Se trata de capacidades que proporcionan nuevas herramientas y mejoran las ya existentes, con el fin de proveer condiciones más favorables para el desempeño,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TRABAJO EN EQUIPO Para que un equipo sea un equipo…sus miembros dejan su “yo” y lo reemplazan por un “nosotros”.
Advertisements

Las Competencias Básicas
APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS
SESION DE APRENDIZAJE.
Para enseñar a estudiar es necesario enseñar a pensar y para enseñar a pensar es importante tomar en cuenta operaciones como: percibir, observar, interpretar.
También conocido como Diseño Lógico Rodrigo Salvatierra Alberú.
La Gestion de Procesos IDENTIFICACION DE PROCESOS CRITICOS
NUESTROS PEQUEÑOS MAYORES ¿ Sabemos lo que nos quieren decir....?
Taller Resolución de Conflictos.
EL DIRECTIVO FRENTE A LOS PROBLEMAS
La sociedad, a partir de su estadio de desarrollo y sus aspiraciones, conforma las características que deben poseer los hombres que aspira a formar: los.
Aprendizaje Organizacional y el Empowerment
Gestión de Calidad II Modulo I Año 2011.
¿por qué es tan importante la solución de conflictos?
Campo de la Practica IV Profesorado de Educación Física
Las habilidades sociales como herramienta para la Comunicación
DIMECIONES Y NIVELES OCUPACION HUMANA.
CONCEPTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD.
Enfoque basado en procesos
INTEGRACIÓN Y DINÁMICA DE GRUPOS
CONTENIDOS Introducción El grupo: aspectos más relevantes
Institución Educativa Internacional MEDIACIÓN, CONCILIACIÓN, NEGOCIACIÓN Y CONCERTACIÓN, COMO MECANISMOS PARA LA RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS.
DISEÑO EN INGENIERÍA, UNA MENTE CREATIVA
ALTERNATIVAS PARA LA RESOLUCION DE CONFLICTOS
OFICINA DE CONTROL INTERNO
MODULO GERENCIA MODERNA
Creación empresarial.
CONCEPTO, FUNDAMENTO Y OBJETIVOS
Manejo de conflictos intergrupales
Jean Piaget.
HABILIDADES PARA LA VIDA EN ESTUDIANTES DE BACHILLERATO
“LO QUE LOS JEFES ESPERAN DE SUS SUBORDINADOS”
APTITUDES Y ACTITUDES.
CONCEPTUALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD.
Sesión de Aprendizaje Expositora: Luz Angélica León Salmón.
COMPETENCIAS UNIVESIDAD EURO HISPANOAMERICANA MAESTRIA EN EDUCACIÓN
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA SAN FRANCISCO
DEFINICIONES EMPRENDEDOR: Es una persona con posibilidades de innovar, o sea con la capacidad de generar bienes y servicios de una forma creativa, metódica,
PROGRAMA DE INCENTIVOS
Disciplina. Definición:
Desarrollo moral.
PROGRAMA DE FORMACION PROFESIONAL
1 La confianza se puede comprender bajo distintas modalidades en el complejo mundo de las relaciones sociales. La confianza interpersonal. La confianza.
Escuela de Negocios – Universidad Católica de Salta ADMINISTRACION ESTRATEGICA Licenciatura en Higiene y Seguridad Profesores: Mg Cra. Laura Raquel Lavin.
ETAPAS DEL DESARROLLO.
APRENDIZAJE COOPERATIVO
Autonomía e Iniciativa Personal
Entrenamiento Proceso mediante el cual la persona se prepara, para desempeñarse excelentemente. Medio de desarrollar competencia entre las personas para.
METODOLOGÍA DE LAS 5´s Presenta: Carlos A. Guardado M.
Desarrollo cognitivo y del lenguaje
NOTA: Para cambiar la imagen de esta dispositiva, seleccione la imagen y elimínela. A continuación haga clic en el icono Imágenes en el marcador de posición.
Roraima Mora Graterol Enero 2014
Inteligencia Emocional. Lic. Ariana Arevalo Yerene
Inteligencia Emocional PRESENTA: ING. YARITZA JOSELIN MONTOYA SILVA.
Tipos de pensamiento.
Programa Herramientas de Vida y Aprendizajes Efectivos para el Emprendimiento en 20 comunas de la Región de Los Lagos.
RAZONAMIENTO COMPLEJO
HABILIDADES PARA LA VIDA
LAS COMPETENCIAS.
UNIDAD IV NEGOCIACION.
EMPRENDIMIENTO SOCIAL
ESTRATEGIA DIDÁCTICA AUTENTICA, PROPUESTA EN LA ACTIVIDAD DE ENSEÑANZA
CIENCIAS EMPRESARIALES Dr. Ing. José A. Macías Mesa.
TEAM WORK. Del grupo al equipo de trabajo Un grupo comienza a ser un equipo cuando sus miembros toman conciencia de que son un equipo de personas que.
Liderazgo Tomas Bermani Federico Brescia Alejandro del Negro
El Difícil Trabajo de Ser Emprendedor LUIS GONZALO PULGARÍN R.
FACTORES DESCRIPTIVOS DE RECURSOS POTENCIALES Y COMPETENCIAS PARA ESTABLECER LAS DESCRIPCIONES DE LOS RECURSOS POTENCIALES Y LAS COMPETENCIAS, ES IMPORTANTE.
UNIDAD DE TRABAJO 1. EL EMPRENDEDOR
Autonomía e iniciativa personal 1.Competencias básicasCompetencias básicas 2.Concepto de autonomíaConcepto de autonomía 3.Inteligencia emocionalInteligencia.
“Año de la integración nacional y el reconocimiento de nuestra diversidad “
Transcripción de la presentación:

