Álvarez Torres Roberto Hernández Solano Israel Jarácuaro Acevedo Noé Orduño Olvera R. Enrique Reyes Correa Iván A. Rodríguez Hidalgo Carlos Zaragoza.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Creación de Empresas.
Advertisements

FORMULACIÓN DE PROYECTOS PARA LA COOPERACIÓN INTERNACIONAL MÓDULO V
L.A. y M.A.O. ALEJANDRO SANCHEZ VAZQUEZ
ESTUDIO DEL MERCADO (E.M)
ANÁLISIS DE LA DEMANDA.
Unidad II: Estudio de Mercado
ESTUDIO DE MERCADO.
El Mercado La mercadotecnia se encarga del proceso de planear las actividades de la empresa, en relación con el precio, la promoción, distribución y venta.
Profesor: Víctor Aguilera
INVESTIGACION DE MERCADO Evaluación de Proyectos
Formulacion y Evaluacion de Proyectos II Encuentro
Formulacion y Evaluacion de Proyectos II Encuentro
Estudios de Preinversión
OFERTA Y DEMANDA COLOMBIA ES PASIÓN TU WEB
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DE LAS AMÉRICAS
TEMA 1. INTRODUCCIÓN A LA FORMULACION Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS
MICROEMPRENDIMIENTO Pequeña unidad productiva que tiene posibilidades de: - Autodesarrollarse. - Autoabastecerse. - Crecimiento.
SELECCION, DISEÑO, EVALUACION E IMPLEMENTACION DE POLITICAS, PROGRAMAS Y PROYECTOS MODULO 3.
Orientaciones próxima clase. Introducción Toda idea de negocio parte de una oportunidad de mercado La oportunidad se evalúa en fuentes secundarias: –
Estructura General de un Proyecto
Yuliana toro v. Angie Paola Vásquez
FORMULACION DE PROYECTOS COMPONENTE # 2
CICLO DE VIDA DE UN PROYECTO
Joceline Armenta Ramón Armenta Naylea Lilian Loera
III UNIDAD ANÁLISIS DEL ATRACTIVO DEL MERCADO
CICLO DE VIDA DE LOS PROYECTOS
La presentación de Estudios de Factibilidad de P.I.
Maestría en Gestión y Desarrollo Habitacional Marzo de 2003 MAESTRIA EN GESTION Y DESARROLLO HABITACIONAL Ing. Martín Dellavedova Marzo 2003 Evaluación.
CAPITULO II ESTUDIO DEL MERCADO
I.- Etapa de Pre – Inversión:
Formulación y Evaluación de Proyectos
Fecha: 18 de mayo de 2009 Profesor guía: Cristián Alumnos: Tomás del Campo Kristoffer Fyfe Anibal Huneeus Rafael Jara Carlos Letelier Javier Torres Evaluación.
PROYECTO DE GRADO PREVIO A LA OBTENCION
FACTIBILIDAD Proyecto Factible Universidad Deportiva del Sur-SAES
Plan de Negocios Lavandería Simon’s
Proyectos de Inversión
Cambio Organizacional Análisis de Caso Executive MBA, Enero 2012.
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y EMPRESARIALES SOCIOECONOMIA ECUATORIANA NOMBRE: CARLOS ARMIJOS PROFESOR: LUIS CENTENO Carlos Armijos - Socioeconomía.
Valoración Financiera de la Empresa Moducon Cía. Ltda., mediante el método de flujos descontados. Carolina Santamaría.
Estudio de Mercado.
ESTUDIO DE MERCADOS PRESENTACION DE PROYECTOS PLAN DE NEGOCIOS
Sesion 3:.
ESTUDIO DE MERCADO.
DEFINICION La Logística de Compras comprende todas las operaciones necesarias para que los bienes lleguen desde las instalaciones del vendedor al punto.
F.I.D.O- ESTUDIO DE MERCADO
Análisis de la Demanda.
La función comercial de la empresa: el marketing Imagen 1. Elaboración propia Función productiva y función comercial de la empresa: La función comercial.
Estudio de Mercado de Cuyes Cusco – Perú Junio 2009
POBLACION OBJETIVO, DEMANDA, OFERTA Y DEFICIT
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DE LAS AMÉRICAS “Nunca consideres el estudio como una obligación, Sino como una oportunidad para penetrar en el bello.
Roberto Jijena I. Gestión de Proyectos Informáticos Sesión N° 9 Los Estudios Técnicos del proyecto.
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DE LAS AMÉRICAS “Nunca consideres el estudio como una obligación, Sino como una oportunidad para penetrar en el bello.
Análisis comprensivo que sirve para recopilar datos relevantes sobre el desarrollo de un proyecto y en base a ello tomar la mejor decisión: - Proceder.
Curso: Plan de negocios
Introducción Tarea Proceso Recursos Evaluación Conclusión.
Evaluación de Proyectos
PROYECTO FORTALECIMIENTO DE LA PROCESADORA DE LACTEOS QUESINOR CARCHI
Fecha: 18 de mayo de 2009 Profesor guía: Cristián Stephens Alumnos: Tomás del Campo Kristoffer Fyfe Anibal Huneeus Rafael Jara Carlos Letelier Javier Torres.
Estructura, Análisis de Mercado
CONTENIDO DEL CURSO UNIDAD I ASPECTO CONCEPTUALES DE LA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS (5%)
Breve IntroducciónTipo de empresa y presentación de la empresa Misión: Brindar servicios de asesoría y gestión de compras por internet, con un servicio.
UNIDAD 1 INTRODUCCION Y PRIMERAS FASES DE INV DE MERCADOS INVESTIGACION DE MERCADOS Identificación, acopio, difusión y Aprovechamiento de información Clasificación.
ASIGNATURA: PRÁCTICA SOCIAL III - FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS SOCIAL I ELEMENTOS CONCEPTUALES DE PREPARACIÓN Y EVALUACIÓN FUENTES BIBIOGRÁFICA:
Tesis que para obtener el grado de Maestría en Dirección Financiera
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL Facultad de Economía y Negocios Proyecto de Grado “EXPORTACIÓN DE PLANTAS VIVAS A DUBAI EN EL 2009” Presentada.
Universidad De Oriente Núcleo Monagas Departamento de Ingeniería de Sistemas Preparación, Evaluación y Control de Proyectos ( ) Bachilleres: Haiek,
Es un estudio parcial de la fase de preinversión, sea perfil, prefactibilidad o factibilidad, donde se analiza y mide la existencia de una necesidad u.
Aspectos que conforman un Estudio de Factibilidad SEMINARIO FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS Ing. Estrella Bascaran Castanedo.
Formulación y evaluación de proyectos
Conclusiones del análisis de mercado Análisis de la oferta Análisis de la oferta Análisis de la demanda Análisis de la demanda Análisis de los precios.
Transcripción de la presentación:

