PANCREATITIS CRÓNICA Dr. Aldo Azael Garza Galindo

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DIABETES MELLITUS. Definición: trastorno metabólico multifactorial.
Advertisements

ENFERMEDADES METABOLICA
Hemorragia digestiva baja: Estudio retrospectivo
Marta Carrillo Palau MIR-2 Aparato Digestivo, HUC
Obstrucción intestinal de causa infrecuente en adulto joven
Shock Objetivos docentes 1. Definición y ámbito 2. Causas y mecanismos
PANCREATITIS CRONICA Marcos Velasco RCG.
PANCREATITIS AGUDA.
PANCREATITIS CRONICA.
Dr. Alfredo Mora Guevara Servicio Gastroenterología-Nutrición Clínica
EPOC Sylvia Leitón A..
DISLIPIDEMIAS Y SU TRATAMIENTO
Evaluación Geriátrica
Síndromes Geriátricos
Neoplasias quísticas del páncreas
Pancreatitis.
Pancreatitis Aguda.
Meningitis infecciosa en el Área Sanitaria de León N. Carracedo Falagán, S. Raposo García, M. López Veloso, M. Prieto García, S. Aguilar Huergo, S. García.
SEMINARIO INFLAMACIÓN AGUDA.ll 2010
ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL CRÓNICA EN PEDIATRÍA Experiencia en el Hospital de Niños R.Gutiérrez.Sección Gastroenterología.
Enfermedades del sistema osteomioarticular
PANCREATITIS CRÓNICA.
CASO 3 “Mujer de 14 años de edad diagnosticada de lupus eritematoso sistémico con brotes de pancreatitis aguda desde los 9. Los cuadros repetidos de dolor.
UNIVERSIDAD ROMULO GALLEGOS
Diabetes Mellitus (DM)
Síndrome del intestino irritable
Es una hinchazón e inflamación súbita del páncreas.
Pancreatitis Autoinmune. Actualización
Oclusión Intestinal Dr. Fernando Avendaño A.
Isquemia Crítica de Extremidades Inferiores
PANCREATITIS Presentado por: Maria victoria suarez
ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA
CURSO DE MEDICINA INTERNA I Gastroenterología ESÓFAGO III
Trastornos Pancreáticos
Dr. Antonio González Chávez
Hipersensibilidad Tipo IV o Tardía
D e p a r t a m e n t o d e D e r m a t o l o g í a
TUMORES MALIGNOS DE VÍAS BILIARES
BRONQUIECTACIAS.
INFLAMACIÓN DEL REVESTIMIENTO INTERNO DEL ESTÓMAGO
Ministerio de Salud Pública H.C.Q. “ Hermanos Ameijeiras” Servicio de Gastroenterología.
Accidentes vascular encefálico AVE. Están relacionados con: Insuficiencias cerebrales, debidas a trastornos transitorios de flujo sanguíneo. Insuficiencias.
3er clase CURSO INTRODUCTORIO EDEMAS
L. López, S. Baleato, M. Ares, A. Álvarez, A. Alonso, R. García.
FISIOPATOLOGÍA HUMANA
Enfermedades pancreáticas Semana 14º
PERICARDITIS CRONICA Ana L. Passadore Anatomía Patológica Hospital Provincial Neuquén.
Patologias de Pancreas
Aplicaciones CPRE Diagnóstico
CURSO DE MEDICINA INTERNA I Gastroenterología ESÓFAGO III
Marlen Coimbra Aramayo
Pancreatitis crónica Dr. Eddy Ríos Castellanos. Definición Pancreatitis crónica es una enfermedad inflamatoria del páncreas que resulta en cambios estructurales.
COMPLICACIONES DE LA DIABETES
Cáncer de Pancreas Es una enfermedad que aparece en la edad avanzada, ocurriendo en el 80% de los casos entre los 60 y 80 años . Su curso clínico es corto.
INSTITUTO DE GASTROENTEROLOGÍA
DR. JULIÁN PEÑA VARELA. DEFINICIÓN  Enfermedad inflamatoria crónica y progresiva caracterizada por: o Inflamación vía aérea, alveolos y sistémica o Obstrucción.
GASTROENTEROLOGÍA Dr. Hidalgo EQUIPO 4
Patologias de Pancreas Exocrino
C a s o v i e r n e s Torrent Montserrat.
GASTROENTEROLOGÍA Dr. Hidalgo EQUIPO: 4
Residencia de clinica pediatrica
por Hipertrigliceridemia
 CONGRESO VENEZOLANO DE MEDICINA INTERNA HOSPITAL UNIVERSITARIO DE MARACAIBO UNIVERSIDAD DEL ZULIA POSTGRADO DE MEDICINA INTERNA Dr. Hernán Eloy Acosta.
SITUACIÓN DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL EN LA REGIÓN AREQUIPA SELECCIÓN Y TAMIZAJE DE PACIENTES DRA. PAOLA K. AGUAYO MORENO MÉDICO CARDIÓLOGA HOSPITAL REGIONAL.
Enfermedades idiopáticas inflamatorias del intestino
Cirugía I Dr. César Tovar Rodríguez Alumno: Alejandro Belén Marías
Síndrome de Intestino irritable Dra. A. Judith Izquierdo Vega Medicina Interna.
SÍNTOMAS.
Evolución de la pancreatitis aguda según imágenes por CT. A
Transcripción de la presentación:

