I. FUNDAMENTOS. ADMINISTRACIÓN Y ORGANIZACIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PLAN-6077 Teoría de la Planificación
Advertisements

LAS FUNCIONES DE LA DIRECCIÓN II
La Departamentalización: Es la agrupación de empleados y tareas, combinando estas en forma lógica y eficiente, para alcanzar las metas y objetivos organizacionales.
9.1.- Repercusiones sobre la estructura organizativa
Alianzas Estratégicas
AUTOR: DR JOSE LUIS RODRIGO LAURA BÄR
ORGANIZACIÓN DE LA EMPRESA
Elementos de la Organización
EL FACTOR HUMANO EN LA EMPRESA.
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
Presentador: Errecalde, Esteban
Administración y Funciones de la administración
EL STAFF Y LA LINEA Adrián Botana Pérez Aitor Aníbal Díaz López
LA FUNCIÓN COMERCIAL DE LA EMPRESA
Las seis partes básicas de la Organización
H2 CREACIÓN DE MANUALES Y CAPACITACIÓN
I. FUNDAMENTOS. ADMINISTRACIÓN Y ORGANIZACIÓN TEMA 1.- Administración y administradores TEMA 2.- La organización y la función organizativa II. EL DISEÑO.
ORGANIZACION.
DISEÑO ORGANIZATIVO Diseños Funcionales
3 Clase Diseño de Estructuras Organizacionales
Las organizaciones eficientes
TEMA 6: LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA
I. FUNDAMENTOS. ADMINISTRACIÓN Y ORGANIZACIÓN
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
Definición de la estructura organizacional
Lic Gari E. URQUIZO SOLIS Administració n LOGÍSTICA.
DISEÑO ORGANIZACIONAL
Introducción La Administración es la actividad orientada al logro de los objetivos de una empresa poniendo en práctica las funciones gerenciales de planificación,
TEMA 5. Estructura organizacional: dimensiones y principales configuraciones estructurales. UNED, Tomo II, pp ,
I. FUNDAMENTOS. ADMINISTRACIÓN Y ORGANIZACIÓN
1. Introducción Definición:
UT ¿Cuál de las siguientes etapas pertenecen al proceso administrativo? a. Planificación. b. Organización. c. Dirección. d. Todas las anteriores.
GEI-10-La estructura de la empresa
1. Introducción Definición:
UNIDAD DE TRABAJO 3 Administración
La dirección de la empresa y sus funciones
Factores de departamentalización
Organización La organización tiene básicamente dos significados la literatura administrativa. Una como sinónimo de empresa y la otra como fase del proceso.
El Papel Diferenciador de una Gestión de Personas
Debemos utilizar los criterios adecuados a los fines que perseguimos.
I. FUNDAMENTOS. ADMINISTRACIÓN Y ORGANIZACIÓN
ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
Diseño Organizacional
Estructura Organizacional
3. El Proceso de Organización
ORGANIZACIÓN DEL COMERCIO Y LA EMPRESA
AUTORES: GRUPO N° 4. Técnica que equilibra el costo por tener una fila de espera contra el costo del servicio por mantenerla. Pn= 1 - Ritmo de llegada.
 El éxito de diferentes negocios se puede explicar, no por el uso de un atributo organizativo cualquiera (tal como un tipo concreto de sistema de planificación.
Estudio de la Organización
1 ECONOMÍA PROGRAMACIÓN 2º BTO. 2 TEMARIO Son veinte temas divididos en cuatro bloques de cinco temas cada uno.
según el horizonte temporal
ESTRUCTURA ORGANIZATIVA
GESTIÓN DEL EQUIPO HUMANO DEL PROYECTO
Estructura organizacional.
competencia Cambio Clientes Obsolescencia y empleabilidad equipos talentos Trabajador del conocimiento inseguridad.
Concepto Organización
DIRECCION Y ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS
DISEÑO Y ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL
El Esquema de las Siete Eses o de los Siete Círculos.
DIRECCION Y ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS
Introducción a la Gerencia
10 Administración Capítulo Estructura y Diseño organizacional
ORGANIZACIÓN.
CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS PROGRAMA DE PSICOLOGÍA Seminarios de Psicología Profesional Organizacional.
UNIDAD II: ADMINISTRACIÓN INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LAS ORGANIZACIONES.
Taller Organización de Procedimientos Administrativos Instituto Profesional AIEP Docente: Felipe Olivares
Parámetros del diseño Organizacional. 2.6 P ARÁMETROS DEL DISEÑO El diseño supone manejar las variables que influyen en la división de trabajo y la coordinación.
Desarrollo Organizacional II MTRA. KARLA FABIOLA MEDINA FLORES.
UNIDAD II: ADMINISTRACIÓN INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DE LAS ORGANIZACIONES.
Transcripción de la presentación:

I. FUNDAMENTOS. ADMINISTRACIÓN Y ORGANIZACIÓN TEMA 1.- Administración y administradores TEMA 2.- La organización y la función organizativa   II. EL DISEÑO DE PUESTOS TEMA 3.- Parámetros en el diseño de puestos TEMA 4.- La cultura de la organización TEMA 5.- El individuo y la motivación III. EL DISEÑO DE LA SUPERESTRUCTURA TEMA 6.- Liderazgo TEMA 7.- Estudio de grupos y equipos TEMA 8.- Parámetros en el diseño de la superestructura IV. EL DISEÑO DE LOS VÍNCULOS LATERALES TEMA 9.- Misión. Objetivos. Responsabilidad social y Ética en las organizaciones TEMA 10.- Estrategia y planificación TEMA 11.- Fundamentos de control TEMA 12.- Parámetros en el diseño de los vínculos laterales: planificación de acciones, control del rendimiento y dispositivos de enlace V. EL DISEÑO DEL SISTEMA DECISOR TEMA 13.- La toma de decisiones TEMA 14.- Parámetros en el diseño del sistema decisor TEMA 15.- Herramientas de apoyo a la toma de decisiones TEMA 12.- Parámetros en el diseño de los vínculos laterales: planificación de acciones, control del rendimiento y dispositivos de enlace

Cuestiones de diseño DISEÑO DEL SISTEMA DECISOR DISEÑO DE SUPERESTRUCTURA DISEÑO DE VÍNCULOS LATERALES DISEÑO DE PUESTOS

Agrupación de unidades Parámetros de diseño Centralización Descentralización Agrupación de unidades Tamaño de unidad Planif. Acciones Control Rendimiento Dispositivos Enlace Especialización Formalización Preparación Adoctrinamiento

TEMA 12: PARÁMETROS EN EL DISEÑO DE LOS VÍNCULOS LATERALES: PLANIFICACIÓN DE ACCIONES, CONTROL DEL RENDIMIENTO Y DISPOSITIVOS DE ENLACE Los sistemas de planificación y control (O: 157-161) Los sistemas de planificación y control (O: 157-161) Los dispositivos de enlace (O: 157; 161-168) Contacto directo Rol de enlace Grupo de trabajo temporal Comité permanente Rol integrador sin mando Rol gerencial (o rol integrador con mando) Estructura matricial

DIRECTOR DE CONSULTORÍA DIRECTOR DE RECICLADOS CICLOPLAST, S.A. DIRECTOR GENERAL DIRECTOR DE CONSULTORÍA DIRECTOR DE RECICLADOS Jefe de Asesoría Ayuntamiento Jefe de Compra Jefe de Asesoría Plantas de Reciclaje Jefe de Producción Jefe de Asesoría Empresas Reciclado Jefe de Venta

TIPOS LOS SISTEMAS DE PLANIFICACIÓN Y CONTROL SE UTILIZAN PARA NORMALIZAR RESULTADOS TIPOS PLANIFICACIÓN DE ACCIONES CONTROL DEL RENDIMIENTO Parte de planes estratégicos Aplicable a unidades que tienen R secuenciales o recíprocas entre sí  Agrupación en base a la función Favorece coordinación mediante normalización de procesos de trabajo Parte de objetivos organizativos Aplicable a unidades autónomas que tienen R mancomunadas entre sí  Agrupación en base al mercado Favorece coordinación mediante normalización de resultados

DIRECTOR DE CONSULTORÍA DIRECTOR DE RECICLADOS CICLOPLAST, S.A. DIRECTOR GENERAL DIRECTOR DE CONSULTORÍA DIRECTOR DE RECICLADOS Jefe de Asesoría Ayuntamiento Jefe de Compra Jefe de Asesoría Plantas de Reciclaje Jefe de Producción Jefe de Asesoría Empresas Reciclado Jefe de Venta

Director de Producción Encargado de Fabricación Dirección General Director de Producción Director Comercial Director de Personal Jefe de Taller Jefe de Mantenimiento Encargado de Fabricación Encargado de Almacén Ventas Distribución Nóminas Encargado Zona Norte Encargado Zona Sur

TEMA 12: PARÁMETROS EN EL DISEÑO DE LOS VÍNCULOS LATERALES: PLANIFICACIÓN DE ACCIONES, CONTROL DEL RENDIMIENTO Y DISPOSITIVOS DE ENLACE Los sistemas de planificación y control (O: 157-161) Los dispositivos de enlace (O: 157; 161-168) Contacto directo Rol de enlace Grupo de trabajo temporal Comité permanente Rol integrador sin mando Rol gerencial (o rol integrador con mando) Estructura matricial

JERARQUÍA ORGANIZATIVA, PERMITIENDO QUE SE ESTABLEZCAN CONSISTE EN CORTOCIRCUITAR LA JERARQUÍA ORGANIZATIVA, PERMITIENDO QUE SE ESTABLEZCAN CONTACTOS ENTRE MIEMBROS DE LA ORGANIZACIÓN NO VINCULADOS POR LA RELACIÓN JERÁRQUICA  ADAPTACIÓN MUTUA