Álvarez Torres Roberto Hernández Solano Israel Jarácuaro Acevedo Noé Orduño Olvera R. Enrique Reyes Correa Iván A. Rodríguez Hidalgo Carlos Zaragoza Pantoja Luis Miguel Fdgf

Mermeladas INTRODUCCIÓN. ANTECEDENTES. MARCO DE DESARROLLO Y OBJETIVOS DEL ESTUDIO. ESTUDIO DE MERCADO.

INTRODUCCIÓN La evaluación de este proyecto analiza la factibilidad para instalar una empresa productora de mermeladas, desde los puntos de vista de mercado, técnico y de la rentabilidad económica. Estudio de mercado del producto.

DEFINICION DEL PROBLEMA ANÁLISIS DE LA DEMANDA Y SU PROYECCION ANÁLISIS DE LA OFERTA Y SU PROYECCION ESTUDIO DE COMERCIALIZACION DEL PRODUCTO ANÁLISIS DE PRECIOS NOTA

AL TERMINAR ESTA PARTE, SE DEBERÁ TENER EN CUENTA UNA CLARA VISIÓN DE LAS CONDICIONES ACTUALES DEL MERCADO DE LAS MERMELADAS, QUE PERMITA DECIDIR SI ES CONVENIENTE LA INSTALACIÓN DE LA PLANTA PRODUCTORA, AL MENOS DESDE EL PUNTO DE VISTA DE SU DEMANDA POTENCIAL.

ESTUDIO DEL MERCADO DEFINICIÓN DEL PRODUCTO. ANÁLISIS DE LA DEMANDA. ANÁLISIS DE DATOS DE FUENTES PRIMARIAS. ENCUESTA APLICADA PARA CUANTIFICAR EL CONSUMO DE MERMELADAS. ANÁLISIS DE LOS RESULTADOS DE LAS ENCUESTAS. CALCULO DEL CONSUMO DE LAS MERMELADAS A PARTIR DE LOS RESULTADOS DE LAS ENCUESTAS. ANÁLISIS DE LA DEMANDA CON FUENTES SECUNDARIAS. PROYECCIONES OPTIMA Y PESIMISTA DE LA DEMANDA. ANÁLISIS DE LA OFERTA E IMPORTACIONES.

ANÁLISIS HISTÓRICO DE LA OFERTA TOTAL DE MERMELADA. PROYECCIÓN OPTIMA Y PESIMISTA DE LA OFERTA NACIONAL DE MERMELADAS. PROYECCIÓN OPTIMA Y PESIMISTA DE LA OFERTA TOTAL EN EL MERCADO. PROYECCIÓN DE LA DEMANDA POTENCIAL INSATISFECHA, OPTIMISTA Y PESIMISTA. ANÁLISIS DE PRECIOS. PROYECCIÓN DE LOS PRECIOS. ESTUDIO DE COMERCIALIZACIÓN DEL PRODUCTO. CONCLUSIONES GENERALES DEL ESTUDIO DEL MERCADO.

Eso es todo amigos... Gracias!!!!