Se trata de capacidades que proporcionan nuevas herramientas y mejoran las ya existentes, con el fin de proveer condiciones más favorables para el desempeño, tanto laboral, como en situaciones concretas de la vida diaria.

La Adaptación al cambio es la capacidad y apertura del individuo para adaptarse, consciente o inconscientemente, de manera impuesta o aceptada, total o parcialmente, a una o más transformaciones, que se traduce en un nuevo estado o comportamiento.

Aprender a aprender es la capacidad que nos permite reconocer las características de nuestro proceso de aprendizaje, integrando permanentemente conocimientos y habilidades de una manera continua y flexible en el menor tiempo posible, para aplicarlo de la manera más conveniente en nuestras tareas y vida diaria.

 FUNDAMENTALES EN EL ACTO DE APRENDER  ATENCION : La atención es aplicar de manera libre y voluntaria nuestra inteligencia a un objeto. La atención es la capacidad de poner en marcha una serie de procesos y operaciones que permiten a la persona ser más receptiva de los sucesos del ambiente y llevar a cabo una mayor cantidad de tareas en forma eficaz, excluyendo, a la vez, aquellos estímulos que pueden interferir con la actividad encarada.  CONCENTRACION : La concentración, que implica dirigir el pensamiento sobre una imagen mental deliberadamente concebida o sobre un conjunto de concepciones que se examinan con detenimiento. Es decir, se inhibe la información irrelevante y se focaliza la relevante, por un período de tiempo prolongado. Su aplicación se centra, entonces, en torno a un suceso o acontecimiento o problema, a fin de discernir sus partes, analizar sus consecuencias o perseguir una posible solución.

 La Habilidad de negociación es la capacidad necesaria para resolver problemas y conseguir acuerdos en forma equitativa. La Habilidad de negociación es importante para eliminar diferencias y llegar a acuerdos constructivos.  Implica hacer un esfuerzo para buscar un punto medio en el que cada parte, con un gesto de desprendimiento ceda algo para lograr el acuerdo pretendido en beneficio de todos (ganar – ganar).

 Iniciativa y emprendimiento es la capacidad que nos permite resolver en forma creativa nuevas situaciones, con el aporte de recursos, ideas y métodos innovadores.  La iniciativa es la acción de dar comienzo a algo por voluntad propia, anticipándose a cualquier circunstancia externa o ajena a uno mismo  El emprendimiento contempla un carácter primero: “emprender”, es comenzar una obra, un negocio, una empresa, adoptando un carácter resolutivo en vistas de llegar a un punto.

 Organizar es un proceso por el que diferentes componentes se ordenan de un modo preciso para alcanzar objetivos específicos.  Planificar consiste en imaginar una secuencia de actividades con anticipación y distribuirlas en el tiempo con la finalidad de alcanzar ese objetivo.

 La frustración surge cuando una necesidad que demanda satisfacción, por una u otra causa se ve insatisfecha.  La tolerancia a la frustración es, por lo tanto, la capacidad del individuo de soportar la insatisfacción.

 El Trabajo en equipo es la capacidad humana que permite a los individuos interactuar entre sí, con el fin de alcanzar un objetivo común que los une  Características indispensables para que un equipo funcione:compromiso,confianza,complementari edad,comunicación, cooperación