"Modelización del comportamiento ecológico de empresas y consumidores en la CAPV: estrategias competitivas para un desarrollo sostenible" Personas de contacto:

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CONFERENCIA LATINOAMERICANA
Advertisements

BeyondBanking “Banking on Global Sustainability” Hans Schulz General Manager Structured and Corporate Finance.
Estrategia Regional sobre Consumo y Producción Sustentables
JORNADA CÁMARA DE COMERCIO-OTRI (UNIVERSIDAD DE HUELVA) Dr. David Flores Ruiz Departamento de Economía Técnicas de investigación y Desarrollo Económico.
Propuestas de actuación 1.Difundir la importancia estratégica del sector de la madera y el mueble por el elevado número de empresas y trabajadores que.
LA EMPRESA Y SU MARCO EXTERNO: CONCEPTO
POLÍTICAS PÚBLICAS DE PATRIMONIO DE GALÁPAGOS
EL MARKETING ECOLOGICO
MISIÓN INNOVACION es la capacidad de desarrollar actividades nuevas que crean valor, con objeto de posicionarse de forma competitiva y sostenible en el.
Los Sistemas de Gestión Ambiental (SGA) permiten incorporar el medio ambiente a la gestión general de la empresa, dándole un valor estratégico y de ventaja.
La comercialización de productos/servicios ecológicos: Cómo llegar a las empresas y a los comsumidores/usuarios Persona de contacto: Azucena Vicente Molina:
RSE (Responsabilidad Social Empresarial
MARKETING RESPONSABLE
3era CLASE LA EMPRESA COMO SISTEMA
LA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA
GESTIÓN AMBIENTAL EMPRESARIAL
ENTORNO EMPRESARIAL.
LIBRO DE ORO ADT 10.
Lars Rebien Sørensen Presidente y director general Novo Nordisk A/S
BRECHA DE NORMALIZACIÓN FRENTE AL CONSUMIDOR: Economía política del consumo responsable Reforma 222 Torre 1 Piso 1 Colonia Juárez, México DF CP TEL.
RESPONSABILIDAD SOCIAL
Aliados y Clientes de CREO Contexto cambiante global SOCIALES MERCADO TECNOLOGÍA AMBIENTE Expectativas Globales Retos de la RSE POLITICA Sea el núcleo.
Cooperación Territorial Europea Programa operativo de Cooperación Territorial Fondo Europeo de Desarrollo Regional 2007 – 2013 Cooperación Transfronteriza.
Directrices para la Integración de la variable Medioambiental en la Empresa del siglo XXI Universidad del País Vasco UPV/EHU Departamento de Economía.
RED DE VALENCIA Y MURCIA DE EDUCADORES Y EDUCADORAS PARA UNA CIUDADANIA GLOBAL Presentación del documento de la Red de Valencia y Murcia de Educadores.
La Responsabilidad Social de la Empresa Montevideo, 26 de marzo de 2008 RSC Y LA CREACIÓN DE VALOR DE LA EMPRESA.
DIRECCIÓN ESTRATEGICA DE MARKETING
Johana Natalí Carrillo Vásquez Quito, 12 de diciembre 2013 “VI Congreso Iberoamericano Desarrollo y Ambiente” de la Red Iberoamericana.
Distribución Internacional Sistema de Distribución Física Capitulo 13. Distribución Internacional Indira Chacón Marzo 2010.
GRADO EN CIENCIAS AMBIENTALES Sescún Castán Escribano, Lic. CCAA Febrero 2013.
Planificación Estratégica
LA INVESTIGACION DE MERCADOS EN LA TOMA DE DECISIONES DE MARKETING ADOLFO LÓPEZ RAUSELL.
Organizaciones miembro de la Coordinadora Estatal de Comercio Justo.
Responsabilidad Social Empresarial
OPORTUNIDADES EMPRESARIALES LIGADAS AL MEDIO AMBIENTE, EL CAMBIO CLIMÁTICO Y LOS NUEVOS MODELOS ENERGÉTICOS SEMINARIO DIRIGIDO A EMPRENDEDORES Fecha Impartición.-
