Situaciones Guión o Storyboard / Modelo Situacional de Psicosoft

Proyecto “Liderando Equipos de Negocio”GREF, 28 de Noviembre de 2008 Protagonistas: colectivo Con estos antecedentes, ¿quién es, actualmente, uno de los principales protagonistas? ¿Quien, a través de su responsabilidad y liderazgo, puede transmitir, movilizar y lograr los objetivos de negocio? El Director de Zona … coordinando el medio y largo plazo, impulsando la calidad y el esfuerzo comercial, apoyando las decisiones de sus equipos de negocio, estableciendo adecuados canales de relación, etc.

Proyecto “Liderando Equipos de Negocio”GREF, 28 de Noviembre de 2008 Elementos del proyecto +++ Trailer / Antecedentes Protagonistas / Colectivo Escenarios / Situaciones Guión o Storyboard / Modelo Situacional de Psicosoft

Proyecto “Liderando Equipos de Negocio”GREF, 28 de Noviembre de 2008 Reuniones Comerciales Reuniones específicas Multiconferencias Visitas a oficinas Acompañamientos comerciales Reuniones individuales Gestiones desde despacho El Director de Zona lidera en la medida en que orienta y resuelve las situaciones en los escenarios profesionales de su día a día. Escenarios: situaciones ¡Posibles escenarios profesionales !

Proyecto “Liderando Equipos de Negocio”GREF, 28 de Noviembre de 2008 Guía Protocolo “Reunión Comercial” Escenarios: situaciones Características de Escenario Proceso y Pautas de Actuación Documento que orienta e instruye sobre cómo desarrollar una actividad crítica para el profesional:  Características de Escenario: identificar el objetivo de la situación, las prioridades, la frecuencia y tiempo de desarrollo, las principales herramientas de apoyo así como el estilo de comunicación más adecuado y las personas implicadas.  Proceso y Pautas de Actuación: etapas a lo largo de las cuales se desarrolla una determinada actuación (ANTES, DURANTE y DESPUÉS) y consejos de éxito, indicaciones personales para el profesional, experiencias de éxito, advertencias de riesgo, etc.

Proyecto “Liderando Equipos de Negocio”GREF, 28 de Noviembre de 2008 Elementos del proyecto +++ Trailer / Antecedentes Protagonistas / Colectivo Escenarios / Situaciones Guión o Storyboard / Modelo Situacional de Psicosoft

Proyecto “Liderando Equipos de Negocio”GREF, 28 de Noviembre de 2008 Guión o Storyboard: Modelo Situacional de Psicosoft Psicosoft, a través de su experiencia y su know-how en este tipo de colaboraciones, propone aplicar en este proyecto su Modelo Situacional, que se basa en tres aspectos: REALIDAD Reproducir el escenario de trabajo del Director de Zona. TRANSFERENCIA Realizar acciones que faciliten la aplicación del entrenamiento al día a día del profesional. MEDIDA Cuantificar la evolución del profesional e identificar la eficacia del proyecto.

Proyecto “Liderando Equipos de Negocio”GREF, 28 de Noviembre de 2008 Guión o Storyboard: Modelo Situacional de Psicosoft En un plazo de 9 a 12 meses… 3 SESIONES PRESENCIALES 3 SESIONES DE COACHING 3 CUESTIONARIOS DE MEDIDA 42 HORAS X Director Zona 6 HORAS X Director Zona

Proyecto “Liderando Equipos de Negocio”GREF, 28 de Noviembre de 2008 ¿QUÉ RESULTADOS OBTENEMOS CON EL PROYECTO “LIDERANDO EQUIPOS DE NEGOCIO”? Resultados del proyecto

Proyecto “Liderando Equipos de Negocio”GREF, 28 de Noviembre de 2008 Resultados del proyecto ¿QUÉ RESULTADOS OBTENEMOS CON EL PROYECTO “LIDERANDO EQUIPOS DE NEGOCIO”? QUÉ CÓMO QUIÉN CUÁNDO 1 Verificar la satisfacción de la formación recibida en cuanto a objetivos, contenidos, metodología y aplicabilidad. Cuestionario de evaluación del Participante Directores de Zona Después de las sesiones presenciales. 2 Verificar la percepción de los participantes en relación a los objetivos, contenidos y metodología del coaching. Cuestionario de evaluación de Coaching Directores de Zona A finalizar las 3 sesiones de coaching en la posición. 3 Verificar la utilización real y continuada de los contenidos aportados por el proyecto. Evaluación de aplicación real al puesto  Directores de Zona.  Director Comercial.  Directores de Oficina 3 – 6 meses después de la finalización del proyecto

Proyecto “Liderando Equipos de Negocio”GREF, 28 de Noviembre de 2008 Guión o Storyboard: Modelo Situacional de Psicosoft Psicosoft, a través de su experiencia y su know-how en este tipo de colaboraciones, propone aplicar en este proyecto su Modelo Situacional, que se basa en tres aspectos: REALIDAD Reproducir el escenario de trabajo del Director de Zona. TRANSFERENCIA Realizar acciones que faciliten la aplicación del entrenamiento al día a día del profesional. MEDIDA Cuantificar la evolución del profesional e identificar la eficacia del proyecto.