PANCREATITIS CRÓNICA Dr. Aldo Azael Garza Galindo Profesor de Gastroenterología y Medicina Interna Centro Regional para el Estudio de Enfermedades Digestivas Facultad de Medicina / Hospital Universitario Universidad Autónoma de Nuevo León Monterrey, N.L., México

PANCREATITIS CRÓNICA definición Proceso inflamatorio persistente de parénquima y/o sistema ductal del páncreas con la consecuente fibrosis y compromiso de sus funciones Dolor abdominal progresivo y “eventual” insuficiencia pancreática Esteatorrea Diabetes mellitus tipo 2

PANCREATITIS CRÓNICA fisiopatología AGENTE AGRESOR Interleucinas 1,6 y 10 Factor de Necrosis Tumoral- TGF-1 Colágena I y II Fibronectina Miofibroblastos Cels. estelares pancreáticas CITOCINAS DAÑO TISULAR PÁNCREAS

PANCREATITIS CRÓNICA PROCESO INFLAMATORIO CRÓNICO OBSTRUCCIÓN DUCTAL FIBROSIS SUBCLÍNICO DOLOR ABDOMINAL DIARREA PANCREATITIS CRÓNICA

PANCREATITIS CRÓNICA cuadro clínico MANIFESTACIONES CLÍNICAS Dispepsia Distensión abdominal y meteorismo Dolor abdominal Malnutrición Pérdida de peso Diarrea Esteatorrea

PANCREATITIS CRÓNICA etiología >90% por abuso de alcohol Otras Pancreatitis recurrente Obstrucción del sistema ductal pancreático Hipertrigliceridemia Hipercalcemia Idiopática Autoinmune Hereditaria Tropical

PANCREATITIS AUTOINMUNE

PANCREATITIS CRÓNICA diagnóstico

PANCREATITIS CRÓNICA diagnóstico Fisiológico (disfunción pancreática) Pruebas de función pancreática (PFP) Morfológico Histología Estudios de Imagen

PANCREATITIS CRÓNICA diagnóstico Pruebas de función pancreática (PFP) Anormales sólo cuando la reserva de función pancreática <30%-40% Esteatorrea con función pancreática <10% Estándar de oro para detección temprana de alteraciones fisiológicas asociadas a pancreatitis crónica Pruebas de estimulación hormonal

PANCREATITIS CRÓNICA diagnóstico Pruebas Endoscópicas de Función Pancreática (PEFP) Colección de líquido duodenal por aspiración mediante endoscopia superior posterior a estimulación con Secretina Colecistocinina (CCK) PEFP actualmente limitadas a centros especializados de referencia

PANCREATITIS CRÓNICA diagnóstico Colangiopancreatografía Endoscópica Retrógrada (CPRE) Pancreatografía Aspecto de conductos pancreáticos Integridad ductal Disrupción de pared ductal Fístulas Características del jugo pancreático Capacidades Terapéuticas Evaluación de Vía Biliar

PANCREATITIS CRÓNICA CPRE

PANCREATITIS CRÓNICA diagnóstico Colangiopancreatografía por Resonancia Magnética Nuclear (CPRM) No invasiva Estimulación con secretina Información sobre sistema ductal Evaluación de parénquima limitada No terapéutica

ULTRASONIDO ENDOSCÓPICO Centro Regional para el Estudio de Enfermedades Digestivas Hospital Universitario U.A.N.L.

ULTRASONIDO ENDOSCÓPICO sistema pancreatobiliar cuerpo y cola cabeza ventral/dorsal

PANCREATITIS CRÓNICA diagnóstico Ultrasonido Endoscópico Estudio más reciente para enfermedades pancreáticas Información sobre sistema ductal y parénquima Sin complicaciones asociadas a CPRE Mejor resolución para evaluar el páncreas que ecografía transabdominal o tomografía computarizada

PANCREATITIS CRÓNICA Col Col CP CP CPRE EUS heterogenicidad estrías hiperecogénicas CPRE EUS

EUS en Pancreatitis Crónica Vena Porta Calcificaciones CP dilatado, irregular

PANCREATITIS CRÓNICA manejo médico Eliminación del agente etiológico Alcohol Causa de pancreatitis recurrente Analgésicos Enzimas pancreáticas Manejo específico Inmunosupresores en pancreatitis autoinmune

PANCREATITIS CRÓNICA manejo endoscópico CPRE Objetivos Reducir la presión intraluminal del conducto pancreático Resolver la obstrucción ductal

PANCREATITIS CRÓNICA CPRE terapéutica Esfinterotomía pancreática y colocación de endoprótesis

PANCREATITIS CRÓNICA CPRE terapéutica Cálculos del conducto pancreático tratados con litotripsia mecánica y extracción endoscópica

PANCREATITIS CRÓNICA manejo quirúrgico Indicaciones Abscesos pancreáticos Obstrucción por lesiones ocupantes de espacio Sospecha de enfermedad neoplásica Enfermedades y complicaciones refractarias a manejo médico ó endoscópico Dolor abdominal Pseudoquistes pancreáticos Fístulas pancreáticas Estenosis ductales Disrupción del sistema ductal

PANCREATITIS CRÓNICA manejo quirúrgico Pancreatectomía Procedimiento de Whipple Distal Derivaciones pancreatoentéricas (dilatación ductal) Pancreaticoyeyunosomía