TEMA 12: PARÁMETROS EN EL DISEÑO DE LOS VÍNCULOS LATERALES: PLANIFICACIÓN DE ACCIONES, CONTROL DEL RENDIMIENTO Y DISPOSITIVOS DE ENLACE Los sistemas de planificación y control (O: 157-161) Los dispositivos de enlace (O: 157; 161-168) Contacto directo Rol de enlace Grupo de trabajo temporal Comité permanente Rol integrador sin mando Rol gerencial (o rol integrador con mando) Estructura matricial

Requiere cooperación entre los implicados CONTACTO DIRECTO ENTRE DIRECTIVOS ADAPTACIÓN MUTUA Es el más simple Requiere cooperación entre los implicados Culturas que favorezcan la cooperación mediante el sistema de recompensas y la confianza entre sus miembros (Normalización de valores)

TEMA 12: PARÁMETROS EN EL DISEÑO DE LOS VÍNCULOS LATERALES: PLANIFICACIÓN DE ACCIONES, CONTROL DEL RENDIMIENTO Y DISPOSITIVOS DE ENLACE Los sistemas de planificación y control (O: 157-161) Los dispositivos de enlace (O: 157; 161-168) Contacto directo Rol de enlace Grupo de trabajo temporal Comité permanente Rol integrador sin mando Rol gerencial (o rol integrador con mando) Estructura matricial

Cambio de ubicación física manteniendo la dependencia funcional ROL DE ENLACE Cambio de ubicación física manteniendo la dependencia funcional Cuando existen problemas o asuntos frecuentes entre dos departamentos

TEMA 12: PARÁMETROS EN EL DISEÑO DE LOS VÍNCULOS LATERALES: PLANIFICACIÓN DE ACCIONES, CONTROL DEL RENDIMIENTO Y DISPOSITIVOS DE ENLACE Los sistemas de planificación y control (O: 157-161) Los dispositivos de enlace (O: 157; 161-168) Contacto directo Rol de enlace Grupo de trabajo temporal Comité permanente Rol integrador sin mando Rol gerencial (o rol integrador con mando) Estructura matricial

GRUPO DE TRABAJO TEMPORAL Y COMITÉ PERMANENTE Grupo (equipo) de trabajo temporal soluciona los problemas entre varios departamentos Resuelto el problema o asunto encomendado el grupo se disuelve Grupo (equipo) de trabajo Permanente Miembros de distintas unidades sin fecha de disolución.

TEMA 12: PARÁMETROS EN EL DISEÑO DE LOS VÍNCULOS LATERALES: PLANIFICACIÓN DE ACCIONES, CONTROL DEL RENDIMIENTO Y DISPOSITIVOS DE ENLACE Los sistemas de planificación y control (O: 157-161) Los dispositivos de enlace (O: 157; 161-168) Contacto directo Rol de enlace Grupo de trabajo temporal Comité permanente Rol integrador sin mando Rol gerencial (o rol integrador con mando) Estructura matricial

ROL INTEGRADOR SIN MANDO (o rol integrador con mando) Y ROL GERENCIAL (o rol integrador con mando) Media en los conflictos (árbitro) Poder de experto Persona de confianza de la Dirección General Intenta que los objetivos particulares se subordinen a los objetivos de la organización Dotado de habilidades sociales: negociación, persuasión

TEMA 12: PARÁMETROS EN EL DISEÑO DE LOS VÍNCULOS LATERALES: PLANIFICACIÓN DE ACCIONES, CONTROL DEL RENDIMIENTO Y DISPOSITIVOS DE ENLACE Los sistemas de planificación y control (O: 157-161) Los dispositivos de enlace (O: 157; 161-168) Contacto directo Rol de enlace Grupo de trabajo temporal Comité permanente Rol integrador sin mando Rol gerencial (o rol integrador con mando) Estructura matricial

ESTRUCTURA MATRICIAL DIRECTOR GENERAL Dº MKT Dº PRODUCC. Dº I+D Dº FRO Dº RR.HH. Dº DESARROLLO NUEVA LÍNEA PRODUCC. MKT I+D

- + TIPOS ESTRUCTURA MATRICIAL TEMPORALIDAD AMPLITUD Rompe la unidad de mando (Cooperación) Es costosa por tiempo en reuniones y cantidad de directivos Pueden generar estrés - Combina las ventajas de la agrupación por procesos y por flujos de trabajo Buscan la excelencia, flexibilidad e innovación + TIPOS TEMPORALIDAD AMPLITUD PERMANENTES VARIABLES PARCIAL GENERALIZADA

ESTRUCTURA MATRICIAL GENERALIZADA PARCIAL DIRECTOR GENERAL DIRECTOR Dirección Proyecto 2 3 Función 2 Función 3 Función 4 1 Función 1 DIRECTOR GENERAL GENERALIZADA DIRECTOR GENERAL Dº MKT Dº PRODUCC. Dº I+D Dº FRO Dº RR.HH. Dº DESARROLLO NUEVA LÍNEA PRODUCC. MKT I+D PARCIAL