Descargar la presentación
La descarga está en progreso. Por favor, espere
1
PANCREATITIS CRONICA Marcos Velasco RCG
2
PANCREATITIS CRONICA Es una enfermadad de progresión lenta caracterizada por la presencia de fibrosis e inflamación del páncreas, con posterior destrucción de tejido endocrino y exocrino. La incidencia global oscila entre 2 y 10 por hab, mientras que la prevalencia es de 25 por
3
Asociaciones etiológicas
Se clasifica en obstructiva y no obstructiva. La pancreatitis crónica no obstructiva es la más frecuente secundaria a alcoholismo crónico. La pancreatitis secundaria a litiasis biliar, incluso siendo recurrente, prácticamente nunca conduce a pancreatitis crónica.
4
Asociaciones etiológicas
NO OBSTRUCTIVAS ALCOHOLISMO CRÓNICO 70 – 80% IDIOPATICA 10 – 20% TROPICAL Y NUTRICIONAL HEREDITARIA TRAUMATICA METABOLICA: HIPERTRIGLICERIDEMIA HIPERCALCEMIA
5
Asociaciones etiológicas
OBSTRUCTIVAS OBSTRUCCION BENIGNA: FIBROSIS LOCALIZADA QUE COMPRIME AL CONDUCTO PANCREAS DIVISUM CON OBSTRUCCION DE LA AMPULA ACCESORIA. OBSTRUCCION NEOPLASICA: TUMORES DE LA AMPULA O DEL SISTEMA DUCTAL.
6
PATOGENIA El alcoholismo crónico determina varios efectos fundamentales: hiperconcentración proteínica, sec. A un aumento del tono colonérgico y una modificación del ambiente iónico. Los precipitados proteínicos y los cálculos son aparentemente responsables de la atrofia y pérdida del epitelio ductal. La atrofia y la fibrosis pancreática es la causa de la insuficiencia pancreática exocrina.
7
CURSO CLINICO Dolor abdominal (90% de los casos), es el síntoma cardinal y dominante y suele ser el primer síntoma en la mayoría de los casos. Se localiza en la mitad superior el abdomen. Perdida de peso, mal absorción (30-83% de los casos), la esteatorrea se observa 10-15% Insuficiencia endocrina, Diabetes se observa en el 15-60% .
8
Fuentes del dolor Inflamación aguda del páncreas
Inflamación de los nervios Aumento de la presión intrapancreática Conductos intrapacreáticos dilatados Pseudoquiste parénquima
9
COMPLICACIONES En la PC alcohólica del 15-20% desarrollan quistes o pseudoquistes, abscesos. Ascitis, derrame pleural y pericardico. Hipertensión portal por compresión o trombosis de la vena esplénica 70% en PC avanzada. Colestasis transitoria, recidivante o persistente en 50% de los casos de PC alchólica. Obstruccion biliar por compresión insidiosa de la PC, por compresión del colédoco distal.
10
DIAGNOSTICO Pruebas de función pancreática. Directas Secretina
Secretina mas colecistocinina Indirectas: PABA Tripsina sérica Excreción de grasa fecal (Van de Kamer)>7g grasa/24
11
DIAGNOSTICO
12
DIAGNOSTICO Pruebas morfológicas (imagen) Rx simple de abdomen USG TAC
CPRE Biopsia guiada por TAC
13
DIAGNOSTICO
16
DIAGNOSTICO DIFENCIAL
Dolor abdominal: Ulcera péptica Colelitiasis, colecistitis Drogradición Ca. Gástrico Mala absorción intestinal: Sx de malabsorción intestinal Insuficiencia pancreática funcional. Gastrectomia DM Calcificaciones pancreáticas: Carcinoma pancreático
17
TRATAMIENTO Evitar el dolor. Supresión de alcohol Cirugía
Tx de la insuficiencia pancreática exocrina.
18
TRATAMIENTO Administrar analgésicos
Disminuir la inflamación del parénquima Supresion de alcohol NPT Modificar la transmisión nerviosa fármacos bloqueo nervioso Vencer la presión intrapancreática suprimir la secreción aliviar la obstruccion
20
TRATAMIENTO Pancreatoyeyunostomia lateral (Puestow)
Objetivos-descomprimir el conducto principal dilatado, alivia el dolor en 40-80% Resección de la cola del páncreas objetivos-resecar la lesión, alivio del dolor en 80-90% Resección de la cabeza del páncreas objetivos resecar la lesión, alivio del dolor 80-90%
Presentaciones similares
© 2025 SlidePlayer.es Inc.
All rights reserved.