La Cámara de Comercio de Bogotá apoya la innovación en las empresas de Servicios Noviembre 4 de 2008.
ENTORNO DE LA EMPRESA Y ESTRATEGIA EMPRESARIAL
ANÁLISIS PEST.
Líneas de investigación de la Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos Humanos ACREDITACIONES RECONOCIMIENTOS.
LAS AGENCIAS DE DESARROLLO LOCAL Y LOS NUEVOS RETOS ESTRATÉGICOS Ermuan, 2005eko azaroaren 9an Ermua, 9 de noviembre de 2005.
OPORTUNIDADES EMPRESARIALES LIGADAS AL MEDIO AMBIENTE, EL CAMBIO CLIMÁTICO Y LOS NUEVOS MODELOS ENERGÉTICOS SEMINARIO DIRIGIDO A EMPRENDEDORES Fecha: 16.
Innovación y desarrollo tecnológico Proyecto Final Trimestre Primavera 2009.
Iniciativas de Responsabilidad Social Empresarial
Necesidad de Auge de Responsabilidad social en el campo laboral del Ingeniero para la carrera profesional de Ingeniero Comercial La responsabilidad es.
CIENCIA / INFORMACIÓN POLÍTICA PÚBLICA ACCIÓN ¿Es posible cubrir las brechas? Cancún, Diciembre 1º
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO
Clientes y Cadena de Valor
 Son normas internacionales referidas a la gestión ambiental de las organizaciones.  Establece un lineamiento para implementar un SGA.  Buscan promover.
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO ALUMNA: JACKELINE MILAGROS DEZA CCAMA CARRERA: INGENIERÍA COMERCIAL Y FINANCIERA PROFESOR: ANGELA TAMAYO ARANIBAR CURSO:
Mercadeo, Logística y Operaciones en el Orden Mundial. Fuente: imagen extraída el 08 de diciembre de 2013 de
Alejandra Contreras Marin
Cómo gestionar y planificar un proyecto en la empresa
Ingeniero Civil Industrial preparado por Karen Kanzúa A. Ingeniería Civil Industrial Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas UCEN.
SELECCIÓN DE FACTORES DE COMPETITIVIDAD DE LOS ESTADOS 1. Desempeño económico 2. Eficiencia de gobierno 3. Eficiencia de los negocios 4. Infraestructura.
ADMINISTRACION Y AMBIENTE. MASTER: JUAN CARLOS ROJAS V.
Promoviendo el Emprendimiento y la Competitividad de la MIPYME a través de las Buenas Prácticas: Modelos de Alianza Gobierno-Empresa-Universidad Orlando,
Responsabilidad Social Empresarial
MODELO DE RESPONSABILIDAD SOCIAL LASALLISTA Institución Lasallista Responsable Julio 2015.
Gestión logística y comercial, GS
Jefe del Sistema de Gestión de la Calidad y Ecoeficiencia
ANÁLISIS DE VIABILIDAD PARA LA IMPLEMENTACIÓN
Estrategia de innovación. Se encarga de contribuir a la formación integral del capital humano necesario para el desarrollo social y económico de México.
Responsabilidad Social Empresaria
“un modo de concebir y ejecutar la relación de intercambio, con la finalidad de que sea satisfactoria para las partes que en ella intervienen, la sociedad.
©BSD RSE Responsabilidad Social Empresarial (RSE) Gestión Sustentable.
Unidad 1 La actividad comercial de las empresas
ESTRATEGIA REGIONAL PARA EL FOMENTO DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA Consejería de Educación, Universidades y Empleo SOCIAL Estrategia.
Líneas de investigación.  Gestión de procesos productivos: Aborda el estudio de la planificación, organización, ejecución y control de los procesos productivos,
El marketing en la empresa Índice del libro 1 1.El marketingEl marketing 2.Funciones del marketing. Tipos de marketingFunciones del marketing. Tipos de.
TEMA:INDIDCADORES DE GESTION LOGISTICA
Transcripción de la presentación:

"Modelización del comportamiento ecológico de empresas y consumidores en la CAPV: estrategias competitivas para un desarrollo sostenible" Personas de contacto: Azucena Vicente Molina: 94 601 38 67; azucena.vicente@ehu.es Unai Tamayo Orbegozo: 94 60170 69; unai.tamayo@ehu.es

MIEMBROS DEL EQUIPO INVESTIGADOR- líneas de investigación VICENTE MOLINA, AZUCENA. Doctora en CC. Económicas y Empresariales. Gestión estratégica del medio ambiente en la empresa y marketing ecológico HARTMAN, PATRICK. Doctor en CC. Económicas y Empresariales, Profesor Asociado de Universidad. Comunicación y percepción de marcas ecológicas TAMAYO ORBEGOZO, UNAI. Licenciado en CC. Económicas y Empresariales. Gestión estratégica del medio ambiente: distribución y logística inversa IZAGUIRRE OLAIZOLA, JULEN. Licenciado en Sociología y en Técnicas e Investigación de Mercados. Comportamiento del consumidor ecológico

EMPRESAS: Consideran la gestión medioambiental como un coste ESTADO DE LA CUESTIÓN SENSIBILIZACIÓN CRECIENTE DE LA SOCIEDAD POR EL MEDIO AMBIENTE  DEMANDA CRECIENTE de productos ecológicos y comportamiento medioambientalmente sostenible de las empresas (reducción emisiones de CO2...) EMPRESAS: Consideran la gestión medioambiental como un coste MEDIO AMBIENTE VARIABLE ESTRATÉGICA (ventaja competitiva)

PRINCIPALES LINEAS DE INVESTIGACIÓN EN GESTION MEDIOAMBIENTAL Gestión empresarial y estratégica del medio ambiente. TESIS DOCTORAL Marketing y comunicación ecológica. TESIS DOCTORAL PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN VIGENTES: CATEDRA UNESCO SOBRE DESARROLLO SOSTENIBLE: “Modelización del comportamiento ecológico de empresas y consumidores en la C.A.P.V: Desarrollo de un programa de educación medioambiental a partir de los rasgos diferenciadores de ambos colectivos” Modelización de los factores distintivos de las empresas de la C.A.P.V. sensibilizadas por el desarrollo sostenible (ISO 14001, EMAS) Comportamiento y modelización del consumidor ecológico Desarrollo de programas de sensibilización y educación medioambiental (empresas y consumidores)

PRINCIPALES LINEAS DE INVESTIGACIÓN EN GESTION MEDIOAMBIENTAL ETORTEK (Gobierno Vasco: Dpto. de Industria, Comercio y Turismo): “(CON)ex Bidean – Hacia la sostenibilidad económica y social de las organizaciones” Equipo investigador multidisciplinar (MIK, IKERLAN, ETEO, TECNUN, TEKNIKER, UPV/EHU) Medición de indicadores de sostenibilidad (organizaciones) UPV/EHU (ayudas a la investigación) “Marcas ecológicas para un desarrollo sostenible: desarrollo de estrategias institucionales y empresariales a partir de un estudio empírico de la percepción de los atributos y beneficios de marcas ecológicas” Desarrollo de estrategias de comercialización de marcas ecológicas

RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN DESARROLLADA EMPRESA Legislación el principal determinante de las actuaciones medioambientales de las empresas  Escasa importancia que las empresas confieren a la protección medioambiental como variable estratégica y de marketing Obstáculos a la implementación de una estrategia ecológica: Coste de los proyectos ecológicos Actitud de directivos y empleados Inercia organizacional Carencia de información y formación Problemas operativos.  

RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN DESARROLLADA Revisión de estudios empíricos (ámbito internacional) Relación entre actuación medioambiental de la empresa – competitividad  predomina el signo positivo Figura 1. Resultados del análisis sobre actuación medioambiental y rendimientos económico-financieros económico-financieros (1970-2003)

RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN DESARROLLADA Consumidor ecológico vasco (nivel exploratorio) Alto grado de concienciación medioambiental y actitudes positivas hacia la protección del medio ambiente. La traslación de esas preocupaciones a decisiones de consumo  lejanía o proximidad con que perciben esos problemas medioambientales y nivel de eficacia percibida . No consumidores de productos ecológicos  perciben problemas medioambientales como algo lejano  creen que no tienen capacidad para resolverlos por considerarlos globales. Consumidores de productos ecológicos  prestan su máxima atención a los problemas locales  consideran que a través de sus compras están contribuyendo a solucionar los problemas locales que les preocupan. Los consumidores de productos ecológicos se mueven fundamentalmente por motivaciones sociales y altruistas aunque también por motivos de salud, mientras que los no consumidores se guían en sus compras por motivaciones personales de comodidad y conveniencia